Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Comida chatarra, estado y mercado

Comida chatarra, estado y mercado

Autor: Baltazar Caravedo , Emilio García , Lluba Kogan , David Mayorga , Juan Mendoza , Cecilia O'neill , Leda M. Pérez , Fernando Rutz , Guillermo Runclman , Jürgen Schuldt , María Matilde Schwab , Óscar Súmar , Elio Vélez , Alonso Villarán

Número de Páginas: 287

En el Perú del siglo XXI, en el que la gastronomía y sus componentes autóctonos son una fuente de orgullo nacional, la desnutrición crónica infantil asciende a 18% y el 19,8% de niños de hasta 16 años sufre de sobrepeso o está en riesgo de obesidad. Como respuesta a estos problemas, en mayo de 2013, el presidente Humala promulgó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, conocida como la ley contra la "comida chatarra", para promover el desarrollo adecuado de nuestra juventud. Si bien una ley no basta para resolver estos problemas, pocas veces una ley sobre estos temas ha sido tan controvertida y ha generado tantos debates apasionados sobre el rol del Estado en la regulación de la publicidad, el consumo y las decisiones familiares. Ofrecemos un variado menú de reflexiones, desde diversas disciplinas, no solo sobre la referida ley sino también con enfoques más amplios sobre la salud y la alimentación en el Perú. Cynthia A. Sanborn Vicerrectora de Investigación y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, Perú. También es presidenta del Consejo Directivo del...

Ayer, hoy y siempre

Ayer, hoy y siempre

Autor: Deborah Copaken Kogan

Las vivencias de unas estudiantes de Harward, desde 1989 hasta nuestros días. Hay un hilo colorado, rebelde, lleno de nudos, que recorre la vida de las mujeres a lo largo del siglo XX hasta llegar a nuestros días. Empezamos a deshacer el ovillo con Un árbol crece en Brooklyn, que contaba la historia de una chica abriéndose paso en Nueva York en 1912; luego llegó Lo mejor de la vida describiendo los despachos de Manhattan en los años cincuenta, y le siguió Solo para mujeres, la novela que describía las dudas de las mujeres cuando el feminismo empezaba a dar sus primeros pasos. Ahora el hilo llega hasta nuestros días, enredándose en las vidas de cuatro estudiantes en los ochenta y noventa, una época en que no existía Facebook pero todos los alumnos tenían a disposición un cuaderno de tapas rojas donde apuntaban y compartían sus andanzas una vez dejada la universidad. Clover, Addison, Jane y Mia fueron rellenando las hojas, pero una cosa es escribir y otra muy distinta es encontrarse hoy de nuevo cara a cara, cuando ya han pasado veinte años, y confrontar los sueños de entonces y las mentiras bien dichas con la realidad: eso se proponen las cuatro amigas a lo largo...

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Autor: Francisco Martín Peredo Castro , Carmen García Venegas , Blanca Aguilar Plata , Pilar Mandujano Jacobo , Alfonso Rodríguez Macedo , Federico Dávalos Orozco , Jacquelinne Sánchez Arroyo , Isabel Lincoln Strange Reséndiz , Magda Lillalí Rendón García , Rafael López González

Número de Páginas: 400

En la historia cultural de México, desde que el cine germina en el país a partir de su llegada en agosto de 1896, se inició un diálogo, una interacción, entre la prensa, la literatura y el nuevo medio de comunicación. Esto fue así debido a que el cine llamó de inmediato la atención de la intelectualidad de la época, entre ella escritores como José Juan Tablada, Amado Nervo y autores similares, que se manifestaron maravillados por el último portento de la ciencia que, en la transición del siglo XIX y XX, inauguraba la conformación de una nueva cultura comunicacional en México: la cultura cinematográfica. Es decir, los literatos que escribían en la prensa, novelistas, poetas y también los que hacían meramente periodismo, concedieron atención al cinematógrafo, que muy pronto, en el mundo y en México, encontraría en la literatura una de las fuentes más promisorias para nutrir las historias que cuenta a través de las pantallas. Ésta es la razón por la cual el título de este libro se refiere a un doble proceso. Por una parte, la tinta es la que hace posible, hasta la fecha, el registro en un soporte, el papel, de las noticias y de las historias de los...

Cazador de estrellas

Cazador de estrellas

Autor: Andre Norton

Número de Páginas: 76

En el inexplorado mundo selvático de Jumala, el ex piloto convertido en guía de safari Ras Hume planea cobrar la recompensa por encontrar a un heredero desaparecido de una fortuna. A un ayudante de camarero de un bar de buceo local le lavan el cerebro para que crea que es el heredero desaparecido, pero pronto comienza a dudar de sus propios recuerdos. Esta historia independiente fue publicada originalmente en 1961 como parte de un libro de bolsillo de doble título por Ace Books junto con una versión abreviada de The Beast Master, y nuevamente en 1968 emparejada con la novela corta Voodoo Planet, todo por Andre Norton.

Trayectorias de los estudios de género

Trayectorias de los estudios de género

Autor: Cecilia Esparza , Fanni Muñoz , Martín Jaime

Número de Páginas: 320

Este libro es resultado del seminario realizado en el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Estudios de Género de la PUCP. Es también la demostración del papel crucial de nuestra universidad en la promoción y producción de conocimiento en esta área de trabajo académico. El libro recoge aportes de importantes investigadores que forman parte de la Maestría en Estudios de Género, así como de profesores visitantes, entre los que destacan Rita Segato y Daniel Balderston. Los artículos reunidos estudian el género desde distintas perspectivas interdisciplinarias y abordan temas tales como las dimensiones de la violencia de género, la diversidad sexual, el amor romántico, la necesidad de una educación que reconozca las desigualdades de género en nuestro país y las múltiples aristas de las representaciones del género en la cultura contemporánea: el cine, los medios de comunicación masiva, los testimonios de la CVR y la tradición literaria peruana y latinoamericana.

La última noche en Tremore Beach

La última noche en Tremore Beach

Autor: Mikel Santiago

Número de Páginas: 416

La fascinante historia de un compositor que intenta recuperar la inspiración en una casa en la costa de Irlanda. Todo parece perfecto..., hasta que llega la noche de la gran tormenta. Un compositor que ha perdido la inspiración. Una casa aislada en una playa irlandesa. Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo. Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo. La crítica ha dicho... «Esta vez no es un tópico: prepárense para no despegarse de las páginas de esta novela hasta el final, para no respirar.» Juan Carlos Galindo, El País «Una intriga psicológica de gran altura. Formidable.» Pedro Unamuno, El Mundo «Empecé a leer este libro en el tren. Es la primera vez en mi vida que me paso de estación.» Luis Algorri, Tiempo «Mikel Santiago se sitúa con su primera novela a la altura de muchos autores de éxito internacional.» Ernest Alós, El Periódico de Catalunya «Personajes y atmósferas inolvidables en una trama que roza...

Ecología hasta en la sopa

Ecología hasta en la sopa

Autor: Mariela Kogan , Ileana Lotersztain , Pablo Picyk

Número de Páginas: 48

¿De qué están hechas todas las cosas? ¿Qué pasa cuando una especie se extingue? ¿Qué es ser un consumidor responsable? ¿Por qué es importante cuidar el agua? ¿Qué es el cambio climático global? ¿Quiénes se ocupan de cuidar el planeta? Mariela y sus sobrinas pasan una "tarde a pura ecología" y descubren que es una disciplina vinculada con la vida de todas las personas, independientemente de su ocupación, su edad y el lugar donde vivan. Un libro que promueve la concientización y el compromiso de todos.

Colonialidad, Minimalismo y Focopolítica. El caso de la ONG Techo en Córdoba, Argentina

Colonialidad, Minimalismo y Focopolítica. El caso de la ONG Techo en Córdoba, Argentina

Autor: Andrés Kogan Valderrama

Número de Páginas: 127

El presente trabajo de investigación es resultado de mis estudios de posgrado, cursados en el marco de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea, que se dictó en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba durante los años 2010-2011. Esta tesis, además de ser un producto académico, es una respuesta a inquietudes que se originaron por vivencias profesionales y personales. Aunque es difícil indicar un momento puntual de emergencia del tema que aquí nos convoca, es posible señalar que la fuente de este trabajo se remonta al año 2009 luego de mi participación en la Organización no Gubernamental (ONG) “Un Techo para Chile” en el Centro de Investigación Social en donde me desempeñé como Asistente de Evaluación y Diagnóstico en la oficina de Santiago de Chile. Fue durante los últimos meses de trabajo en aquella oficina central de “Un Techo para mi País” a nivel Suramericano, antes de mi llegada a este país en el año 2010 para estudiar la Maestría, cuando comencé a vincularme con voluntarios de Argentina para poder continuar mi trabajo en la oficina de TECHO (Un Techo para Chile/Un Techo para mi País) en Córdoba ....

Belleza, musculatura y dolor

Belleza, musculatura y dolor

Autor: Liuba Kogan

Número de Páginas: 188

El cabello rubio y su significado en la sociedad limeña, las nuevas musculaturas masculinas que cuestionan los modelos de cuerpos de fisicoculturista, el dolor y placer de los practicantes de lucha libre que terminan en las emergencias hospitalarias, los jóvenes varones locos por la moda que temen ser tildados de femeninos u homosexuales, y extraordinarias fotografías de mujeres marginales que buscan comunicar sus experiencias de vida a través de sus cuerpos; todos ellos representan temas apasionantes y son creativamente abordados por la comunicación, la antropología, la sociología y las artes escénicas. Una oportunidad explosiva para dialogar sobre asuntos en apariencia poco importantes en la vida social, pero que, curiosamente, nos ayudan a comprender quiénes somos los limeños. Los autores de este libro que he tenido el gusto de editar (Karin Elmore, Alexander Huerta-Mercado, Christian Vera, Julio Villa y Ana Sofía Janampa), literalmente se "zambulleron" en las vidas de diferentes limeños y limeñas para comprender sus sueños, temores y secretos. Les aseguramos una interesantísima lectura. Profesora principal e investigadora del Centro de Investigación de la...

Lugar común la muerte

Lugar común la muerte

Autor: Tomás Eloy Martínez

Número de Páginas: 223

Una colección de perfiles literarios de Tomás Eloy Martínez, el maestro del periodismo narrativo.

APRENDIZ DE BRUJO

APRENDIZ DE BRUJO

Autor: David Bronstein , Tom Fürstenberg

Número de Páginas: 470

En este instructivo y entretenido libro para jugadores de todas las edades, el legendario David Bronstein, artista y mago del tablero, invita al lector a convertirse en su aprendiz. Bronstein comienza con cuarenta recomendaciones para el principiante y luego desarrolla las capacidades ajedrecísticas del lector valiéndose de ejemplos tomados de sus propias partidas, 222 en total disputadas entre 1938 y 1995. Aunque se ha escrito este libro en primer lugar para los no profesionales, con comentarios fáciles de entender, los jugadores más experimentados -incluso grandes maestros- también disfrutarán con las muchas e interesantes historias y la forma en que maneja su varita mágica. Se trata, pues, de un libro nada convencional, muy distinto a cualquier otro que se haya publicado hasta ahora en el mundo del ajedrez. La mejor manera de leer este libro es con el tablero delante para ir siguiendo los acontecimientos. Puede plantearse tres etapas: -La primera, reproduzca toda la partida sin detenerse más de dos o tres segundos en cada jugada. Sólo marque la jugada a lápiz y siga reproduciendo la partida hasta que termine. Luego, después de relajarse, intente comprender las...

Creatividad verbal

Creatividad verbal

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 156

El contenido de este volumen profundiza en el proceso de la creatividad en sí y además en la creatividad verbal en un marco amplio comunicativo y multidisciplinar en el que incorpora autoridades y teorías. Asimismo el volumen describe metodologías de creatividad verbal y orienta a la hora de programar actividades en el aula en un contexto analógico y digital. El libro va dirigido a académicos, agentes educativos, padres y público en general.

Principios de control químico de malezas en huertos frutales

Principios de control químico de malezas en huertos frutales

Autor: Marcelo Kogan A , Sergio Lazen R , Carlos Fernández B

Número de Páginas: 82
Rieles con futuro

Rieles con futuro

Autor: Jorge H. Kogan

Número de Páginas: 293

Case studies from Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Peru, Surinam, Uruguay, Venezuela; Australia, New Zealand, Japan, Great Britain, Sweden, European Union, Germany, Romania, Poland, Czech Republic, Canada, United States, and Mexico.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados