Los diablitos
Autor: Gabriel Trujillo Muñoz
¿Qué es lo que une a los pintores de hace diez mil años con el joven que hoy ejecuta una obra pictórica radical en Baja California? Yo diría, siguiendo las ideas de John Berger, que “el deseo común de pintar para sentirse vivos”. ¿Sólo eso? Falta, desde luego, entender ese deseo como “un acto de fe que consiste en creer que lo visible contiene los más grandes secretos”. Sí, pero habría que añadir que estos pintores vivieron en una región del mundo donde la luz es tan poderosa, que verla de frente puede cegarnos para siempre. Por eso creo que la crónica de las artes plásticas en nuestra entidad es un relato de la luz inagotable que nos rodea y de las imágenes que nuestros artistas han hecho suyas, pues nuestros creadores han tenido que lidiar con el paisaje (desierto, mares, sierras, ciudades, campos de cultivo, todos llenos de luz solar), con sus propias obsesiones (dolor, ira, rebelión, arrobo, amor, melancolía), y con circunstancias específicas (aislamiento cultural, vida fronteriza, núcleos urbanos creciendo a gran velocidad). En todo caso, nuestras artes plásticas concentran un testimonio de un paraíso por hacer, de un infierno por padecer. Son...