Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 25 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Autor: Mariela Morales Antoniazzi , Laura Clérico

Número de Páginas: 504

El caso Poblete Vilches y otros vs. Chile representa un hito en la jurisprudencia interamericana: constituye la primera ocasión en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declara una violación directa y autónoma del derecho a la salud, que tradicionalmente se había tutelado por vía de la conexidad con derechos civiles y políticos, sobre todo los derechos a la vida o a la integridad personal. Esta obra profundiza en el estudio de dicho caso, comprendiendo no solo la mirada de los avances en materia de derechos sociales en los Estados de la región y el Sistema Interamericano, sino también examinando a su par europeo. Ofrece una valiosa conjunción de trabajos de académicas y académicos de la región interamericana y europea, presentados en tres partes: en la primera se abordan los Enfoques en derechos sociales: hacia la interamericanización del derecho a la salud; en la segunda parte, las Perspectivas comparadas; y finalmente, en la tercera, los Textos y contextos: el derecho a la salud a propósito de Poblete Vilches. Con ello, se hace una contribución acerca del sentido de las sentencias que sobre la materia se desarrollan en América y Europa y se facilita la...

Educación ambiental y movimientos sociales

Educación ambiental y movimientos sociales

Autor: Beatriz Torres Beristain , Francisco Javier Reyes Ruiz , Gerardo Alatorre Frenk , Rosa María Romero Cuevas , Antonio Fernández Crispín , Norma Araceli Hernández Corona , Érika Sánchez Cruz , Teresita Del Niño Jesús Maldonado Salazar , Blanca Estela Gutiérrez Barba , Luis Mauricio Rodríguez Salazar , Jorge Alejandro Negrete Ramírez , Elba Aurora Castro Rosales , Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán , Armando Meixueiro Hernández

Número de Páginas: 244

Los movimientos socioambientales y la educación ambiental saben que la realidad no se cambia con deseos. Esta obra muestra que aún es posible amotinar a grupos sociales por medio de expresiones como la poesía y el cine para movilizar conciencias y motivar una acción serena pero firme. Ambas fuerzas convergen en esta publicación para hacer frente a un amargo paisaje trazado por una modernidad desbocada y caótica, con la finalidad de desatar nudos en nuestra coyuntura actual y de que sean reconocidas como expresiones ciudadanas ante la incertidumbre en nuestro entorno.

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

La voluntad del ámbar

La voluntad del ámbar

Autor: Coral Bracho

La poesía de Coral Bracho constituye una subversión continua de los significados habituales. Por medio del roce inesperado de los vocablos, de la fruición deleitada en el trato con el lenguaje, de la construcción incesante e hipnótica de una eufonía insólita, esta poesía –acaso la más original y renovadora que se ha escrito en México en los últimos veinticinco años– nos acerca a mundos creados en el seno de instantes reveladores. Epifanías de la extrañeza y el vértigo, estos poemas recorren caminos fascinantes.

Arte entre dos continentes

Arte entre dos continentes

Autor: Mariana Frenk

Número de Páginas: 297

La autora contribuyó a la cultura mexicana con traducciones, el ejercicio de la docencia y la promoción de las artes. Tradujo al alemán la novela Pedro Páramo al alemán estimulando la proyección de Juan Rulfo y de la novela latinoamericana en Europa. Dio a conocer en español la obra de Paul Westheim (1886-1963) uno de los primeros críticos del expresionismo alemán, quién además estudió a profundidad el arte prehispánico. Tradujo también los comentarios de Eduard Seler al Códice Borgia, y escribió sobre literatura y artes plásticas en suplementos y revistas a lo largo de medio siglo. Así, esta obra es la primera muestra ontológica de esos textos, algunos inéditos. Más de medio centenar de artículos y ensayos sobre artes plasticos divididos en seis apartados y un apéndice. Las notas monográficas y biográficas complementan los textos de la estudiosa alemana y ayudan a situarlos en su época y circunstancias, y nos dejan señales para ahondar sobre artistas y personajes.

Salud y educación superior: tiempo de transiciones. Discurso de ingreso

Salud y educación superior: tiempo de transiciones. Discurso de ingreso

Autor: Julio Frenk

El autor ofrece un breve panorama de los profundos cambios que están ocurriendo en dos ámbitos cruciales del desarrollo humano y social: la salud y la educación superior. Plantea que las revoluciones que ha habido en estas dos áreas están relacionadas entre sí, ya que las universidades producen conocimiento y éste puede traducirse y utilizarse para mejorar los sistemas de salud. A lo largo del texto, describe en qué han consistido estas revoluciones, cómo han impactado a la sociedad y los cambios que están generando hoy, así como las adaptaciones que será necesario implementar para aspirar a mejores modelos institucionales.

El castigo sin venganza

El castigo sin venganza

Autor: Lope De Vega

El castigo sin venganza (1631) es la última obra maestra que Lope legó a las tablas y sin duda la más desesperanzada. A partir de una novella de Matteo Bandello -que se inspira en un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos- enriquecida con ecos clásicos y bíblicos, el dramaturgo construye una tragedia "al estilo español", en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna, hacia un desenlace sin redención posible

Presencia del cancionero popular infantil en la lírica hispánica

Presencia del cancionero popular infantil en la lírica hispánica

Autor: Pedro C. Cerrillo , César Sánchez Ortiz , Mariana Masera , Margit Frenk , Joaquín Díaz , José Manuel De Amo Sánchez-fortún , Leonor Fernández Guillermo , Ramón F. Llorens García , Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , María Jesús Ruiz , Gloria Chicote , Eloy Martos Núñez , Anastasia Krutitskaya , Grissel Gómez Estrada , Pascuala Morote Magán , Concepción Galán Vicedo , Antonia María Ortiz Ballesteros , Armindo Mesquita , Amando López Valero , Isabel Jerez , Carlos Nogueira , José Manuel Martínez González

Número de Páginas: 375

Investigadores mexicanos (UNAM), portugueses (Universidades de Tras-os-Montes y Nova de Lisboa), argentinos (Universidad Nacional de la Plata) y españoles (Universidades de Alcalá de Henares, Almería, Valencia, Alicante, Murcia, Cádiz, Extremadura y Castilla-La Mancha), además del coleccionista Jesús Martínez y del folclorista Joaquín Díaz, aportaron trabajos que el lector encontrará agrupados en tres secciones: El Cancionero Popular Infantil en la poesía hispánica, Temas y géneros del Cancionero Popular Infantil y Hacia una didáctica del Cancionero Popular Infantil. Todo ello precedido de la conferencia magistral impartida por Margit Frenk sobre Las rimas para juegos infantiles en el antiguo cancionero popular, y con el colofón de la sección Escritura y oralidad: las aportaciones de Margit Frenk a los estudios de la lírica hispánica, en la que se pueden leer los textos de homenaje escritos por José M. Pedrosa, Mariana Masera y Mª Teresa Miaja.

La vida en México en el período presidencial de Adolfo Ruiz Cortines

La vida en México en el período presidencial de Adolfo Ruiz Cortines

Autor: Salvador Novo

Número de Páginas: 540

"Este segundo volumen abarca 1955 y 1956 años en los que Novo reúne su obra poética y estrena en su Teatro de la Capilla la polémica comedia."--Amazon

Teorías literarias del siglo XX

Teorías literarias del siglo XX

Autor: José Domínguez Caparrós

Número de Páginas: 369

Por teoría contemporánea de la literatura debe entenderse lo más destacable que en el pasado siglo se ha pensado sobre literatura. El autor considera que pueden establecerse, cuatro apartados en la teoría literaria del siglo XX. El primer grupo comprende las escuelas que se caracterizan por su estudio inmanente de la literatura y cubren el vacío dejado por la poética clásica y clasicista, después de la crisis del siglo XIX. El segundo comprende corrientes que preconizan acercamientos inmanentes, pero su punto de partida, en la comprensión de la literatura, es el análisis de la lengua literaria. En el tercer grupo se integran las corrientes que van más allá del texto, normalmente por la relativización de su valor como objeto autónomo de estudio con la introducción de una consideración más atenta del lector, o de los demás factores de la comunicación literaria. El último grupo incluiría las corrientes de crítica que se caracterizan por la aplicación de una teoría exterior (psicología, sociología, o feminismo) al estudio de la literatura.

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Catálogo del fondo de historia oral: Refugiados españoles en México

Autor: Matilde Mantecón De Souto , María Luisa Capella , Marisol Alonso , Concepción Ruiz-funes , Enriqueta Tuñón , Dolores Pla , Elena Aub

Número de Páginas: 280

La obra registra una serie de entrevistas a refugiados que habían vuelto a su país, España, así como en Italia y algunas en Estados Unidos, cada una tiene un código que la identifica. Las entrevistas se caracterizan por constituir una biografía, un recorrido vital que atraviesa de manera fundamental la historia de dos países España y México.

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Autor: Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 512

En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados