Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La identidad nacional mexicana como problema político y cultural

La identidad nacional mexicana como problema político y cultural

Autor: Raúl Béjar Navarro

Número de Páginas: 412

La identidad nacional mexicana es una realidad histórica cultural que ofrece múltiples desafíos para su aprehensión y comprensión. Desde horizontes teóricos, políticos y vivenciales se ofrecen en este libro once ensayos para explorar el campo de complejidades que se anudan en torno a la identidad, lo mexicano y la nación. Un libro que propone a todos los actores sociales y políticos de México que definan sus posiciones en torno al proyecto nacional asumido o deseado.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja De Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano. Segunda Edición

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano. Segunda Edición

Autor: Juan Alberto Díaz Wiechers

Número de Páginas: 368

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del difunto Emperador mexicano fue recuperado y devuelto a Viena, donde hoy descansa en la Cripta Imperial de los Habsburgo. Paralelamente, sus derrotados soldados, arribando en diversas etapas a Veracruz y en penosas condiciones humanas, fueron, muy eficientemente, aprovisionados y reembarcados hacia Europa. Se trata de un capítulo prácticamente desconocido de la Historia de México, que envuelve a infinidad de personas, en su gran mayoría -aunque no todos- comerciantes alemanes residentes en México, quienes, bien en vida de Maximiliano, o bien habiendo ya éste fallecido, desempeñaron...

Miradas latinoamericanas a la televisión

Miradas latinoamericanas a la televisión

Autor: Marcelino Bisbal , Mercedes Charles , Nilda A. Jacks

Número de Páginas: 256
Entre la rutina y la innovación

Entre la rutina y la innovación

Autor: Claudia Benassini Félix

Número de Páginas: 134

Programa institucional de investigación en problemas educativos departamento de Comunicación

Los procesos electorales en los medios de comunicación

Los procesos electorales en los medios de comunicación

Autor: Miguel Acosta Valverde , Luz Paula Parra Rosales

Número de Páginas: 300
Diversidad, tecnología y comunicación

Diversidad, tecnología y comunicación

Número de Páginas: 264

Technology as a 'force' in gatekeeping theory / Pamela J. Schoemaker / - Sistemas de noticias y sistemas políticos en Brasil / Erasmo de Freitas Nuzzi / - La televisión argentina en el nuevo escenario comunicacional / Patricia Terreno / - La participación en la radio : ¿canal democrático o estrategia mediática? / Angela Giglia, Rosalía Winocur / - Teaching in two environments : a case study comparing face-to-face ando n line instruction / Patricia González / - ¿Tecnología para la enseñanza o tecnología para el aprendizaje? / María del Socorro Luna Avilla / - ¿Quién es el otro cultural en un área de frontera? Rituales e imaginarios de presencia de un sistema de teleducación / Alicia Entel / - Algunas implicaciones de las nuevas tecnologías en el diseño curricular de programas académicos en comunicación / Alejandro Acuña Limón / - Globalización económica, reestructuración productiva y tecnología de la información / José Luis León Manríquez.

Las estelas de los vencidos

Las estelas de los vencidos

Autor: Ernesto Meneses Morales , Eduardo Corona Sánchez , Antonio Berlanga , Alberto Sosa

Número de Páginas: 172
Historia de la familia Wiechers de México. De Barrien y Bremen al Nuevo Mundo. Tomo IV

Historia de la familia Wiechers de México. De Barrien y Bremen al Nuevo Mundo. Tomo IV

Autor: Juan Alberto Díaz Wiechers

Número de Páginas: 505

Fueron muchos los alemanes que durante el siglo XIX hicieron de México su hogar. Provenían de todo el universo germano-parlante. Si bien su número nunca fue relevante en términos absolutos, sí lo fue su importancia económica y social. A fines del Porfiriato muchos de ellos estaban plenamente incorporados a la sociedad criolla y a los círculos de poder. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la familia Wiechers, originaria de la Ciudad Libre Hanseática de Bremen. Cuatro hermanos llegaron a México, y uno de ellos en especial, Heinrich Ludwig Wiechers, el indubitable Patriarca de la familia, descolló en infinidad de ámbitos comerciales, empresariales, bancarios, consulares, personales y sociales. Por su importante participación en la repatriación a Austria del cadáver y los soldados del difunto Emperador Maximiliano de México, fue condecorado por el Emperador Francisco José de Austria como Caballero de la Orden de la Corona de Hierro de Tercera Clase. Siendo Cónsul de Dinamarca por casi 50 años, primero en Veracruz y luego en la Ciudad de México, fue condecorado por el Rey de Dinamarca como Caballero de la Orden del Dannebrog. Lo que hace muy especial a la...

Enfoque centrado en la persona: bibliografía en español

Enfoque centrado en la persona: bibliografía en español

Autor: Alberto S. Segrera

Número de Páginas: 220
Séptimo Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social

Séptimo Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social

Autor: Beatriz Solís Leree , Luis Nuñez Gornés

Número de Páginas: 276

América Latina en la encrucijada de la modernidad / José Joaquín Brunner / - Del criollismo a la informalidad. Lima en sus crisis de identidad / Javier Protzel de Amat / - De la aldea global al conventillo global / Aníbal Ford / - Identidad cultural e integración en América Latina, desafíos y perspectivas / Alejandro Ulloa Sanmiguel / - Semillas de silicio : la tradición de la identidad en los estudios comunicológicos / Eduardo Andión Gamboa / - Identidad cultural e intercambio global. Ejes, círculos y redes culturales desde una cultura propia / José Cisneros Espinosa / - Buscando la identidad desde el "mero estar" / Jorge Alberto Huergo / - La nacocultura : una lectura semio-etmográfica de la "cultura marginal" en México / Rafael Resendiz / - Una herramienta analítica audiovisual aplicada a la transmisión de la identidad latinoamericana.

Las industrias culturales

Las industrias culturales

Autor: Beatriz Solis Leree , Luis Nuñez Gornés

Número de Páginas: 194

CONTENIDO: Cono Sur en los 90. Las formas de integración / Alicia Entel / - Medios de comunicación e industria cultural. La conformación de una cultura política a través de la prensa escrita, en relación al tratado trilateral de libre comercio México-Estados Unidos-Canadá / María de la Luz Casas / - La construcción del concepto de integración en la opinión pública : Mercosur/Tratado de libre comercio / Olga E. Corna / - Industrias culturales dirigidas a los latinos en Estados Unidos / Federico A. Subervi-Vélez / - Pepsi o las nuevas industrias culturales / Guillermo Baena / - Vertientes de la globalización : el bolero y la industria musical en México / Carmen de la Peza Casares / - La noticia : construcción de la realidad / Ana María Lalinde Posada / - Hacia un atipología de las telenovelas latinoamericanas / Nora Mazziotti / - Programa de ajuste estructural e industrial de la publicación en Costa Rica. Un análisis exploratorio / Carlos Sandoval / - Los medios de comunicación y la disc ...

Ondas, canales y mensajes

Ondas, canales y mensajes

Autor: Cristina Romo

Número de Páginas: 148

Estructura de la radio mexicana : La radio comercial - La radio permisionada - Papel del estado en la radio : Legislación - El estado radiodifusor - El receptor y otros asuntos : temas por explorar.

Un campo cargado de futuro

Un campo cargado de futuro

Autor: Raúl Fuentes N.

Número de Páginas: 302

Trayectorias y versiones : la tensión comunicación-cultura en América Latina - La comunicación y el desarrollo dependiente de América Latina - Producción del conocimiento y transformación social de la comunicación en América Latina - Crisis, proyecciones y vinculaciones en el estudio de la comunicación en América Latina.

Los medios públicos de comunicación en el Marco de la Reforma del Estado en México

Los medios públicos de comunicación en el Marco de la Reforma del Estado en México

Número de Páginas: 512
La integración cultural latinoamericana

La integración cultural latinoamericana

Autor: Beatriz Solis Leree , Luis Nuñez Gornés

Número de Páginas: 140

Ventanas de oportunidad y tecnologías de la información : algunos comentarios sobre pasado y futuro / Judith Sutz / - La integración cultural en el cono sur / Blásio Hugo Hickmann / - La labor de Sísifo; los diversos intentos por alcanzar la integración cultural y de la comunicación en América Latina a través de mecanismos intergubernamentales / José Antonio Mayobre / - Las redes en América Latina : evaluación de algunas experiencias / Soledad Robina Bustos / - La integración televisiva, desde lo global o desde lo local / Diego Portales Cifuentes / - La historia efectiva de una utopía / Max Tello Charún / - La integración cultural latinoamericana y el proyecto de la red universo audiovisual del niño y el joven latinoamericano / Doris Pachano Rivera / - La legislación universitaria, instrumento para una armonización de políticas de comunicación para la integración cultural en los países del Grupo Andino / Miguel Fuentes Chávez.

El poder de la comunicación en las organizaciones

El poder de la comunicación en las organizaciones

Autor: María Antonieta Rebeil Corella , Celia Ruizsandoval Reséndiz

Número de Páginas: 404

El Poder de la Comunicación en las Organizaciones es una obra colegiada que describe y analiza a la comunicación organizacional desde distintas tribunas: quienes la enseñan, quienes asesoran sus procedimientos, quienes la operan. Este libro significa la puesta al día del desarrollo de la comunicación organizacional como disciplina y como práctica en México. Sus autores son profesionistas ubicados en las universidades, en las empresas consultoras, en la iniciativa privada y en el sector público quienes comparten un interés común por la comunicación y, que colaboran como miembros activos en la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO).

Las universidades iberoamericanas en la sociedad del conocimiento

Las universidades iberoamericanas en la sociedad del conocimiento

Autor: Celso Almuiña Fernández , Ricardo M. Martín De La Guardia , José Pérez Ríos

Número de Páginas: 366
Comunicación identidad e integración latinoamericana

Comunicación identidad e integración latinoamericana

Autor: Luis Nuñez Gornés , Beatriz Solís Leree

Número de Páginas: 126

El programa general de las actividades que se desarrollaron en Acapulco refleja el importante trabajo en el que colaboraron un numero muy grande de profesores, investigadores, y directivos de las escuelas y facultades de comunicación de America Latina. Muestra tambien el esfuerzo del del Comite Organizador por realizar un evento de especial transcendencia para la comunidad academica de la comunicación. No se han ahorrado esfuerzos para colocar este Encuentro en un lugar destacado dentro de las actividades de comunicación a nivel internacional de nuestro campo. la variada tematica de las mesas de trabajo, asi como el numero de actividades paralelas al Encuentro, reflejan tambien el esfuerzo de muchos academicos por buscar esa anhelada integración latinoamericana. Fueron muchas las reuniones nacionales y los trabjos por facultades y escuelas, para llegar a México on un pensamiento y una reflexion latinoamericana. En este documento se destaca especialmente el extraordinario trabajo realizado por el coordinador general del evento, maestro Luis Nunez Gornes, gracias a su dinamismo y consagración lograron preparar este trabajo que entregaron en el Encuentro. México ha sido...

El derecho de la información en el marco de la reforma del estado en México

El derecho de la información en el marco de la reforma del estado en México

Autor: Beatriz Solís Leree

Número de Páginas: 164
Siempre!

Siempre!

Número de Páginas: 1348

Numbered supplements with title La Cultura en México are cataloged separately at: GO56.8/Si15/Sup.

Diez años de lucha por el derecho a la información en Jalisco: 2008-2018

Diez años de lucha por el derecho a la información en Jalisco: 2008-2018

Autor: Graciela Bernal Loaiza , Israel Tonatiuh Lay Arellano

Número de Páginas: 115

La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Capítulo Jalisco, con motivo de su décimo aniversario de trabajo, publica su experiencia por la defensa del derecho a la información , bajo el título Diez años de lucha por el Derecho a la Información en Jalisco: 2008-2018. En este libro, los autores, integrantes de la asociación, comparten su análisis sobre coyunturas críticas en torno a la transparencia y rendición de cuentas en la entidad, la democratización de los medios de comunicación, los medios públicos en Jalisco, atentados contra la libertad de expresión en Jalisco y amenazas a periodistas, gasto público en publicidad oficial, la participación ciudadana en el Sistema Anticorrupción Estatal, entre otros. Además, quienes asumieron la responsabilidad de presidir a la organización en estos diez años relatan los acontecimientos más relevantes que atendieron durante su gestión. Por último, como muestra de reconocimiento a Felipe Vicencio Álvarez (1959-2012), fundador del Capítulo Jalisco, el libro presenta una parte de sus intervenciones en el Senado de la República, en contra de la denominada Ley Televisa, aprobada en 2006.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados