Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Español, tercer grado

Español, tercer grado

Autor: México. Comisión Nacional De Los Libros De Texto Gratuitos

Número de Páginas: 118
Inclusión socioeducativa

Inclusión socioeducativa

Autor: Almazán Sanz, Sara , Alonso Sáez, Israel , Araguás Urkidi, Enara , Arias Gago, Ana Rosa , Aristizabal Llorente, María Pilar , Arroyo González, María José , Axpe Sáez, Inge , Bakarne Altonaga, Begoña , Berasategi Sancho, Naiara , Berciano Alcaraz, Ainhoa , Biota Piñeiro, Itsaso , Corres Medrano, Irune , Cortés Díaz, Mario , Cruz González, Cristina , Dosil Santamaria, Maria , Fernández Rotaeche, Patricia , Ferreira Villa, Camino , Garagarza Cambra, Aitor , García Gómez, Lorena , Garrido García, Marina Laura , Hernández De La Torre, M. Elena , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jaureguizar Albóniga Mayor, Joana , Jiménez Navarro, Paula , Legorburu Fernández, Idoia , Leonet Sieso, Oihana , Loureiro Fano, Itsaso , Lucena Rodríguez, Carmen , Navarro Montaño, María José , Orcasitas Vicandi, Maria , Orozco Almario, Inmaculada Concepción , Ozerinjauregi Beldarrain, Nagore , Papanikoloupoulo Arco, Laura Joana , Pérez Izaguirre, Elizabeth , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , Picaza Gorrotxategi, Maitena , Roman Etxebarrieta, Gorka , Varela Pequeño, Mikel

Número de Páginas: 421

Este libro surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la inclusión educativa, que trabajan a diario desde dentro y fuera de las cada vez más diversas aulas de los centros educativos del presente. La obra recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de las pedagogías inclusivas en contextos educativos. Los diferentes autores y autoras aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general y, en especial, de aquel con necesidades educativas específicas, proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real. A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional...

Tirso, de capa y espada

Tirso, de capa y espada

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello , Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 238

ÍNDICE: Felipe B. Pedraza Jiménez: Tirso y el teatro. Programa. Estudios y análisis: ROSA NAVARRO DURAN: «Don Gil de las calzas verdes» a la luz de Cervantes; SOFíA EIROA: Los enredos de la dama en las comedias de Tirso; IGNACIO ARELLANO: La fuerza del ingenio en las comedias de capa y espada de Tirso de Molina; CÉSAR OLIVA: De Don Juan a Don Gil; MARC VITSE: De «La jalouse d’elle même» de Boisrobert a «La celosa de sí misma» de Tirso de Molina; LAURA DOLFI: La descripción de la mujer: lenguaje culto y erotismo en el teatro de Tirso de Molina; EVANGELINA RODRÍGUEZ CUADROS: «En virtud de los que recitaron». Los actores (de entonces y después) en la comedia de Tirso. Crónicas de los coloquios: JOSÉ CANO NAVARRO: Sobre la puesta en escena de Tirso de Molina; GEMMA GÓMEZ RUBIO: Sobre la representación de «La celosa de sí misma», Sobre la representación de «El burlador de Sevilla»; JOSÉ CANO NAVARRO: Sobre la representación de «La bella Aurora»

El cuarto viaje de Cristóbal Colón y los origenes de la provincia de Costa Rica

El cuarto viaje de Cristóbal Colón y los origenes de la provincia de Costa Rica

Autor: Luis Fernando Sibaja Chacón

Número de Páginas: 172
Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1038
Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644
La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

La mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro

Autor: Rafael González Cañal , Almudena García González

XLIII Jornadas de teatro clásico. Almagro, 14, 15 y 16 de julio de 2020

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Autor: Vicerrectorado De Investigación De La Universidad San Pablo Ceu

Número de Páginas: 157

Uno de los objetivos clave en el programa de gobierno del Rector Antonio Calvo (julio 2015) es la Innovación Docente. Así, este aspecto consustancial al quehacer del Profesor Universitario se ha integrado en los objetivos del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación en los cursos 2015-16 y 2016-17 y continuará en el 2017-18. Lejos de lo que en muchos ámbitos externos al mundo de la educación superior y sus profesionales se pueda pensar, la Innovación Docente no es solo técnica, sino también conocimiento y experiencia del oficio docente, imaginación, iniciativa, trabajo en equipo y –sobre todo– intercambio. En ese sentido, la intrínseca inquietud del Docente Universitario, que lleva en su ADN la innovación y la auto-formación continua para mantenerse en la frontera de su área de conocimiento, es tierra fértil para iniciativas como las que nos ocupan. Sesenta profesores de la Universidad (diez por cada Centro) han compartido una intensa jornada de exposición e intercambio de experiencias en innovación docente, resultante de años de trabajo, proyectos y realidades en eses campo. Sin duda la riqueza del encuentro se cimienta en la heterogeneidad de puntos de ...

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: Su reflejo profesional y académico

Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: Su reflejo profesional y académico

Autor: Diego Navarro Matéu , José Luis Corona Lisboa , Ignacio Sacaluga Rodríguez

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

El planeta que se mudó de planeta

El planeta que se mudó de planeta

Autor: Alba Alcaide Navas

Número de Páginas: 50

El alien Dren invitó al planeta Helsius a dar una vuelta en su nave espacial. A lo largo de sus viajes conocieron otros mundos: algunos muy bonitos, otros un poco raros y uno... bastante triste porque apenas quedaba ya vida en él. Pero Dren y Helsius no iban a dejarlo tirado. Con algo de ayuda, ¡volvería a convertirse en el planeta verde que siempre fue! El pequeño lector descubrirá la importancia de ayudar a otros cuando más lo necesitan y, además, aprenderá las consecuencias de no cuidar el medio ambiente a través de sencillos enunciados que le harán recapacitar. Descubre el poderoso significado de la amistad, el compañerismo, la generosidad y el cuidado del medioambiente con esta divertida aventura interestelar con mudanza incluida. No te olvides de descubrir más secretos en sus webs: www.elplanetaquesemudodeplaneta.es (español) www.theplanetthatmovedtoanotherplanet.com (inglés) Escrito e ilustrado por Alba Alcaide Navas (@aalcaidenavas)

Atención inicial al trauma grave

Atención inicial al trauma grave

Autor: Mario Chico Fernández , Jesús Barea Mendoza , Carolina Mudarra Reche , María Del Ara Murillo Pérez , Lidia Orejón García , Marcos Valiente Fernáncdez

Número de Páginas: 447

Dirigida a personal de Enfermería, técnicos de Emergencias y profesionales de múltiples especialidades médicas (Anestesiología, Medicina Intensiva, Cirugía General, Traumatología, Neurocirugía y otras especialidades quirúrgicas), esta concisa obra incorpora además casos clínicos, vídeos y protocolos asistenciales online que aportan ejemplos de la aplicación práctica a los contenidos del manual. Editado por profesionales vinculados principalmente a la UCI de Trauma y Emergencias (UCITE) del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y otros especialistas del mismo centro, cuenta también con la participación de profesionales nacionales e internacionales de diferentes especialidades. Destaca una precisa iconografía y el desarrollo de algunos temas a través de casos clínicos, apostando por las nuevas concepciones docentes basadas en el debate y razonamiento, que no en el conocimiento memorístico. Se complementa con 14 videos que muestran de forma práctica las técnicas más habituales. Atención inicial al trauma grave. Las primeras 24 horas aborda la atención a la enfermedad traumática grave durante el periodo que engloba desde la atención prehospitalaria...

Ciudad y territorio

Ciudad y territorio

Autor: Fabio Zambrano , Olivier Bernard

Número de Páginas: 297

Este trabajo es un esfuerzo por presentar la evolución del proceso de poblamiento del actual territorio de Colombia a partir de la fundación de ciudades. Es una investigación que se ubica en el campo de la historia urbana y de la geografía del poblamiento, que se preocupa por mostrar cómo era la ocupación del espacio a medida que se fundaban núcleos urbanos y cómo evolucionaba la distribución espacial de la población, según los diferentes procesos históricos. Por su especificidad, este trabajo se enmarca dentro de la larga duración de los sucesos que van desde la ocupación española hasta el presente. La perspectiva del tiempo histórico largo nos pareció la forma más útil para evidenciar la evolución de los diferentes espacios sociales que se han organizado en regiones y subregiones, cómo éstos se han agregado y disgregado, cómo han surgido diferentes primacías urbanas, y cómo la historia del espacio nacional se ha movido siempre entre la diversidad y el fraccionamiento del territorio.

Experiencias de análisis del discurso periodístico. Metodologías propuestas y estudios de caso

Experiencias de análisis del discurso periodístico. Metodologías propuestas y estudios de caso

Autor: Rosalba Mancinas-chávez , Daniel Moya López , Antonia Isabel Nogales Bocio , Bianca Sánchez Gutiérrez , Lucía García-carretero , Elena Martínez Pérez , Miguel Álvarez-peralta , María Dolores Ortiz-herrera , José Ignacio Armentia Vizuete , Flora Marín Murillo , José María Caminos Marcet , Érika Janet Fiuri Martínez , Laura Tejedor Fuentes , David Serra Navarro , Felip Vidal Auladell

Número de Páginas: 189
Visibilización de las líneas de comunicación más actuales

Visibilización de las líneas de comunicación más actuales

Autor: Roberto Moreno López , Daniel Becerra Fernández , Isabel Rodrigo Martín

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Nuevas tendencias en comunicación especializada y en educación

Nuevas tendencias en comunicación especializada y en educación

Autor: Magdalena López Pérez , Alexandra Mª Sandulescu Budea , Enrique Vaquerizo Domínguez

Número de Páginas: 438

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Autor: Alba María Martínez Sala , Carmen Paradinas Márquez , Daniel Muñoz Sastre

Número de Páginas: 472

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Autor: Almudena Barrientos Báez , Francisco J. Herranz Fernández , David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

En busca del poder territorial

En busca del poder territorial

Autor: Gómez, Braulio , Cabeza, Laura , Alonso, Sonia

Número de Páginas: 450

En 2019 se cumplen cuarenta años de la celebración de las primeras elecciones autonómicas en la España democrática. La primera cita electoral de este tipo fue el 3 de abril de 1979 en Navarra y desde entonces se han celebrado más de 160 elecciones autonómicas en todo el territorio nacional. Este libro analiza buena parte de estas elecciones centrándose en las estrategias de los partidos políticos que compiten en ellas, tanto los de ámbito estatal como los de ámbito no estatal. Cada territorio ha desarrollado sus propias dinámicas políticas y nosotros recogemos en cada capítulo cómo los partidos han luchado por hacerse con el voto en cada una de las diecisiete comunidades autónomas. Al mismo tiempo, tratamos esa realidad de forma conjunta respetando en el análisis el carácter plurinacional del Estado español. El estudio se basa en datos hasta ahora inéditos provenientes del análisis de contenido de los programas electorales, que nos permiten estudiar el posicionamiento de los partidos en las dos dimensiones fundamentales de conflicto electoral en España, la dimensión ideológica (izquierda-derecha) y la dimensión territorial (centro-periferia), así como la...

Un científico en el armario

Un científico en el armario

Autor: Elena Lázaro Real

Número de Páginas: 188

El primer tercio del siglo XX fue un tiempo de avance político, social y cultural en la Historia Contemporánea española en el que la ciencia vivió su Edad de Plata... Sin embargo, aún se mantienen ocultas las vidas y obras de parte de sus protagonistas. Un científico en el armario recupera la vida personal y la obra científica de una de las personas más relevantes de la neurociencia universal: Pío del Río Hortega, candidato en dos ocasiones al premio Nobel y doctor honoris causa por la Universidad de Oxford. Hablar de Pío del Río Hortega es hablar de la investigación neurológica y algunas de sus principales figuras, pero, sobre todo, es dar a conocer la transformación social y cultural del país que tuvo lugar el pasado siglo. El profesor compartió su vida con Nicolás Gómez del Moral con naturalidad y sin ocultarse, en un tiempo en el que para algunos atacar la homosexualidad era un deber patriótico. Nicolás Gómez del Moral acompañó al científico en sus éxitos y en sus fracasos, siguiéndole hasta su exilio primero en Inglaterra y después en Argentina. En un tiempo como el nuestro en el que la identidad sexual y de género es reivindicada públicamente,...

El talento está en la red

El talento está en la red

Autor: Amparo Díaz Llairó

Número de Páginas: 287

Amparo Díaz-Llairó te enseña cómo aprovechar las redes sociales para atrapar el talento o encontrar un nuevo puesto de trabajo.

Nuevas aportaciones sociológicas: género, psicología y sociedad

Nuevas aportaciones sociológicas: género, psicología y sociedad

Autor: Elena Alcalde Peñalver , Sonia Núñez Puente , Laura Trujillo Liñán

Número de Páginas: 532

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados