Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El arte en la trama de la escuela infantil

El arte en la trama de la escuela infantil

Autor: Javier Abad Molina , Imanol Aguirre Arriaga , Helena Alderoqui , Elizabeth Burba , Cristina Inda , Perla Jaritonsky , Claudia Loyola , Eleonora Mendieta , Susana Rangel Vieira Da Cunha , Carina Tarnofky

Número de Páginas: 160

Este tomo despliega ideas y debates actuales en torno a las relaciones entre el arte, la infancia y la escuela inicial. El libro nos acerca las voces de varios de los especialistas que participaron en los Encuentros Internacionales de la OMEP (6° y 7°) dedicados a la temática de la inserción del arte en la escuela infantil. Claudia Loyola, Javier Abad Molina (España), Mariana Spravkin, Imanol Aguirre Arriaga (España), Susana Rangel Vieira da Cunha (Brasil), Elizabeth Burba, María Laura Inda, Perla Jaritonsky, Helena Alderoqui, Carina Tarnofky y Eleonora Mendieta. De la mano de estos autores recorreremos trayectos vinculados a la escuela como institución y su centralidad en el proceso de vinculación entre el arte, la infancia y la comunidad; y transitaremos por reflexiones y experiencias relacionadas con las artes visuales, la música, la expresión corporal, la danza, el teatro y el aporte de las herramientas tecnológicas. Con esta nueva publicación, OMEP quiere subrayar su convicción de que el acceso al arte de los más pequeños es un derecho insoslayable en términos de equidad que la escuela debe vehiculizar y defender, dándole encarnadura en las propuestas del...

Con este Sí, con este No. Enseñar, Aprender y Jugar con Materiales

Con este Sí, con este No. Enseñar, Aprender y Jugar con Materiales

Autor: Oria, Claudia , Lauro, Susana

Número de Páginas: 64

De eso se trata este libro: de reconocer que cada material que utilizamos no nos sirve para todos los grupos de la misma manera y que las consignas siempre deben ser planteadas diferentes, porque deben ser convocantes para cada grupo o niño, que es único e irrepetible.Es por ello por lo que consideramos escribir un libro que nos permitiera, en primer lugar, tomar conciencia sobre la importancia de la selección del material como herramienta facilitadora del aprendizaje significativo.El propósito de este libro no es el de ser un efectivo modelo para ser copiado, sino una primera idea generadora para que las nuevas profesoras del nivel logren recrear y construir nuevas herramientas facilitadoras, cotejándolas con muchas ideas que irán apareciendo en contacto con las suyas propias, con su experiencia y con el conocimiento de cada grupo de niños en particular.Para el docente con marcada trayectoria en el nivel y el aula, este libro podrá no ser una novedad…, no hay nada nuevo… Así trabajo yo… Pero también podrá favorecer una mirada renovadora, que permita redescubrir los materiales a partir de las propuestas de juego, la creatividad que caracteriza al nivel, la mejora...

Articulación entre la Educación Inicial y la Educación Primaria

Articulación entre la Educación Inicial y la Educación Primaria

Autor: Laura Pitluk

Número de Páginas: 258

Cuando pensamos acerca de las problemáticas educativas que nos convocan y ocupan, el "pasaje" de la Educación Inicial a la Educación Primaria surge como un espacio de conflictos y deseos, de demandas y quejas, de búsquedas y encuentros, que pone en evidencia la necesidad de abordarlo con compromiso y dedicación.Se trata de modificar las concepciones acerca de las relaciones entre ambos niveles, a partir de un conocimiento más claro sobre las potencialidades de cada uno, aprendiendo acerca de las fortalezas y las posibilidades de articular sosteniendo un mismo proyecto y aceptando las diferencias en la impronta que caracteriza a cada nivel, sus directivos, educadores y por sobre todo sus alumnos. Desde esta mirada sostenemos que es posible establecer puentes para que la trayectoria de los alumnos (que necesariamente abarca ambos niveles) sea fluida y dé cuenta de las continuidades y modificaciones pertinentes, alejándose de las rupturas innecesarias.La propuesta de este libro se asienta (a través de cada capítulo) en la articulación entre ambos niveles y entre determinadas áreas de enseñanza. Por otra parte, destaca el lugar del juego en el contexto escolar para volver ...

La planificación didáctica en el Jardín de Infantes

La planificación didáctica en el Jardín de Infantes

Autor: Laura Pitluk

Número de Páginas: 236

La planificación didáctica en el Jardín de Infantes constituye una obra que adquiere relevancia, fundamentalmente, por la ética que inspira la propuesta y por la experticia de la autora que atraviesa cada uno de los conceptos vertidos y cada una de las propuestas didácticas formuladas a modo de ejemplos.Se trata de un libro donde se rescata la planificación como un instrumento de mediación entre la currícula, la propuesta institucional, la tarea en el aula y las posibilidades y deseos de aprender de los alumnos.La obra de Laura se estructura en dos grandes partes. La primera, predominantemente conceptual, refiere a grandes problemáticas relacionadas con la planificación. A la planificación como herramienta de trabajo y a los modos de organización en el Jardín de Infantes, al encuadre teórico de la misma, al rol de los docentes y de los directivos, al juego trabajo y su relación con las unidades didácticas y los proyectos, y a otras opciones complementarias para el trabajo en el aula como el trabajo juego, el juego centralizador, el juego dramático y los talleres.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: - PARTE...

La inclusión educativa como construcción

La inclusión educativa como construcción

Autor: Laura Pitluk

Número de Páginas: 166

Este libro presenta un recorrido que articula miradas, acciones, ideas y propuestas desde los aportes de diversos autores que sostienen la peculiaridad de su trabajo de investigación y concreción de prácticas inclusivas, y a su vez las premisas compartidas de buscar y encontrar las opciones óptimas para nuestras infancias y nuestras escuelas. Alejados de la inclusión como búsqueda de homogeneizaciones innecesarias, pensándola desde la construcción permanente de puentes y caminos para pensar y recorrer, nos situamos desde la mirada en los derechos humanos como práctica de respetarnos como personas a su vez iguales y diferentes. La inclusión educativa es posible de forma enriquecedora solo si se desarrolla desde un trabajo respetuoso y conjunto, plasmado de los saberes necesarios, las investigaciones pertinentes y las decisiones compartidas. No todas las situaciones son iguales, por lo tanto las estrategias y resoluciones son particulares, pensadas en sus peculiaridades, sostenidas en los tiempos necesarios para debatir, articular y consensuar lo posible.Coord: Laura PitlukAutores: Norberto Boggino, Pablo Boggino, Gabriel Brener, Gabriela Lerman, Dora Barrancos, Claudia...

Sin imagen

Construyendo currículos posmodernos en la Educación Inicial Latinoamerica

Autor: María Victoria Peralta Espinoza

Número de Páginas: 240
Las Secuencias didácticas en el Jardín de Infantes

Las Secuencias didácticas en el Jardín de Infantes

Autor: Claudia Alejandra Rodríguez , Mirta García , Beatriz Ortiz

Número de Páginas: 258

Este libro presenta ideas y reflexiones acerca de la Educación Inicial en la actualidad y explicita la inclusión de las propuestas de enseñanza a través de las tres estructuras didácticas/modalidades/formatos que organizan las planificaciones y propuestas en las salas de 3, 4 y 5 años, en coincidencia con el enfoque y los Documentos curriculares vigentes: Unidades didácticas, Proyectos y Secuencias didácticas o de Actividades. Incluye los aportes del Juego Trabajo en sus diferentes versiones, así como los de los Talleres y el Juego Dramático o centralizado, e integra los de los diversos Campos/Áreas del Conocimiento/ Áreas de Enseñanza o Curriculares/Disciplinas, comenzando por las Ciencias Sociales y Naturales por su impronta en el trabajo sobre los recortes de la realidad natural y social, incorporando luego Prácticas del Lenguaje y Literatura, Matemática, Artes Visuales, Expresión corporal, Educación Musical y Educación Física.Sostenemos el respeto por la continuidad pero animándonos a incluir las novedades que provienen del detenerse a pensar, que implica repensar para poder decidir con qué continuar y qué se considera importante modificar. Desde esta...

Las propuestas de enseñanza y la planificación en la Educación Primaria

Las propuestas de enseñanza y la planificación en la Educación Primaria

Autor: Gabriel Petrucci , Federico Velaz , Gabriela Valiño

Número de Páginas: 228

El lugar del juego. Proyectos, Unidades didácticas y Secuencias didácticas, acerca de las propuestas de enseñanza en el Nivel Primario, repensando el lugar que ocupan las planificaciones de aula como herramientas orientadoras del trabajo pedagógico de los maestros, en función del logro de aprendizajes significativos, situados y relevantes para los alumnos. Se desarrollan diferentes aspectos de la enseñanza de la Matemática, las Prácticas del Lenguaje, las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. Se acercan ideas sobre los por qué, los para qué y los cómo enseñar desde los enfoques actuales y se presentan propuestas didácticas posibles para la educación en la actualidad, que responden a los Diseños Curriculares vigentes. Por otra parte, se revitaliza la presencia del juego en la Educación Primaria. Animados por este propósito se propone distinguir los juegos que se planifican en el marco de las disciplinas o campos de conocimiento, de aquellos que se despliegan en los recreos. A su vez se presentan relatos, experiencias, planificaciones y propuestas realizadas por diferentes maestros y alumnos del profesorado, a fin de que puedan ser consideradas y...

La centralidad del juego en la Educación Inicial

La centralidad del juego en la Educación Inicial

Autor: Liliana Dente , Edith Weinstein , Adriana González

Número de Páginas: 194

La centralidad del juego en la Educación Inicial no presenta ninguna duda, forma parte de su historia, sus debates, su impronta, sus definiciones...desde el nacimiento del Jardín de Infantes con un contrato fundacional que lo encamina como un espacio de socialización y juego. El lugar del juego para niños, docentes y propuestas se acepta y defiende más allá de las diferentes decisiones y concepciones educativas que le otorgan diversas improntas. Este libro contiene reflexiones y propuestas basadas en la centralidad del juego en la Educación Inicial, presentando diferentes modalidades lúdicas y proponiendo repertorios que pueden orientar las acciones educativas desde la articulación entre contenidos y juego, enseñanza y aprendizaje, afecto, disfrute y conocimientos. Incluye aportes desde diferentes ejes presentados por diversos autores especialistas en las temáticas que desarrollan, tales como juegos tradicionales, musicales, corporales, literarios, la juegoteca/ludoteca, la cosoteca y el necesario desarrollo teórico y reflexivo que otorga un sustento significativo a las propuestas educativas. HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los...

Sin imagen

Las Propuestas Educativas y Las Secuencias Didácticas en el Jardín Maternal

Autor: María Laura Inda , Laura Liliana Bianchi , Elena Santa Cruz , Beatriz Ortiz , Diego Larrigaudiere , Ana María Porstein , Patricia Leñero , Mónica Fernández Pais , Laura Pitluk

Número de Páginas: 358

La educación de los niños desde los 45 días hasta los ⅔ años implicó siempre la búsqueda de propuestas y estrategias específicas y complejas, plagadas de deseos, contradicciones yconfrontaciones.La inclusión de los niños más pequeños en instituciones u organizaciones, implica indefectiblemente mirar lo educativo, pero desde ámbitos específicos y diversos. Preocuparse por lo educativo implica de alguna manera, pensar en la enseñanza, en los aprendizajes, en el ser alumno, en el lugar de los docentes/educadores, enn definitiva en la didáctica, reconociendo la influencia fundamental de los vínculos pedagógicos en las instituciones para los más pequeños y el lugar contundente de las propuestas que se desarrollan, su preparación, su dinámica, sus materiales y las intervenciones que se ponen en juego. Desde una actitud de análisis crítico y de búsqueda en relación al trabajo escolar sostenido en una mirada respetuosa de los encuadres y de la diversidad, nos proponemos en este libro reconocer e incorporar nuevos aportes didácticos como instrumentos que encuadren y favorezcan la tarea cotidiana, alentando a los educadores y valorando la indiscutible fortaleza...

Sin imagen

Las propuestas de enseñanza y la planificación en la educación primaria

Número de Páginas: 238

"Este libro surge como resultado de un proceso de reflexión acerca de las propuestas de enseñanza en el Nivel Primario, repensando el lugar que ocupan las planificaciones de aula como herramientas orientadoras del trabajo pedagógico de los maestros, en función del logro de aprendizajes significativos situados y relevantes para los alumnos. Se acercan ideas sobre los por qué, los para qué y los cómo enseñar desde los enfoques actuales y se presentan propuestas didácticas posibles para la educación en la actualidad." --Descripción del editor.

Educación Ambiental en el Nivel Inicial

Educación Ambiental en el Nivel Inicial

Autor: Eduardo Silber , Laura Pitluk , Eduardo Marcelo Soria

Número de Páginas: 158

Este libro desarrolla aspectos referidos a la Educación Ambiental desde las concepciones teóricas que sostienen las prácticas educativas y presentando ejemplos de proyectos y propuestas que favorecen el acercamiento a una educación basada en el cuidado ambiental y en la concientización de educadores y alumnos de los aportes para un abordaje respetuoso de su inclusión en la enseñanza. En este texto se desarrollan acciones posibles de respeto y cuidado vinculadas con el amplio abanico de posibilidades que abonan al cuidado de nuestro ambiente, incluyendo ideas y propuestas de trabajo en los diferentes contextos escolares que nos convocan como educadores responsables de los procesos de enseñanza que puedan generar aprendizajes con sentido por parte de nuestros alumnos. Temáticas pertinentes y actuales, búsquedas de soluciones necesarias e importantes, reflexiones y propuestas a modo de ejemplos que pueden ser resignificados en los diferentes contextos... hacen de este libro un aporte pleno de riqueza y encuentros que pueden fortalecer lo escolar. EDITORIAL HOMO SAPIENS ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -CAPÍTULO 1: Marco teórico...

Filosofía para/con niños y niñas

Filosofía para/con niños y niñas

Autor: Carlos A Cullen , Walter Kohan , Daniel Berisso

Número de Páginas: 222

Este libro se presenta como una opción de abrir las puertas del jardín a actividades y acciones diferentes, asentadas en la idea de abordar con los niños reflexiones posibles y palabras que los contacten con un mundo de ideas y posibilidades desde otras miradas. La inclusión de la filosofía con niños tiene su historia y propuestas pedagógicas específicas, sin intentar ocupar el único lugar ni un espacio privilegiado, sino complementar aquello que se desarrolla aportando otras posibilidades que lo enriquezcan.La filosofía para/con niños se sustenta en bases ideológico-pedagógicas vinculadas a los valores educativos que tantos de nosotros luchamos cotidianamente por sostener en lo escolar, contradiciendo la marea del neoliberalismo, el individualismo, el oportunismo... tan cercanos al maltrato y al destrato didáctico. Esta ideología que se vierte en cada capítulo nos une a los participantes de este libro en una trama que se conforma en un mar de esperanzas, búsquedas y encuentros solidarios.HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -INTRODUCCIÓN: La infancia como acontecimiento educativo por Carlos A....

Las prácticas actuales en la educación inicial

Las prácticas actuales en la educación inicial

Autor: Laura Pitluk

Número de Páginas: 280

¿Nos estamos ocupando de lo verdaderamente importante?¿Los chicos están desinteresados o presentamos propuestas que no generan interés?¿Planificamos o "cercamos" los recorridos?¿Para qué ponemos en marcha determinadas propuestas y acciones?Este libro reflexiona sobre la identidad del Nivel Inicial, su desarrollo y problemáticas. Aborda la importancia de alejarse de los estereotipos, de encontrarle sentido a las tareas y acciones, recuperando el placer por enseñar, el disfrute de ser docente y la mirada en los niños. Hace especial hincapié en el rol de los educadores como mediadores comprometidos y respetuosos, las estrategias de intervención favorecedores de los procesos educativos, la significatividad de las propuestas en la Educación Inicial, la importancia del trabajo sobre lo grupal. Desarrolla ideas acerca de la autoridad, las sanciones y los límites, pensando en la realidad actual de las instituciones, los educadores, las familias, y los niños. Revisa el lugar de los retos, amenazas, recompensas y castigos, las sanciones expiatorias y las sanciones por reciprocidad. Trabaja acerca del currículum y la planificación como instrumento que fortalece lo escolar,...

La modalidad de taller en el Nivel Inicial

La modalidad de taller en el Nivel Inicial

Autor: Patricia Berdichevsky , Ana María Porstein , Fabrizio Origlio

Número de Páginas: 294

Este libro habla de aprendizajes relevantes. Los contenidos que se trabajan en los talleres tienen un especial valor para la educación. No se trata de cuestiones baladíes, sino de aprendizajesverdaderamente importantes para las personas. Basta repasar el índice para darse cuenta de ello: plástica, expresión corporal, música, matemática, ciencias naturales, lengua y literatura, títeres...La visión globalizadora es un valor añadido a este libro que, aunque centrado en el Nivel Inicial, establece propuestas didácticas y se asienta en principios que son válidos para cualquier otro nivel.Este es un libro necesario. Un libro ante el que muchos educadores y educadoras, antes y después de leerlo, se frotarán las manos. Antes, porque es un libro que probablemente estabanesperando. Después, porque su lectura no les ha defraudado y les ha llenado de ideas y de ganas.También los padres y las madres pueden celebrar la aparición de este libro. No sólo porque pueden saber cómo trabajan sus hijos en el aula, sino porque se hacen propuestas para realizar talleres conlas familias.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: - PARTE ...

Hablar, leer y escribir en el Jardín de infantes

Hablar, leer y escribir en el Jardín de infantes

Autor: Mario Lillo , Beatriz Ortiz

Número de Páginas: 120

EL propósito central de este libro es llegar a los docente de Nivel Inicial, más concretamente de Jardín de Infantes, con propuestas su tarea desde la Lengua oral y escrita, que en este momento se presentan como contenidos centrales en el Jardín.Hace unos años se comenzaron a renovar los marcos teóricos que sustentan la práctica en el Nivel y esto llevó a la aparición de nueva bibliografía para acompañar las ganas de renovación que demuestran tener todos los días los chicos y sus maestros.Con este espíritu de renovación escribimos este libro, producto de muchos años de trabajo como asesores en los Jardines de la Ciudad de Buenos Aires, y como capacitadores y docentes en la formación de grado y de posgrado.En esta obra se desarrollan conceptos conectados con la sociolingüística y un breve recorrido histórico que nos parece imprescindible, sin dejar de lado las propuestas para la práctica cotidiana en la sala.Se incluyen, además, entrevistas a figuras centrales en los temas que se tratan, como Istvan, Juan Moreno y Graciela Repún, además de la inestimable colaboración de la Lic. Laura Pitluk. A todos ellos, muchas gracias por enriquecer las páginas de este...

En el jardin maternal

En el jardin maternal

Autor: Soto Claudia Alicia , Violante Rosa

Número de Páginas: 213

"¿Cómo enseñar en el jardín maternal? ¿Se enseñan contenidos? ¿Se enseña a caminar? ¿A jugar? ¿Cuáles son los modos de participación docente más adecuados durante las situaciones de juego? Éstas son algunas de las preguntas que desarrolla el libro compilado por Claudia Soto y Rosa Violante, quienes abren el campo de la reflexión sobre las distintas problemáticas referidas a la educación de niños menores de 3 años. En los diversos capítulos el lector encontrará desarrollos teóricos y aportes prácticos, que se hallan avalados por los resultados de cinco investigaciones llevadas a cabo en jardines maternales y cuyos informes se adjuntan en un anexo al final del libro, de modo tal que el lector pueda conocer y profundizar en las formas en que se operó para la construcción de los conocimientos didácticos."

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados