
Violencias en la educación superior en México
Autor: Angélica Aremy Evangelista García , María Del Rosario Ayala Carrillo , Silvia Karla Fernández Marín , Florencia Peña Saint Martin , Norma García Leos , Lya Margarita Niño Contreras , Eugenia Martín Moreno , Juan Guillermo Figueroa Perea , Rebeca Del Pino Peña , Inmaculada Ramírez Cunill , Emma Zapata Martelo , Ramón Abraham Mena Farrera
Número de Páginas: 316Un notale incremento en el número de investigaciones sobre violencia de género contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) sucedió a lo largo de la década pasada, 2010-2020, y a esta amplia producción académica se suman los capítulos de la obra que aquí presentamos. Los nueve capítulos que la integran abordan tres de las principales y actuales preocupaciones en torno a esta problemática: 1) documentar la presencia, magnitud y diversidad de las violencias en las IES; 2) analizar la respuesta institucional de prevención, atención y sanción de las violencias, y 3) mostrar los efectos personales y organizacionales desde el punto de vista de las personas víctimas o testigos. Los análisis, discusiones y propuestas que aquí se presentan llegan en un momento de múltiples denuncias de una amplia gama de violencias contra las mujeres en las IES y donde las estudiantes han sido las principales protagonistas de acciones directas de protesta con gran resonancia en los medios de comunicación, pero sobre todo en las redes sociales. De manera paralela, las IES han respondido con mecanismos formales, principalmente con protocolos, para la prevención,...