Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Por eso estamos como estamos

Por eso estamos como estamos

Autor: Carlos Elizondo Mayer-serra

Un libro de referencia necesaria para entender por qué México no crece económicamente. De manera clara y para todo público, este es un análisis serio y muy bien argumentado sobre las grandes debilidades del Estado mexicano. Nueva edición actualizada. Un libro indispensable para entender porqué "estamos como estamos". Con rigor analítico e imparcialidad, Carlos Elizondo formula en Por eso estamos como estamos un severo diagnóstico y una propuesta para superar el círculo vicioso del bajo crecimiento y la mediocridad en que se encuentra México. Éste es un libro clave para entendernos como sociedad y ver hacia dónde queremos ir. Carlos Elizondo ha escrito un libro ambicioso y convincente con una pregunta esencial: ¿por qué México está atrapado en el bajo crecimiento, desigualdades sociales, con instituciones incapaces de satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad mexicana? Los mexicanos tienden a culpar a los extranjeros o las élites egoístas, sin imaginar un modelo diferente. Aunque la mayor parte del libro es un diagnóstico muy duro sobre la realidad mexicana, concluye con recomendaciones específicas para salir de la trampa en la que está...

Problemas, decisiones y soluciones

Problemas, decisiones y soluciones

Autor: Mauricio Merino , Guillermo M. Cejudo

Número de Páginas: 323

El libro aborda las características y los postulados básicos de los enfoques utilizados en las políticas públicas y su estudio, además de describir cómo pueden emplearse éstas en el análisis de las decisiones que toma el Estado. Esta obra, preparada por un grupo de investigadores de la División de Administración Pública del Centro para la Investigación y Docencia Económica, llena un vacío en la literatura sobre el tema.

El estado y la globalización en la industria siderúrgica mexicana

El estado y la globalización en la industria siderúrgica mexicana

Autor: Gerardo González Chávez

Número de Páginas: 380
Políticas de comunicación y ciudadanía cultural iberoamericana

Políticas de comunicación y ciudadanía cultural iberoamericana

Autor: Carlos Del Valle , Francisco Javier Moreno , Francisco Sierra

Número de Páginas: 368

En el nuevo sistema internacional emergente, la creciente diversidad de acercamientos entre países y economías de Occidente anuncia el inicio de un cambio de ciclo que requiere, una nueva alianza latina cimentada en la interlocución y mediación cultural en defensa de una cosmovisión común. La puesta en marcha de iniciativas como SOCICOM en Brasil o la creciente constitución de asociaciones nacionales de comunicación en los países de América Latina en torno a ALAIC apuntan en esta dirección: un nuevo federalismo que permita la autonomía y unidad de acción en la proyección del capital cognitivo allende nuestras fronteras. Este resurgimiento exige el diseño de políticas públicas activas de cooperación que trasciendan el marco de articulación cultural “nacional” a favor de diseños multivalentes y transversales de mediación, un programa que obliga al trabajo en red para superar las habituales barreras territoriales, cognitivas y culturales. En este sentido, el presente volumen es una invitación a pensar y actuar en comunidad para comparar los distintos procesos de integración regional en comunicación y cultura con la voluntad de fomentar la articulación...

Administración pública electrónica

Administración pública electrónica

Autor: Almeida Burbano, Diego Guillermo

Número de Páginas: 156

Los procesos de transformación tecnológica y social en que hoy está inmersa la sociedad y, por ende, sus instituciones han generado una nueva forma de ver y entender la acción de las organizaciones gubernamentales. De hecho, dentro de este movimiento de modernización administrativa es urgente que los gobiernos locales, en específico las juntas parroquiales del Carchi, inserten en su accionar el uso de herramientas tecnológicas para la prestación de más y mejores servicios públicos. Este libro, concretamente, propone un diseño de un modelo integrado de administración pública electrónica aplicable en las parroquias de la provincial del Carchi.

Industria y revolución

Industria y revolución

Autor: Aurora Gómez Galvarriato

Número de Páginas: 427

Hubo una época en la que el valle de Orizaba se encontraba en un estado de esplendor industrial y, por consiguiente, en un estado de crecimiento económico. Sin embargo, a partir de dos sucesos importantes en la historia de dicho lugar, la ciudad veracruzana sufrió una dramática transformación económica y social, marcada por bajos salarios, malas condiciones de vida y desempleo. En Orizaba, el crecimiento industrial en el valle -derivado de la revolución industrial- y el desarrollo de la Revolución mexicana, fueron los principales factores que transformaron la estructura política, social y económica de la región. Por ello, la autora analiza en esta obra las causas y consecuencias de tales acontecimientos, explorando la vida de una de las compañías industriales más importantes de la época, así como el papel que desempeñaron los trabajadores textiles y los empresarios dentro de estas revoluciones, considerando los momentos previos y posteriores a ésta.

El ecosistema digital y las autoridades de regulación de los sectores audiovisual y TIC

El ecosistema digital y las autoridades de regulación de los sectores audiovisual y TIC

Autor: Luz Mónica Herrera Zapata , Jorge Murgueitio Cabrera , Sandra Milena Ortiz Laverde

Número de Páginas: 142

El exponencial cambio tecnológico. así como las innovaciones normativas asociadas a este, han generado un importante debate doctrinal y jurisprudencial sobre las comisiones de regulación y el concepto mismo de la función de regulación. Estos temas constituyen materia de obligatorio estudio en las Facultades de Derecho Economía del país. Sin embargo, se aprecia una cierta ausencia de obras de investigación sobre la regulación económica de los servicios públicos en general y de los relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones y el sector audiovisual, en particular. Este hecho fue el que nos impulsó y el que dio origen a la presente obra colectiva, liderada de manera conjunta por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado y el Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia.

Macroeconomía del sector servicios en la Ciudad de México, 1960-2003

Macroeconomía del sector servicios en la Ciudad de México, 1960-2003

Autor: Gustavo Garza

Número de Páginas: 600

Este libro teoriza sobre la Revoluci n Terciaria mundial que emerge en la segunda mitad del siglo XX, destacando sus implicaciones urbanas. A partir del marco conceptual desarrollado, se realiza un meticuloso an lisis macroestad stico de la evoluci n de las actividades comerciales y de servicios de la Ciudad de M xico de 1960 a 2003.

Digiworld América Latina 2007

Digiworld América Latina 2007

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 321

Este informe es el primero de lo que pretende ser una publicación periódica que haga el seguimiento de la evolución de un sector clave para el desarrollo de Latinoamérica, a través de análisis e indicadores que identifiquen caminos de mejora, actividades económicas susceptibles de crecer de manera significativa gracias a la aplicación eficiente de las TIC, barreras que hay que eliminar, etc.

Insuficiencia dinámica manufacturera y estancamiento económico en México, 1982-2010

Insuficiencia dinámica manufacturera y estancamiento económico en México, 1982-2010

Autor: Isaac Leobardo Sánchez Juárez

Número de Páginas: 372
El poder vacío

El poder vacío

Autor: Lorenzo Meyer

Número de Páginas: 240

«Tras el agotamiento del priismo, México está embarcado en una gran aventura: escribir un nuevo capítulo de su historia.» El poder vacío no escatima ideas para exprimir (en el sentido barroco de «explicar») la naturaleza de la política, su crítica y la estructura social en nuestro país, lo que constituye el bagaje para analizar, por momentos acaso sin piedad, los lastres de un PRI muy venido a menos, como la violencia, la corrupción y la violación de los derechos humanos, así como las realidades que no previó ni como partido ni como gobierno: las elecciones de 2018, la enseña lopezobradorista y, finalmente, el inimaginado cambio que, cuando despertó, ya estaba ahí. Con hechos descritos puntualmente, con cifras documentadas, con la luz de fundadas teorías políticas y no con un adarme de citas, sino con una razonada exposición de ellas, este libro da cuenta de la decadencia de un sistema que incluso en el año 2000, con la engañosa alternancia, parecía imbatible.

El Mito de la Reinvención Gubernamental Municipal en México

El Mito de la Reinvención Gubernamental Municipal en México

Autor: Juan José Martínez Becerra

Número de Páginas: 109

Hablar de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) a las actividades y funciones político-administrativas de los Gobiernos Municipales, como parte de un proceso Global incipiente de Reinvención Gubernamental es algo poco abordado en México. Este libro trata por tanto del estudio y análisis de una nueva tendencia en la Administración Pública: El Gobierno Electrónico, que busca legitimar el quehacer gubernamental a través de la implementación de nuevas formas de interactuar con el ciudadano utilizando la Tecnología para tal fin. Resulta pertinente por tanto brindar un análisis crítico de cómo es que este proceso ha tenido lugar de manera superficial e inacabada en los ámbitos de los gobiernos más cercanos a la gente, es decir, en los Ayuntamientos.

La sociedad civil vs. la corrupción

La sociedad civil vs. la corrupción

Autor: Alejandra Lajous

Número de Páginas: 344

Federico Reyes Heroles María Marván Mauricio Merino Enrique Cárdenas Eduardo Bohórquez Jacqueline Peschard México Evalúa Fundar Imco MCCI Coordinadora y editora: Alejandra Lajous Algunos de los mayores logros en el méxico moderno se deben a la sociedad civil organizada. Buena parte de los avances por la transparencia, la rendición de cuentas, la participación política y contra la corrupción ha ocurrido gracias a asociaciones y activistas combativos y persistentes. Hoy, ante la embestida que sufren las organizaciones no gubernamentales, es obligatorio recordar y defender su trabajo. Enumerar sus logros y el papel que cumplen. Oír sus voces. Y entender que, en ellas, México tiene un verdadero contrapeso independiente a los excesos del poder. En esta obra toman la palabra algunos de los referentes en la sociedad civil. Relatan sus historias, explican sus motivaciones y argumentan en favor de la participación plural, articulada y rigurosa. Desde la polifonía y la diversidad, surge así una voz común que nos recuerda que México es tan grande como su ciudadanía, y que la calidad de su democracia depende de la participación crítica de sus habitantes.

Integración en América del Norte (1994-2016)

Integración en América del Norte (1994-2016)

Autor: Marta Tawil Kuri , Ismael Aguilar Barajas , Noé Arón Fuentes Flores , Juan Antonio Le Clercq , Silvia Núñez García , Lorena Ruano Gómez

Número de Páginas: 560

Los trabajos reunidos en esta obra constituyen un referente para el análisis de los alcances y limitaciones de la integración en América del Norte, así como para ubicar en su justa dimensión la actual oleada antiintegracionista y sus consecuencias para la región. En un contexto caracterizado por altos niveles de incertidumbre y renovado proteccionismo internacional, en especial en el marco de la elección del nuevo gobierno en Estados Unidos, las lecciones y experiencias en materia de integración económica, aprendidas durante más de dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pueden ayudar a investigadores, tomadores de decisiones y al público interesado a entender y valorar los avances de la integración trinacional, así como a vislumbrar perspectivas a futuro. Este libro representa, además un reconocimiento al Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN). A poco más de veinte años de su creación, el Programa fomentó activamente el trabajo académico interdisciplinario entre comunidades de investigación en México, Estados Unidos y Canadá desde 1994; sus contribuciones a la...

Interconexión de redes telefónicas en México: solución de disputas y búsqueda de consensos

Interconexión de redes telefónicas en México: solución de disputas y búsqueda de consensos

Autor: Fernando Ramírez Hernández

Número de Páginas: 103
Análisis de los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la economía mexicana

Análisis de los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la economía mexicana

Número de Páginas: 860
TIC, desarrollo y negocios inclusivos

TIC, desarrollo y negocios inclusivos

Autor: Sonia Navarro (coord.) , Mar Cordobés , Beatriz Sanz

Número de Páginas: 201

Las TIC y en particular las tecnologías móviles, pueden generar usos sociales positivos para mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos y apoyar su integración social. El uso de las TIC es la forma más sencilla y, probablemente, la única en muchos casos para desarrollar y hacer efectivos servicios de salud, educación, negocios, administración, etc. Es necesario trabajar para solucionar la Brecha Digital y repensar las formas tradicionales de cooperación al desarrollo. Este ámbito de trabajo es el que se conoce en inglés con las siglas ICT4D (Information and Communication Technologies for Development).

The role of the private sector in the evolution of U.S. technology policy

The role of the private sector in the evolution of U.S. technology policy

Autor: John B. Horrigan , Judith Mariscal

Número de Páginas: 72
La regulación del servicio público de las comunicaciones en Colombia 1847 - 2021: un análisis desde el enfoque de redes

La regulación del servicio público de las comunicaciones en Colombia 1847 - 2021: un análisis desde el enfoque de redes

Autor: Raúl Andres Tabarquino Múñoz

Número de Páginas: 623

La estructuración y consolidación del presente libro, se realiza en la línea de investigación "análisis de redes y métodos cuantitativos" del Grupo de Gestión y Políticas Públicas de la Universidad del Valle, categoría A de Colciencias , y ii) La tesis doctoral del Profesor Raul Andres Tabarquino Muñoz, titulada "La Red de Política Pública de Regulación del Servicio Público de Las Tecnologías de La Información y las Comunicaciones (Tic) en Colombia 2009-2016: El Acceso (Universalidad) y La Equidad Como Principios Rectores" que inicia en junio del 2013 y culmina en enero del 2018.

La transformación de la administración pública en México

La transformación de la administración pública en México

Autor: David Arellano Gault

Número de Páginas: 59
Valor de los medios de producción socializados en la ciudad de México

Valor de los medios de producción socializados en la ciudad de México

Autor: Garza, Gustavo

Número de Páginas: 325

Las condiciones y servicios generales de la producción se dividen en medios de producción socializados, indispensables para el proceso productivo, y medios de consumo colectivo, requeridos por la población. En conjunto forman un elemento que debe incorporarse al capital constante de toda la economía, el cual queda compuesto por el capital fijo de las condiciones generales de la producción y el correspondiente a las empresas privadas. La relación entre ambos se denomina coeficiente de la composición interna del capital constante fijo. En el presente libro, segundo de una trilogía sobre el tema, se cuantifica parcialmente dicho coeficiente para la ciudad de México entre 1980 y 2010. Específicamente, se estima el valor del capital constante de los siguientes medios de producción socializados: sistema hidráulico, servicio eléctrico, dotación de hidrocarburos, red vial, metro-metrobús y telecomunicaciones.

Análisis de los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la economía mexicana

Análisis de los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la economía mexicana

Autor: José Luis Valdés-ugalde

Número de Páginas: 594

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados