Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Odiar para ser. Nacionalismo vasco

Odiar para ser. Nacionalismo vasco

Autor: Luis Haranburu Altuna

Número de Páginas: 274

El resentimiento genera identidad y está en el origen de la ola identitaria actual. Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal. Los sentimientos importan, y mucho, a la hora de construir nuestras identidades. La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al que concurren las personas y los personajes como protagonistas. La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan. El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugar determinante en la historia de las naciones y de las sociedades. Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbre cultural y política de la humanidad. Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los sentimientos irrumpen como marcadores de la identidad. El presente...

Koldo Mitxelena entre nosotros

Koldo Mitxelena entre nosotros

Autor: Luis Michelena , Koldo Mitxelena

Número de Páginas: 524

«Se ha convertido casi en un lugar común entre los vascófilios el reconocimiento de que carecemos de estrategia y estrategas en el terreno del euskera y en el de la convivencia entre los diversos idiomas. Y cuando nos referimos a ello, la alusión, directa o indirecta, a Koldo Mitxelena es insoslayable. El pensamiento de Koldo Mitxelena -vínculo con el pasado, maestro en el presente, compañero en el viaje hacia el futuro- transmite una visión absolutamente actual del país y del idioma, y en la conyuntura política que hoy vivimos, abrumados por el riesgo de que la larga sombra de la incomunicación oscurezca la convivencia, me parece importante sacar a la luz el pensamiento de Mitxelena, y no, precisamente, para avivar la brasa del conflicto, sino para dar a conocer un punto de vista -el de Koldo Mitxelena- relevante y sensato: ese mismo que aún, sin duda y al margen de las ideologías, constituye el mejor fruto que la sociedad vasca puede ofrecer. Eran razones de convivencia las que llevaron a Mitxelena a considerar tan clara y vital la necesidad de la unificación del euskera, y, por encima de los conflictos de la época, el tiempo ha demostrado de manera inapelable que...

Transterrados

Transterrados

Autor: Eduardo Mateo Santamaría , Antonio Rivera

Número de Páginas: 241

A lo largo de la historia se han dado diferentes formas de ostracismo, de “limpieza de la comunidad” para garantizar su pureza y homogeneidad. Aunque han sido habitualmente los poderes instituidos los que han promovido la expulsión de los individuos, otras veces han sido las propias comunidades las que han ejercido ese despotismo social. Una forma de segregación que, como manifiesta el fenómeno del transterramiento en el País Vasco, puede significar delación, injuria, coacción, denuncia, vigilancia, etc. El transterramiento ha sido uno de los mayores “logros” sociales del terrorismo en Euskadi y Navarra: la cifra de transterrados ha sido tan elevada —y diversa— que resulta imposible cuantificarla; descargó en el individuo particular la decisión de abandonar su lugar de vida, absolviendo a quienes la instigaron y sin generar repercusión social; silenció el padecimiento subjetivo y distorsionó la opinión del transterrado, al mismo tiempo que su victimización fue vista con desconfianza entre sus conciudadanos. En definitiva, el transterramiento permitió al terrorismo de ETA y su entorno desplegar su proyecto etnonacionalista exclusivo y excluyente. Un...

¿Te gusta Peter Handke?

¿Te gusta Peter Handke?

Autor: Marilyn Bobes

Número de Páginas: 156

En los cuentos agrupados en esta selección el lector encontrará un abanico temático muy amplio en el que se abordan desde temas de la realidad cubana en la década de los años noventa y dos mil hasta situaciones de carácter universal relacionadas con problemas de género. Al mismo tiempo, Marilyn Bobes ofrece una mirada hacia la literatura y hace converger situaciones incluidas en los libros con otras de la vida real, en un intento por demostrar que la vida también imita a la ficción. Se trata de un recorrido por los que la autora considera sus mejores relatos, o al menos los más antologados y elogiados por la crítica cubana e internacional.

ETA y el nacionalismo excluyente

ETA y el nacionalismo excluyente

Autor: Carlos Fernández De Casadevante Romani

Número de Páginas: 225

La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas páginas expone su testimonio de lo sucedido, recordando el daño irreparable ocasionado por la banda armada y el modo en que, en su opinión, el nacionalismo, con su hegemonía política y social y su proyecto excluyente, ha conformado a la sociedad vasca. Su objetivo, además de traernos el recuerdo de muchas de las víctimas y de incidir en la responsabilidad de los perpetradores de la violencia terrorista, en cualquiera de sus formas, sea el asesinato, la amenaza, el destierro o la muerte civil, es dejar constancia de unos hechos que no deben ser olvidados y, sobre todo, reivindicar que estos deben ser conocidos por las generaciones presentes y futuras, superando los obstáculos que el nacionalismo vasco impone a la posibilidad de una memoria veraz.

La estética de Ramiro Pinilla

La estética de Ramiro Pinilla

Autor: Feijoo Morote, Javier

Número de Páginas: 338

Los tres tomos de Verdes valles, colinas rojas (2004-2005) constituyen no solo la obra cumbre de Ramiro Pinilla, sino el núcleo creativo hacia donde fluye toda su producción previa y de donde deriva su narrativa posterior. A través de su inmensa capacidad imaginativa, el autor vizcaíno logró dotar de un simbolismo portentoso a imágenes y símbolos que representan valores y carencias esenciales en la evolución de la humanidad. La perspectiva estética de esta obra permite analizar las figuras de la imaginación y la raíz de la narrativa pinillesca a través de un recorrido por el imaginario de las sociedades primitiva, histórica y moderna, lo que hace posible comprender el funcionamiento de las redes de nuestro universo imaginativo.

Nación y nacionalismos en la España de las autonomías

Nación y nacionalismos en la España de las autonomías

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 353

Desde el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED se organizó a finales de noviembre de 2016 el «Congreso internacional nación y nacionalismo en la España de las autonomías». Contando con la presencia de especialistas de ámbitos histórico, jurídico, sociológico y politológico, se realizó entonces un análisis del proceso de transformación de la España del último medio siglo y de la trascendencia del modelo de organización territorial que supuso el desarrollo del Estado de las autonomías. Esta obra es la plasmación de las ponencias presentadas a dicho congreso, revisadas y organizadas en doce capítulos, bajo la coordinación de Isidro Sepúlveda Muñoz, profesor titular de Historia Contemporánea de la UNED. De la visión de España en el exilio republicano a la construcción de una nueva idea de España a la luz de la Constitución de 1978, pasando por la particular idea de España del franquismo, la obra analiza también la incidencia de lo que pudiéramos llamar el conglomerado nacionalista periférico (sus familias, organizaciones, partidos y carga ideológica): inicio y explosión final en octubre de 2017 del sentimiento independentista en...

Guernica en la escena, la página y la pantalla

Guernica en la escena, la página y la pantalla

Autor: Elena Cueto

Número de Páginas: 544

Guernica y Guernica señalan el acontecimiento que alegoriza el horror de la guerra moderna y sitúa el nombre de una villa masacrada en la imaginación emocional y política del siglo XX. Este estudio examina el alcance del doble motivo, histórico e iconográfico, en el ámbito de la literatura, el cine y la televisión a lo largo de ocho décadas, desde su inmediata impronta en el contexto de guerra en que se produce hasta el estatus que lo sitúa en el marco de un reconocimiento patrimonial, tras una trayectoria como elemento de reivindicación y memoria

Anatomía del odio

Anatomía del odio

Autor: Sebastián Reino Biggi

Número de Páginas: 629

Daniel Yabaz, un donostiarra vitalista, optimista, cínico y egocentrista, repasa su biografía tras ser víctima de un atentado terrorista: Su familia, tradicionalista y católica. Su infancia en San Sebastián y los veranos en Zubigarren pequeña población navarra. Sus amigos, que conserva desde la juventud. Su toma de conciencia antifranquista. Su matrimonio con Mercedes Larrañaga, hija de un importante industrial vasco veterano gudari en la guerra civil. Su ascenso hasta conseguir la dirección de la empresa de su suegro. Sus hijos. Sus amores furtivos. El secuestro padecido. Por encima de todo nos muestra tanto la represión de la dictadura como cuándo, cómo y por qué surgen ETA hasta convertirse en el núcleo central de la vida vasca, y los GAL como contrapunto al terror del nacionalismo radical vasco. La novela se convierte en una perfecta disección de algo más de 60 años (1945-2006) de la sociedad guipuzcoana.

Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX

Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX

Autor: Alicia G. Andreu

Número de Páginas: 632
Estudios de etnopsicología y etnopsiquiatría

Estudios de etnopsicología y etnopsiquiatría

Autor: Ángel Aguirre Baztán

Número de Páginas: 192

Se abordan cuestiones centrales de la comprensión del comportamiento humano a través de la cultura.

Con la Biblia y la Parabellum

Con la Biblia y la Parabellum

Autor: Pedro Ontoso

Número de Páginas: 460

Cuando las armas callan, llega el momento de prestar atención a las historias. Y la de este libro hasta ahora no se había contado entera. A lo largo de los casi sesenta años transcurridos entre la fundación de ETA, en 1959, y su disolución, en 2018, no han sido pocas las veces en que los caminos de la banda terrorista se han cruzado con los de la Iglesia. Católicos destacados y miembros del cuerpo eclesiástico han tenido un papel clave tanto en la legitimación de la violencia como en los numerosos episodios de mediación, pacificación, reinserción y acercamiento entre víctimas y victimarios, e incluso en el desarme y desaparición de ETA. Es la hora de que salgan a la luz los relatos que la necesidad de solucionar el conflicto hacía parecer secundarios. También de hablar del golpe de timón de la Santa Sede para reconducir a una Iglesia vasca politizada, y del empeño del cardenal Rouco para hacerse con la voz eclesial sobre el terrorismo, dentro del pulso continuado entre los poderes civil y eclesiástico por pilotar una situación de la que nunca ha sido ajena el Vaticano.

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Literatura española desde 1939 hasta la actualidad

Autor: Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 369

Este libro revisa las etapas más ricas que ha experimentado el fenómeno literario en los últimos tiempos. En primer lugar se presenta el contexto político y cultural, señalando lo más característico de las distintas décadas que integran este interesante período, con referencia a la mediación, la recepción y la recreación del hecho literario. A continuación se estudian la novela del exilio y de la posguerra, la realista, la nueva narrativa, la novela de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el relato breve, los principales movimientos poéticos desde 1939 hasta nuestros días y el teatro desde finales de la guerra civil española hasta la actualidad. En este apartado se analizan también las asociaciones y agrupaciones teatrales, las salas alternativas y los grupos independientes. En todos los géneros se presentan las principales aportaciones en catalán, gallego y vasco, se aportan ejemplos de análisis y se insertan textos significativos. Por último se revisan las interconexiones de la literatura con la prensa, la radio, la televisión, el cine y las nuevas tecnologías. En la época actual manifestación artística o literaria se entiende de una manera...

A propósito de Tilly

A propósito de Tilly

Autor: María Jesús Funes , María Jesús Funes Rivas

Número de Páginas: 355

Charles Tilly (1929-2008), sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, es un autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social. Sus investigaciones muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la búsqueda de sistemas políticos atentos a las condiciones de vida de los más débiles. Esta obra presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre su trabajo publicada hasta la fecha. Cada capítulo analiza sus textos, sus teorías y diseños metodológicos, y algunos añaden investigación de casos. Este libro ayuda a comprender un tiempo marcado por intensas movilizaciones populares, algunas con consecuencias muy relevantes, como las protestas que se extienden en 2011 desde Túnez a Egipto, Yemen, Libia, Siria, etc.,la llamada "primavera árabe" y distintas movilizaciones en el occidente democrático reclamando más atención a las demandas...

Memoria literaria de la Transición española

Memoria literaria de la Transición española

Autor: Javier Gómez-montero

Número de Páginas: 238

Tomando el pulso a la literatura en España posterior a 1975, 12 críticos y 3 escritores acotan los límites de la Transición y la articulación de sus discursos culturales, así como el significado actual de su memoria literaria.

Los árboles portátiles

Los árboles portátiles

Autor: Jon Juaristi

Número de Páginas: 464

Un libro de historia, de arte, de literatura, de aventuras y de viajes y una colección de biografías apasionantes. El 24 de marzo de 1941 zarpó de Marsella hacia la Martinica el carguero Capitaine Paul Lemerle, llevando a bordo algo más de dos centenares de fugitivos del fascismo: judíos, refugiados españoles del bando republicano e izquierdistas de distintas nacionalidades y tendencias. Se abría así, de nuevo, la ruta comercial trasatlántica entre la Francia de Vichy y sus colonias de ultramar, interrumpida desde la triunfante invasión alemana del verano anterior. Entre los pasajeros del Capitaine Paul Lemerle había famosos escritores, pintores, científicos, intelectuales revolucionarios e incluso traficantes internacionales de obras de arte, en su mayor parte desconocidos entre sí. De sus encuentros aleatorios surgirían los grandes mitos culturales y políticos de la segunda mitad del siglo XX: la Nueva Izquierda, el estructuralismo o la fusión de las vanguardias artísticas con los movimientos anticoloniales. Cuando sobre todos ellos ha caído el descrédito, resulta esclarecedor sorprenderlos en su origen mismo y asistir a la construcción de la memoria épica...

Diccionario enciclopédico del País Vasco

Diccionario enciclopédico del País Vasco

Autor: Karmelo Aberasturi Montón , Luis Haranburu Altuna

Número de Páginas: 376
Ama Lur y el País Vasco de los años 60

"Ama Lur" y el País Vasco de los años 60

Autor: Gurutz Jáuregui Bereciartu , Félix Maraña , Juan Miguel Gutiérrez

Número de Páginas: 374

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados