En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular desarrollado durante décadas antes de la reforma legal. Al mismo tiempo, nuevos conflictos agrarios derivados de las transferencias ilegales de tierras ejidales y comunales surgen y desembocan, con mayor frecuencia, en tribunales. Los capítulos que lo componen se fundamentan en riguroso trabajo etnográfico realizado por un equipo multidisciplinario interesado en describir con riqueza empírica las transferencias contemporáneas de tierras; las relaciones asimétricas de poder entre ejidatarios, comuneros y demás actores involucrados en los mercados de tierras; así como diversas valoraciones y...
La agricultura, siglos XVI al XX
Autor: Esperanza Fujigaki
Número de Páginas: 199
En este libro la autora presenta algunos de sus elementos esenciales la estructura agraria mexicana, sus formas de funcionamiento y la manera en que estas unidades productivas se integran entre sí y con otros sectores económicos. La interrogante básica en este ensayo es el papel que la estructura agraria y sus cambios han desempeñado en el proceso del crecimiento del sector y por consiguiente en la historia económica del país.
Guillermo Floris Margadant y su mundo
Autor: Guillermo Floris Margadant S.
Número de Páginas: 492
Campesinos, artículo 27 y estado mexicano
Autor: Teófilo Reyes Couturier
Número de Páginas: 256
Neoliberalismo y organización social en el campo mexicano
Autor: Hubert Carton Grammont
Número de Páginas: 498
El sistema financiero al servicio del desarrollo rural sustentable?
Autor: Angeles Piñar Alvarez
Número de Páginas: 264
Industridata
Número de Páginas: 552
El nuevo sistema de propiedad agraria en México
Autor: Juan Carlos Pérez Castañeda
Número de Páginas: 334
El campo mexicano en el umbral del siglo XXI
Autor: Alejandro Encinas R. , Horacio Mackinlay
Número de Páginas: 652
Propiedad y organización rural en el México moderno: Reformas agrarias, movimiento rural y el Procede
Autor: Julio Moguel , José Antonio Romero
Número de Páginas: 192
Propiedad y organización rural en el México moderno
Legislación para el desarrollo rural
Número de Páginas: 272
La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio
Número de Páginas: 414
La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio: El acceso a los recursos naturales y el desarrollo sustentable
Indice ultimo de los libros prohibidos y mandados expurgar
Número de Páginas: 364
Resumen de todos los libros puestos en el Indice Expurgatorio del año 1747, y en los Edictos posteriores, asta fin de Diciembre de 1789.
Indice ultimo de los libros prohibidos y mandados expurgar para todos los regnos y se~norios del catolico rey de las Españas, Carlos IV
Número de Páginas: 358
Campo y ciudad en una era de transición
Autor: Mario Bassols Ricardez
Número de Páginas: 292
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Autor: Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del I.p.n.
Los pueblos de la ribera del lago de Chapala y la isla de Mezcala durante la independencia (1812-1816)
Autor: Carmen Castañeda García
Número de Páginas: 106
La construcción de la democracia en el campo latinoamericano
Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo De Desarrollo Rural , Hubert Carton Grammont
Número de Páginas: 365
Revista mexicana de sociología
Autor: Lucio Mendieta Y Núñez
Debate agrario
Número de Páginas: 386
De milicias reales a militares contrainsurgentes
Autor: César Torres Del Río , Saúl Mauricio Rodríguez Hernández
Número de Páginas: 392
Evolucion del los ejercitos a lo largo de la historia. Muestra las pautas para entender hechos como la incursion de tropas colombianas en territorio ecuatoriano. Un breve recorrido de la institucion militar desde el siglo XVIII al XXI, desde el momento en que eran milicias reales; es decir, en que forman parte de la Corona Española hasta el siglo XXI, y es mucho lo que se ha transformado. Historia de Las Fuerzas Militares de Colombia.
Regimen juridico de la propiedad agraria sujeta a la nueva pac.
Autor: Andrés Miguel Cosialls Ubach
Número de Páginas: 329
XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013
Autor: Bárbara Arroyo , Luis Alberto Méndez S. , Andrea Rojas (of Universidad Del Valle De Guatemala)
Número de Páginas: 1069
Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 596
Oración inaugural pronunciado en la solemne apertura del curso, y Memoria anuario
Autor: Universidad De La Habana
Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)
Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian
En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.
Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura
Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González
Número de Páginas: 344
Diario de los debates
Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Diputados
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica
Autor: Victor Herrero Mediavilla
Número de Páginas: 496
Alphabetically arranged list of ca. 410,000 biographical entries contained in the 2,162 microfiche of the Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica ABEPI I and ABEPI II (New series). Entries were taken from 637 biographical reference works which together make up 1,500 vol. published between the 17th and the 20th centuries. Includes dates of birth and death, profession and geographic sphere of activity, and bibliographic source.
Coleccion de disposiciones publicadas en la parte oficial de la Gaceta de la Habana, desde el 21 de set hasta el 31 de diciembre de 1854