Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Josette Altmann Borbón , Francisco Rojas Aravena , Tatiana Beirute Brealey

Número de Páginas: 285

La integracion regional pasa por comprender la complementariedad y el trabajo conjunto, las visiones compartidas y el fin ultimo del bienestar de las poblaciones por encima de tensiones e ideologias. Los retos del mundo actual, caracterizado por una amplia interdependencia, variados polos de poder y una reestructuracion de las visiones respecto a la forma de combatir las nuevas amenazas, que tienen particularidades propias de la epoca, exigen que America Latina logre construir objetivos estrategicos compartidos para que sus intereses sean escuchados en esta reconfiguracion del sistema mundial. America Latina no ha logrado establecer esta vision de conjunto ante ninguno de los actores internacionales de mayor peso; sin embargo debe destacarse el desarrollo de nuevas formas de vincularse con estos en condiciones mas horizontales con algunos resultados exitosos. A nivel subregional es importante observar la creacion de nuevos mecanismos o procesos de integracion que buscan adaptarse y responder al contexto actual. A pesar de ellos pareciera que America Latina en terminos de integracion regional ha logrado pocos avances concretos, tendencia que la creacion de nuevas propuestas de...

América Latina y el Caribe: Construyendo posiciones comunes en política exterior

América Latina y el Caribe: Construyendo posiciones comunes en política exterior

Autor: Josette Altmann Borbón , Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 298

La integracion es una herramienta para enfrentar los desafios internacionales de la globalizacion, ademas de ser una busqueda constante por mejorar las condiciones para el desarrollo. Centroamerica debe buscar una integracion efectiva y una insercion global que le garantice acciones hacia un desarrollo sostenible. Los lideres democraticos de la region han identificado la necesidad de converger en aras de la estabilidad, el crecimiento economico y el fortalecimiento de los procesos de integracion regional a traves de nuevas opciones. El presente documento ha sido elaborado por la Secretaria General de FLACSO, a peticion de la Secretaria General del SICA, partiendo de la premisa que el fin ultimo a alcanzar requiere de una construccion gradual de los consensos necesarios entre los Estados Miembros del SICA, aprendiendo de otros procesos ya en curso e inventariando las bases ya existentes para emprender tal tarea. Los estudios que forman parte de este documento abarcan especificamente las experiencias y buenas practicas acumuladas por tres instancias regionales de integracion o concertacion: la Union Europea (UE), la Union Africana (UA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM); un...

ALBA--¿una nueva forma de integración regional?

ALBA--¿una nueva forma de integración regional?

Número de Páginas: 241

Desde su fundacion, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra America (ALBA) se autodefinio como una propuesta latinoamericana que lucha por la autodeterminacion y soberania de los pueblos de la region, en especial, frente a lo que sus miembros denominan "politicas imperialistas" de los Estados Unidos. El ALBA ha promovido una alianza distinta en America Latina y el Caribe y hoy, a seis anos de la firma del Acuerdo entre los Presidentes de Venezuela y Cuba para la aplicacion del ALBA, no puede negarse que ejerce un papel importante en las decisiones y posiciones que se toman respecto a la agenda latinoamericana y caribena. Este libro busca enriquecer los debates regionales de los temas referidos a la integracion regional, la concertacion y la interlocucion politica y la forma en que estos se manifiestan mediante el ALBA. Los analisis aqui presentados son un aporte para la comprension de las estrategias, la forma de expresarse, los nuevos escenarios de cooperacion, y los impactos que sobre la integracion regional latinoamericana y caribena tiene esta iniciativa. [Description in English] Latin America and the Caribbean: ALBA, a new form of regional integration? Since its...

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Josette Altmann Borbón , Tatiana Beirute Brealey

Número de Páginas: 251

La cooperacion fronteriza debe ser parte de la columna vertebral de las acciones que fomenten la integracion regional. Si no dejamos atras la vision tradicional de las fronteras como espacios amenazantes, vulnerables y conflictivos, y promovemos firmemente la vision de las fronteras como espacios de encuentro que fomenten la integracion regional y subnacional, esta tarea se vuelve muy dificil. La relacion entre cooperacion fronteriza e integracion regional va en ambas direcciones. No solo es necesaria la construccion de confianza y el trabajo complementario e integrado en las fronteras para lograr una integracion regional mas efectiva, tambien los mecanismos de integracion regional sirven como instrumentos y, por tanto, deben abrir los espacios necesarios para el dialogo de los diversos actores protagonistas del desarrollo de las fronteras. El tema fronterizo debe contemplarse de manera importante en las agendas de los mecanismos regionales y subregionales. Todo esto implica que el proceso de construccion de un proyecto politico estrategico de integracion regional latinoamericana debe incluir entre sus puntos el fomento, desarrollo y construccion de una vision estrategica del...

Nación y región en América del Sur

Nación y región en América del Sur

Número de Páginas: 596

Este libro estudia la trama de la economia politica del regionalismo y en particular los variados usos que los actores nacionales dan al regionalismo en los hechos. Procura evitar perderse en la teoria de la integracion y en modelos normativos, para orientarse a desentranar la interaccion de intereses nacionales en puja. El regionalismo no es un proceso que avance en forma ordenada. No puede serlo dado que se desarrolla de manera descentralizada a partir del accionar de una multiplicidad de actores de la politica, la economia y la sociedad civil. Cada uno de ellos persigue objetivos que coinciden solamente en algunas ocasiones, y cuando no lo hacen se origina una competencia que tiene lugar en diferentes ambitos, dependiendo de los actores y las dimensiones involucradas. Del resultado de estas pujas se va derivando el desarrollo del regionalismo. Los casos que se analizan y comparan en esta obra incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Peru y Venezuela."

ALBA-TCP. Integración bolivariana en Nuestra América

ALBA-TCP. Integración bolivariana en Nuestra América

Autor: Eugenio Espinosa Martínez

En su corta evolución de existencia el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos) exhibe logros fundamentales, principalmente en la dimensión social del proceso integracionista; en su institucionalidad; en la construcción de alianzas internacionales; en la configuración de una identidad internacional como organización; en el inicio de algunos de sus proyectos productivos; en el avance de la soberanía tecnológica, de comunicación y monetario-financiera; en la elaboración de numerosos proyectos y en su articulación y aperturas de espacios de real participación a los movimientos sociales. A su vez, ha tenido que enfrentar y enfrenta desafíos de consideración.

Cooperación transfronteriza

Cooperación transfronteriza

Autor: Josette Altmann Borbón , Tatiana Beirute Brailey

Número de Páginas: 251

El mundo del trabajo ha sufrido profundas transformaciones a partir de la aplicacion de politicas neoliberales. En este libro se da cuenta de un espectro que, a modo de holograma, refleja dichas mutaciones. Se investiga asi la nueva realidad a partir de diferentes miradas teoricas y epistemologicas, utilizando diversos planos de observacion e interrogando el entretejido de condiciones de vida, trabajo y organizacion social en espacios que, a primera vista, se presentan contrapuestos, como el de los trabajadores formales de empresas industriales, los empleados estatales, los informales y cartoneros, las formas de exclusion y marginacion social en barrios populares del conurbano bonaerense, y el trabajo en las instituciones hospitalarias. Trabajadores "entre el ser y el saber" connotan en este ensayo la tension que recorre la trascendencia e inmanencia social de su protagonismo."

América Latina y la Unión Europea

América Latina y la Unión Europea

Autor: Doris Osterlof Obregón , Josette Altmann Borbón

Número de Páginas: 162

El objetivo de este libro es presentar desde la perspectiva de los latinoamericanos, como éstos visualizan la integración con la Unión Europea, partiendo de la negociación y concreción de Acuerdos de Asociación, como base de una etapa nueva en la relación entre ambas regiones que se promueve en la primera década del siglo veintiuno.

Las paradojas de la integración en América Latina y el Caribe

Las paradojas de la integración en América Latina y el Caribe

Autor: Clóvis Brigagão

Número de Páginas: 426

Este libro tiene como objetivo analizar temas como las políticas exteriores y su impacto en los procesos de integración; la manera en que los arreglos subregionales se consolidan o, por el contrario, se fragmentan; las nuevas estrategias que pueden abrir oportunidades a espacios renovados de integración, y el modo en que estas nuevas temáticas están impulsando visiones y proyectos de complementación.

Estudio contextualizado de la administración en Venezuela

Estudio contextualizado de la administración en Venezuela

Autor: Miguel Mujica , Ángela De Hernández

Número de Páginas: 180
América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Francisco Rojas Aravena , Andrea çlvarez-marín

Número de Páginas: 253

A finales de la decada de los setenta se inicia la tercera ola de la democracia. America Latina rompio el ciclo politico que entre 1945-1978 produjo frecuentes oscilaciones entre regimenes democraticos y autoritarios. Por primera vez algunos paises experimentaron los procesos democraticos. A pesar de este hito historico, aun persisten amenazas para la consolidacion democratica. Los Estados deben enfrentar problemas de corrupcion, erosion de los Estados de Derecho, altos niveles de impunidad, falta de transparencia en las acciones gubernamentales, asi como altas tasas de desempleo, desigualdad, pobreza y violencia. Lo anterior se traduce en crecientes sentimientos anti-politicos y anti-democraticos en la region. La necesidad de generar politicas publicas en torno a la consolidacion de la gobernabilidad democratica es una de las razones por las cuales FLACSO esta desarrollando el proyecto "Gobernabilidad y convivencia democratica en America Latina" con el auspicio de la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID). Este libro se inserta en este proyecto y recoge los aportes de los Consejeros a Titulo Individual de la FLACSO. Los autores contribuyen con la ...

La ciudad de las damas

La ciudad de las damas

Autor: Christine De Pisan

Número de Páginas: 299

La Ciudad de las Damas (con 18 ilustraciones), considerada una clara anticipacion del feminismo moderno, corona una obra que cultiva la poesia, la historia y los temas moralizantes.La argumentacion sorprende por su modernidad, abordando temas como la violacion, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc., que convierten a este libro en una obra capital para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental en el alba de los tiemposmodernos .

Repensar América Latina

Repensar América Latina

Autor: Francisco Delich

Número de Páginas: 160

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América latina expulsa población. Las Ciencias Sociales deberían brindarnos herramientas para articular este dispar estado de cosas en una reflexión que busque transformarlo. Sin embargo, sus paradigmas explicativos predominantes fueron erosionados a un punto que compromete la confianza en su utilidad. Este desgaste es consecuencia en algunos casos de la evolución imprevisible de pueblos y sociedades y, en otros, de sus propias inconsistencias. En este contexto, Francisco Delich propone Repensar América latina como una manera de repensar las propias Ciencias Sociales. Ello exige una relectura de ...

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 264

Los temas de caracter global que configuran la nueva agenda internacional obligan a las regiones y paises a disenar respuestas coordinadas entre los Estados y entre estos y los actores no estatales. La region de America Latina y el Caribe no esta exenta de esto. Para enfrentar estos nuevos procesos y sus consecuencias nacionales y regionales se requiere de la asociacion para la cooperacion. Tanto en el ambito politico como en el economico, el multilateralismo global continua en crisis. La necesidad de mayor cooperacion demanda que deban superarse estas deficiencias y que se establezcan normas basicas que busquen un bien comun, disminuyan el conflicto, y potencien la participacion de los paises de la region. Los analisis que se presentan en este libro desean contribuir al conocimiento y la construccion de mejores formas de relacionamiento entre los paises de America Latina y el Caribe a nivel intrarregional, y entre estos y el sistema internacional, partiendo de que la agenda latinoamericana en temas prioritarios es muy similar, los temas globales forman parte esencial de la agenda regional y que muchos temas hemisfericos son "intermesticos" para todos, aunque con consecuencias muy ...

Informe Amnistía Internacional 2011

Informe Amnistía Internacional 2011

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 802

Informe 2011 Amnistía Internacional. El estado de los Derechos Humanos en el mundo. En el año 2010, activistas y periodistas usaron las nuevas tecnologías para hacer campaña a favor de los derechos humanos de forma innovadora e imaginativa. Se están organizando en el mundo virtual para lograr que la búsqueda de una vida digna sea una verdadera demanda global. El informe 2011 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 157 países y territorios en 2010. Revela un mundo en el que la gente sigue desafiando la opresión y enfrentándose a quienes comenten abusos contra los derechos humanos, pese a las numerosas medidas represivas que se utilizan contra ellos. Este informe muestra que las comunidades más afectadas por los abusos contra los derechos humanos son el auténtico motor de la lucha por la defensa de esos derechos. Su determinación y persistencia ha inspirado a millones de personas y ha hecho cada vez más difícil que los Estados ignoren el creciente clamor por un cambio fundamental e irreversible. Este informe rinde tributo al coraje de esas personas. Amnistía Internacional fue fundada en 1961 con la clara misión de crear un...

Una región en construcción

Una región en construcción

Autor: Manuel Cienfuegos Mateo , José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 422
Visiones del desarrollo en América Latina

Visiones del desarrollo en América Latina

Autor: José Luis Machinea , Narcís Serra

Número de Páginas: 564
Pedagogías de las diferencias

Pedagogías de las diferencias

Autor: Carlos Skliar

Número de Páginas: 216

Este libro busca un lenguaje para dar a la educación un sitio peculiar dentro de las relaciones y las experiencias esenciales de la vida. Poco parece quedar de los gestos, rostros, acciones, sonidos y silencios con que recordamos ciertos momentos que nos hacen, cuando el registro se vuelve un engranaje desapasionado. Carlos Skliar muestra ese cambio de voz en esta obra: de una lengua que comienza materna (por la infancia, el canto, la narración, por su ritmo y prosodia) y que se transforma enseguida en paterna (por el patrón, la gramática, la ley, el poder). Una lengua que empieza abierta al tiempo libre y a la que se fuerza, luego, a ser lengua del esfuerzo de la tarea, de la mercancía, del consumo. Una lengua que pronuncia la reconstrucción de su memoria educativa en términos de gestos, rostros, textos y que luego se proyecta casi sin cuerpo, como expresión acabada de una autoridad sumida en la planificación y la evaluación. O, si se quiere, la mutación de un lenguaje desde un deseo de enseñar hacia un lenguaje infectado por la razón evaluadora.

Sin imagen

Introducción a las Relaciones Internacionales: América Latina y la Política Global (varios autores)

Autor: Thomas Legler , Arturo Santa Cruz , Laura Zamudio González

Número de Páginas: 292

Es el primer libro de texto introductorio para el estudio de las Relaciones Internacionales y la Política Global escrito para lectores de América Latina. Presenta teorías y conceptos actuales, con ejemplos empíricos de actualidad. Se divide en tres secciones: teorías principales, elementos fundamentales del análisis internacional y la agenda global y regional contemporánea. Consta de 22 capítulos que se adaptan fácilmente al semestre convencional vigente en la mayoría de las universidades. La estructura está inspirada por el exitoso libro de texto en inglés editado por John Bayles, Steve Smith y Patricia Owens The globalization of world politics (Oxford University Press), 5a. edición

Sin imagen

Integración real y grupos de poder económico en América Central

Autor: Alexander Segovia

Número de Páginas: 188
América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Francisco Rojas Aravena , Andrea çlvarez-marín

Número de Páginas: 408

La convivencia democratica solo es posible en un entorno de confianza. La confianza es el fundamento de toda relacion social que no este sustentada en la fuerza. En contextos democraticos recurrir a la imposicion es una practica ilegitima y reprochable, por lo que se deben establecer relaciones diferentes, relaciones de confianza. La confianza aumenta las posibilidades de cooperacion mas alla de la interaccion con personas conocidas. Por otro lado, la confianza reduce los costos de transaccion en las relaciones sociales y agiliza la toma de decisiones. Es el punto de partida para la derivacion de reglas para la conducta apropiada. La confianza actua como una columna vertebral en la interaccion de las personas, en la relacion de los ciudadanos con el Estado y las instituciones, asi como en la relacion bilateral, regional o multilateral de los paises para hacerle frente a los desafios del acontecer mundial. Este libro forma parte del proyecto "Gobernabilidad y convivencia democratica en America Latina y el Caribe," el cual cuenta con el auspicio de la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID). Los autores afirman que la confianza es un ingrediente...

El nuevo orden mundial : la trama oculta de la masonería y el sionismo hacia una dictadura universal

El nuevo orden mundial : la trama oculta de la masonería y el sionismo hacia una dictadura universal

Autor: Manuel Galiana

Número de Páginas: 256
Plata como cancha

Plata como cancha

Autor: Christopher Acosta

Número de Páginas: 149

Una exhaustiva investigación periodística que revelan secretos, impunidad y fortuna del político peruano César Acuña Este no es un perfil oficial ni una biografía autorizada. Es más bien la exposición de un proceder, de una conducta. El periodista Christopher Acosta Alfaro escarba en la narrativa que el actual candidato a la presidencia del Perú, César Acuña, ha urdido durante años tanto política como comercialmente. Y demuestra que solo su fortuna ha sido capaz de crear un sistema que compensa atropellos ysilencia agraviados. Valiéndose de una exhaustiva investigación que incluye expedientes judiciales y fiscales, resoluciones gubernamentales,informes de inteligencia, acuerdos confidenciales, así como un amplio acceso al círculo más íntimo del político y empresario, el autor de Plata como cancha saca a la luz las piezas de un rompecabezas donde el poder y el dinero se solapan entre sí, en las historias que se cuentan aquí por primera vez. «Si César Acuña no fuera rico —señala Acosta Alfaro en estas páginas—, estaría, muy probablemente, preso».

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 411

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de America Latina, particularmente de America del Sur, con la region Asia Pacifico; la consolidacion de China como socio comercial estrategico relevante para America Latina desplazando a la Union Europea, entre otros. Ademas las revoluciones y cambios en los paises arabes y los cambios en Africa reorientan prioridades y tendencias en Europa que sin duda repercuten en America Latina. Esta publicacion recoge las ideas centrales expuestas por destacados academicos (as) acerca de los cambios globales y las distintas visiones de paises hegemonicos de la region y fuera de ella; asi como acerca de las...

América Latina y la segunda administración Bush

América Latina y la segunda administración Bush

Autor: Jairo Hernández Milián , Ana Cristina Lizano Picado

Número de Páginas: 146
El proceso político de las reformas económicas en América Latina

El proceso político de las reformas económicas en América Latina

Autor: Juan Carlos Torre

Número de Páginas: 156

Recoge: El ingreso de las reformas estructurales en la agenda pública; El lanzamiento político de las reformas estructurales; Las reacciones sociales a las políticas de reforma; Transformación económica y estilos de gobierno.

América Latina y la segunda administración Bush

América Latina y la segunda administración Bush

Autor: Jairo Hernández Milián , Ana Cristina Lizano Picado

Número de Páginas: 210

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados