Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

Autor: Miguel Giusti

Número de Páginas: 265

El concepto de reconocimiento ha adquirido una sorprendente y amplia difusión en los debates recientes de la ética y la filosofía política, debido sobre todo a que con él se alude a una fuente continua de discriminación o a una motivación reivindicatoria de la identidad y de los derechos de los individuos como miembros de una cultura, una subcultura o un colectivo. La persistencia de semejantes patrones de exclusión obligaba a buscar nociones alternativas en la tradición y para el caso parecía fructífero reactivar el viejo concepto de reconocimiento procedente del idealismo alemán. Desde hace ya más de una década, la discusión en torno al "paradigma del reconocimiento" se desarrolla con vitalidad en las diversas comunidades filosóficas y ha tenido, además, muchas ramificaciones. Este libro recoge artículos escritos por filósofos latinoamericanos especialistas en Ética, que buscan hacer un balance sobre este paradigma ya no solo como un simple concepto, sino como un paradigma comprensivo de la filosofía social.

La naturaleza en el arte posmoderno

La naturaleza en el arte posmoderno

Autor: Héctor Julio Pérez , Héctor Julio Pérez López

Número de Páginas: 82

La naturaleza es un referente ambiental, científico o político extremadamente inestable y difícil de delimitar en una época en que crece incesantemente su explotación y la variedad de las intervenciones de la acción humana en ella. El arte contemporáneo ofrece un escenario muy revelador de su fragilidad, de los dilemas con que la Estética se plantea todavía hoy su comprensión, y de una característica emergente que la acompaña, su asociación al concepto de acción. El recorrido de carácter general que se ofrece en el presente libro pasa por casi todas las distintas manifestaciones del arte actual -la arquitectura, la planificación de jardines, la fotografía, las instalaciones, la escultura y el denominado arte biotecnológico- para ofrecer diferentes perspectivas sobre dos cuestiones centrales y frecuentemente unidas: la integración entre creación y naturaleza, y la problemática de los límites entre ella y la intervención humana.

Sin imagen

Los sujetos de lo político en la filosofía moderna y contemporánea

Autor: Julio De Zan , Fernando Bahr

Número de Páginas: 273

El cuestionamiento de los conceptos estándar de la Filosofía Política de la Modernidad , que va desde Hobbes a Hegel, tales como los conceptos de "ciudadano" y "Estado" en cuanto macro sujeto unificador de la sociedad es el hilo conductor que recorrre los distintos trabajos aquí agrupados. En el contexto teórico clásico, esta cuestión puede parecer escasamente problemática. Sin embargo, ya desde Marx, estos conceptos son cuestionados aunque todavía no se desprendan del presupuesto de un sujeto unificado. Tal cuestionamiento adquiere mayor vigor desde fines del siglo XX, cuando se trata de repensar la política a partir del pluralismo irreductible de los sujetos de lo político, quienes aparecen en el espacio público contemporáneo por fuera de las estructuras jurídicas formales del Estado moderno y luchan por incidir y marcar la agenda del poder instituido en el Estado. Los trabajos aquí reunidos pretenden avanzar decididamente más allá de los límites epistemológicos de las ciencias sociales y de los análisis de la facticidad de las nuevas formas de acción política, para pensar el problema estrictamente filosófico de la constitución de los sujetos de lo...

Realidad humana e ideal de humanidad

Realidad humana e ideal de humanidad

Autor: Luis Mariano De La Maza

Número de Páginas: 218

Este libro se inspira en los debates y controversias en los que suelen enfrentarse dos posiciones. Unos dicen que hay que tomar a las personas como realmente son, con sus virtudes y defectos, y no como idealmente deberían ser, según determinadas concepciones éticas o religiosas. Otros responden que una vida sin ideales no es digna del ser humano, y que por lo tanto hay que esforzarse por realizar una vida plena y luchar contra todo aquello que nos aleja de ella. Por lo tanto, las reflexiones que contiene se orientan preferentemente por las siguientes preguntas: ¿es efectivo que el reconocimiento de la realidad imperfecta de los seres humanos debiera llevarnos a aceptar que las normas que regeulan la sociedad sean más permisivas o moralmente indiferentes? O, por el contrario, ¿el énfasis en los ideales debe llevarnos a desconocer las condiciones concretas y cambiantes en las que se desenvuelven las personas y las limitaciones que muchas veces solo pueden ser superadas por individuos excepcionales? ¿Hay que optar entre la resignación y el elitismo moral, o existe otra posibilidad que tome en cuenta al ser humano tal como efectivamente es y al mismo tiempo le permita...

Etica discurso conflictividad

Etica discurso conflictividad

Autor: Dorando J. Michelini , José San Martín , Jutta Wester

Número de Páginas: 378
Historia del pensamiento filosófico latinoamericano

Historia del pensamiento filosófico latinoamericano

Autor: Carlos Beorlegui

Número de Páginas: 896

La presente obra constituye el esfuerzo por rastrear la historia del pensamiento cosmovisional y filosófico latinoamericano, desde las cosmovisiones pre-colombinas hasta las corrientes filosóficas más actuales: las filosofías de la liberación, la postmodernidad y la postcolonialidad. Aunque el autor ha procurado en su voluminosa obra hacer referencia a todas las numerosas corrientes de pensamiento que se han ido dando en el amplio panorama cultural latinoamericano, se ha centrado sobre todo en rastrear la denominada filosofía americanista.

Reivindicación del centauro

Reivindicación del centauro

Autor: Antonio Gómez Ramos

Número de Páginas: 100

Análisis de las principales corrientes de la Filosofía acerca del problema de la Historia y su interpretación, desde su origen en Herder y Kant hasta hoy.

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino (1300-2000)

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000)

Autor: Enrique Dussel, Eduardo Mendieta, Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 1111

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica mina casi inexplorada en su conjunto.

Los límites de la historia natural

Los límites de la historia natural

Autor: Carlos Castrodeza

Número de Páginas: 82

El libro trata del problema filosófico de la adaptación y su interpretación naturalista. Dicha interpretación se explicita en el contexto de las dos culturas: la humanista o esencialista y la científica o accidentalista. Desde la perspectiva accidentalista se analiza el problema del conocimiento y de la racionalidad, así como las nociones de progreso e identidad personal, disyuntivas que en su conjunto fundamentan las características humanas.

Ciencia y filosofía

Ciencia y filosofía

Autor: Joaquín Chamorro Mielke

Número de Páginas: 128

En las páginas del presente libro, se propone al lector una idea filosófica de la unicidad metafísica capaz de dar cuenta de la unidad de sentido real y efectiva. Cada ente es realmente único, no por sus aspectos singulares ni por ser individuo representante de un género, sino como realidad irreductible e inconfundible en su actuar. Y para su actuar se propone un nuevo uso filosófico del venerable verbo trascender. Un puro trascender que, en tanto que pura comunicación, es el fundamento real de nuestras clasificaciones.

La nueva imagen del mundo

La nueva imagen del mundo

Autor: Agustín González Ruiz

Número de Páginas: 148

El libro trata de la polémica surgida entre los seguidores de la tradición filosófica kantiana y los integrantes del Círculo de Viena como consecuencia de los descubrimientos de la nueva física y la teoría de la relatividad de Einstein.

Sin imagen

La filosofía ante los desafíos del mundo contemporáneo

Autor: Dorando J. Michelini

Número de Páginas: 346
Religión como fuente para un desarrollo liberador

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

En los cerros de Guadix

En los cerros de Guadix

Autor: Flavia Paz Velázquez

Número de Páginas: 292

Los Cuadernos biográficos Pedro Poveda se proponen estudiar la figura biografiada con la amplitud y el rigor que merece la trayectoria de este sacerdote innovador, pedagogo y humanista, que abre nuevos horizontes en la historia contemporánea de la evangelización. En este cuaderno, nos presenta los primeros trabajos de Pedro Poveda, ya sacerdote, en el Seminario, y su labor entre los habitantes de las cuevas de Guadix.

Crónica sobre la política cultural de los gobiernos santafesinos

Crónica sobre la política cultural de los gobiernos santafesinos

Autor: Jorge Campana

Número de Páginas: 306
Actas del III Seminario de Historia de la Filosofía Española

Actas del III Seminario de Historia de la Filosofía Española

Autor: Antonio Heredia Soriano

Número de Páginas: 466
Transformación intercultural de la filosofía

Transformación intercultural de la filosofía

Autor: Raúl Fornet-betancourt

Número de Páginas: 460

CONTENIDO: Problemas del diálogo intercultural en filosofía - Pensamiento iberoamericano: ¿base para un modelo de filosofía intercultural - Filosofía iberoamericana intercultural, ¿un programa también interdisciplinario - Aprender a filosofar desde el contexto del diálogo de las culturas - Supuestos filosóficos del diálogo intercultural - Cultura entre tradición e innovación - Hacia una transformación intercultural de la filosofía en América Latina - Teoría crítica, liberación y diálogo intercultural - Los derechos humanos, ¿fuente ética de crítica cultural y de diálogo entre las culturas - Para una crítica del neoliberalismo a partir de la filosofía de la liberación - Tesis para la comprensión y práctica de la interculturalidad como alternativa a la globalización.

Stromata

Stromata

Número de Páginas: 808

Each issue includes a section indexing periodical articles on philosophy and theology.

Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia

Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia

Autor: Arturo Andrés Roig , Yamandú Acosta

Número de Páginas: 828
Año cristiano o Exercicios devotos para todos los dias del año: Julio (626 p.)

Año cristiano o Exercicios devotos para todos los dias del año: Julio (626 p.)

Autor: Jean Croisset (s.i.)

Número de Páginas: 636

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados