Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 23 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA.

LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA.

Autor: Prado, Josefina , Galloso, Mª Victoria

Número de Páginas: 356

Este trabajo tiene por objeto presentar el inventario del léxico disponible, esto es, el léxico que el hablante tiene más a mano en su mente y es capaz de usar en relación con determinados temas cotidianos de conversación, de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Huelva, al finalizar la etapa formativa de Bachillerato y antes de que se produzca su ingreso en la Universidad. Corresponde a la edición de la primera fase de resultados del Proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico “El léxico disponible de Huelva y su provincia: aportación de datos y replanteamiento teórico” (BFF 2002-02246), subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y los Fondos FEDER, que se está desarrollando en el departamento de Filología Española y sus Didácticas y que, próximamente se verá completado con la publicación de los resultados de disponibilidad léxica de los alumnos de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y 6º curso de Enseñanza Primaria, de manera que podremos disponer de importantes datos que nos permitirán valorar la progresión de disponibilidad léxica del alumnado onubense en su etapa de formación obligatoria. Este...

Historia de la Lengua y Crítica Textual

Historia de la Lengua y Crítica Textual

Autor: Lola Pons Rodríguez

Número de Páginas: 338

Este libro ofrece una novedosa mirada a un ámbito de trabajo a veces olvidado: la relación entre la historia de la lengua y la crítica textual o la edición de textos. Los autores examinan cuestiones como los problemas metodológicos de acceso a las fuentes, el nivel de informatividad y representatividad que se puede otorgar a los datos y el grado de intermediación que se produce entre el testimonio y la construcción crítica que se levanta sobre él. El lector verá ilustrada estas cuestiones a través de siete estudios que recorren varias etapas históricas del español, desde los primeros textos medievales hasta la actualidad

Diacronía, lengua española y lingüística

Diacronía, lengua española y lingüística

Autor: Javier Rodríguez Molina , Asociación De Jóvenes Investigadores De Historiografía E Historia De La Lengua Española. Congreso Nacional

Número de Páginas: 804
Diario íntimo Soledad Acosta & diario José María de Samper

Diario íntimo Soledad Acosta & diario José María de Samper

Autor: Alzate Carolina

Número de Páginas: 616

En este libro presentamos los diarios de Soledad Acosta Kemble (1833- 1913) y José María Samper Agudelo (1828-1888). El de ella es un extenso diario escrito a lo largo de veinte meses (septiembre de 1853 a mayo de 1855): un diario de amor entretejido con reflexiones acerca del acto de la lectura, la escritura y el lugar de esta joven dentro de la nación. El de Samper cubre los cuatro meses finales del de Acosta: ambos escriben en libros gemelos los días que van del 1.o de enero al 4 de mayo de 1855, fecha esta última que es la víspera de su matrimonio. En la primera edición del diario de Acosta (2004) no pudimos incluir el diario de su amado. Lo hacemos en esta segunda edición por dos razones. Dado el carácter epistolar del final del diario de Acosta, su sentido se completa con el de Samper. Adicionalmente, el manuscrito de Samper se origina en buena medida en el diario de ella, y por supuesto en la relación amorosa. Esto sin contar, claro, el hecho del interés que tiene en sí mismo el diario íntimo de uno de los letrados más influyentes de nuestro siglo xix. Si el diario de ella nos permite rastrear los rasgos de construcción de la subjetividad de una joven que...

Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico

Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico

Número de Páginas: 762
DEL PERGAMINO A LA CINTA DE OCHO MILÍMETROS

DEL PERGAMINO A LA CINTA DE OCHO MILÍMETROS

Autor: Margarita Fernánadez González , Elena Caetano Álvarez , Italo Cosentino , María Heredia Mantis

Número de Páginas: 352

La historia e historiografía del español, así como de sus variedades, suponen un ámbito de estudios vivo, que evoluciona, que siembra interés en el investigador desde múltiples perspectivas, y que denota, además, todo lo mucho que aun queda por hacer. Se recogen en este volumen, una buena muestra de las diferentes posibilidades de estudio del español, así como de las múltiples fuentes documentales y recursos para su investigación. Esta muestra da cuenta delas investigaciones más actuales del campo y abarcan diversas disciplinas y metodologías. Los veinte estudios escogidos se organizan según las etapas alas que pertenecen las diferentes fuentes primarias estudiadas, situándose en la línea cronológica que nos organiza en nuestra disciplina.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1480

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Actas del II Coloquio Internacional del Programa EDICE. Actos de habla y cortesía en distintas variedades del español: Perspectivas teóricas y metodológicas.

Actas del II Coloquio Internacional del Programa EDICE. "Actos de habla y cortesía en distintas variedades del español: Perspectivas teóricas y metodológicas."

Número de Páginas: 452
Las causales en la oralidad

Las causales en la oralidad

Autor: Otilia Pérez Gil

Número de Páginas: 319

La complejidad que caracteriza a las construcciones causales tiene un claro reflejo en las discrepancias que han suscitado entre los especialistas desde la gramática de Bello (1847) hasta nuestros días. Su peculiar naturaleza ha servido tanto para justificar su inclusión entre las oraciones sustantivas como para contemplarlas entre las adverbiales, al tiempo que se han tomado como ejemplo de las más diversas relaciones sintácticas: desde la subordinación y la coordinación hasta la interordinación o bipolaridad (pasando, también, por la independencia sintáctica). Y, en contraposición a quienes han rechazado su subdivisión en varias clases, han sido múltiples las distinciones propuestas para dar cuenta de su heterogeneidad. El presente libro aborda, a partir de un corpus de habla, el análisis de las construcciones con porque en la oralidad, terreno donde las dificultades se multiplican debido a los frecuentes desajustes con los presupuestos teóricos más asentados. Es este el caso, por ejemplo, de la pausa, que, en contra de lo habitualmente afirmado, puede acompañar a las causales del enunciado y estar ausente en las de la enunciación. Con el propósito de formular ...

Lectura y Nación. Novela por entregas en Colombia 1840-1880

Lectura y Nación. Novela por entregas en Colombia 1840-1880

Autor: Carmen Elisa, Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 338

Las reflexiones que puede aportar la historia de la lectura y, en ella, la historia de la literatura— son de la mayor vigencia para la sociedad a la hora de responder interrogantes contemporáneos sobre los procesos de lectura y sus públicos, a la vez que sobre los mecanismos de funcionamiento de circuitos de producción, difusión y recepción de lo escrito. Este libro permite al lector generar una mirada sobre su propia actividad lectora y reconocer allí los diversos mecanismos y responsabilidades de las que participa en el complejo mundo de la circulación de lo escrito.

Sociolingüística y Pragmática Del Español

Sociolingüística y Pragmática Del Español

Autor: Carmen Silva-corvalán , Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 433

This book provides a clear and comprehensive overview of sociolinguistics and the pragmatics of oral communication in Spanish. It is a thoroughly updated revision of the first edition, which was published in 2001 and received critical acclaim. While maintaining the same structure as the first edition, the second edition will include revised Ejercicios de Reflexion along with new comprehension checks and new suggestions for further reading at the end of each chapter; these revisions and additions will enhance its appeal as a classroom text. Among the significant substantive revisions are more attention to the relation of pragmatics to sociolinguistics, a new section on applied sociolinguistics and the teaching of Spanish as a heritage language, updated information on statistical modeling programs for studying linguistic variables, expanded coverage of the overt versus null pronomial subject variable, a new emphasis on pragmatics in chapter five, and a new section on Spanglish. The entire book will be updated in relation to scholarship published since 2001. Additional attention to the definition of key concepts and terms will be provided throughout the volume.

8.848 Everest. Sueño de uno, sueño de todos

8.848 Everest. Sueño de uno, sueño de todos

Autor: Araujo, Fernando

Número de Páginas: 195

Llegar al Everest y escalar las máximas cumbres del mundo es para muchos una odisea, un objetivo imposible, un sueño. Los autores de este libro han dedicado su vida a llegar a las montañas más altas del planeta, no sin antes pasar por cientos de dificultades y enfrentar incontables retos. Este libro explora la grandeza que reside en todo ser humano, como la de Nelson Cardona, primer escalador discapacitado en conseguir la cima del Everest sin oxígeno. Un testimonio de entrega y enseñanzas de vida que todos podemos aplicar en la vida personal y profesional.El texto, recogido y escrito por el periodista Fernando Araújo Vélez, tras varias entrevistas y encuentros con los autores, está complementado con mensajes desde la montaña que en las distintas expediciones escribieron y enviaron ellos vía redes sociales, e-mail, etc., lo que permite tener un contacto directo con sus vivencias en el momento en que sucedieron.

Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Nuestra perspectiva teórica, por tanto, se acerca más al concepto de violencia simbólica de Bourdieu, es decir, aquellas formas de violencia ejercidas no sólo a través de la acción física, sino con la imposición de roles sociales, de categorías cognitivas, de estructuras mentales a través de las que se percibe y se piensa el mundo, desde sujetos dominantes hasta sujetos dominados. Se trata, por tanto, de una violencia sutil e invisible, ejercida con el consentimiento inconsciente de quien la padece y que esconde las relaciones de poder subyacentes. El primero es el proceso mediante el cual se produce la reproducción cultural y la naturalización de determinados comportamientos y valores. El segundo es el proceso por el cual las relaciones simbólicas tienen efectos directos sobre el cuerpo de los sujetos sociales. Sólo la educación puede prevenir el sexismo y la violencia machista, pues se trata de abolir el género, y escapar de sus roles y mandatos, los cuales nos autoimponen un confinamiento a nuestra manera de ser, sentir y vivir.

Percepción social de los sexolectos

Percepción social de los sexolectos

Autor: María Ángeles Calero Fernández

Número de Páginas: 160

El estudio que se presenta aquí se ocupa de recoger y analizar la percepción que los miembros de una comunidad de habla tienen sobre el diverso comportamiento lingüístico de cada sexo. El colectivo estudiado es un sector de la comunidad hispanohablante peninsular, los habitantes de la ciudad de Lleida, y en época contemporánea.

La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

Autor: Vicente J. Marcet Rodríguez , Carmen Vanesa Álvarez-rosa , Manuel Nevot Navarro

Número de Páginas: 178

Las páginas de este volumen están dedicadas a la didáctica de la variación lingüística del español en sus diferentes manifestaciones tanto en el aula de ELE como en la enseñanza del español como lengua materna en los diversos niveles educativos. Entre los principales objetivos de esta obra se encuentran difundir nuevas pro-puestas didácticas sobre la enseñanza de la variación lingüística en español con el fin de estimular una docencia innovadora y eficaz y dar a conocer nuevos recursos y proyectos de investigación llevados a cabo sobre la enseñanza-aprendizaje de la variación del español en sus distintas manifestaciones específicas. Esperamos que los diversos capítulos que componen este libro puedan resultar de utilidad a los profesores de todos los niveles de enseñanza interesados en conocer nuevas metodologías sobre la enseñanza-aprendizaje de la variación lingüística en español, así como también a los profesores de español como lengua extranjera que abordan en sus aulas cualquiera de los diferentes aspectos de la variación de la lengua española. Igualmente, confiamos en que resulte de utilidad para todos aquellos interesados en la investigación ...

Ortografía de uso español actual

Ortografía de uso español actual

Autor: Leonardo Gómez Torrego

Número de Páginas: 448

Describe las cuestiones relacionadas con las letras y las palabras, con la acentuación y la puntuación, y resuelve cuestiones que a muchos nos hacen dudar a la hora de escribir o pronunciar extranjerismos y otras palabras de reciente creación. > Contiene los criterios báscos para una correcta presentación de textos impresos. > Soluciona dudas relativas a extranjerismos y neologismos.> Explica y comenta las normas. > Atención a las dificultades ortográficas específicas de los hablantes de las distintas Comunidades Autónomas.> Actualizado según los últimos cambios normativos.> Lista de los topónimos oficiales en castellano y en las lenguas autonómicas.

El perfecto en el español de Lima

El perfecto en el español de Lima

Autor: Margarita Jara

Número de Páginas: 188

En Lima, capital del Perú que reúne a casi un tercio de la población del país, confluyen las hablas del Perú y se producen interacciones comunicativas que dan lugar a procesos de variación y cambio lingüísticos y al surgimiento de nuevos patrones en el habla. Aun así, son pocos los estudios del español del Perú que han analizado las formas verbales en el habla de esta ciudad. Por ello, Margarita Jara, la autora de este libro, presenta un análisis del pretérito perfecto compuesto en narraciones de experiencias personales de hablantes del español limeño, las que constituyen un contexto rico para el análisis de la variación lingüística. Además explora, tanto desde perspectivas cuantitativas como cualitativas, la alternancia del pretérito perfecto simple («compré») y el pretérito perfecto compuesto («he comprado») en estas narraciones. Este volumen investiga de forma especial los factores lingüísticos y sociales que influyen en los distintos valores semánticos y pragmáticos de la forma compuesta. Asimismo, su autora discute los resultados en el marco del contacto dialectal y el contacto de lenguas, enmarca la discusión en los principios de la...

Estudios de lengua y lingüística españolas

Estudios de lengua y lingüística españolas

Autor: Lynn Williams

Manuel Alvar Ezquerra: El primer diccionario bilingüe español-alemán bidireccional: Antonio Moratori (1723) - José A. Bartol Hernández / Julio Borrego Nieto: Léxico panhispánico: Medios de transporte - Clara Eugenia Hernández Cabrera / José Antonio Samper Padilla: Un acercamiento a la pluralización de haber en la prensa canaria - Francisco Moreno Fernández: En busca de un catálogo de españolismos - Florentino Paredes García: Neologismos y creaciones léxicas en las pruebas de disponibilidad léxica de la Comunidad de Madrid - Robert N. Smead / John M. Chaston: Sobre los hits: Un análisis lingüístico del vocabulario beisbolístico, con especial referencia a los Medias Rojas de Boston - Jeffrey S. Turley: Nuevos préstamos léxicos en Comentarios de García de Silva y Figueroa - Lynn Williams: Resolviendo desavenencias: los vocablos compromiso y temperamento

Estudio sociolingüístico del habla de Melilla

Estudio sociolingüístico del habla de Melilla

Autor: María Del Mar Ruiz Domínguez

Número de Páginas: 302

El objeto de esta investigación es conocer el habla de Melilla y establecer los rasgos fonéticos más importantes. Nos planteamos la necesidad, por un lado, de caracterizar la fonética del habla de esta ciudad respecto a otras modalidades lingüísticas del español; y por otro, de comprobar hasta qué punto se producen interferencias del chelha en el español de los hablantes musulmanes. A partir de una muestra de 44 informantes (24 cristianos y 20 musulmanes) hemos efectuado una investigación de corte cuantitativo con el fin de conocer el comportamiento de los fonemas d/, /s/, /n/, /l/, /r/ y /ĉ/, y descubrir qué variables lingüísticas y sociales determinan las realizaciones fonéticas. También, hemos realizado un estudio cualitativo del resto de fonemas. En último lugar, hemos aplicado un cuestionario a los informantes musulmanes con el propósito de recabar las actitudes lingüísticas hacia el uso del español y chelha.

Una cultura de invernadero

Una cultura de invernadero

Autor: Felipe Martínez Pinzón.

Número de Páginas: 212

Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un libro brillante y sistemático sobre el siglo XIX colombiano y latinoamericano (Gabriel Giorgi, New York University).

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados