
Desde hace algunos años los autores de los trabajos de investigación que componen este libro hemos venido estudiando documentación judicial conservada en archivos de lugares muy diferentes y en períodos relativamente diversos, con el objetivo de comprobar la realidad efectiva de las instituciones. Las conclusiones obtenidas han permitido desterrar mitos historiográficos «traslaticios» que han ido pasando acríticamente de unos juristas e historiadores a otros sin advertir que la realidad jurídica estaba alejada —en ocasiones muy alejada— de la literalidad legal. Moverse entre la documentación manuscrita permite adentrarse en el Derecho realmente vivido, el que está lejos de la formulación de los textos normativos, aunque guarde mayor relación con las construcciones doctrinales que se expandieron por toda Europa.Estos trabajos han exigido la consulta de cientos de legajos y expedientes en archivos nacionales y extranjeros, cuya información fue contrastada con la literatura jurídica coetánea y los cuerpos legales. Una metodología de gran complejidad no solo por la importancia numérica de la documentación a consultar, sino también por el tratamiento posterior...
El objeto de investigación de este libro es un grupo de maestros conocido como Grupo Batec, presente en la vida educativa de Lleida y provincia durante el periodo inmediatamente anterior al nacimiento de la segunda República española y hasta el final de ésta. Considerado como movimiento, los batequistas tenían como objetivo despertar en el pueblo el amor por la escuela, hogar de todos, y experimentar críticamente en el marco escolar los nuevos métodos y técnicas educativas.
Libro de censos y padrones de la localidad de Bailén, provincia de Jaén. Año 1764. Historia bailenense. Edición facsimilar digitalizada de la Relación o matrícula de todos los vecinos de esta villa de Baylén (1764). [Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional -Toledo-, Osuna, legajo 3476, doc. 1.]. Bailén, 2014.
The exhibition is based on expeditions by archaeologists, anthropologists and scientists who were invited as guest lecturers at the Residencia de Estudiantes between 1924 and 1936.
ÍNDICE: Aranguren: filosofía en la vida y vida en la filosofía. Ana Romero de Pablos. Los magisterios de Aranguren. Javier Muguerza. José Luis L. Aranguren: su primera singladura en la universidad, 1955-1965. Pedro Cerezo. Aranguren, la poesía y los poetas. Felipe López-Aranguren. Aranguren como maestro. Adela Cortina. Del catolicismo intimista al cristianismo heterodoxo. Manuel Fraijó. El Archivo Aranguren. Isabel López-Aranguren. Aranguren en Isla Vista. Soledad Puértolas. La vuelta a la cátedra: la reposición. Eusebio Fernández. José Luis Aranguren, diálogo a dos voces de Eugenio d'Ors a una Cataluña posible. Josep Maria Castellet y José Francisco Yvars. Entre los viejos maestros. Elías Díaz. El intelectual Aranguren. Ignacio Sotelo. Entre España y América. Antonio García Santesmases. La constante de la literatura en la obra de Aranguren. José María González. Aranguren en nuestra Facultad de Filosofía. Juan Manuel Navarro Cordón. Aranguren, hoy. Reyes Mate.
"Propósito El impulso barcelonés de mediados del siglo xix ha pasado desapercibido, hasta una época relativamente reciente, para los estudiosos de la historia urbana europea: resultaba difícil imaginar que una ciudad tan alejada del epicentro de la modernización continental pudiera tener un potencial tan sólido y notable. Aquella ciudad que ..." - catálogo BNE.
La entrevista es una de las herramientas básicas en el campo de las ciencias sociales. Los sociólogos, los asistentes sociales y los psicólogos hacen un uso constante de ella, ya sea como medio de investigación o de intervención. Pero a menudo se olvidan los aspectos psicodinámicos de la entrevista, que hacen referencia a los intercambios afectivos entre entrevistado y entrevistador. Esta temática ha sido muy tratada en el marco de la psicología, pero ha recibido poca atención en el resto de los ámbitos de la intervención psicosocial. Se habla poco de las vivencias emocionales que emergen en este tipo de interrelación personal, una negligencia que puede dificultar el logro de los objetivos de recogida de información, delimitación de los problemas y ulterior intervención. Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional, así como la aplicación de conceptos a entrevistas reales recogidas en distintos servicios y departamentos de trabajo social. Este libro ofrece la amplia experiencia asistencial y docente de ...
El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía radica en los cientos de opositores que hoy día son funcionarios y funcionarias con esta ayuda, pero sobre todo con su gran esfuerzo y tesón personal. Contesta a los temas enunciados por la Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE del 21). Obviamente, está adecuado a las necesidades de las siguientes convocatorias y a nuevas formas, tendencias, publicaciones, legislaciones, etc. que han ido surgiendo en los últimos tiempos. Los 65 temas están tratados correlativamente, a lo largo de 5 tomos, con tres características que los distinguen de otros temarios: 1. Está ya resumido, es decir, cada ...
En Formas de gobierno ind gena se discuten los condicionamientos hist ricos de la pol tica en el mbito de la construcci n de un Estado nacional. Se compara tres variantes de gobierno local y su inclusi n dentro del sistema pol tico nacional. Los tarahumaras, tzeltales-tzotziles y tarascos no s lo ejemplifican formas distintas de gobierno local sino mecanismos diferentes de incluir la organizaci n emp rica de la pol tica dentro del Estado.
La importancia de Virginia Woolf como novelista y precursora del feminismo ha eclipsado su faceta de gran lectora y de crítica literaria fundamental, si bien a lo largo de su vida publicó con asiduidad en el Times Literary Supplement y en otras revistas literarias auténticas joyas ensayísticas por su finura en la apreciación de sus contemporáneos y los clásicos de la lengua inglesa. Esta compilación abarca toda su trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, o el esbozo literario, siendo todavía muy joven, hasta sus últimas y rigurosas piezas acerca de autores como Kipling, Melville, Dostoievski o Conrad.
La extraordinaria vitalidad del arte del siglo XX en Amrica Latina y el inters cada vez mayor que despierta en el pblico ha quedado de manifiesto en numerosas exposiciones y publicaciones recientes.
Cuando se estudian las guerras se habla, sobre todo, de sus causas políticas e ideológicas raras veces aparece a la luz el trasfondo de negocios turbios que suele haber en ellas, ya que no dejan rastros en la documentación oficial que usan los historiadores. En este libro Heiberg y Pelt abren una nueva perspectiva en la historia de la guerra civil española al desvelar por primera vez el importante papel que en ella desempeñaron los traficantes de armas y mostrarnos que una parte considerable del oro guardado en el Banco de España fue a parar a un destinatario tan insospechado como Göring, que no tuvo escrúpulo alguno en vender armas de la Alemania nazi al bando republicano, a través de traficantes griegos, con el fin de obtener divisas con que financiar el programa de rearme alemán. Tras haber rastreado el asunto en catorce archivos de diversos países, los autores nos muestran el panorama de una España en guerra en que una extensa red de espías y traficantes se ocupaba, ante todo, de saquear el país en uno y otro bando.
Opciones de Descarga