Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Louis Aragon y España
Autor: Pere Solà Solé
Número de Páginas: 304
El contexto histórico de los años 20 y 30 obligó a muchos artistas y escritores a tomar partido desde consideraciones políticas e ideológicas. Louis Aragon, fiel defensor de la ideología comunista, fue un gran admirador de España y de la heroica resistencia del pueblo republicano, y su fascinación perduró a lo largo de toda su vida. En este libro, el autor analiza exhaustivamente las relaciones y los acontecimientos que vincularon al poeta con los protagonistas y la historia de este convulso período en España.
Louis Aragon y España
Autor: Solà Solé, Pere
Número de Páginas: 302
Revista española de lingüística
Número de Páginas: 520
St. Cyprien, Plage--
Autor: Manuel Andújar , Antonio Mancheño Ferreras
Número de Páginas: 174
Los archivos de la Iglesia en España
Autor: José María Fernández Catón
Número de Páginas: 306
Historia General De Espana Que Escribio El P. Juan De Mariana Illustrada En Esta Nueva Impresion De Tablas Cronologicas Notas Y Observaciones Criticas
Autor: Johannes Mariana
Número de Páginas: 522
Historia general de España que escribió el p. Juan de Mariana, ilustrada en esta nueva impresion de tablas cronologicas, notas y observaciones criticas, con la vida del autor
Autor: Juan De Mariana
Número de Páginas: 512
Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española
Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.
Tóxicos invisibles
Autor: Ximo Guillem-llobat , Agustí Nieto-galan
Número de Páginas: 336
Tóxicos invisibles nos presenta un conjunto de historias poco conocidas de contaminación ambiental a lo largo del siglo xx. Nos transporta a determinados lugares, industrias, regiones, en los que la connivencia de los expertos con las administraciones públicas y las empresas privadas ha silenciado e invisibilizado a las principales víctimas de la toxicidad: trabajadores, activistas, ciudadanos en general. A través de un conjunto de investigaciones históricas rigurosas, el libro muestra como en estos conflictos ambientales se activan sofisticados mecanismos de construcción de la ignorancia que dificultan la correcta regulación de productos y la recuperación de espacios enfermos, degradados de manera casi irreversible. Tóxicos invisibles es una denuncia de nuestras sociedades industriales desreguladas, complacientes con los riesgos de miles de productos sintéticos que invaden nuestras vidas, y al mismo tiempo una apelación a la responsabilidad de todos para mejorar nuestras condiciones de vida.
Manual de bibliografía de la literatura española
Autor: José Simón Díaz
Número de Páginas: 1164
Bibliografía española
Libros españoles en venta
Número de Páginas: 1880
Campo abierto
Número de Páginas: 622
Negreros y esclavos
Autor: Martín Rodrigo Y Alharilla , Lizbeth J. Chaviano Pérez
Número de Páginas: 246
El gran maestre Juan Fernández de Heredia
Autor: Juan Manuel Cacho Blecua
Número de Páginas: 224
Libros españoles, ISBN.
Número de Páginas: 1936
Texto, género y discurso en el ámbito francófono
Autor: Tomás Gonzalo Santos , Universidad De Salamanca
Número de Páginas: 971
Diario de las sesiones de Cortes
Autor: España Cortes
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Libros españoles
Número de Páginas: 1992
El País
Número de Páginas: 452
Historia social de las lenguas de España
Autor: Francisco Moreno Fernández
Número de Páginas: 296
Libros españoles en venta, ISBN
Número de Páginas: 1656
La buena prensa
Autor: Lorena R. Romero Domínguez
Número de Páginas: 308
Artes y ciencias del texto
Autor: François Rastier
Número de Páginas: 376
El texto no ha sido superado; está ahí, frente a nosotros. Incluso acompañado de imágenes o música, no se reduce evidentemente a una serie de caracteres o sonidos sino que es la dimensión esencial de la cultura y de su transmisión. Hace tiempo que la lingüística evita tomar los textos como objeto de conocimiento, mientras que los estudios literarios, tributarios del romanticismo tardío, prefieren mil veces el espíritu a la letra. Para renovar sus problemáticas y poner fin a las divisiones académicas estériles entre letras y ciencias, este libro presenta las diversas aproximaciones a los textos pero, sobre todo, los recientes e inesperados avances que van desde la filología digital hasta la hermenéutica material. Para comprender mejor los textos y dar cuenta de su singular complejidad, así como de los alcances y las interrogaciones que ellos suscitan, se impone una concentración de las disciplinas concernidas, en particular de la precisión lingüística y la intuición crítica de la hermenéutica; pero concurrentemente allí son también puestas a prueba la retórica, la estilística, la temática y la poética.
La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 530
El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...
Directorio de arte España & Portugal
Número de Páginas: 756
Cancionero de Lope de Stúñiga
Autor: Lope De Stúñiga
Número de Páginas: 530
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1488
Encubrimiento Del Otro, El
Autor: Enrique Dussel
Número de Páginas: 228
El Libro español
Número de Páginas: 856
La normalización social de las lenguas minoritarias
Autor: Giralt Latorre, Javier , Nagore Laín, Francho
Número de Páginas: 286
Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado La normalización social de las lenguas minoritarias. Experiencias y procedimientos para la salvaguarda de un patrimonio inmaterial, celebrado en Jaca en julio 2018. Cuando una lengua no está normalizada socialmente, se utiliza de modo exclusivo o predominante de manera oral en el ámbito familiar y en registros informales, y, en ese estado primario, la lengua no tiene más manifestación que la multiplicidad dialectal. La normalización supone la recuperación de su status de lengua «normal», es decir, de lengua cuyo uso oral y escrito sea natural y espontáneo en cualquiera de las situaciones que se pueden producir en la vida pública y personal de sus hablantes. En este volumen se aportan las claves para entender los procesos de normalización que han experimentado —y todavía experimentan— algunas de las lenguas minoritarias de Europa, en concreto las propias de la Comunidad Autónoma de Aragón y las más próximas a ella (catalán, aragonés, gallego, asturiano, euskera y occitano).
El Trieno Liberal de Alberto Gil Novales (1980) se ha convertido en la síntesis de referencia sobre el período 1820-1823 y, a pesar de que han pasado cuatro décadas de su primera publicación, sigue siendo una introducción excelente sobre este capítulo clave de la historia contemporánea española. La presente edición incorpora un estudio preliminar sobre el autor y una actualización bibliográfica sobre el Trienio Liberal a cargo de Ramon Arnabat.
Etnicidad vs. Aculturación: Las necrópolis castellanas de los siglos V-VI d.C. y el asentamiento visigodo en la Península Ibérica. Una mirada desde la meseta sur
Autor: Rafael Barroso Cabrera
Número de Páginas: 238
A study of the political and archaeological controversies surrounding the Castilian Necropoleis of the V-VI Centuries AD and the Visigoth Settlement in the Iberian Peninsula. The author attempts to deconstruct the various controversies and presents fresh analysis based on the archaeological data and literary evidence.