Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Informe anual 2015 / España

Informe anual 2015 / España

Autor: Justo Villafañe (coord.)

El informe anual sobre "La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica" acude a su decimoséptima cita para ofrecer investigación en la frontera del conocimiento y dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados del Atlántico. Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo del Depar-tamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutense de Madrid y de seis patrocinadores: la Caixa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica. Entre los principales contenidos de la edición de 2015 destacan: - En el capítulo de Tendencias se analizan las principales novedades en el ám-bito de la gestión de la reputación y los intangibles ofreciendo los avances más recientes en gestión de riesgos, transformación digital, redes sociales, RSC o nuevos formatos para el reporting. - La investigación de Justo Villafañe, La reputación empresarial en Iberoaméri-ca, analiza la reputación de empresas, líderes y diferentes sectores de nueve países, identificando empresas y líderes que tienen mayor reconocimiento en Iberoamérica. A la vez analiza la...

La recuperación de la confianza

La recuperación de la confianza

Autor: Justo Villafañe

Número de Páginas: 176

En un momento en el que, tras la crisis, observamos indicios del comienzo de la recuperación económica, es necesario revisar el modo en que las empresas gestionan su negocio y definir qué han hecho aquellas que han apostado por mantener la confianza de sus clientes y de sus principales grupos de interés. La recuperación de la confianza, presenta varios casos de estudio de compañías que durante la crisis han decido gestionar su reputación y sus intangibles como vía para seguir reforzando y manteniendo esta confianza. Los casos recogidos en el libro son representativos de los principales sectores de la economía española (banca, tecnológico, telecomunicaciones, seguros, energía, distribución y consultoría) y de los diferentes proyectos que han ayudado a estas empresas a generar valor. Se trata en todos los casos de combinar el enfoque investigador y la visión de la práctica profesional con el objetivo de buscar un horizonte adecuado para la recuperación de la confianza. Este libro es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas en reputación y gestión de intangibles pertenecientes a la firma Villafañe & Asociados Consultores: Claudina Caramuti, Elena...

Informe anual 2015 / Argentina

Informe anual 2015 / Argentina

Autor: Justo Villafañe (coord.)

El informe anual sobre "La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica" acude a su decimoséptima cita para ofrecer investigación en la frontera del conocimiento y dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados del Atlántico. Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo del Depar-tamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutense de Madrid y de seis patrocinadores: la Caixa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica. Entre los principales contenidos de la edición de 2015 destacan: - En el capítulo de Tendencias se analizan las principales novedades en el ám-bito de la gestión de la reputación y los intangibles ofreciendo los avances más recientes en gestión de riesgos, transformación digital, redes sociales, RSC o nuevos formatos para el reporting. - La investigación de Justo Villafañe, La reputación empresarial en Iberoaméri-ca, analiza la reputación de empresas, líderes y diferentes sectores de nueve países, identificando empresas y líderes que tienen mayor reconocimiento en Iberoamérica. A la vez analiza la...

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 421

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

Sin imagen

La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica

Número de Páginas: 352
Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986).: Perspectiva internacional. Análisis comparado. Política exterior. Economía, sindicatos y sociedad

Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-1986).: Perspectiva internacional. Análisis comparado. Política exterior. Economía, sindicatos y sociedad

Autor: Alvaro Soto Carmona

Número de Páginas: 634
Radio y televisión en España

Radio y televisión en España

Autor: Enrique Bustamante Ramírez

Número de Páginas: 292

En unos momentos de grandes fastos conmemorativos, la historia de la radio y la televisión en España no es tanto la habitual colección de nombres y fechas, de anécdotas e historietas, como el escaparate privilegiado de las contradicciones y paradojas de los diversos períodos de la sociedad española. No tenemos, por tanto, ninguna Edad de Oro que celebrar, ninguna añoranza ni nostalgia posibles. Sólo una materia trascendental para reflexionar hacia el futuro. Este libro quiere contribuir a esta perspectiva revisando la evolución de ambos medios en el contexto político, económico y cultural de cada etapa, desde sus orígenes hasta la actualidad reciente, en total más de ochenta años en el caso de la radio, medio siglo ya en el de la televisión. Enrique Bustamante analiza para ello RTVE, pero también las televisiones autonómicas, las privadas, las locales y las de pago, con sus diversas estructuras de gestión y poder, su financiación, sus orientaciones de contenidos y, muy especialmente, el pensamiento y las mentalidades que rodean a la radio y la televisión en cada período. Se revela así que la radiodifusión ûpública y privada- constituye históricamente una...

Principios de teoría general de la imagen

Principios de teoría general de la imagen

Autor: Justo Villafañe Gallego , Norberto Mínguez Arranz

Número de Páginas: 376

El fenómeno de la imagen es uno de los hechos culturales más complejos y apasionantes de nuestro tiempo. En ocasiones resulta difícil el análisis de la imagen, más allá de la constatación de su presencia cotidiana y de su infinita variedad. Este manual es una propuesta metodológica para la definición de la naturaleza de la imagen y para el análisis de especímenes icónicos en toda su diversidad. Parte de la descripción de los dos grandes procesos que intervienen en toda génesis icónica: la percepción y la representación. A partir de ahí explora la estructura y los medios de significación específicos de las imágenes aisladas (como la fotografía y la pintura) y de las secuenciales (como el cine, el cómic o la televisión). El espacio de la imagen, su estructura temporal o los procesos sintácticos o de montaje son aspectos estudiados en profundidad a lo largo del libro. Finalmente, se ofrecen al lector fórmulas de análisis para los distintos tipos de imágenes que pueblan nuestra iconosfera: desde las imágenes publicitarias a las narraciones gráficas, pasando por las imágenes impresas o electrónicas cuya finalidad es informativa.

La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

Autor: Yesenia Medina , Yolanda Quintero Aguilar

Número de Páginas: 230
La danza de los signos

La danza de los signos

Autor: Victorino Zecchetto

Número de Páginas: 368

CONTENIDO: ¿Qué es la semiótica? - Lo dado, lo creado y lo adquirido: naturaleza y cultura - Los vericuetos históricos del signo - Esas cosas llamadas signos - Revelación del código - La trama denotativa y connotativa - El lenguaje no verbal del cuerpo - La irrupción del lenguaje corriente: pragmática lingüística - La imagen visual - Los discursos sociales - La valija de las narraciones - Semiótica de la recepción.

Productores en el cine español

Productores en el cine español

Autor: Esteve Riambau , Casimiro Torreiro

Número de Páginas: 972

Simultáneamente asociado a los avatares políticos, sociales y tecnológicos, el perfil de los productores del cine español dista de ser uniforme. Tipologías muy distintas han coincidido a lo largo de una historia en la que, desde sus inicios, se han unido en la lucha contra una colonización extranjera, a veces paradójicamente propiciada por los propios interesados, que obliga a debatirse en unos márgenes de cuota de mercado cada vez más estrechos. Su actividad se desarrolla en un mercado abiertamente hostil, por parte de unos exhibidores que viven del cine norteamericano o en el que si la distribución ha prestado ayudas puntuales ha sido por intereses particulares. También dependen de un Estado que, además de protector, fue sancionador durante el largo período de la Dictadura. Y, si en los años cuarenta y cincuenta el cine español puso en pie pálidas imitaciones del Sistema de Estudios de Hollywood, ahora se cobija bajo grandes empresas multimediáticas que también responden al nuevo modelo universal imperante en un paisaje audiovisual en perpetua ebullición. Tras una investigación superior a los siete años, Esteve Riambau y Casimiro Torreiro, profesores...

¿Estamos preparados? La gestión de la comunicación de crisis en la Administración Pública española

¿Estamos preparados? La gestión de la comunicación de crisis en la Administración Pública española

Autor: Ismael Crespo , Rosa María Medina , Antonio Garrido , Mónica Belinchón , Juan Parodi

Número de Páginas: 261

Debido a la especificidad de una crisis, que nos sitúa ante un escenario de vulnerabilidad e incertidumbre y donde el sistema de valores y legitimidad se han puesto en jaque, se hace necesario minimizar sus efectos y proteger la reputación a través de la comunicación. La importancia de la comunicación de crisis ha ido creciendo en los últimos años, la constante aparición de casos de crisis y la respuesta que ofrecen los responsables públicos de su gestión, justifica el interés por iniciar trabajos que incrementen el conocimiento sobre este fenómeno, sus características, herramientas, estrategias de comunicación y los resultados de su gestión. El propósito fundamental de esta obra es servir de instrumento teórico-práctico para aquellos que se dedican a la comunicación en el ámbito público. Contenido: Introducción. Capítulo I. Marco teórico. Capítulo II. Casos de comunicación de crisis en las administraciones públicas. Capitulo III. Manual de comunicación en situaciones de crisis para las administraciones públicas. Bibliografía.

Relaciones públicas y comunicación organizacional

Relaciones públicas y comunicación organizacional

Autor: Fajardo, Gloria Consuelo , Nivia, Adriana Marcela

Número de Páginas: 238

La comunicación permite actuar en consonancia con otros saberes y disciplinas para el abordaje de las diversas problemáticas de la vida social, enseña a interpretar los procesos comunicativos que se dan al interior de las diferentes culturas y a elaborar las políticas comunicativas que contribuyan a mejorar el entramado social. De este modo, se constituye el eje central para lograr sinergia entre los componentes del conglomerado de la sociedad. La opinión pública, hace que la comunicación genere competitividad impactando en el fortalecimiento de la cultura empresarial, tomándola como la estructura base que produce integración en la misma. La sociedad demanda, cada vez más, que las empresas tengan en cuenta las preocupaciones sociales y medioambientales de los grupos de interés.

Imagen positiva

Imagen positiva

Autor: Justo Villafañe Gallego , Norberto Mínguez Arranz

Número de Páginas: 344

El autor plantea un método que parte de un modelo de gestión estratégica de la imagen corporativa, en el que se formalizan no sólo los presupuestos teóricos que fundamentan dicha gestión, sino también los instrumentos prácticos para ejecutarla cotidianamente. En este sentido, el libro incluye distintas metodologías parciales para auditar la imagen de una compañía, evaluar su cultura corporativa, crear su identidad visual u organizar su comunicación.

Comunicación Preventiva.

Comunicación Preventiva.

Autor: Miguel Túñez López

Número de Páginas: 238

La comunicación se ha convertido en los últimos tiempos en una pieza decisiva en las estrategias político-económicas de las empresas e instituciones que interactúan en la sociedad global. Sin embargo, la imagen pública que proyectan a través de los medios de comunicación cuando tienen que enfrentarse a crisis es todavía notablemente mejorable. Con demasiada frecuencia, a la crisis real, y a sus inevitables consecuencias, se añaden las crisis mediáticas que se derivan de una mala gestión de la comunicación en esos casos de máxima presión. La comunicación de crisis tiene como objetivo facilitar el diseño de estrategias preventivas y protocolos de comunicación que permitan controlar los efectos de la crisis en la opinión pública y, en consecuencia, minimizar los daños inevitables. De ahí que los gabinetes de comunicación sean piezas estratégicas en la operatividad de empresas e instituciones, pues de su eficacia y profesionalidad dependerá, en buena medida, su propia supervivencia en el concierto social.

El análisis de la imagen fotográfica

El análisis de la imagen fotográfica

Autor: José Javier Marzal Felici

Número de Páginas: 22

Més enllà de l'estudi científic de la fotografia, aquesta obra, permet constatar el gran interès que desperta en la iconosfera contemporània i la seua importància com a font de coneixement del món que ens envolta

Reputación corporativa

Reputación corporativa

Autor: Ángel Alloza , Enrique Carreras , Ana Carreras

Número de Páginas: 344

La reputación se ha convertido en un activo estratégico para las empresas. Negocios con buena reputación demuestran una capacidad diferenciadora para atraer inversiones, retener clientes y empleados, a la vez que construyen mayores niveles de satisfacción y fidelidad hacia sus productos y marcas. En la actualidad, la reputación corporativa es uno de los dos indicadores no financieros más populares en el mundo de las organizaciones, tanto privadas como públicas. El texto nos asoma y adentra en el fenómeno psicosocial de la reputación corporativa. El lector podrá acompañarnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reputación. Hablamos de aventura en un sentido amplio porque el recorrido no está exento de sobresaltos. La reputación apareció como un concepto lleno de promesas y esperanzas, como la clave de bóveda que podría ser capaz de mantener un equilibrio estable entre los diversos intereses de los grupos de presión que hacen viable una organización. Pronto se comprobó que era un gigante con pies de barro, sin suficiente fundamento teórico o metodológico. Pero una vez dentro de este ignoto mundo de los intangibles corporativos, poco a poco...

Comunicación institucional en el Ecosistema Digital. Una visión desde las Organizaciones

Comunicación institucional en el Ecosistema Digital. Una visión desde las Organizaciones

Autor: Luis Miguel Romero-rodríguez , Soledad Ruano-lópez , María-rosario Fernández-falero , Javier Trabadela Robles , Indhira Garcés Botacio , Araceli Álvarez , Jesús Briones , Rafael Cano Tenorio , Francisco Javier Paniagua , Noa María Carballa Rivas , Fernando Martínez Vallvey , Beatriz Orgaz Sánchez , Juan Pablo Micaletto Belda , Fernanda Rebelo , Alcino Ricoy Júnior , Rogério Eduardo Rodrigues Bazi , Luis Mañas-viniegra

Número de Páginas: 206
Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Espadas y plumas en la Monarquía hispana

Autor: Thomas Calvo

Cuando la oralidad era imperante, siete soldados de la Monarquía sintieron la necesidad de escribir sus autobiografías en la primera mitad del siglo xvii. Entre ellos, el capitán Alonso de Contreras, cuya obra, vital, cautivó a Ortega y Gasset. Con sus plumas retrataron al Imperio, del Mediterráneo al Índico. Esa fotografía del Leviatán —el Estado Moderno—, en sus años formativos, constituye el principal propósito de este libro, en un acercamiento pragmático, inmerso en la cotidianidad, jocosa o trágica. Se siguen vidas a «salto de mata», rescatando sus sueños y tropelías, restituyendo sus vivencias y, con ellas, las de una época, así como parte de la maquinaria imperial, cuando el sol se ponía sobre la Monarquía. Todo se ensarta, en definitiva, alrededor de dos preguntas. ¿Cómo se pasó de la espada a la pluma, otro ejercicio de esgrima? ¿Cómo las dos dibujan universos, de Italia a Filipinas, pasando por España, hacia 1600-1650?

La comunicación interna

La comunicación interna

Autor: Jesús García Jiménez

Número de Páginas: 388

INDICE: NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: . La nueva sociedad de la comunicación. La nueva cultura del trabajo. Los nuevos estilos de dirección... LA COMUNICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EMPRESA: . El sistema empresa. Los dos eventos de la comunicación interna. Los subsistemas intractuantes en la empresa. La comunicación, pauta organizativa del sitema... LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LOS ENTORNOS DE LA EMPRESA: . Concepto y tipología de los entornos de la empresa. La comunicación interna y los ambientes de la empresa. Los flujos de la comunicación interna. La comunicación interna y la perspectiva vertical de la organización contemporánea. La comunicación interna en el sistema tecnológico de la empresa contemporánea... LA COMUNICACION INTERNA Y LOS ORGANIGRAMAS: . La semiótica comunicacional del organigrama. Tipos de organigrama. Principios de la organización estructural. La comunicación al servicio de los principios contractuales de la organización estructural... LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: . Los objetivos de la gestión de la comunicación interna. Los recursos de la comunicación interna. Principios gerenciales de la comunicación...

Las relaciones públicas en España

Las relaciones públicas en España

Autor: José Luis Arceo Vacas

Número de Páginas: 388

Las relaciones públicas se caracterizan por el intento de comunicar eficazmente ideas a públicos diversos, respecto a organizaciones, personas, etc. En España, como ha ocurrido en otros países, esta profesión propiamente dicha no comenzó hasta que no existió un mínimo sustrato esocioeconómico y político que la posibilitara, esto es, cierto nivel de desarrollo social y un sistema democrático. Esta obra, en la que colabora un amplio espectro de docentes de la universidad española y profesionales de larga experiencia, aborda desde la estructuración actual de las relaciones públicas en nuestro país hasta sus diversos planteamientos teóricos, psicológicos, técnicos, normativos, asociativos, educacionales y de aplicación de la disciplina.

Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Publicidad, educación y nuevas tecnologías

Autor: José Antonio Ortega Carrillo , Juan Salvador Victoria Mas , Carmen Cristófol Rodríguez , Stella Martínez Rodrigo , Ortega Carrillo, José Antonio Otras Menciones: Méndiz Noguero, Alfonso , Berlanga Reyes, Alfonso , Pérez Sanz, Antonio (dirs.) , Segura Escobar, Mariano (dir. Ser.)

El presente informe analiza uno de los retos que hoy afronta la pedagogía moderna: la existencia de una divergencia total e irreconciliable entre la educación escolar y la educación mediática. La formación para la recepción crítica de los medios de comunicación, aspecto sustancial en la educación multimedia, resulta imprescindible tanto en los sistemas de educación formal como no formal. Esta faceta formativa debe atender a un doble objetivo: por un lado, es necesario que la educación fomente actitudes y habilidades intelectivas que permitan al ciudadano leer críticamente los mensajes provenientes de los medios y, por otro, lograr su alfabetización audiovisual. En este sentido, este informe estudia la notable influencia que la publicidad ha ejercido en las mentes infantiles y en el desarrollo de su competencia mediática, mediante un estudio que describe los rasgos de los mensajes publicitarios audiovisuales.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados