Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El Maximato en Yucatán

El Maximato en Yucatán

Autor: Daniela Andrade Gaxiola

Número de Páginas: 143

El núcleo duro dela leyenda negra del porfiriato lo constituye el relato sobre la esclavitud impuesta por la "casa divina" de Yucatán, en contra de los pueblos mayas, y el "exterminio" de los yaquis. Posteriormente comenzó a escribirse la epopeya de Salvador Alvarado, quien procedente del noroeste de la República, al mando del cañonero Tampico, logró derrocar aquel régimen oprobioso, llevando a cabo el experimento socialista más exitoso de tiempos de la Revolución. Sin embargo, de 1925 a 1935 la historia peninsular permanece entre las sombras. Esta investigación analiza la historia del Maximato en el sureste de México. Tras el magnicidio de Obregón y bajo la férula de Calles -durante la gubernatura de García Correa- la economía del sureste de México colapsó, arrastrada por el crack de 1929. A esto le siguió el retorno del exilio de los hijos de los grandes hacendados henequeneros (junto con sus capitales). La nueva política de "régimen posrevolucionario" desde 1924, aunada a la persecución del socialismo regional en el primer lustro de 1930, permitió retomar la reconstrucción de la posguerra y la recuperación económica mediante la apertura de un mercado de ...

La vida en Yucatán durante el gobierno del Conde de Peñalva

La vida en Yucatán durante el gobierno del Conde de Peñalva

Autor: Eduardo Tello Solís

Número de Páginas: 148
Entre mayas y españoles

Entre mayas y españoles

Autor: Restall, Matthew

Número de Páginas: 492

Este libro es una historia social, cultural y económica de los africanos y los descendientes de africanos en la península de Yucatán. Si bien el enfoque temporal corresponde al periodo colonial, que técnicamente abarca de 1541 a 1821, el estudio se extiende de la década de 1530 a la de 1830 y las fuentes consultadas se concentran entre mediados y finales del periodo colonial (aproximadamente de 1640 a 1821).

México Francia

México Francia

Autor: David Skerrit

Número de Páginas: 256

"Fue hacia fines de 1826 cuando el ministro de la guerra, Gómez Pedraza, pudo hacer maniobrar, en la plaza de armas de México, el primer batallón completamente armado y equipado según el gusto moderno o el modelo francés". Así califica Claudio Linati, en su libro Costumes Civils, Militaires et Religieux du Mexique, la organización del ejército a cinco años del nacimiento de México, como país independiente. Esa observación autoriza preguntar sobre el papel que jugó francés" -hombres, ideas, mercancías y capitales- en la modernización del país, y a indagar su contribución en el tránsito de la sociedad novohispana a la nacional. Fruto de dos coloquios del provecto "México Francia", esté libro reúne veinticinco estudios, articulados en cinco ejes analíticos (El inmigrante: imagen y realidad; De lo privado a lo público; La República de las letras; El medio de la Medicina; y Élites, familias e individuos), donde historiadores mexicanos y franceses abordan esa problemática. Además de utilizar la perspectiva mundializadora y la reflexión sobre las sensibilidades, ellos ponen a prueba una escala pequeña de análisis, la historia de vida, cuyos alcances...

Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán

Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán

Autor: Juan Francisco Molina Solís

Número de Páginas: 424
Un virtuoso entre los hijos del diablo

Un virtuoso entre los hijos del diablo

Autor: Melchor Campos García

En el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre de 1821, Yucatán se ha enaltecido por su transición en este proceso sin derramar ninguna gota de sangre en una época de cambios vertiginosos que presentaron desafíos y afectaron, de manera considerable, a los individuos en la Nueva España. Entre los combates ideológicos por el origen de la nación y su patrística, se ha encontrado en José Matías Quintana, padre de Andrés Quintana Roo, al «insurgente» de papel por su connotada participación como escritor religioso, así como por su intervención como un prolífico escritor y orador en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actividad política que Quintana mantuvo en el periodo de la consumación y, posteriormente, en los intentos de definir a México como una nación independiente. Tanto es así que este estudio parte de la necesidad de análisis de los escritos y discursos publicados que dieran cuenta de los pensamientos políticos de Quintana en sus propios contextos de actuación, alejándose de anacronismos, interpretaciones positivistas y política- mente dirigidas. Más allá de presentar una biografía de Quintana,...

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Autor: Raúl García Velarde

Número de Páginas: 574
Conquista y pérdida de Yucatán:

Conquista y pérdida de Yucatán:

Autor: Guillermo Palacios

Número de Páginas: 322

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de...

Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán

Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán

Autor: Juan Francisco Molina Solís

Número de Páginas: 1084
Historia del sistema jurídico y del poder judicial en Tabasco

Historia del sistema jurídico y del poder judicial en Tabasco

Autor: Jesús Antonio Piña Gutiérrez

Número de Páginas: 338
Las conquistas de México y Yucatán

Las conquistas de México y Yucatán

Autor: Guillermo Goñi

Número de Páginas: 344

La conquista española del siglo XVI es el tema más popular de la historia de México. Casi cinco siglos después aún se mantiene la visión de que unos cuantos cientos de aventureros españoles, basados en su valor y codicia, avasallaron a los indios del altiplano central de México, ocupado entoces por personas acostumbradas a la guerra. Esta imagen reduce el hecho a una gesta, heroica o etnocida, en la que el valor de unos cuantos arrasó con la resistencia de casi todos.

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Autor: Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 512

En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.

Nuevas perspectivas sobre la geografía política de los mayas

Nuevas perspectivas sobre la geografía política de los mayas

Autor: Lorraine Annette Williams-beck

Número de Páginas: 344
Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Derecho Procesal Penal. Un análisis Comparado.

Autor: Jorge Alberto Silva

Número de Páginas: 641

La actual edición es un nuevo libro (no nueva edición). Lo que antes estaba en vigor ha cambiado. La legislación actual es novedosa y diferente a la anterior. Hoy, ha cambiado la organización de cada tribual y el sistema es diferente. Todo se inició a partir de un cambio a nivel constitucional en 2008, con cambios en 2015 y 2016. Prologa: José Ovalle Favela. La obra no se dedica exclusivamente a estudios de mera dogmática (simple explicación de artículos legales), pues incluye aportaciones teóricas y conceptuales. El nuevo objeto de conocimiento es analizado a partir de la ciencia construida. Incluyendo las aportaciones teóricas y conceptuales de los más grandes procesalistas, que dan forma al procesalismo actual, no simple procedimentalismo. La obra se caracteriza porque separa el proceso puramente penal del civil resarcitorio del daño. Mantiene el estándar de la dogmática procesal, explicando el ars iudicandi al amparo de la tradición jurídica mexicana, enriqueciéndola con una diversidad de ejemplos. SOLO SE PRESENTAN PORCIONES DEL LIBRO

País de un solo hombre: el México de Santa Anna, I

País de un solo hombre: el México de Santa Anna, I

Autor: Enrique González Pedrero

Número de Páginas: 684

País de un solo hombre: El México de Santa Anna es el título general de una obra en tres volúmenes."La ronda de los contrarios" se refiere por igual a un tiempo, a un espacio y a un personaje, es decir, los últimos años de la Colonia y los primeros de la Independencia y Antonio López de Santa Anna, dueño de aquel tiempo y de aquel espacio.

Enciclopedia yucatanense, conmemorativa del IV centenario de Merida y Valladolid (Yucatan) patrocinada por el gobierno del estado

Enciclopedia yucatanense, conmemorativa del IV centenario de Merida y Valladolid (Yucatan) patrocinada por el gobierno del estado

Autor: Carlos A. Echánove Trujillo

Número de Páginas: 822
Prehistoria e historia antigua de Guatemala

Prehistoria e historia antigua de Guatemala

Autor: José Antonio Villacorta Calderón Villacorta C.

Número de Páginas: 480
Población y encomienda en Yucatán bajo los Austrias

Población y encomienda en Yucatán bajo los Austrias

Autor: Manuela Cristina García Bernal

Número de Páginas: 640
Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Autor: Varios

Número de Páginas: 320

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Autor: Solange Alberro

Número de Páginas: 623

El presente trabajo se debe a la pasión con que Solange Alberro se dedicó a recopilar la información, en México, en Estados Unidos y en España, acerca del Tribunal del Santo Oficio. Busca aclarar algunas dudas que impiden comprender realmente el significado de la Inquisición, la importancia de dicha institución en la Nueva España y su relación con la sociedad y el poder.

Bibliohemerografía del sureste mexicano y Centroamérica

Bibliohemerografía del sureste mexicano y Centroamérica

Autor: Octavio Gordillo Y Ortiz

Número de Páginas: 272
Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Autor: Varios

Número de Páginas: 560

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Los pueblos indios de México

Los pueblos indios de México

Autor: Carlos Montemayor

Número de Páginas: 163

Ensayo que aborda la historia y la realidad actual de los pueblos indígenas mexicanos. Se estudia en estas páginas desde su cosmovisión del mundo hasta la forma en que han sido sojuzgados por los distintos regímenes, iniciando en la Conquista de México. Salvando las ideas preconcebidas, Carlos Montemayor logra ver con claridad una historia compleja e ininterrumpida sobre la naturaleza de los pueblos indígenas desde el siglo XV hasta los inicios del siglo XXI. Derrotados durante la conquista y "evangelizados"; sometidos y explotados en la Colonia durante tres siglos; subestimados por el liberalismo decimonónico y despojados de sus tierras comunales, razón por la que se hicieron agraristas durante la revolución de 1910; oprimidos por el paternalismo indigenista contemporáneo y por las visiones impuestas con el siglo XXI, ¿qué son hoy los pueblos indios de México? En estas páginas, Montemayor desentraña la trama que va desde la conquista hasta nuestros días tomando como eje la resistencia indígena al dominio, antes, de la corona española, y ahora, del estado mexicano.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados