Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Reforma Educativa en México

Reforma Educativa en México

Autor: María Mercedes Ruiz Muñoz

Las reformas constitucionales han suscitado infinidad de intervenciones de diverso orden, como comunicados político-sindicales, paneles político-académicos, además de debates en torno a las modificaciones a la Constitución en sí y a las implicaciones sociales, culturales y gremiales que trae consigo un cambio de normatividad constitucional. En tal línea, este libro contribuye a la discusión desde distintos puntos de vista sobre la reforma de 2013.

El cártel español

El cártel español

Autor: Oriol Malló

Número de Páginas: 447

La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, supuso la irrupción de un nuevo grupo de poder en dicho territorio. Gracias a la cooptación, la corrupción y la seducción, el cártel español ha monopolizado mercados de obras públicas, agua, energía, turismo, medios y telecomunicaciones. La nueva elite neoliberal, formada al calor de Salinas de Gortari, Menem o Fujimori, tomó como bandera la democracia oligárquica española y su milagro económico, hoy en ruinas, mientras Felipe González pilotaba este proyecto de desembarco imperial bajo cobertura política y financiera de EEUU. Así emergieron, en los noventa, las poderosas redes de la hispanidad que son hoy el principal ariete contra el cambio y la soberanía de las Américas. Profundizando en la dramática muerte del secretario de Gobernación, el gallego-mexicano Juan Camilo Mouriño en 2008, el apoyo larvado al golpe de Estado empresarial contra Hugo Chávez en 2002 o la intervención directa en las elecciones mexicanas del 2006 para evitar el triunfo del candidato de centro-izquierda Andrés Manuel López Obrador, "El...

El desastre del PRIAN

El desastre del PRIAN

Autor: Batres Guadarrama Marti

En este libro, Martí Batres -político y académico de larga trayectoria, actualmente dirigente de Morena- designa como PRIAN a la unión no declarada de dos partidos políticos, PRI y PAN, obstinados en presentarse ante el electorado como antagónicos. Con hondura crítica y datos concretos expone claramente cómo los proyectos de ambos son idénticos y no tienen más finalidad que propugnar y concretar las reformas estructurales de índole neoliberal. Sin embargo, apoyado en referencias estadísticas, sostiene que este propósito mancomunado ha hundido al país en el estancamiento y la pobreza. El desastre del PRIAN no se queda en la crítica: desarrolla propuestas concretas como la disminución del salario de la clase política; el impulso no a la gran empresa sino a la mediana, pequeña y micro; lucha contra la corrupción, recuperación salarial, diversificación de las exportaciones, práctica de una democracia participativa; así como otras medidas políticas, sociales y económicas. Sólo de esta forma, concluye el autor, podrá abandonarse el modelo del PRIAN y cambiar el rumbo de la nación.

Testimoniales de violencia

Testimoniales de violencia

Autor: José Martin Alcalá Ochoa , Ignacio Garate Martínez , Alfredo Emilio Huerta Arellano; , María Milagros Martínez Ortega , Marité Colovini , Flor De María Gamboa Solís , David Pavón-cuéllar , Hada Soria Escalante , Alejandra Cantoral Pozo

Número de Páginas: 154

La historia de la humanidad es una historia de guerras y conflictos, de los cuales siempre resta la semilla de la sobrevivencia. Es la historia de las pasiones que viviéndose, se re-viven de aquellas verdades que salpican con tintas de sangre y de sufrimiento la vida. Habrá que salir librado de esas pasiones, en la medida en que las palabras sean liberadas para dar cuenta de lo vivido, para llegar a decir que se ha logrado “vivir para contarlo”. Estas pasiones son testimonios de la violencia, testifican el acontecimiento, son la escritura del testamento y la marca significante que se heredará a generaciones venideras. El testimonio adquiere así una doble función subjetiva: por un lado, es la creación y la recreación simbólica de la función de la palabra, para que ésta dé sentido al acontecimiento traumático de la violencia; por otro lado, es el sentido advenido o nacido en la cuna discursiva de los relatos que conformarán la herencia simbólica familiar, que se torna familiar en el contexto social de pertenencia cultural. Los testimonios de la violencia son también la expresión de la dialéctica entre la dinámica psíquica y la dinámica social, son los puentes ...

Educación, colonización y rebeldía

Educación, colonización y rebeldía

Autor: Carlos Ornelas

Número de Páginas: 275

La educación en México está en crisis. Los estudiantes no aprenden lo que se supone deben saber para desempeñarse en sociedad, la ética de los maestros no corresponde a su magisterio, el gobierno de la educación básica está colonizado por fieles del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y hay una percepción generalizada de que en el sector educativo reina una corrupción aguda.

El lado oscuro de la persuasión

El lado oscuro de la persuasión

Autor: Martha Laura Tapia Campos , Blanca Aguilar Plata , José Antonio González Arriaga

Evaluación de las políticas hacia la educación superior en México

Evaluación de las políticas hacia la educación superior en México

Autor: Javie Rafael Garcia Garcia

Número de Páginas: 200

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de trabajos que pretendemos incluir en la colección. Evaluación de las políticas hacia la educación superior en México. Ilusiones y desencantos (1990-2010), explora, a través de sus diferentes capítulos, algunas de las políticas más relevantes hacia la educación superior en México, las cuales llevan al reconocimiento de que la política educativa se rodea de una serie de promesas de...

Reflexiones sobre cuerpos momificados

Reflexiones sobre cuerpos momificados

Autor: Josefina Mansilla Lory , Ilán S. Leboreiro Reyna , María Teresa Menéndez Taboada , Martha Samantha Vargas Velasco , Maria Del Carmen Lerma Gómez , José Ricardo Ruiz Cazares , Mariel Guadalupe Durán Romero , Ana Beatriz Serrano Zamago , Gabriela Espinosa Verde , Sherie Rae Simms

Número de Páginas: 297

Reúnen las primeras tesis sobre la existencia de momias en el ámbito educativo y profesional

Los demonios del sindicalismo mexicano

Los demonios del sindicalismo mexicano

Autor: Martín Moreno

Número de Páginas: 200

Un retrato de los siniestros herederos de Fidel Velázquez y del PRI ¿Por qué los recursos económicos que debieron ingresar a los bolsillos de los trabajadores se convirtieron en yates imperiales, autos deportivos o penthouses de lujo de líderes sindicales prepotentes? Un retrato de los siniestros herederos de Fidel Velázquez y del PRI ¿Por qué los recursos económicos que debieron ingresar a los bolsillos de los trabajadores se convirtieron en yates imperiales, autos deportivos o penthouses de lujo de líderes sindicales prepotentes? México es un país entrañable, una nación de enorme riqueza por su naturaleza, su historia y su cultura. Pero también marca sin clemencia a este país la pobreza, la violencia y la desigualdad social, la falta de transparencia, políticos corruptos, empresarios sin escrúpulos y líderes sindicales capaces de las acciones más viles para enriquecerse y mantenerse en el poder. Con el estilofrontal, dinámico y contundente que lo caracteriza, y apoyado en una investigación severa, sustentada en la eficiencia periodística, la averiguación previa, imágenes y documentos reveladores, Martín Moreno elabora un repaso por el oficio y beneficio ...

Demasiado corazón

Demasiado corazón

Autor: Pino Cacucci

Una absorbente novela negra sobre los entresijos del poder en México El doctor Lázaro Alvarado, quien posee información confidencial contra los intereses de una poderosa empresa farmacéutica, es asesinado. Leandro, un joven y utópico periodista italiano que llegó al norte de México con el deseo de conocer a profundidad la realidad del país, se ve envuelto en una investigación del caso. Conoce así a Bart, un gringo sin escrúpulos, con rasgos mexicanos, marcado por un pasado hostil y sórdido, y entablan una excéntrica relación. Poco a poco no sólo se irá desenredando la trama de corrupción en la que están coludidos el gobierno y varias compañías de reputación dudosa, sino que además Leandro y Bart protagonizarán una serie de transformaciones en lo más profundo de sí mismos. Mediante una intrépida trama de thriller, Demasiado corazón nos muestra las redes implacables del poder que, oculto y asesino, impone siempre sus intereses por encima de los más débiles.

Secreto Maximiliano

Secreto Maximiliano

Autor: Leopoldo Mendívil López

Número de Páginas: 45

Imagina un mundo donde tu propia familia te entrega a tus enemigos y todos los que te rodean conspiran en tu contra. Imagina ser Maximiliano de Habsburgo. Este libro revela la parte oculta de la historia del segundo emperador del México independiente: su pasado borrado, las traiciones y manipulaciones de las que fue objeto, y el verdadero propósito detrás de su brevísimo mandato. Además, explora una posibilidad escalofriante: ¿qué ocurriría si su único y distante heredero fuera hoy llamado por un grupo de monarquistas para restablecer el imperio que se vio truncado por la Reforma? Un complot de esa magnitud desestabilizaría al país y supondría una amenaza patente a la soberanía mexicana. Y a pesar de todo hay en nuestro tiempo quienes consideran que la república democrática es ilegítima y están dispuestos a arriesgarlo todo por restaurar la supuesta gloria de aquel imperio, sin sospechar que con ello sólo conseguirán repetir la historia. En esta trepidante novela te sumergirás en los misterios sepultados durante 150 años para descubrir las respuestas a las preguntas más inquietantes que dejó el Segundo Imperio. Más que una ficción, éste es un viaje de...

Los jóvenes en México

Los jóvenes en México

Autor: Rossana Reguillo

Número de Páginas: 473

En este libro se busca resituar el análisis para hacerse cargo de la complejidad de las transformaciones de la sociedad mexicana a través de sus jóvenes. En el esfuerzo por asumir las diversidades en los modos diferenciales y desiguales en que se expresa la condición juvenil hoy, se logra inscribir la importancia crucial para el México contemporáneo de pensar —y entender— a sus jóvenes.

Después del Bicentenario: políticas de la conmemoración, temporalidad y nación

Después del Bicentenario: políticas de la conmemoración, temporalidad y nación

Autor: Vargas Álvarez, Sebastián

Número de Páginas: 234

Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoración del bicentenario de Independencia en México y Colombia, celebraciones que tuvieron lugar durante el año 2010. Particularmente, desentraña las políticas de conmemoración que hicieron de los bicentenarios objetos de disputa entre diferentes actores sociales (Estado, sociedad civil, academia, movimientos sociales, etc.), con sus propias lecturas, apropiaciones y representaciones de la historia, la temporalidad y la nación. Para ello, se exploran diferentes ámbitos en donde operó el bicentenario: la festividad pública (festejos, actos conmemorativos, desfiles, etc.), las exposiciones históricas en museos, la construcción de monumentos y la comercialización de la historia a través de la implementación de rutas de turismo histórico y cultural, y de la circulación de piezas publicitarias que apelaban a lo histórico o patriótico en la prensa. Para cada uno de estos ámbitos, entendidos como registros de la memoria social y formas discursivas diferenciadas, se analizan y contrastan ejemplos correspondientes a cada uno de los dos países, a fin de poder establecer las tendencias generales de la conmemoración del ...

El quehacer de la ciencia

El quehacer de la ciencia

Autor: Enrique Galindo

Número de Páginas: 204

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Convergencia de tiempos

Convergencia de tiempos

Número de Páginas: 524

El presente volumen reúne los trabajos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, del Grupo Surasiático de Estudios Subalternos, y de algunos investigadores identificados con el subalternismo. El título contiene todos los temas del volumen. La convergencia de tiempos se refiere a la relación entre dos grupos con intereses afines localizados en dos continentes diferentes, Asia y Latinoamerica. Los trabajos estan organizados en tres secciones: una explica qué son los estudios subalternos; otra, cómo se realizan estos estudios dentros de los contextos latinoamericanos y una tercera se refiere al estado, la cultura y la subalternidad. La primera sección discute conceptos de subalternidad y del significado presente de los estudios subalternos; la segunda problematiza los traslados de teorías, o lo que se ha llamado “teorías viajeras” de un lugar geográfico a otro y la tercera reúne trabajos de campo en los cuales la subalternidad sirve de marco general desde el cual se reexaminan el estado y la cultura. El propósito del debate es por tanto contribuir a una reformulación de los campos del saber en los cuales se promueve el cruce de disciplinas, se cuestiona la...

Patas arriba

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 281

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

La transición entre el desarrollismo y la globalización

La transición entre el desarrollismo y la globalización

Autor: Rodolfo Uribe Iniesta

Número de Páginas: 460
Por mi madre bohemios

Por mi madre bohemios

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 330

Esta selección de las entregas publicadas por Proceso se inicia en febrero de 2006 y concluye en mayo de 2009. Abarca así el último año de la presidencia de Vicente Fox, las elecciones de 2006 y los primeros dos años del gobierno de Felipe Calderón, hasta llegar a la epidemia de influenza y el llamado oficial a la población para permanecer en sus hogares, hecho que Por mi madre, bohemios califica como “La masificación del Castillo de la Pureza”. De esta forma, a través del coro multifacético pero bastante funesto de declarantes –cuya primera voz es sin duda la del presidente Calderón--, con su oportuna réplica paródica y la más de las veces despiadada, podemos seguir el rastro a lo que ha sucedido durante este arduo período de nuestra historia inmediata. No se trata de una crónica en sentido estricto, ni siquiera al estilo habitual del maestro de este género (el propio Monsiváis). Es más bien una especie de anti crónica, frente a la cual el lector --muchas veces apelando a su memoria para completar el escenario-- se siente como parte del público que asiste a una feroz puesta en escena donde la voz cantante la llevan quienes declaran, pero el papel más...

El regreso autoritario del PRI

El regreso autoritario del PRI

Autor: Arturo Rodríguez García

Número de Páginas: 512

Prólogo de Rafael Rodríguez Castañeda "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala [#] Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala. Una historia periodística del país, clara y directa con el autoritarismo como protagonista central" Rafael Rodríguez Castañeda, del Prólogo El PRI volvió con los rostros de los viejos conocidos, varias generaciones de poderosos entre los indispensables gobernadores, los dirigentes estatales de partido, los líderes de congresos locales y los caciques de añejo corporativismo. En este contexto, sostiene Arturo Rodríguez, se ha puesto en marcha un peligroso proceso represivo...

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

La vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 771

LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE ECHEVERRÍA - El palacio del baile fino - María Félix nunca será pobre LA VIDA EN MÉXICO EN TIEMPOS DE LÓPEZ PORTILLO - En los ochenta años de Renato Leduc - Pellicer, ni igual, ni semejante, ni distinto - En la misma ciudad ante distinta gente - En Los Ángeles. Rehabilitación cultural de la rumba - Miss Universo. Alabarán con creces tu belleza - Los paseos de Charles Chaplin - Y si no se apantallan es porque ni eso saben - Si una nación entera se avergüenza... - Algún día una lámpara votiva - Sobre cómicos y TV. Otro artículo que se me va por falta de tesis - Cine nacional (1). La crisis, de la industria de la crisis - Cine nacional (2). No hay peor sordo que el que no quiere ver - La reconquista de la calle. Un solo Señor, una sola fe - La República reunida en Acapulco “México año cero” - Dios bendiga señores con gusto este día de placer tan dichoso - La Ciudad de México entre ruinas y entre fosas - El embute o la libertad de sumisión - El teatro en México. El albur vence a la elevación de conciencias - “El aborto no es un gusto, es un último recurso ” Fragmento de: Carlos Monsiváis. “La vida en México...

Terrorismo mediático

Terrorismo mediático

Autor: Carlos Fazio

Número de Páginas: 432

En la línea de obras de pensamiento crítico radical como La doctrina del shock, de Naomi Klein, en este libro Carlos Fazio analiza de manera exhaustiva el fenómeno de la construcción social del miedo e investiga cómo se ha ejercido el arte de la desinformación y la propaganda mediática en la historia reciente de México. Una obra desafiante que pone el dedo en una de las llagas del convulso inicio del siglo XXI: el uso de los medios de comunicación para distorsionar la opinión pública y respaldar los intereses económicos y políticos de ciertos grupos de poder. "Si todos los medios dicen que algo es verdad, es verdad, incluso si es falso" Contra esa sentencia, este libro ofrece un análisis inteligente y arriesgado que desmonta las múltiples estrategias para manipular que ejercen los medios de comunicación. Tras desarrollar conceptos clave como "propaganda", "censura" o "guerra psicológica", Carlos Fazio aporta elementos puntuales para entender cómo los poderes fácticos imponen sus cuestionables agendas ideológicas y obligan a que las personas adopten una conducta determinada.Un revelador examen de la "guerra contra el terrorismo" de George W. Bush le sirve al...

EZLN: 2 de octubre de 1995-24 de enero de 1997

EZLN: 2 de octubre de 1995-24 de enero de 1997

Autor: Ejército Zapatista De Liberación Nacional (mexico)

Número de Páginas: 476

Contenido: v.1. 1 de Enero/8 de Agosto de 1994 -- v.2. 15 de agosto de 1994/29 de septiembre de 1995 -- v.3. 2 de octubre de 1995/24 de enero de 1997. Contenido: v.1. 1 de Enero/8 de Agosto de 1994 -- v.2. 15 de agosto de 1994/29 de septiembre de 1995 -- v.3. 2 de octubre de 1995/24 de enero de 1997.

Sindicatos y política en México

Sindicatos y política en México

Autor: Graciela Bensusán , Kevin J. Middlebrook

Número de Páginas: 199

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676
Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano

Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano

Autor: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva

Número de Páginas: 400
Estado, economía y pobreza en México

Estado, economía y pobreza en México

Autor: Carlos Arteaga Basurto , Mario Piña Cano

Número de Páginas: 360
Reconstruir a México en el siglo XXI

Reconstruir a México en el siglo XXI

Autor: Sergio Zermeño

Número de Páginas: 132

¿Qué fue de los esperanzadores augurios lanzados a raíz de la apertura democrática y la consecuente alternancia política? ¿Qué sucedió con el prometedor panorama que se vislumbraba al iniciar un nuevo siglo y que prometía mejores niveles de vida, reducción en el índice de desempleo, crecimiento económico sostenido y mayor justicia social? Lo cierto es que, hoy en día, el país vive uno de los momentos más críticos de su historia. No solamente estamos muy lejos del modelo de modernidad occidental que pretendíamos alcanzar, sino que todo parece indicar que marchamos en sentido contrario. Con la claridad que lo caracteriza y a partir de datos duros, Sergio Zermeño nos ofrece un ambicioso ensayo que, por un lado, denuncia la catastrófica situación que vive el país (la cual es anterior a la crisis mundial de finales de 2008) y, por el otro, propone una vía de reconstrucción capaz de ofrecer salida a los problemas más acuciantes de México. Incluye CD ROM (Cien historias).

El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

Autor: Francisco Buchard Contreras , Edith Yesenia Peña Sánchez (coordinadora) , María Consuelo Mejía Piñeros , Francisco Delfín Lara , Yan María Yaoyólotl Castro , Víctor Velasco , Bárbara Yllán Rondero , Lilia Hernández Albarrán (coordinadora) , Martha Rebeca Herrera Bautista , José Raymundo Meza Aceves , Leticia Gaytán , Amaceli Lara Méndez , Azalea Lechuga Sánchez , Ana María Salazar Peralta , María Del Carmen De La Peza , Porfirio Miguel Hernández Cabrera , Marco Antonio Pérez Gaspar

Número de Páginas: 246

Pareja heterosexual monogámica, familia, sentido patriarcal, sociedad, censura, persecución, discriminación sexista, prejuicios, actúan sin cesar y con distintos grados de violencia física, moral psicológica para imponer el estereotipo heterosexual-patriarcal.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados