Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Autor: Francisco Bautista , Pedro Martín Baños

Número de Páginas: 342

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de Salamanca en la primera mitad del siglo xv, que tiene la particularidad de haberse conservado en una cuidada copia manuscrita y en una doble versión latino-castellana. En el estudio que antecede a su edición, se analiza pormenorizadamente el marco histórico y retórico en que fue escrito, se discute la fecha en la que fue compuesto y pronunciado, abogando por una datación en 1430, y se analizan los datos que permiten identificar a su autor con el decretista del Estudio salamantino Juan Alfonso de Benavente. La pieza, tanto desde el punto de vista formal como en el plano del contenido,...

TECNOLOGÍAS DEL HUMANISMO

TECNOLOGÍAS DEL HUMANISMO

Autor: SuÁrez Sanchez De LeÓn, Juan Luis

Número de Páginas: 226

Este libro trata sobre el humanismo español y las soluciones tecnológicas que desarrolla para resolver algunos de los problemas informativos y, por lo tanto, culturales que se derivan del descubrimiento de América. El contacto con América se entiende aquí como el desencadenante fundamental, junto a las exploraciones portuguesas en África y Asia, de la primera globalización del mundo moderno. Y globalización, por su parte, quiere decir ampliación y rediseño de las redes humanas de comunicación, intercambio y comercio y, a la vez, incremento exponencial de los nodos humanos con los que un humanista podría potencialmente llegar a interactuar. América será, pues, sinónimo de complejidad para el humanismo. Hay que aclarar, sin embargo, que esta complejidad que experimenta el humanismo español se dará tanto en América como en España, aunque de diferentes formas.

Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 457

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar en este volumen. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se pretendía dar a conocer un período de la Universidad salmantina insuficientemente tratado por la historiografía universitaria. La importancia concedida al siglo XVI universitario ha desdibujado, cuando no oscurecido, la significación del siglo antecedente. En efecto, en el Cuatrocientos salmantino el humanismo está ya presente en muchas de las manifestaciones culturales de la institución...

Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Estadística del personal y vicisitudes de las cortes y de los ministerios de España desde el 29 de setiembre de 1833 en que falleció el rey D. Fernando VII hasta el 11 de setiembre de 1858 en que se disolvió el Congreso de los diputados

Autor: España. Cortes Generales

Número de Páginas: 696
Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados. Comisión De Gobierno Interior

Número de Páginas: 698
From Saint Thomas Aquinas to Petrarch and Erasmus

From Saint Thomas Aquinas to Petrarch and Erasmus

Autor: Mianda Cioba , Anca CrivĂȚ

Número de Páginas: 190

A very accurate symbolic representation of the way in which the intellectual as a social role expresses himself in relation to other estates within the medieval world is the exordial miniature of a Milanese Codex, the ms. Biblioteca Nationale Braidense AD XIII 30 (ca. 1400), preserving Petrarch’s moral treatise De remediis utriusque Fortunae. The symbolism of the image refers not only to the diversification of society and the recognition of this diversity as a defining vision of human community, it also casts a special light on the position of the intellectual as a public dignity, as a figure of authority, above the official foci of authority within the medieval social structure. A figure defined by the duty to know and to think for the benefit of, and perhaps instead of, a whole community, for which the act of thinking freely and the exercise of reason constitute most of the time a risky and unspeakable adventure. As a social figure dedicated exclusively to the discovery of truth and the ultimate knowledge, the intellectual is to be placed in a equidistant position with respect of all other categories, at the heart of a system of theological and philosophical values and in a...

HEREDEROS DE PROTEO

HEREDEROS DE PROTEO

Autor: SuÁrez Sanchez De LeÓn, Juan Luis

Número de Páginas: 232

Este trabajo se basa en el estudio de la diferenciación y desarrollo del humanismo español. Diferenciación respecto de otros proyectos que también ayudan a definir el comienzo de la época moderna, pero frente a los cuales el humanismo se conforma como proyecto de cultura. Desarrollo, porque es precisamente su materialización en cuanto proyecto la que va mostrándonos diferentes aspectos del mismo conforme intervenga en los ámbitos de la organización social, la educación y la política. La vinculación con el ámbito de la política será una de sus constantes, pero esta relación se planteará en función de diversos paradigmas intelectuales, los cuales llevan al humanismo español a transitar las disciplinas de la historiografía, la filología y la teología.

El humanismo renacentista

El humanismo renacentista

Autor: Luis Fernández Gallardo

Número de Páginas: 100

El humanismo constituye un movimiento intelectual y literario que, surgido en Italia al filo del siglo XIV, pretende la renovación del saber y del ideal humano mediante el cultivo de la elocuencia, basada en el estudio e imitación de los clásicos. En este volumen se aborda el período que va de los orígenes a Erasmo. Tras el análisis de la figura del humanista en su contexto social y del nuevo proyecto intelectual contenido en los studia humanitatis, se expone el desarrollo histórico del humanismo, con especial atención a las grandes figuras florentinas (Petrarca, Boccaccio, Salutati, Bruni, Valla, Poliziano, Ficino y Pico), y su difusión tanto en Italia como en la Europa Occidental, reservándose un amplio apartado para la Península ibérica. Asimismo, se analizan los temas principales del humanismo: el estudio de la Antigüedad (en que se conjugan bibliofilia y pasión anticuaria), la reflexión antropológica (centrada en la dignidad del hombre), la cuestión del lenguaje, la historia y la religión (desde la aplicación de la filología a los textos sagrados a las relaciones entre humanismo y Reforma), esto es, la magna aportación del humanismo a la cultura...

Almanaque estadístico de las oficinas y guia de forasteros y del comercio de la república

Almanaque estadístico de las oficinas y guia de forasteros y del comercio de la república

Número de Páginas: 776
Obras completas del c. Lic. Ignacio L. Vallarta ...: El juicio de Amparo y el Writ of Habeas Corpus. Ensayo critico comparativo sobre esos recursos constitucionales

Obras completas del c. Lic. Ignacio L. Vallarta ...: El juicio de Amparo y el Writ of Habeas Corpus. Ensayo critico comparativo sobre esos recursos constitucionales

Autor: Ignacio Luis Vallarta , Alejandro Vallarta

Número de Páginas: 556
Legislación del estado de Veracruz desde el año de 1824 hasta la presente epoca

Legislación del estado de Veracruz desde el año de 1824 hasta la presente epoca

Autor: Veracruz-llave (mexico : State)

Número de Páginas: 312
Coleccion de leyes, reglamentos y circulares sobre municipios

Coleccion de leyes, reglamentos y circulares sobre municipios

Autor: Guanajuato (mexico : State)

Número de Páginas: 690
Aspectos actuales del hispanismo mundial

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 1349

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

Crónica de Castilla

Crónica de Castilla

Autor: Collectif

Número de Páginas: 388

Ésta es la primera edición de una versión completa de la Crónica de Castilla. Poco estudiada y sólo editada parcialmente, la Crónica de Castilla gozó sin embargo de notable éxito y gran posteridad en la Edad Media. Compuesta a principios del siglo XIV, la obra fue traducida en seguida al gallegoportugués y escogida por el conde portugués Pedro de Barcelos como fuente principal del Libro de los linajes (1343) y de la Crónica de 1344. También fue una referencia privilegiada para los historiógrafos castellanos hasta principios del siglo XVI. Tal éxito se debe sin duda al lugar que ocupa en el texto el relato de la vida del personaje que fue y sigue siendo el único héroe de Castilla : Rodrigo Díaz de Vivar, llamado el Cid. Así se asemeja la crónica a una novela en la que resplandece la imagen de una realeza caballeresca. Elaborada a partir de dos manuscritos de la tradición (el manuscrito Esp. 12 de la Biblioteca Nacional de Francia y el manuscrito X-I-11 de la Biblioteca del Escorial), la edición va precedida de una presentación de la obra donde la autora muestra que la principal vocación de la Crónica de Castilla, compuesta sin duda por iniciativa de María...

Constitucion federal de los Estados-Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 70. Congreso constitucional el 25 de setiembre y 4 de octubre de 1873 y el 6 de noviembre de 1874 juntamente con las leyes orgánicas expedidas hasta hoy

Constitucion federal de los Estados-Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 70. Congreso constitucional el 25 de setiembre y 4 de octubre de 1873 y el 6 de noviembre de 1874 juntamente con las leyes orgánicas expedidas hasta hoy

Autor: Mexico

Número de Páginas: 170
Apuntamientos para el estudio del derecho constitucional mexicano

Apuntamientos para el estudio del derecho constitucional mexicano

Autor: José María Del Castillo Velasco

Número de Páginas: 526
Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos con las reformas y adiciones que constitucionalmente se le han hecho, leyes electorales, las de imprenta y amparo, reglamentarias de los artículos 6. y 7., 101 y 102 de la misma constitución, la ley sobre delitos y faltas oficiales y las reformas á los artículos 78 y 109 sobre la no reelección

Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos con las reformas y adiciones que constitucionalmente se le han hecho, leyes electorales, las de imprenta y amparo, reglamentarias de los artículos 6. y 7., 101 y 102 de la misma constitución, la ley sobre delitos y faltas oficiales y las reformas á los artículos 78 y 109 sobre la no reelección

Autor: Mexico

Número de Páginas: 170
Constitución federal de los Estados-unidos mexicanos sancionada y jurada por el Congresso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 7o Congreso constitucional ...

Constitución federal de los Estados-unidos mexicanos sancionada y jurada por el Congresso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 7o Congreso constitucional ...

Autor: Mexico

Número de Páginas: 200
Constitucion federal de los Estados-Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 7o

Constitucion federal de los Estados-Unidos Mexicanos sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el dia 5 de febrero de 1857 adicionada por el 7o

Autor: Mexico

Número de Páginas: 160
La monarquía como conflicto en la corona castellano-leonesa, c.1230-1504

La monarquía como conflicto en la corona castellano-leonesa, c.1230-1504

Autor: José Manuel Nieto Soria

Número de Páginas: 688

Suele ser un aspecto particularmente llamativo de la evolución bajomedieval de la Corona castellano-leonesa la repetitiva casuística conflictiva en la que se vio directamente inmersa la propia institución monárquica, no dejando de ser éste un fenómeno igualmente constatado en otros escenarios geopolíticos de la Europa de la época. Siendo muchas las perspectivas posibles a tener en cuenta en el análisis de una cuestión tan compleja e históricamente significativa, tanto desde la perspectiva de las relaciones entre la monarquía y las distintas instancias de poder político, así como desde aquélla otra de la variada utilización de instrumentos al servicio de la representación del conflicto, se recoge en este libro el resultado de las investigaciones de un amplio grupo de estudiosos que, dirigidos por el profesor José Manuel Nieto Soria, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, han tratado de sintetizar algunos de los problemas esenciales que incidieron en aquel accidentado recorrido que caracterizó la evolución de la monarquía castellano-leonesa en su tránsito del medievo a la modernidad.

Cultura, política y práctica del derecho

Cultura, política y práctica del derecho

Autor: Salustiano De Dios De Dios , Eugenia Torijano Pérez

Número de Páginas: 569

El libro que el lector tendrá entre sus manos recoge siete estudios de otros tantos investigadores, unidos por el esfuerzo de avanzar en el conocimiento de lo que representaron los juristas de Salamanca desde el siglo XV hasta el XX. Cierto que el trabajo de todos tiene otro común denominador, como es la pertenencia de los autores a un grupo de investigación, y a un proyecto, financiado por la Junta de Castilla y León, para el trienio 2008-2011, bajo la denominación, amplísima, que mucho ampara, de La proyección de los juristas de Salamanca en los ámbitos de la cultura, la política y la practica del derecho. Siglos XV-XX.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados