Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Bartolomé Carranza. Estudios Completos II

Bartolomé Carranza. Estudios Completos II

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 725

Los centenares de cartas en este tomo II recogidas, versan sobre la crisis suscitada en España por la aparición de grupos protestantes, y dentro de ella, por el procesamiento por parte de la Inquisición española del Arzobispo de Toledo fray Bartolomé Carranza de Miranda. Si ninguna voz se levantó en defensa de los protestantes no son pocas voces las que se produjeron en defensa del Arzobispo. Quisieron hacerlehereje, como él diría, en primer lugar, el Inquisidor general y Arzobispo de Sevilla D. Fernando de Valdés. Otros muy notables y buenos conocedores del Arzobispo lo tuvieron por ortodoxo y víctima de quienes le quisieron mal. En el fondo, su causa, estudiada con profundidad, nos desvela una batalla no entre ortodoxia y heterodoxia, sino dos modos de entender la ortodoxia. Prevaleció la parte más reaccionaria del lado del poder, y a su vez, ésta determinó la historia de España para mucho tiempo. En boca de algún coetáneo, lo mejor era callar. Y calladas hasta hoy quedaron muchas voces que, por fin resuenan con fuerza en este epistolario que exhumamos para hacer justicia a Carranza. Y todo esto obliga a un arduo trabajo de texto y notas.

Los sueños de Francisco de Javier

Los sueños de Francisco de Javier

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 218

Ignacio Tellechea escribio hace varios anos una excelente biografia sobre Ignacio de Loyola. En esta ocasion ofrece a los lectores de lengua castellana un relato biografico sobre el gran viajero del siglo XVI: Francisco de Javier. Con treinta y cinco anos recien cumplidos, el jesuita Francisco de Javier embarca en la nao Santiago, rumbo a Goa. Su objetivo, participar en la evangelizacion de las Indias Orientales. Aquel hombre era el hijo menor de una noble familia navarra venida a menos. Sin embargo, sus estudios en la Sorbona parisina le preparaban un comodo futuro en la diocesis de Pamplona. Pero un tal Cnigo de Loyola se cruzo en su camino, y con el y otros siete amigos fundaron la Compania de Jesus. Al subir a aquel barco portugues, Europa queda atras. Ante si comenzaran a aparecer Goa, Ceilan, Madras, Malaca, El Moro, Kagoshima, Yamaguchi# Sachan. De Francisco queda su vida, unas pocas cartas, y un nuevo imaginario para hombres y mujeres de todos los tiempos.

Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 100

La aventura del cristiano es el descubrimiento de la gracia de Dios en la propia vida y la asunción de la responsabilidad de responder con los hechos. El compromiso se inicia cuando toca el Espíritu. De la respuesta comprometida nacen la amistad y la familiaridad (oración) con el Espíritu y con la invitación a la santidad. La aventura del cristiano, Ignacio en este caso, es una aventura que nace de la llamada misteriosa de la vocación y que luego se vuelve compromiso de escuchar con los oídos del corazón las sucesivas llamadas del Espíritu en el desierto de su peregrinación como cristiano. Sin embargo, no es un peregrino solitario: cada día va más acompañado por las cosas del espíritu, y cada día se compromete más como cristiano. Después de escribir una importante biografía de San Ignacio de Loyola, JOSE IGNACIO TELLECHEA nos ofrece ahora este pequeño libro sobre la aventura cristiana del fundador de la Compañía de Jesús, donde vuelve a aparecer Ignacio palpitantemente vivo y, como no podía ser de otra manera, apasionado por el bien de los demás: la mayor gloria de Dios. Tellechea afirma que se siente contento de haber escrito este libro, no orgulloso. Pero ...

Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Bartolomé Carranza. Estudios Completos I

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 846

Los centenares de cartas en este tomo recogidas, versan sobre la crisis suscitada en España por la aparición de grupos protestantes, y dentro de ella, por el procesamiento por parte de la Inquisición española del Arzobispo de Toledo fray Bartolomé Carranza de Miranda. Si ninguna voz se levantó en defensa de los protestantes no son pocas voces las que se produjeron en defensa del Arzobispo. Quisieron hacerlehereje, como él diría, en primer lugar, el Inquisidor general y Arzobispo de Sevilla D. Fernando de Valdés. Otros muy notables y buenos conocedores del Arzobispo lo tuvieron por ortodoxo y víctima de quienes le quisieron mal. En el fondo, su causa, estudiada con profundidad, nos desvela una batalla no entre ortodoxia y heterodoxia, sino dos modos de entender la ortodoxia. Prevaleció la parte más reaccionaria del lado del poder, y a su vez, ésta determinó la historia de España para mucho tiempo. En boca de algún coetáneo, lo mejor era callar. Y calladas hasta hoy quedaron muchas voces que, por fin resuenan con fuerza en este epistolario que exhumamos para hacer justicia a Carranza. Y todo esto obliga a un arduo trabajo de texto y notas.

Sin imagen

Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y el Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 258
Reforma y disidencia religiosa

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Michel Boeglin , Ignasi Fernández Terricabras , David Kahn

Número de Páginas: 464

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Lista de Autores Y Entidades de La Red de Bibliotecas Del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) Unidad De Coordinación De Bibliotecas , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556

Lista de autores y entidades del CSIC.-v. II

Jesuitas: una misión, un proyecto

Jesuitas: una misión, un proyecto

Autor: José Ignacio Tellechea , Manuel Revuelta González , Isidoro Pinedo , Philippe Lécrivain , Jean Lacouture , Pedro Miguel Lamet , Urbano Valero , Chris Lowney , Alfonso Alvarez Bolado , Jaime Oraá

Número de Páginas: 222

En el año 2006 coinciden el 500 aniversario del nacimiento de Francisco de Javier con los 450 años de la muerte de Iñigo de Loyola. El Forum Deusto ha deseado con este ciclo abordar ambas figuras en particular, y la Misión y Proyecto de los Jesuitas, más en general, desde una perspectiva histórica.

Cartas a D. Serapio Múgica (1899-1925)

Cartas a D. Serapio Múgica (1899-1925)

Autor: Carmelo De Echegaray , Serapio Múgica , José Ignacio Tellechea Idígoras

Número de Páginas: 708
Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Número de Páginas: 294
Mariana de Neoburgo

Mariana de Neoburgo

Autor: María Inés Olaran Múgica

Número de Páginas: 382

La reina Mariana de Neoburgo, segunda mujer del rey Carlos II de Austria, fue desterrada de Madrid por Felipe V en 1701. Este libro relata sus años de exilio en la ciudad francesa de Bayona (1706-1738) hasta su regreso a España y su fallecimiento en Guadalajara en 1740. Presenta la vida de la reina viuda dentro del complicado contexto político y los intereses de las familias y personajes dominantes de las principales cortes europeas.

La Revolución de 1868 en Béjar

La Revolución de 1868 en Béjar

Autor: Josefa Montero García , Ignacio Coll Tellechea

Número de Páginas: 246

Esta obra presenta las actas de las jornadas organizadas para la conmemoración de los 150 años de la Revolución de la Gloriosa en Béjar (1868-2018). La correcta coordinación entre la Universidad de Salamanca y la Oficina del VIII Centenario, el Ayuntamiento de Béjar, el Centro de Estudios Bejaranos y la Asociación Béjar 68 ha permitido tanto la celebración de aquellas ponencias como la publicación de los trabajos que allí se expusieron y hoy ven la luz. Las investigaciones recogen aspectos hasta hoy desconocidos de una revolución, la de la Gloriosa, que resultaba ser un mero eco falto de sentido en la memoria de lo que afectó a la ciudad de Béjar. Durante aquellos días de septiembre de 1868 el nombre de Béjar resonó en el territorio nacional como ejemplo de la defensa civil de los derechos y las libertades encarnados por la revolución. Nadie presagiaba que aquel septiembre de 1868 quedaría marcado por la sangre de los vecinos del barrio extramuros de la Corredera, víctimas del desafuero de las tropas realistas. La resistencia local frente a las tropas isabelinas del general Nanetti se convirtió en el símbolo del nuevo régimen triunfante tras el exilio de...

De la compositio loci a la república de las letras

De la compositio loci a la república de las letras

Autor: Perla Chinchilla Pawling , Perla Chinchilla

Número de Páginas: 384

La autora propone que la función comunicativa de la predicación pasó de catequética a artística. Con ello intenta mostrar como por medio de la oratoria sagrada, es posible asomarse al proceso de secularización de la modernidad.

El Greco y sus patronos

El Greco y sus patronos

Autor: Richard G. Mann

Número de Páginas: 188

El libro realiza un estudio de tres grandes proyectos arquitectónicos (Santo Domingo el Antiguo de Toledo, El Hospital de San Juan de Afuera de Toledo y el Seminario de la Encarnación de Madrid) en los que El Greco trabajó como pintor. La obra maestra las relaciones existentes entre la pintura del Greco y la ideología propia del misticismo español del siglo XVI que motiva los encargos, dándoles base teórica e ideológica.

Historia de los heterodoxos españoles

Historia de los heterodoxos españoles

Autor: Ramón Teja , Silvia Acerbi

Número de Páginas: 380

Cuando se está celebrando el centenario del fallecimiento del polígrafo autor de la obra que en su momento no dejó indiferente a nadie y contribuyó a una sutil reivindicación de la heterodoxia en la cultura española de su tiempo, una relectura y análisis, a través de las comunicaciones y ponencias por parte de destacados especialistas de universidades e instituciones españolas, contribuye a suscitar nuevamente el interés y el debate en la actual sociedad española, en la que las ideas y prácticas religiosas están experimentando un acelerado proceso de cambios en un Estado, como el español, que en 1978 dejó de ser confesional.

Ignacio de Loyola, solo y a pie

Ignacio de Loyola, solo y a pie

Autor: José Ignacio Tellechea Idígoras , José Ignacio Tellechea

Número de Páginas: 430
Miguel de Unamuno. Epistolario I (1880-1899)

Miguel de Unamuno. Epistolario I (1880-1899)

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 1112

Este volumen reúne 303 cartas, de las que en torno a unas sesenta son parcial o íntegramente inéditas. Abarca las dos últimas décadas del siglo XIX y pretende ofrecer al lector un corpus estrictamente cronológico y tan exhaustivo como ha sido posible. Integra misivas privadas y públicas, borradores y postales, cartas ficticias y administrativas, reflejando así la innata capacidad de adaptación del epistológrafo a la personalidad de sus corresponsales y a la actualidad tanto cultural como política. Si bien todas las misivas son diferentes, llevan casi todas, el sello de un joven intelectual que desde el principio se singulariza respecto a las ideologías dominantes de la España finisecular. Frente a sus corresponsales, Unamuno revela su sed de conocimiento y sus múltiples aficiones: a la filología, al periodismo, a la política, a la creación literaria, a la traducción, a las culturas europeas e hispanoamericanas. A través de estas cartas de juventud se forja la figura de un sembrador de cultura que va adquiriendo la estatura moral de un intelectual reconocido cuya trayectoria personal confluye a menudo con la Historia de España: la última guerra carlista, el...

El Siglo Español (1492-1659)

El Siglo Español (1492-1659)

Autor: Mariano Delgado

Número de Páginas: 389

En un congreso de historiadores en Viena a principios de siglo, un chiste corría de boca en boca: «¿Conoce Ud. la diferencia entre el buen Dios y un historiador? ... Que Dios no puede cambiar el pasado». Este ensayo tampoco pretende hacerlo, sino intentar comprenderlo según el antiguo adagio de que la Historia es maestra de la vida. Si hablamos de un largo «Siglo Español» entre 1492-1659, lo hacemos conscientes de que el principio y el final de esas épocas son algo procesual, y las fechas concretas solo tienen un valor simbólico. La elección parte de que la Translatio imperii, es decir, la conciencia de sentirse elegidos por Dios y los acontecimientos para una misión histórica, es lo esencial a la hora de marcar el inicio y el declive de esos períodos, al menos en el Antiguo Régimen. Esa conciencia de hegemonía no se despierta en España con la llegada de la Casa de Austria, sino que aparece ya bien marcada bajo los Reyes Católicos, y solo tuvo en el «Siglo Español» --aparte del sultán turco, que es otro cantar-- un serio contrayente en la cristiandad en la figura del rey de Francia. Este ensayo se caracteriza por prestar especial atención a las principales...

Llamado a la mision pacífica

Llamado a la mision pacífica

Autor: Ramón Valdivia Giménez

Número de Páginas: 398

Bartolomé de las Casas aparece en esta obra como el religioso que, convencido de la potencia de la propuesta cristiana, quiere ofrecerla en toda pureza, por ello reclama la Misión Pacifica. En este ensayo, se afronta el problema desde tres perspectivas: en la primera, de contenido histórico-filosófico, se estudia la compleja situación cultural en la que se desarrollo el pensamiento y la acción del dominico sevillano; en la segunda parte, se muestran las diferentes concepciones antropológicas, políticas y religiosas que se mantuvieron en las distintas controversias en torno a la novedad del "encuentro" y a las relaciones entre ambas orillas; y en a tercera se afrontan tres problemas principales: la leyenda negra , la influencia de Las Casas como precursor de la definición contemporánea de libertad religiosa y el requerimiento de una disponibilidad moral.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados