Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 6 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 300

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Éste de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde el peronismo ha vuelto a tener plena vigencia (si es que alguna vez no la tuvo), nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. El movimiento político construido alrededor de la figura de Perón ha generado a lo largo del tiempo todo tipo de interpretaciones. Ninguna puede hacerse sin indagar en los orígenes de la estructuración de un nuevo tipo de poder, a través del cual un sector social hasta entonces postergado asumió un protagonismo inédito, reflejado en todos los ámbitos: desde lo económico y lo político, hasta lo social y lo cultural. Sin embargo, este auge de la clase trabajadora también es preciso comprenderlo teniendo en cuenta la crisis, los desvíos, errores, ataques y enfrentamientos que condujeron al golpe de 1955. Este Almanaque denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban...

Almanaque Histórico Argentino 1930-1943

Almanaque Histórico Argentino 1930-1943

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 288

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Éste de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde las extremas derechas crecen en todo el mundo y las crisis económicas globales son cada vez más seguidas, profundizando la desigualdad social, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. La crisis iniciada en 1929 afectó al mundo en todos sus aspectos. La debilidad del sistema político liberal propició el primer golpe de Estado de nuestra historia. Fue una crisis que llegó para quedarse; y la única receta para imponerse y mantenerse en el gobierno fue la reinstalación del fraude electoral, la censura y la represión. En suma, el autoritarismo. Pero también llegó la modernización, a través del desarrollo de un nuevo modelo industrial que tuvo un fuerte impacto en las cuestiones sociales. Este Almanaque —denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos sobre un mismo tema...

Almanaque Histórico Argentino 1916-1930

Almanaque Histórico Argentino 1916-1930

Autor: Marcela Alonso , Celeste Castiglione , Juan Fernández , Cecilia Gascó , Fernando Mastandrea , Eduardo Pelorosso , Andrea Pereyra , Silvina Pessolano , Alberto Rossi , Ana Trenti , Juan Martín Tupilojón Fernández

Número de Páginas: 336

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la Historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Este de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde las fuerzas populares de extrema derecha crecen en todo el mundo y las crisis económicas globales son cada vez más seguidas, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. La UCR es el partido político más antiguo de la Argentina. Fundado en 1891, fue con el proceso de ampliación de la participación política que logró llegar a gobernar el país, a partir de 1916. Comenzaba así una etapa marcada por el impulso de ciertos cambios políticos y sociales graduales, montados sobre líneas de continuidad en materia económica. Sin embargo, problemas de gobernabilidad y la crisis de 1929 mediante, el período concluye con el primer golpe de Estado en la historia argentina y la reinstalación de proyectos conservadores. Este Almanaque —denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos...

Almanaque Histórico Argentino 1955-1976

Almanaque Histórico Argentino 1955-1976

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 330

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Este, que nos toca transitar luego de la pandemia de COVID-19, donde los discursos de odio vuelven a ser protagonistas, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. Este volumen recorre los años de Guerra Fría, en los que EE.UU. impulsó y sostuvo gobiernos autoritarios y antidemocráticos, en profunda contradicción con la libertad que dicha potencia afirmaba defender. Los instrumentos fueron las FF.AA. y los medios de comunicación. Las dictaduras se caracterizaron por el intento de eliminar la participación popular en nombre de un orden que favoreciera la concentración económica. La proscripción y la represión condujeron al surgimiento de la lucha armada. El período cierra con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que implementó a sangre y fuego el modelo económico que buscaban. Este Almanaque –denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos sobre...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados