Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

Autor: Jose Rodríguez Labandeira

Número de Páginas: 272

La Historia del Fascismo italiano y del Nacionalsocialismo alemán, desde sus orígenes al desenlace final, interpretada con rigor profesional por un historiador con un estilo narrativo tan personal que incluso resulta ameno lo más árido y controvertido. La personalidad de Mussolini y las manías obsesivas de Hitler. El desbarajuste provocado por la Gran Guerra y la llegada al Poder del Duce en 1922, con un partido minoritario en el Parlamento. La imparable ascensión electoral del Partido Nazi que llevó a la Cancillería a Hitler en 1933. El desmantelamiento del Estado demo-liberal y la construcción del régimen fascista. La fulgurante subversión de la República de Weimar por Hitler y la implantación del III Reich, una Dictadura Totalitaria donde la decisión del Führer tiene fuerza de ley incontestable. El adoctrinamiento fascista y el encuadramiento del individuo en el Estado Corporativo. El antisemitismo y persecución de los judíos y la imposición de la unidad y superioridad racial aria. El desarrollo económico y la construcción de una eficiente máquina militar. Y, por último, la Segunda Guerra Mundial y el trágico final de los dos dictadores y sus regímenes.

La dialéctica de los puños y las pistolas

La dialéctica de los puños y las pistolas

Autor: Jose Rodríguez Labandeira

Número de Páginas: 344

En este libro se analiza el ideario y la actuación del movimiento FE de las JONS, liderado por José Antonio Primo de Rivera, como oposición frontal a la República, régimen que también es paralelamente diseccionado por el autor a través de los momentos políticos más importantes. Las Cortes constituyentes y la aprobación del derecho a voto de las mujeres, la dimisión del Gobierno provisional de Alcalá-Zamora por el laicismo que querían imprimirle al proyecto constitucional, la peculiar investidura del Gobierno presidido por Azaña y su represiva Ley de defensa de la República, y el batacazo electoral, tanto en las elecciones municipales pendientes como en las del Tribunal de garantías constitucionales, que forzaron su dimisión. La inviabilidad parlamentaria de los gobiernos del Partido Radical de Lerroux y las elecciones legislativas que mandaron a las izquierdas a la oposición. La insurrección revolucionaria del Movimiento obrero y la secesión de la Generalitat catalana en octubre de 1934, que llevó a sus máximos dirigentes al exilio o a prisión y minó los elementos consensuales mínimos del régimen. El Gobierno extraparlamentario de Portela Valladares y la...

Historia universal contemporánea, vol. 2

Historia universal contemporánea, vol. 2

Autor: Javier Paredes

Número de Páginas: 536

Hace poco más de dos siglos que Estados Unidos convirtió en realidad política la teoría de la división de poderes. La sustitución del abslutismo pro el constitucionalismo parlamentario marca el inicio y empreño de la Edad Contemporánea. Doscientos años, realmente, no son muchos para una era histórica; sin embargo, son tantos y tan variados los acontecimientos que en ella se suceden, que hacen de Historia universal contemporánea una de las disciplinas académicas de más difícil comprensión.

Sin imagen

El censor de las luces y la Revolución francesa

Autor: José Rodríguez Labandeira

Número de Páginas: 525
Pasado compartido

Pasado compartido

Autor: Hanneke Willemse , Francisco Carrasquer

Número de Páginas: 456

La obra presenta los resultados de una investigación de historia oral sobre la vida cotidiana de mujeres y hombres anarcosindicalistas que vivieron en Albalate de Cinca en los años treinta del siglo pasado, y que conocieron el final de la Dictadura, la Segunda República, la guerra civil, la revolución social y, finalmente, la represión y el exilio. Los protagonistas de esta historia relatan cómo vivieron todos aquellos acontecimientos. Como a través de un estereoscopio, en este libro se ve cómo se desarrolla por medio de relatos y anécdotas una gran historia social de un pueblo. La autora inserta las narraciones de los entrevistados en su contexto histórico y se sitúa en una postura neutral, tratando de captar, sobre todo, la diversidad en las memorias individuales.

La bodega del mundo

La bodega del mundo

Autor: Juan Pan-montojo

Número de Páginas: 440

El autor estudia los diferentes elementos del auge y del declive de la vid y el vino en España: el cultivo y sus transformaciones, la evolución del consumo, la "industrialización" de la vinificación, el papel del vino en el comercio exterior y, muy particularmente, el nacimiento de la demanda de regulaciones públicas y las cambiantes respuestas dadas por el Estado a las mismas.

1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha: Fuentes para la historia de Castilla-La Mancha

1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha: Fuentes para la historia de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 312
Historia de España en el siglo XX: La crisis de los años treinta: República y Guerra Civil

Historia de España en el siglo XX: La crisis de los años treinta: República y Guerra Civil

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 524
Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Los 98 ibéricos y el mar: La sociedad y la economía en la Peníncula Ibérica

Autor: Sociedad Estatal Lisboa'98

Número de Páginas: 508
El municipio de Salamanca a finales del Antiguo Régimen

El municipio de Salamanca a finales del Antiguo Régimen

Autor: Javier Infante Miguel-motta

Número de Páginas: 436
Religión y literatura en el modernismo español, 1902-1914

Religión y literatura en el modernismo español, 1902-1914

Autor: Luis De Llera , José Andrés Gallego

Número de Páginas: 358

El presente volumen se dirige a un público preocupado por la historia, la filosofía y la literatura. Se ha propuesto demostrar, siguiendo una prestigiosa tradicion historiográfica, que la llamada "Generación" del 98 "fue una invención", porque el Modernismo representó la genuina expresión literaria de la época. Los autores han evidenciado además, que el modernismo literario, como el religioso, representó sólo rama de un gran tronco, común a humanistas y científicos. El "Modernismo" es la denominación de toda una época de la cultura española; aquélla más o meno situada entre el inicio del reinado de Alfonso XIII y el comienzo de la I Guerra Mundial.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados