Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Motivar para educar

Motivar para educar

Autor: José Bernardo Carrasco , Juan José Javaloyes Soto

Número de Páginas: 184

El siglo XXI se presenta lleno de posibilidades educativas a la vez que plantea una serie de retos y problemas de gran calado a los que han de hacer frente los agentes educativos (alumno, familia, docentes, escuela). Para ello se hacen necesarios una serie de cambios en profundidad relativos a las funciones que han de desempeñar para que la educación responda de verdad a la naturaleza de la persona, tal como propone la concepción educativa personalizada. La primera condición natural para que un alumno se eduque es que quiera educarse, es decir, esté motivado. Por ello se hace necesario conocer cuáles son los motivos nucleares o grandes motores que mueven a la persona, de acuerdo con sus necesidades más profundas, de las que derivan todos los motivos y necesidades restantes. Y dado que a cada persona le motiva lo que para ella vale, resulta también imprescindible poner de manifiesto los motivos o valores concretos, derivados de los primeros, que determinan, de modo puntual, todas y cada una de las acciones de la conducta humana, y comprobar hasta qué punto se sirven de ellos tanto los profesores en sus clases como las familias en sus hogares para conseguir que sus alumnos...

Cómo personalizar la educación

Cómo personalizar la educación

Autor: Juan J. Javaloyes Soto , José F. Calderero

Número de Páginas: 256

La educación personalizada es una concepción pedagógica que pretende dar respuestas a las exigencias de la naturaleza humana para conseguir que cada hombre o mujer llegue a ser la mejor persona posible. Es una educación realista que origina un estilo integrador y abierto, reflexivo y crítico, exigente y alegre. El libro expone no sólo en qué consiste la educación personalizada, sino además cómo puede llevarse a cabo con los medios ordinarios propios, de cada Centro educativo, sin costes adicinales de ningún tipo, en las aulas normales, con el mismo profesorado de cada plantilla y sea cual sea el tipo de Institución educativa (de iniciativa estatal o social). Es un libro eminentemente práctico, con abundantes claves de solución para la mayoría de las necesidades del profesorado.

El arte de enseñar a amar

El arte de enseñar a amar

Autor: Juan José Javaloyes

Número de Páginas: 192

Con un estilo práctico, directo y cercano, estas páginas nos ofrecen una exposición del desarrollo afectivo-sexual y numerosas sugerencias prácticas para hablar de este tema con los hijos mediante el diálogo y la confianza. Sus principios pedagógicos se basan en una educación en el amor, en el conocimiento de la sexualidad masculina y femenina de un modo adaptado a cada edad y en el entrenamiento en el ejercicio de las virtudes desde edades tempranas. Siempre dentro de un clima familiar que respete, y potencie, la libertad, la dignidad y la trascendencia de cada uno de los hijos. Es un libro que se dirige a padres y personas comprometidas, animándoles a dar el testimonio que los jóvenes necesitan. Solo una persona que ha sido educada en el amor es capaz de enseñar a otros a amar. Amar es la actividad más maravillosa y excelsa que podemos hacer los hombres, y, por ser la más valiosa, es la que más cuesta.

Cómo personalizar la educación

Cómo personalizar la educación

Autor: José Bernardo Carrasco

Número de Páginas: 252

Este libro expone no sólo en qué consiste la educación personalizada, sino además, cómo puede llevarse a cabo con los medios ordinarios propios de cada Centro educativo. La puesta en práctica del enfoque pedagógico que se propugna da magníficos resultados como lo demuestra la experiencia de los profesores y Centros que están aplicándolo. Se trata de un texto importante y útil para las personas interesadas en una educación de corte personalizado, "la única que puede denominarse de calidad".

Sin imagen

El arte de enseñar a amar

Autor: Juan José Javaloyes Soto

Número de Páginas: 192

Con un estilo práctico, directo y cercano, estas páginas nos ofrecen una exposición del desarrollo afectivo-sexual y numerosas sugerencias prácticas para hablar de este tema con los hijos mediante el diálogo y la confianza. Sus principios pedagógicos se basan en una educación en el amor, en el conocimiento de la sexualidad masculina y femenina de un modo adaptado a cada edad y en el entrenamiento en el ejercicio de las virtudes desde edades tempranas. Siempre dentro de un clima familiar que respete, y potencie, la libertad, la dignidad y la trascendencia de cada uno de los hijos.

Un aula, un proyecto

Un aula, un proyecto

Autor: Juan José Vergara

Número de Páginas: 168

Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente, lo trabajado "minuto a minuto" con cientos de docentes de varios países, y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, lo hace en clave de actualidad. La realidad que el planeta está viviendo, a partir de la pandemia COVID-19, constituye –para el autor– un punto de inflexión en la enseñanza, y así lo refleja a lo largo de las páginas del libro. También lo pone de manifiesto en la forma de implementar el ABP, los agrupamientos, la evaluación y el centro de interés de docentes, alumnado y comunidad. El desafío que se propone este libro es intentar condensar en pocas páginas el trabajo realizado, desde la práctica, en la formación llevada a cabo durante décadas y cientos de horas de trabajo con escuelas y docentes de distintos países. La aspiración del autor es que este libro sea útil a quien lo pueda leer. Una pequeña provocación para iniciar un proyecto en el aula: introducir el Aprendizaje Basado en Proyectos.

rEDUvolution

rEDUvolution

Autor: María Acaso

Número de Páginas: 224

Actualmente asistimos día a día a situaciones que hace tan solo unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI. Es necesario que iniciemos la rEDUvolution o lo que desde hace algún tiempo se conoce como la revolución educativa.

Clarificación de valores y desarrollo humano

Clarificación de valores y desarrollo humano

Autor: Antonia V. Pascual Marina

Número de Páginas: 212

El objetivo de este libro es el desarrollo del sentido de los valores en la escuela mediante la atención al proceso de valoración desde el enfoque de la psicología humanista de C. Rogers y de A. Maslow, y de la teoría de la clarificación de valores iniciado por L.E. Raths. La obra se ofrece como una guía para los maestros y orientadores que deseen atender sistemáticamente al proceso de desarrollo humano de sus alumnos exponiendo una metodología mediante la cual ellos, a partir de su esxperiencia y de los valores que anteriormente han adoptado, pueden darse cuenta de lo que aprecian y desean, de los valores que están dispuestoa a realizar en sus vidas.

Alicante, nuestra ciudad

Alicante, nuestra ciudad

Autor: Miguel Castelló Villena , María Dolores Marcos González

Número de Páginas: 170
Indice de testamentos, codicilos, cartas o capitulaciones matrimoniales de nobles que fueron protocolizadas ante los notarios

Indice de testamentos, codicilos, cartas o capitulaciones matrimoniales de nobles que fueron protocolizadas ante los notarios

Número de Páginas: 218
La religión azteca

La religión azteca

Autor: Juan José Batalla Rosado , José Luis De Rojas

Número de Páginas: 220

Los aztecas son famosos por haber sido unos guerreros formidables que dedicaban sus victorias a los dioses, sobre todo al principal de ellos, de nombre Huitzilopochtli. A él consagraban las principales ceremonias religiosas y los más importantes sacrificios, que eran los humanos. Se sacrificaban fundamentalmente los prisioneros de guerra y algunos esclavos. Este comportamiento ha sido exagerado en multitud de obras, convirtiendo a los aztecas en fanáticos sanguinarios. Según la documentación de que se dispone, los aztecas practicaban sacrificios humanos pero en una escala mucho menor de lo que aparece en la bibliografía, y lo hacían en un contexto religioso perfectamente definido, en el que se desarrollaban muchas otras actividades relacionadas con la cosmología, el panteón religioso y los momentos importantes de la vida de cada individuo. Esta obra repasa esos comportamientos y describe los grandes ritos públicos dedicados a los dioses más importantes así como las ceremonias privadas que festejaban los nacimientos y los matrimonios y lloraban las muertes. Para ello aporta los tipos de testimonios que nos han llegado y valora su utilidad para la investigación y la...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1488
Nuevos apuntes para el estudio y la organización en España de las instituciones de beneficencia y de previsión

Nuevos apuntes para el estudio y la organización en España de las instituciones de beneficencia y de previsión

Autor: Spain. Dirección General De Administración

Número de Páginas: 1320
Biblioteca circulante del instituto

Biblioteca circulante del instituto

Autor: Alicante (spain). Instituto General Y Tecnico

Número de Páginas: 40
Doctores y escolares

Doctores y escolares

Autor: Pedro Ruiz Torres , Mariano Peset Reig , Salvador Albiñana

Número de Páginas: 404
Publicaciones

Publicaciones

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 1016
La arquitectura de principios de siglo en Alicante y provincia

La arquitectura de principios de siglo en Alicante y provincia

Autor: Irene García Antón

Número de Páginas: 224
Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa

Autor: Mannay, Dawn

Número de Páginas: 177

En coedición con el el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los métodos visuales, narrativos y creativos de investigación se están convirtiendo actualmente en temas de interés clave. Se reconoce que tienen sin duda el potencial de evocar una comprensión empática de las maneras que tienen otras personas de experimentar sus mundos. El libro examina las prácticas y el valor de los enfoques visuales como una herramienta cualitativa en el campo de las Ciencias Sociales y las disciplinas vinculadas a las mismas: antropología, sociología, psicología, educación y estudios culturales. Aunque se centra en el uso de los enfoques visuales, el uso en el título de los términos narrativos y creativos simboliza el compromiso de incorporar lo visual dentro de marcos más amplios. Las imágenes visuales, como formas emergentes de divulgación y creación, exploran espacios más allá de los académicos tradicionales. Además, buena parte del trabajo creativo se emprende para lograr proyectos de justicia social, tratando de involucrar la emotividad de la audiencia. El libro constituye una lectura esencial para quienes estén interesados en investigar con métodos visuales y...

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Autor: Maurice Tardif

Número de Páginas: 222

El libro aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los profesores, así como los nuevos modelos de formación docente y sus límites, las relaciones entre la carrera profesional y el aprendizaje práctico del trabajo docente, etc. La obra presenta a los lectores una síntesis de los trabajos más importantes del autor sobre el tema de los saberes docentes y la influencia de éstos en su formación.

Comentarios a la nueva Ley del Deporte en Andalucía

Comentarios a la nueva Ley del Deporte en Andalucía

Autor: Rosario De Vicente Martínez , Diego Medina Morales , Silvia Irene Verdugo Guzmán , Nicolás Francisco De La Plata Caballero , Javier Luna Quesada , Francisco Javier Tirado Suárez , Eduardo De La Iglesia Prados , Ignacio Jiménez Soto , Javier Rodríguez Ten , Javier Manuel Cuchi Denia , Vicente Javaloyes Sanchís , Gabriel Real Ferrer , José Luis Carretero Lestón , Miguel María García Caba , José Luis Pérez Triviño , Francisco Miguel Bombillar Sáenz , Eduardo Gamero Casado , Alberto Palomar Olmeda , Ramón Terol Gómez , Julián Espartero Casado , Lorenzo Morillas Cueva , Leonardo Sánchez-mesa Martínez , Sandra Liliana Echeverry Velásquez , Antonio Millán Garrido , Francisco Luis López Bustos

Número de Páginas: 1112

La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía ha venido a derogar y sustituir, si bien con una vacatio legis de diecinueve meses en dos de sus títulos, a la Ley 6/1998, de 14 de diciembre, primera Ley del Deporte de la Comunidad Autónoma andaluza, que ordenó su sistema deportivo, dotándolo, a través de un completo desarrollo reglamentario, de unas estructuras sólidas y estables. La nueva Ley, como destaca su Exposición de Motivos, contempla la actual realidad del sistema deportivo andaluz, de forma que, superando el estrecho marco del estricto esquema federativo, se abre hacia un concepto de deporte más dinámico y acorde con las demandas y necesidades de la población andaluza. El deporte se configura, por vez primera en Andalucía, como un derecho del ciudadano, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no oficial, al deporte de ocio, como gran dintel de la estructura deportiva andaluza que se encuentra soportado por cuatro pilares básicos, cuales son la prevención y promoción de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el...

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Autor: María José Alcalá Del Olmo , Juan José Leiva Olivencia

Número de Páginas: 114

Actualmente, la educación inclusiva constituye una de las prioridades de la agenda política global delimitada para el horizonte temporal de 2030 y representa un enorme desafío para los sistemas educativos, que deben concentrar sus esfuerzos en establecer unos pilares consistentes con los que cumplir con éxito la tarea de educar en la diversidad, colaborando en la superación de la desigualdad y la injusticia social, y configurando, así, un tejido socioeducativo más equilibrado. Poner en práctica una educación inclusiva exige responsabilidades a todos los niveles, desde las instituciones educativas hasta las comunidades, los servicios públicos y la ciudadanía en general. La psicopedagogía, encargada de valorar con rigor los procesos de aprendizaje de cara a delimitar aquellas medidas educativas que mejor contribuyan a una educación de excelencia y de calidad, es una de las disciplinas que más se está beneficiando de los planteamientos del paradigma de la educación inclusiva. Y esta es la pretensión esencial de esta obra: presentar la educación inclusiva como parte consustancial de la psicopedagogía y fortalecer en los profesionales, el compromiso de trabajar el...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados