Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cuestiones básicas en gerontología

Cuestiones básicas en gerontología

Autor: Jesús Rodríguez Marín , Esther Sitges Maciá , Fernando Miró Llinares , Mª Virtudes Pérez Jóver , Rebeca Bautista Ortuño , Carlos Van Der-hofstadt , Mª Carmen Segura Cuenca , Raquel Lorente Martínez , David González Cutre-coll , Manuel Moya Ramón , Eduardo Cervelló Gimeno , Francisco Alaya Rodríguez , Francisco José Vera García , Diego Pastor Campos , David Barbado Murillo , Esther Fuentes Marhuenda , Iván Quesada Moll , Olga Pellicer Porcar , Javier Oltra Cucarella , Raúl Espert Tortajada

Número de Páginas: 276

Los cuidados gerontológicos representan uno de los ámbitos profesionales de mayor interés para los estudiantes de ciencias socio-sanitarias, siendo la práctica profesional en gerontología la intervención del/ de la gerontólogo/a para el fomento del envejecimiento saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas a medida que envejecen. Este libro recopila el material teórico de diversas asignaturas del Máster oficial en Gerontología y Salud, por lo que es un instrumento básico para que el estudiante realice con aprovechamiento esta formación especializada en el ámbito de la gerontología y la salud.

Retos para el gobierno de las universidades en el marco del EEES

Retos para el gobierno de las universidades en el marco del EEES

Autor: Pérez Jover, María Virtudes , Blaya Salvador, Inmaculada , Mira Solves, José Joaquín , Van Kemenade, Everard , Galán Vallejo, Manuel , Marzo Campos, Juan Carlos

Número de Páginas: 22
Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Competencias y habilidades profesionales para universitarios

Autor: Carlos Van-der Hofstadt Roman , José Ma Gómez Gras

Número de Páginas: 522

Tradicionalmente, el título universitario ha sido el único requisito que se necesitaba para ejercer una profesión. Hoy en día, esta idea está ya superada, de forma que aspectos que previamente habían sido especialmente valorados pierden esa condición, mientras que otros en los que nunca se había pensado se muestran como los más apreciados y como los mejores predictores del posterior éxito profesional, o al menos, adquieren una importancia que antes no tenían, sobre todo cuando son las empresas las que opinan sobre los requisitos que deben cumplir los titulados universitarios. Nuestro planteamiento en este libro es contribuir al entrenamiento de los estudiantes en aquellas habilidades que demanda el mercado de trabajo y que habitualmente no están contempladas de forma sistemática en los planes de estudio. INDICE RESUMIDO: El trabajo de los universitarios. Desarrollo de la carrera profesional. La dirección estratégica personal: hacia el éxito profesional. La búsqueda activa de empleo. Cómo afrontar la entrevista de trabajo. Desarrollo de proyectos empresariales. Comunicación personal eficaz. Conflicto y negociación. Presentación de información en público....

Revista de educación no 357. Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad

Revista de educación no 357. Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad

Número de Páginas: 698
Publicaciones científicas de interés para profesionales sanitarios.

Publicaciones científicas de interés para profesionales sanitarios.

Autor: José Joaquín Mira Solves , Mercedes Guilabert Mora , Irene Carrillo Murcia

Una de las cuestiones que en los últimos años vienen despertando más interés entre las instituciones sanitarias y los profesionales de la sanidad es la relativa a los diferentes aspectos referidos a la atención sanitaria que reciben los pacientes. El libro que ahora presentamos recopila una colección de resúmenes de artículos de investigación publicados en diferentes revistas de alcance nacional e internacional, que abordan, desde distintas perspectivas, los diferentes aspectos de la atención sanitaria. Los autores han tratado de recoger una muestra representativa de los estudios realizados en este campo durante la última década con el deseo de acercar a los profesionales sanitarios, interesados en la seguridad y la satisfacción de los pacientes y en la mejora de la calidad de la atención sanitaria en general, a la realidad evidenciada en los artículos revisados, lo que, sin duda, les proporcionará una visión global y acertada sobre aquellos aspectos que afectan a su práctica laboral y se ven afectados por ésta. Se trata, por tanto, de un libro dirigido principalmente a los profesionales sanitarios, aunque puede resultar de gran interés también para cualquier...

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Número de Páginas: 746
Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario

Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario

Autor: Jesús Manuel Tejero González

Número de Páginas: 184

Esta publicación es el resultado de la colaboración entre profesores universitarios y de profesionales de la Sanidad de Castilla–La Mancha, que durante cuatro años han impartido un curso de formación on line dirigido a los profesionales de los centros sanitarios y de servicios sociales de esta Comunidad Autónoma. Está dirigida a los profesionales que incorporan la evidencia científica a sus tareas cotidianas para mejorar su eficiencia y la satisfacción de los pacientes y usuarios. Su objetivo es servir de manual práctico para utilizar las técnicas de investigación más adecuadas a su labor específica. Una herramienta práctica que sirva de ayuda en la mejora continua de la calidad asistencial.

Monográfico Innovación UMH 2017

Monográfico Innovación UMH 2017

Autor: A. M. Mayoral , J. Morales , J. A. Pérez Juan , P. Robles

Número de Páginas: 207

Cada año la Universidad Miguel Hernández promueve convocatorias en las que apoya a profesores y proyectos de innovación educativa que se desarrollan en nuestra universidad. Desde el curso 2016-17 este llamamiento se concreta en los Programas PIEU (Programa de Innovación Educativa Universitaria) y ÓSMOSIS. PIEU está dirigido a profesorado universitario para desarrollar proyectos innovadores y de mejora en grados y másteres oficiales. ÓSMOSIS está dirigido a docentes no universitarios en centros educativos de financiación pública, para desarrollar proyectos innovadores en niveles preuniversitarios, contando para ello con la colaboración de la UMH, y en particular de profesores y estudiantes UMH que, por su línea de trabajo, pueden aportar algo en cada uno de los proyectos financiados. Este monográfico ha pretendido recopilar las mejores experiencias PIEU y ÓSMOSIS de este curso académico 2016-17, y así mismo acompañarlas de experiencias previas en convocatorias anteriores de la UMH. El objetivo de este monográfico es el de mostrar las experiencias desarrolladas, con el fin de servir de motor creativo para la generación de nuevas ideas y proyectos de innovación...

Como Crear Un Servicio de Telemedicina

Como Crear Un Servicio de Telemedicina

Autor: Isaac Kuzmar

Número de Páginas: 181

Los avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han influenciado directamente en el desarrollo de soluciones de Telemedicina; cambiando la forma de brindar atención médica, convirtiéndose en una industria que puede generar múltiples millones de dólares; por lo que se busca crear programas que brinden servicios exitosos siendo rentables.

Gestión sanitaria

Gestión sanitaria

Autor: Jesús María Aranaz Andrés , Carlos Aibar Remón , Julián Vitaller Burillo , José Joaquin Mira Solves

Número de Páginas: 417

La edición de este libro supone poner en manos de los gestores, planificadoresy clínicos una herramienta fundamental en el desarrollo de iniciativas relacionadas con la mejora de la seguridad y la calidad de la asistencia sanitaria,pues consigue aunar conocimiento y divulgación a lo largo de su completo contenido, reuniendo para ello, entre sus autores, a la mayor parte de los profesionales españoles comprometidos con esta área de conocimiento. La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad y Consumo (España) avala y recomienda esta publicación por que se alinea plenamente con su estrategia en seguridad del paciente, desarrollada dentro del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.INDICE RESUMIDO: El sistema Nacional de Salud en España El sistema sanitario y la salud: organización de los sistemas sanitarios.. Atención a la salud enlos países en desarrollo. La calidad y la seguridad. Planificación sanitaria.Concepto y métodos. Las técnicas cualitativas en planificación sanitaria. Lastécnicas cuantitativas en planificación sanitaria. La responsabilidad del profesional sanitario. El consentimiento informado . .Responsabilidad...

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Número de Páginas: 686
Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668
Commercial Directory of the American Republics

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664
En los altares de la patria

En los altares de la patria

Autor: Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 352

En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua castellana, el arte, los saberes políticos y las ciencias naturales, hasta el amplio cortejo de fenómenos intelectuales y valores morales asociados a la religión católica y los sentimientos patrióticos, sus traducciones simbólicas y sus imágenes alternativas, las interpretaciones que dieron lugar al mito de las dos Españas y la cultura del recuerdo o de la conmemoración. En este sentido, los discursos y rituales de la nación alumbrados desde el primer liberalismo se vieron reforzados por la sociedad conmemorativa y la cultura de la conmemoración oficial que se consolidó a partir de la...

Deontología para profesionales de la Educación

Deontología para profesionales de la Educación

Autor: María García Amilburu , Juan García Gutiérrez

Número de Páginas: 141

Trata de algunas cuestiones esenciales relacionadas con la deontología de las profesiones educativas -profesores, educadores sociales, psicopedagogos. Estructurada en dos partes, la primera expone el contenido teórico y la segunda estudia algunos casos tomados de películas conocidas en las que se analiza la reflexión ética y toma de decisiones.

Educación en Valores, Educación Intercultural y Formación para la Convivencia

Educación en Valores, Educación Intercultural y Formación para la Convivencia

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 266

Educación en valores, educación intercultural y formación para la convivencia pacífica son tres conceptos que condensan la encrucijada de la educación en las sociedades abiertas, pluralistas y complejas. La educación intercultural prepara para la convivencia pacífica, porque aquella nos lleva al reconocimiento y aceptación del otro. Además la comunicación intercultural es un ejercicio de elección de valores. Y dado que los valores son cognoscibles y estimables, son enseñables y son elegibles y realizables, la educación en valores y la educación intercultural se convierten en objetivos de la formación para la convivencia pacífica. La formación para la convivencia pacífica es un ejercicio de educación en valores, tiene sentido interdisciplinar, afecta de manera compartida a familia, escuela y sociedad civil y coloca a los profesionales de la educación y al Estado en un nuevo reto de arquitectura curricular ante la condición de experto en educación en valores y la real oportunidad de asistir a centros pedagógicamente programados. El objetivo es ejercitarse en el uso y construcción de experiencia axiológica sobre la identidad y la diferencia, para construirse...

Conjugar el verbo leer

Conjugar el verbo leer

Autor: Severino Calleja Pérez

Número de Páginas: 256

Las palabras son juguetes y cuando alguien las emplea en inventar una historia está jugando con ellas, igual que ocurre cuando alguien lee después la historia inventada. Escritores y lectores jugamos juntos a descubrir lugares más o menos remotos o exóticos, personajes y situaciones a veces insospechados. Y es porque el leer y el escribir, que son dos formas de jugar muy parecidas, nos permiten encontrarnos con otros, con-sentir sensaciones, com-partir vivencias o ideas, con-jugar palabras. Por eso con es la preposición -o el prefijo- del leer y el escribir, esos dos verbos que ayudan a sentirse competentes y a encontrarse a los que escriben y leen en un lugar de encuentro que es cada historia.Para jugar a la literatura, hay que empezar por entender que las palabras no tienen más dueños que quienes las usan. Hay que seguir por aprender a usarlas con ayuda de los maestros del lenguaje, que son nuestros escritores predilectos. Quedan para luego los reconocimientos, los aplausos... y todas esas cosas que algunos dicen que no son importantes... Personalmente he comprobado que sí, que también son muy importantes para quienes escriben y, más aún, para quienes de entre ellos...

El Escorial: historia, arte, ciencia y matemáticas

El Escorial: historia, arte, ciencia y matemáticas

Autor: Antonio Enrique , Javier Bergasa Liberal , José María Calama Rodríguez , Juan Rafael De La Cuadra Blanco , Ana López Mozo , Almudena Pérez De Tudela Gabaldón , Enrique Rabasa Díaz , María Dolores Ruiz López , María Paz Soler Villalobos

Número de Páginas: 523

La personalidad del rey Felipe II y su estancia en El Escorial hicieron que se desarrollara en torno a él un período de esplendor en el campo del arte, la ciencia y las matemáticas que reflejaron la forma de vivir del monarca. Este libro recoge el espíritu de El Escorial a lo largo de sus 10 capítulos: El Escorial en cuerpo y alma; Felipe II, el hombre y el rey; La imagen de Felipe II en las artes; El Escorial, estereotomía de la piedra; Génesis de las medidas de El Escorial. Herodoto y la cuestión del codo bíblico; Los aparejadores y las técnicas constructivas empleadas en El Escorial; Las colecciones científicas de Felipe II en El Escorial; Astronomía en la época de Felipe II: modelos teóricos y aplicaciones; Nutrición en el s.XVI, la cocina de Felipe II; Matemáticas áulicas en El Escorial.

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente

Autor: Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Gazquez Linares Simon Marquez (jos.) , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez-fuentes

Número de Páginas: 1014
El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Odette Gorsse

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Figuras y figurones biografías de los hombres que más figuran actualmente en España

Figuras y figurones biografías de los hombres que más figuran actualmente en España

Autor: Angel María Segovia

Número de Páginas: 1594
Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud

Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud

Autor: Francisco J. Mercado Martínez

Número de Páginas: 636
Repensar lo común.

Repensar lo común.

Autor: Manuel Artime Omil

Número de Páginas: 238

La reconstrucción de lo común se ha convertido en el tema de nuestro tiempo. Las llamadas a la regeneración empiezan a ser escuchadas y encuentran respuesta en la filosofía, que se ve emplazada como en otros momentos a problematizar las categorías en curso, sometiéndolas a escrutinio ontológico, epistemológico, político Pero siendo hoy, quizá, más sensibles, desde el pensamiento crítico, a la ambigüedad inherente a cualquier proyecto comunitario, a la vinculación de lo común y lo coercitivo, la reciprocidad y la dependencia, lo emancipatorio y la violencia. De ahí la dificultad y necesidad de mirar hacia el afuera del excluido, como horizonte para una reconstrucción inacabable de lo común. Este libro aspira a poner de manifiesto la multiplicidad y complejidad con que dichas demanda afectan al pensar de nuestro tiempo.

Alegría y tradición. Fiestas tradicionales cubanas

Alegría y tradición. Fiestas tradicionales cubanas

Autor: Virtudes Esperanza Feliú Herrera

ALEGRÍA Y TRADICIÓN. Fiestas Populares Tradicionales Cubanas, es la primera obra que le ofrece al lector una amplia y detallada información relacionada con el complejo festivo tradicional de nuestro pueblo, ejemplo de cultura popular colectivamente concebida, tanto material como espiritual. Este tema forma parte de la obra científica Atlas Etnográfico de Cuba, Cultura Popular Tradicional Cubana, lo cual ha permitido rescatar las fiestas campesinas, de inmigrantes, carnavales, parrandas y charangas, verbenas, estas propias de ciudadanos ausentes, laborales y otras, desde el nivel del Municipio. La presente edición actualiza la investigación recogida en el texto publicado en el 2013 con el título Fiestas y Tradiciones Cubanas y es el primer estudio que enfoca la clasificación, conceptualización, origen étnico, el proceso evolutivo y calendario de todas las fiestas del país. Aporta, además, una reseña de cada grupo de ellas, su ubicación geográfica y estado actual de esta manifestación, la cual representa, quizás como ninguna, las características del cubano, que por su idiosincrasia es alegre, fiestero, siempre dispuesto a compartir en un ambiente de jolgorio, de...

Coloquios

Coloquios

Autor: Baltasar De Collazos

Número de Páginas: 202

Los Coloquios de Baltasar de Collazos fueron publicados en Lisboa en 1568, de cuya edición solo se conserva un único ejemplar en la Biblioteca Nacional de España. Se trata de una obra que presenta la conversación, en dieciocho diálogos, de diferentes personajes en Sevilla acerca de sus problemas para sobrellevar una vida basada en el engaño, pues se fingen caballeros sin serlo. Ello les conduce al cuestionamiento de este modo de vida y da lugar a una interesante crítica a diferentes comportamientos de la sociedad española del siglo xvi. Aunque el autor es poco conocido, el texto ha sido puesto de relieve en varias ocasiones por su llamativa y tempranísima relación con la literatura picaresca y la celestinesca, así como por el novedoso tratamiento dado a algunos temas de especial interés en la época (economía, honor y moral, etc.). Varios aspectos, como la imagen de Sevilla, la visión de la hegemonía militar española o la apariencia de honradez tras la que se esconden sus parasitarios protagonistas, llaman la atención por el momento en que se sitúan. El trabajo que se presenta ofrece el texto editado con rigor, de acuerdo a criterios filológicos y modernos. A...

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 281

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones puntuales o excesivamente generales. Por otro lado, y en consecuencia, se propone en este libro una perspectiva interpretativa de la nacionalización franquista que otorgue un mayor protagonismo a las prácticas culturales, simbólicas y visuales, contemplándolas en su interacción con otras identidades colectivas.

La Memòria democràtica a la Comunitat Valenciana

La Memòria democràtica a la Comunitat Valenciana

Autor: Esther Collado Fernández , Jonatan Poveda Jover , Juan-boris Ruis-núñez

Número de Páginas: 396

Aquesta és la primera obra de la col·lecció de la Càtedra Interuniversitària de Memòria Democràtica de la Comunitat Valenciana. Aquest volum multidisciplinari pretén fer una reflexió entorn dels temes relacionats amb la memòria democràtica, així com la divulgació i la transferència del coneixement sobre els esdeveniments històrics, socials, culturals i legals que van tenir lloc en el període comprés entre la proclamació de la Segona República Espanyola i l'entrada en vigor de l'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana. Amb aquesta publicació pretenem millorar la nostra convivència amb el passat més recent i traumàtic des del tractament teòric del concepte de memòria, passant per les actuacions memorialistes de les associacions i les institucions públiques, i arribant fins a les formes de repressió desenvolupades pel franquisme.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados