Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El hambre en el mundo

El hambre en el mundo

Autor: Josep Maria Salrach Marés

Número de Páginas: 476

Aquesta obra parteix de la presa de consciència de la gravetat de la situació alimentària actual (al voltant d'una sisena part de la població mundial està afectada de desnutrició) i de la convicció que el coneixement històric pot ajudar a eradicar aquest drama humà, el més greu. El llibre arrenca amb l'estudi de la gana a Europa i el món mediterrani en la prehistòria, per després dilatar la panoràmica i convertir-la en universal. Analitzat d'aquesta manera la gana en el passat, s'aplana el camí per comprendre millor la gana en el present: per explicar-nos l'actual geografia de la gana i les seves causes, per valorar els programes que s'adopten contra la gana, i per acumular raons per indignar-se pel fet que, després de mil?lennis de lluita, la gana encara persisteixi entre nosaltres.

Ibero-Mediävistik

Ibero-Mediävistik

Autor: Nikolas Jaspert

Número de Páginas: 582

Der Begriff Ibero-Mediävistik bezeichnet den Zweig der Geschichtswissenschaft, der die iberischen Reiche des Mittelalters erforscht. Das inhaltliche Spektrum der Untersuchungen ist groß, die herangezogenen Quellentypen sind vielfältig. Diese Vielfalt aufzuzeigen ist das Anliegen dieser Aufsatzsammlung. Die Beiträge erforschen die Geschichte christlicher, muslimischer und jüdischer Gemeinschaften auf der iberischen Halbinsel aus unterschiedlichen und innovativen Perspektiven; sie reflektieren den lebendigen Dialog zwischen deutscher, spanischer und portugiesischer Mittelalterforschung.

La portalada de Ripoll

La portalada de Ripoll

Autor: Marc Sureda I Jubany , Autori Vari

Número de Páginas: 370

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any 2013, i que ofereixen mirades diferents i complementàries sobre la portalada i sobre altres obres d’art relacionades amb ella des dels punts de vista de la història de l’art medieval, la conservació-restauració i la recuperació del monument en el marc de la Catalunya contemporània.

Mundos medievales II

Mundos medievales II

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1088

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. En este segundo volumen figuran los trabajos relacionados con los siglos XIII al XVI.

Mundos medievales I

Mundos medievales I

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 996

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Este primer volumen recoge la presentación, semblanzas, estudios generales y los artículos referidos a los siglos VI al XII.

Mundos medievales

Mundos medievales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 2070

Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Coeditado con la Fundación Marcelino Botín. Hay capítulos en español, francés, italiano y portugués.

Acta historica et archaeologica mediaevalia 1

Acta historica et archaeologica mediaevalia 1

Autor: Universidad De Barcelona. Instituto De Historia Medieval

Número de Páginas: 276
La sucesión de Enrique IV de Castilla (1454-1474)

La sucesión de Enrique IV de Castilla (1454-1474)

Autor: Naila Nieto Martín

Número de Páginas: 96

El objetivo de este libro es analizar el conflicto sucesorio desatado durante el reinado de Enrique IV de Castilla, así como el contexto político, guerra civil nobiliaria, en el que se produjo el acceso al trono de Isabel I de Castilla, prestando especial atención a la propaganda política desplegada con la finalidad de cuestionar la legitimidad de la infanta Juana de Castilla como heredera. Además, muestra la trayectoria personal y política de la reina Isabel I de Castilla, a lo largo de varias etapas, con el fin de despertar en el lector una serie de inquietudes y curiosidades que quizás, tradicionalmente, no sean tan conocidas.

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Se reúnen seis trabajos relativos a la deuda pública a largo plazo en la Cataluña de los siglos XIV y XV. La muestra de los casos estudiados y de las cuestiones abordadas es bastante representativa para continuar perfilando las diversas caras del endeudamiento público de las ciudades catalanas. En primer lugar, porque son objeto de estudio diversos tipos de realidades urbanas: medianas ciudades como Cervera, una pequeña ciudad como Sant Feliu de Guíxols, algunas pequeñas villas del Camp de Tarragona. Y en segundo lugar, porque es posible observar el fenómeno del endeudamiento censal tanto en el ámbito del realengo, como del señorío laico y eclesiástico.

La formación de los Países Catalanes

La formación de los Países Catalanes

Autor: Josep M. Salrach I Marés

Número de Páginas: 88

Durante los siglos XIII y XIV Cataluña crece. Es la época de las conquistas de Mallorca y Valencia y la incorporación de Sicilia y Cerdeña. Esta expansión va acompañada de nuevas rutas comerciales y un aumento de la natalidad. La buena salud de la población catalana contribuye a la formación de la entidad sociolingüística de los Países Catalanes. Este libro describe la evolución política desde Jaume I hasta Jaume II y las mejoras sociales que experimentó la sociedad catalana al final de la edad media.

Cataluña y el Gobierno central tras la Guerra de los Segadores, 1652-1679

Cataluña y el Gobierno central tras la Guerra de los Segadores, 1652-1679

Autor: Fernando Sánchez Marcos

Número de Páginas: 318
Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Autor: José María Font Rius

Número de Páginas: 798
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro Des Estudios Historicos Internationales (barcelona)

Número de Páginas: 468
La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Autor: Collectif

Número de Páginas: 480

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro pretende reflejar una retrospectiva de la historiografía francesa en clave española. Los debates planteados aquí dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Además, estos cuestionamientos sobre los métodos, los temas de investigación y el estatus del historiador, revelan las preocupaciones actuales de sociedades cuya memoria histórica se transforma, requiriendo sin duda una redefinición, si no de la profesión del historiador, de su función...

TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario

TR3S: De lo ordinario a lo extraordinario

Autor: Salvador De Tudela Edo

Número de Páginas: 160

Con la metodología TR3S os voy a dar la fórmula para convertir lo ordinario en extraordinario. Un deseo solo es eso, un deseo. Pero cuando le damos conciencia y lo publicitamos ya lo estamos convirtiendo en un objetivo que, si diseñamos el plan adecuado, se convierte en una consecuencia, y por tanto, en una realidad. Visto así parece sencillo, entonces ¿por qué no lo hacemos? La respuesta es clara, porque nos falta algo y ese algo es TR3S.

Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 396
Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 927

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2020 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bbliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. ISSN: 0304-4319 (edición en papel) 2659-8981 (edición en línea, pdf)

Hispania vetus

Hispania vetus

Autor: Susana Zapke

Número de Páginas: 481

Particular a la historia litúrgica de la Península Ibérica es la existencia de una tradición autóctona, el rito hispano -conocido también como visigótico o mozárabe-, con una estructura plenamente consolidada hacia el año 700. La presente obra ofrece un análisis particularizado de un capítulo clave de la historia litúrgica peninsular, la transición del rito hispano al rito francorromano, a través de un selectivo recorrido que abarca desde las primeras fuentes visigóticas hasta las recién implantadas fuentes francorromanas. El marco temporal comprendido entre los siglos IX-XII remite a un período de profunda transformación de las estructuras políticas, religiosas y socioculturales de la Península Ibérica, coincidente con la reforma litúrgica impulsada desde Roma y canalizada a través de una amplia red de centros de Imperio carolingio. En la primera parte de la obra, nueve destacados investigadores enfocan el corpus visigótico y el proceso de transición desde distintas perspectivas disciplinares -paleografía textual y musical, filología, historia y musicología-, contribuyendo con innovadores resultados al estado actual de la investigación. El enfoque...

Anthroponymie et migrations dans la chrétienté médiévale

Anthroponymie et migrations dans la chrétienté médiévale

Autor: Monique Bourin , Pascual Martínez Sopena

Número de Páginas: 436

La mobilité géographique est d'une brûlante actualité. Ce volume a choisi un fil directeur pour l'aborder dans ses manifestations médiévales, celui du nom des migrants. Au-delà de l'étude des courants migratoires, de leurs directions et de leur intensité, il s'agit de déchiffrer, à travers les comportements onomastiques, les relations entre autochtones et nouveaux venus, et les modalités de l'intégration des étrangers. Cette approche implique une connaissance approfondie des caractéristiques anthroponymiques régionales. Selon des méthodes variées, des exemples divers sont ici examinés, choisis à travers toute la période, pris dans différentes régions, concernant des individus pauvres ou riches, tous venus de loin, autour d'une même question : qu'arrive-t-il au nom des migrants ?

Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos XI-XV)

Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos XI-XV)

Autor: Julio Valdeón Baruque , Josep M. Salrach I Marés , Javier Zabalo Zabalegui

Número de Páginas: 508
Sin imagen

Prácticas judiciales, transformación social y acción política en Cataluña, siglos IX-XIII

Autor: Josep M. Salrach

Número de Páginas: 39
Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Arqueología y arte en la representación material del Estado en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV)

Número de Páginas: 438

A lo largo de la Baja Edad Media comienza el proceso de creación de los Estados-nación, una problemática a la que hay que prestar particular atención en la actualidad. Desde esta perspectiva, el Grupo de Investigación CEMA estudia las transformaciones de la organización estatal de la Corona de Aragón y, entre ellas, el enorme incremento de las manifestaciones materiales destinadas a legitimar y dotar de autoridad simbólica a los estados que la integraban. En este libro, los autores analizan a través de la arqueología, la historia del arte y la historia la creación y exhibición de aquellos artefactos que muestran en toda su magnificencia el poder del Estado, desde palacios hasta azulejos y cerámicas, desde coronas y panteones hasta castillos, papeles y monedas, desde objetos de arte hasta armas o murallas.

La formación del campesinado en el occidente antiguo y medieval

La formación del campesinado en el occidente antiguo y medieval

Autor: Josep Maria Salrach , Josep M. Salrach I Marés

Número de Páginas: 186
La época de los descubrimientos y las conquistas (1400-1570)

La época de los descubrimientos y las conquistas (1400-1570)

Autor: Joseph Pérez

Número de Páginas: 768
Historia de España: La España de Felipe II (1527-1598) v.3. En la estela imperial (1527-1565) v.4. Auge y declive de un imperio (1566-1598)

Historia de España: La España de Felipe II (1527-1598) v.3. En la estela imperial (1527-1565) v.4. Auge y declive de un imperio (1566-1598)

Autor: Ramón Menéndez Pidal

Número de Páginas: 624

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados