Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Revista de la CEPAL No.121, Abril 2017

Revista de la CEPAL No.121, Abril 2017

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 204

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores individuales.

Investigaciones y enfoques contemporáneos en los estudios urbanos.

Investigaciones y enfoques contemporáneos en los estudios urbanos.

Autor: Alejandra Trejo Nieto , Adolfo Sánchez Almanza , Edith Pacheco

Número de Páginas: 283

México es un país predominantemente urbano que, a medida que la población continúa concentrándose en las ciudades, presenta grandes retos en materia de desarrollo. Lo dinámico y cambiante del contexto urbano y de las ciudades nos ubica ante un amplio espectro de posibilidades en el ámbito de la investigación académica. Este libro es una obra colectiva que por su contenido se constituye en un referente de lo que hoy en día son los problemas en los que centran su interés los estudios urbanos en México. Los siete capítulos que lo integran contienen una versión compendiada de las mejores tesis de maestría en estudios urbanos y ambientales, de acuerdo con los resultados del Premio Gustavo Cabrera 2013, otorgado por El Colegio de México.

La transferencia de los resultados de la investigación para el desarrollo territorial sostenible

La transferencia de los resultados de la investigación para el desarrollo territorial sostenible

Número de Páginas: 757
Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Territorialidades del agua. Conocimiento y acción para construir

Autor: José Esteban Castro , Gustavo Ariel Kohan , Alice Poma , Carlos Ruggerio

Número de Páginas: 299

Libro dedicado a la investigación, la docencia y la acción práctica en torno a la Política y la gestión del agua. Hablamos de Política con mayúscula para distinguir, y a la vez enfatizar, los significados más substantivos del término, evitando su reducción a las políticas del cortoplacismo que obedecen a intereses particulares y que, lamentablemente, caracterizan en gran medida a las formas dominantes de gobierno y gestión del agua en el planeta.(ITESO)

Planificación regional: paisaje y patrimonio

Planificación regional: paisaje y patrimonio

Autor: José Castro Serrano , Jacinto Garrido Velarde , Julián Mora Alisea

Número de Páginas: 526

Esta nueva obra que el lector tiene en sus manos es fruto de la colaboración de 86 autores de 14 países que se han encargado de redactar 34 capítulos, aportando sus conocimientos sobre variados temas que, en general, vienen a coincidir de manera más o menos directa con una temática de gran actualidad, como es el Paisaje en sentido amplio (Convenio de Florencia, 2000). Es evidente que, en el contexto actual de crisis ambiental y pandémica, que afecta a todo el planeta, los científicos tenemos que confrontar nuevos retos que tienen notorias implicaciones territoriales. Ello supone dar respuestas, con nuevos métodos y conceptos, a las demandas que la sociedad nos exige para compatibilizar la Preservación Ambiental con el Desarrollo Económico, permitiendo la integración conjunta de actuaciones para satisfacer las necesidades, especialmente de los territorios atrasados, pero minimizando simultáneamente los impactos derivados sobre los Paisajes.

Defendiendo territorio y dignidad: emociones y cambio cultural en las luchas contra represas en España y México

Defendiendo territorio y dignidad: emociones y cambio cultural en las luchas contra represas en España y México

Autor: Alice Poma

Número de Páginas: 185

El libro explora la experiencia cotidiana, menos visible, de la defensa del territorio, mostrando qué mueve a la gente a defenderlo, qué implica defender un territorio amenazado y qué impacto tiene la experiencia de lucha en la vida de los sujetos. El logro de esta investigación es proporcionar conocimiento sobre los conflictos socioambientales desde una perspectiva micro sociológica, que pone en el centro del análisis al sujeto, su experiencia y sus emociones. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Manual práctico para la consecución de la igualdad de género en el deporte

Manual práctico para la consecución de la igualdad de género en el deporte

Autor: María Carboneros Castro , José María López Gullón , José Miguel Vegara Ferri , Salvador Angosto Sánchez

Número de Páginas: 104

Conseguir una igualdad efectiva entre mujeres y hombres es un objetivo importante para conseguir una sociedad sostenible en igualdad de oportunidades, sin discriminación ni prejuicios sociales. Este manual es una herramienta útil para todas las entidades deportivas que pretenden asegurar la igualdad de oportunidades y la no discriminación en la gestión de organizaciones, federaciones, equipos y deportistas.Sirve como guía de prevención e implantación de medidas que faciliten la consecución de la igualdad efectiva en el deporte. Para su elaboración, se han contextualizado contenidos abordados en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El libro se divide en cinco capítulos que abordan, en una parte inicial, los aspectos esenciales para la comprensión de una igualdad formal y efectiva entre mujeres y hombres, con los respectivos condicionantes para la consecución de la misma. En segundo lugar, se dan las guías básicas necesarias para la elaboración e implantación de planes de igualdad. Posteriormente, se presenta un bloque de contenidos específicos de igualdad efectiva en fútbol, describiendo datos sobre participación femenina en el ...

El conflicto del agua

El conflicto del agua

Autor: María Luisa Torregrosa , José Esteban Castro , Karina Beatriz Kloster , Gabriela Cabestany Ruiz , Beatriz Torres Beristain , Julia Tepetla Montes , Jose Cruz Agüero Rodriguez , Alex Ricardo Caldera Ortega , Daniel Tagle Zamora , Juana Amalia Salgado López , Itzkuauhtli Benedicto Zamora Saenz , Montserrat Iliana Gómez Valdez , Jacinta Palerm Viquiera , Silvia González Quintero , Carolina Escobar Neira , María Guadalupe Díaz Santos , Jordi Vera Cartas

Número de Páginas: 364

Esta obra presenta de forma inédita una investigación de largo aliento que busca recuperar la naturaleza social del agua, y destacar que es fundamental que la sociedad participe en el manejo y conservación de este recurso, con sus prácticas, ideas, significados, valores, potenciales e intereses que le confiere. Para ello los autores abordan, con un enfoque transversal y multidimensional, los múltiples y distintos conflictos que derivan del saneamiento, degradación y agotamiento de los ecosistemas acuáticos; de los daños y riesgos por las actividades extractivas y de aprovechamiento de las energías limpias, y del ineficaz o inexistente servicio de distribución del agua.

Una sociología sin treguas

Una sociología sin treguas

Autor: José Agustín Silva Michelena , Gregorio Antonio Castro , Héctor Silva Michelena

Número de Páginas: 102
El documental cinematográfico y televisivo contemporáneo

El documental cinematográfico y televisivo contemporáneo

Autor: Isabel M. Estrada

Número de Páginas: 210

Este libro evalúa la aportación del documental cinematográfico y televisivo producido en España a partir de los años 90 al debate en torno a la memoria de la represión franquista, por un lado, así como a la construcción de la identidad democrática, en términos más generales. Propongo que tanto los documentales con un enfoque histórico explícito como aquellos cuya mirada retrospectiva se realiza sin referentes tan concretos cuestionan el proyecto político teleológico concebido durante la Transición. La primera parte de mi estudio trata de la memoria histórica de la guerra civil específicamente y, la segunda, de la memoria en un sentido socioeconómico para apuntar el déficit de agencia del sujeto en la democracia neoliberal. En última instancia se reivindica la marginalidad social de la víctima a la vez que se deja al descubierto su obliteración de los procesos democráticos. Isabel M. Estrada is Visiting Assistant Professor, Franklin & Marshall College. ENGLISH VERSION This book examines how a selected group of documentaries made since 1995 for both film and television inform the debate centered on the so-called "recuperation of memory" of the Spanish Civil...

Tecate, Baja California : Realidades Y Desafíos de Una Comunidad Mexicana Fronteriza

Tecate, Baja California : Realidades Y Desafíos de Una Comunidad Mexicana Fronteriza

Autor: Paul Ganster

Número de Páginas: 576
Los límites de la escuela. Educación, desigualdad y aprendizajes en México

Los límites de la escuela. Educación, desigualdad y aprendizajes en México

Autor: Emilio Blanco Bosco

Número de Páginas: 358

Un Santo Grial obsesiona a México: el Grial de la calidad educativa. Todos creemos conocerla, pero pocos la hemos visto. Todos decimos buscarla, cual heroicos cruzados, pero en el camino nos distrae una épica subalterna de equívocas prioridades y lealtades calculadas. No es extraño, entonces, corroborar periódicamente que la calidad educativa no mejora, a pesar de los denodados discursos en su favor. No extrañan, tampoco, el generoso cruce de acusaciones, ni el entusiasmo por recetas de apariencia simple. Frente a este panorama, este libro busca reconstruir la complejidad de los problemas de la calidad en la educación básica, particularmente en lo referente a los aprendizajes. Desde una perspectiva que enfatiza las persistentes desigualdades de la sociedad mexicana, el trabajo aborda y discute metódicamente aquellos factores que la investigación ha destacado como relevantes para los resultados educativos, y los analiza a la luz de pruebas de aprendizaje recientes. El resultado muestra un entramado de relaciones donde el peso del origen social de los alumnos es determinante y las escuelas, por sí solas, no logran hacer una diferencia determinante.

Sonido sabanero y sonido paisa

Sonido sabanero y sonido paisa

Autor: Ochoa, Juan Sebastián

Número de Páginas: 485

A través del estudio de la música tropical, Juan Sebastián Ochoa realiza un ejercicio de construcción de memoria desde un enfoque interdisciplinar, donde no solo estudia su auge en la Medellín de los sesenta, si no, cómo la llegada de medios masivos de comunicación influenció la sociedad colombiana.

Pluralismo jurídico.Fundamentos de una nueva cultura del Derecho

Pluralismo jurídico.Fundamentos de una nueva cultura del Derecho

Autor: Antonio Carlos Wolkmer

Número de Páginas: 324

Esta obra se propone analizar la crisis y el agotamiento que vive el modelo clásico occidental de Derecho positivo, producido por las fuentes estatales y fundado sobre las directrices liberal-individualistas. La insuficiencia de ese paradigma jurídico basado en el principio de legalidad establecida por el estado, que sirvió para reglamentar y legitimar los intereses de la tradición cultural burguesa y capitalista, favorece un proceso de ruptura que puede encaminar hacia la conformación de un proyecto diferenciado, que se asienta en una serie de presupuestos que parten de las condiciones históricas, económicas, conflictivas, de luchas sociales y prácticas insurgentes.La condición para implementar un paradigma de normatividad alternativa implica la construcción de un pluralismo que se revele abierto, participativo y democrático. Asimismo, desde él se debe absorber y transformar las carencias y las necesidades de múltiples sociabilidades por medio del reconocimiento y la institucionalización de nuevos" derechos. Este pluralismo transformador, al distanciarse de los rumbos de las antiguas formulaciones y no estar ya más vinculado con la representación individualista o...

Theatrum mundi

Theatrum mundi

Autor: Eugenia Bridikhina

Número de Páginas: 384

El presente texto aborda el funcionamiento del aparato de dominación español en el territorio de Charcas durante los siglos XVI a XVIII y destaca el papel que cumplía la Audiencia de La Plata como parte de la maquinaria burocrática colonial en relación con el Virrey de Lima, la Iglesia, los corregidores y las élites locales. Las temáticas que se desarrollan pertenecen al campo de la sociología histórica v siguen las líneas teóricas y conceptuales propuestas por Norbert Elias, que permiten desentrañar los procesos internos y tensiones del entramado colonial, además de la permanencia del poder central representado por el Rey. Se amplía la visión tradicional sobre las Audiencias reales como los centros de poder en Hispanoamérica, visualizándolos como verdaderas cortes provinciales, centros donde se concentraron los mecanismos de propaganda y legitimación del Rey, referente y modelo de conducta para los grupos dirigentes locales. El tratamiento que allí se daba a los símbolos reales y su ordenamiento en un complejo cuadro ceremonial llegó a convertir la ausencia física del Rey en una presencia simbólica constante e imprescindible. El análisis detallado de los...

Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba

Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba

Autor: Ascensión H. De León-portilla , Miguel Angel Castro

Número de Páginas: 344
Register of Development Research Projects in Latin America

Register of Development Research Projects in Latin America

Autor: Organisation For Economic Co-operation And Development. Development Centre , International Development Information Network

Número de Páginas: 470
El Movimiento LGBT en la Ciudad de México

El Movimiento LGBT en la Ciudad de México

Autor: Carlos Arturo Martínez Carmona

Número de Páginas: 275

El libro que el lector tiene en sus manos reconstruye la historia de las asociaciones que se han encargado de canalizar las expresiones socio-políticas sexuales y de identidad de género en la Ciudad de México. Ellas conforman lo que hoy conocemos como el "Movimiento LGBT". Desde una perspectiva organizacional y mediante la propuesta del concepto campo de movimiento social, se realiza un análisis del quehacer de sus asociaciones: desde las "agrupaciones homosexuales secretas" de los años setenta, hasta las organizaciones civiles LGBT contemporáneas; ello para identificar cómo se "dan por hecho" ideas, relaciones y acciones en el movimiento, y cómo se vinculan con su entorno. Las prácticas interpretativas aplicadas por las asociaciones acerca del desarrollo de la sociedad civil mexicana —en articulación con las identidades, la cultura y los derechos sexuales— resultan piezas clave para comprender la institucionalización del Movimiento LGBT contemporáneo. La tesis doctoral que sirve de aliento a este Cuaderno de Investigación fue distinguida por dos prestigiosos premios: segundo lugar del XXII Certamen de Investigación y Ensayo Político, Instituto Electoral del...

José Medina Echavarría.

José Medina Echavarría.

Autor: Juan Jesús Morales Martín

Número de Páginas: 391

José Medina Echavarría (Castellón de la Plana, 1903-Santiago de Chile, 1977) es reconocido como uno de los grandes clásicos de la sociología hispanoamericana. La original e indispensable biografía intelectual que aquí se presenta, la primera que se publica sobre su figura, analiza el conjunto de su producción sociológica en relación con el mundo que le tocó vivir. El autor de este texto se ha dedicado durante años a una paciente labor investigadora sobre numerosas fuentes documentales de primera mano y a la consulta de una nutrida correspondencia, en muchos casos inédita, para proporcionar al lector abundantes datos personales y únicos de la vida del privilegiado espectador del siglo XX que fue Medina Echavarría.

La clase política cubana o la historia de una frustración

La clase política cubana o la historia de una frustración

Autor: Martín López Avalos

Número de Páginas: 172

Partiendo de la teoría de las élites políticas, el presente estudio retoma la experiencia de la revolución cubana para mostrarnos una interpretación de orden histórico en la formación del grupo gobernante cubano a partir de un movimiento insurreccional que devendrá en revolución.

Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Autor: Tulane University. Latin American Library

Número de Páginas: 856
Historia mínima de la revolución cubana

Historia mínima de la revolución cubana

Autor: Rafael Gutierrez Rojas

Número de Páginas: 201

Esta es una historia mínima de un fenómeno complejo y cambiante, en un periodo de dos décadas, llamado Revolución cubana. Mínima historia, en el sentido que dio a estos términos el historiador mexicano Daniel Cosío Villegas, allá por los años setenta. El autor de esta obra repasa las líneas maestras del cambio económico, social, político y cultural que vivió la isla entre los años cincuenta y setenta del pasado siglo. El apego a esas décadas parte de la apuesta conceptual y metodológica de las historiografías más contemporáneas sobre las grandes revoluciones modernas de los dos últimos siglos, donde se entiende ese tipo de fenómenos colectivos, estrictamente, como procesos que van de la destrucción del antiguo régimen a la construcción del nuevo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados