Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Vascos en la Guerra Fría

Vascos en la Guerra Fría

Autor: Azurmendi Badiola, Jose Félix

Número de Páginas: 220

Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? desvela los compromisos que los dirigentes vascos del exilio adquirieron con los servicios de inteligencia aliados, primero, contra el Eje nazifascista y, posteriormente, contra el ?Eje del mal? comunista. El PNV, con el lendakari Aguirre a la cabeza, participó activamente, tanto por interés estratégico como por pura convicción, en el enfrentamiento entre bloques que surgió de la II Guerra Mundial. Este es, por tanto, un libro de espías, aunque ellos preferían considerarse a sí mismos como informadores. Fueron agentes de los Servicios Vascos de Información y Propaganda del Gobierno Vasco, que actuaron a ambos lados del Telón de Acero, y, según las épocas y las motivaciones, colaboraron con el espionaje británico, francés o norteamericano. José Félix Azurmendi se convierte en cronista de un tiempo tan apasionante como peligroso en el que se enfrentaron las grandes corrientes ideológicas, se crearon organismos internacionales y se fundaron y destruyeron estados. En medio del huracán desatado por la Guerra Fría, unos pocos cientos de hombres y mujeres, hijos de la derrota y el exilio, utilizados y abandonados, se ...

Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar

Coleccion de documentos relativos a la vida publica del libertador de Colombia y del Peru, Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 382
Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar

Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar

Autor: Simón Bolívar

Número de Páginas: 690
Invento, luego resisto

Invento, luego resisto

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 498

El vértice del presente libro es el arte de inventar en la vida cotidiana y en la producción cultural en Cuba durante y después del Período Especial en Tiempos de Paz (1990-2015). Aunque el término "Período Especial" fuera una coartada retórica del gobierno para enmascarar la crisis, su significado en la experiencia, memoria y conciencia, tanto individual como colectiva, adquiere proporciones épicas de una demarcación epocal. La extraordinaria creatividad de los cubanos para "resolver" las carencias cotidianas con humor e ingenio ocupa una gran parte de las páginas que siguen. Por otro lado, la autora se detiene en las novedosas y originales invensiones de carácter literario y artístico que usan la precariedad de recursos como un estímulo para la imaginación. Dentro del corpus primario de este libro, textos clasificables como literarios (cuentos, novelas, poemas, obras teatrales) coexisten con testimonios, filmes documentales, manuales de autoayuda, actos de performance y artefactos de cultura material. Al recoger tanto el capital simbólico de la crisis como la elusiva materialidad de los 1990, Elzbieta Sklodowska recopila un archivo que, más allá de su función...

Colección de documentos relativos a la vida pública del libertador de Columbia y del Peru, Simon Bolivar

Colección de documentos relativos a la vida pública del libertador de Columbia y del Peru, Simon Bolivar

Número de Páginas: 696
(A)cercando a Leonardo Padura

(A)cercando a Leonardo Padura

Autor: José Antonio Michelena , Jos¿ntonio Michelena

Número de Páginas: 104

(A)cercando a Leonardo Padura contiene cuatro ensayos que recorren seis de las novelas del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, y además, su obra periodística. Son objetos de análisis la tetralogía Las cuatro estaciones; Adiós, Hemingway; y La neblina del ayer. El volumen incluye dos entrevistas realizadas en 1996 y 2018.

Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana

Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana

Autor: Carlos Uxó González

Número de Páginas: 310

Partiendo de los parámetros teóricos del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, este libro se propone ilustrar los modos en que la narrativa cubana ha reflejado y contribuido a perpetuar el estatus subalterno de los afrocubanos. El libro ofrece un análisis de la trayectoria literaria cubana, culminando con la generación de los Novísimos, en la pasada década de los 90 y principios del siglo XXI. Como Uxó demuestra a través de una adaptación original y altamente sugerente de las contribuciones teóricas en el campo de la lingüística de Roman Jacobson, esta generación continúa excluyendo y subalternizando a los afrocubanos. Pero hasta alcanzar tal conclusión, Uxó llama la atención sobre la obra de autores como Martín Morúa Delgado, Lydia Cabrera, Alejo Carpentier, Manuel Granados y Novísimos como Amir Valle, Jesús Curbelo, Marcial Gala, Mylene Fernández, Alberto Garrido o Ronaldo Menéndez. De tal modo, y al mostrar los modos narrativos de representación que hacen que la voz del subalterno resulte inaudible, este libro claramente alcanza una de las metas que se propone el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos. MIGUEL ARNEDO-GÓMEZ, Senior...

Eduardo Heras

Eduardo Heras

Autor: Darcy Borrero Batista

Número de Páginas: 338

Puesto que autorreseña suena a autoguiños y autobombo, al lector no le quedará otra opción que leer el libro para comprobar si lo que dice la autora puede tomarse por cierto. Ella, de cualquier modo, lo tiene muy claro: esto es apenas un camino. Testimonio a muchas voces, mosaico de entrevistas, retrato en plural o como quiera llamársele, esta obra existe por una incontenible necesidad de contar, en primer lugar, la vida del Chino Heras (La Habana, 1940, Premio Nacional de Literatura) desde dentro, con la mirada de quienes mejor lo conocen y acompañaron, de alguna forma, en los “años duros”, tiempos de hierro a altas temperaturas. Aquí se relata, por tanto, la aventura del campo cultural cubano desde los años 40 hasta la fecha; se revisan sus tejidos, fracturas, agujeros... Se diagnostican sus padecimientos. Nacido como tesis de licenciatura en Periodismo, este testimonio explora, mediante entrevistas a personalidades de las letras cubanas —Abel Prieto, Senel Paz, Francisco López Sacha, Cira Romero o el recientemente fallecido Guillermo Rodríguez Rivera—, las líneas de la política cultural cubana del último medio siglo y más. PD: Estas páginas comenzaron a...

Música popular bailable cubana

Música popular bailable cubana

Autor: Liliana Casanella Cué

Número de Páginas: 418

La actualidad, en alianza con la fundamentación teórica, es el atractivo más inmediato de Música popular bailable cubana. Letras y juicios de valor (siglos XVIII-XX) de Liliana Casanella Cué. Fruto de un estudio que recorre, en la prensa y en el entorno académico, el comportamiento histórico de la crítica a esa manifestación cultural, el libro desmitifica criterios impuestos en obediencia a prejuicios sociales (velados o abiertos) decididos por el poder –donde a lo racial corresponde la primera instancia–, y que, paradójicamente, han continuado imponiéndose, como si los sucesos acontecidos en el país en más de doscientos años no hubieran ido desdibujando las circunstancias que originaron e hicieron prevalecer tales discursos.

Rapear una Cuba utópica

Rapear una Cuba utópica

Autor: Alejandro Zamora Montes

Número de Páginas: 438

El Hip Hop cuenta con más de dos décadas de existencia dentro del panorama cultural en Cuba. Sin embargo, alrededor de este movimiento urbano se han establecido profundas batallas culturales, debido (entre otros factores) al carácter irreverente del mismo, ya que es impulsado mayoritariamente por el discurso crítico de jóvenes que provienen de los márgenes de la sociedad. A través de entrevistas realizadas a exponentes, activistas, dirigentes e intelectuales, Rapear una Cuba utópica intenta brindar un acercamiento a esa microhistoria -igual de significativa para entender los procesos identitarios y transnacionales de cualquier país-, conformada por sujetos populares.

independence, empire, and republic

independence, empire, and republic

Autor: Carlos Eduardo Castaneda Jack Autrey Dabbs

Número de Páginas: 702
Crítica, mentiras y cintas de video

Crítica, mentiras y cintas de video

Autor: Antonio Enrique González Roja

Número de Páginas: 256

"Crítica, mentiras y cintas de video es, quizás, el primer corpus que articula materiales reflexivos consagrados, casi exclusivamente —con alguna excepción que revisa la memoria cinematográfica nacional—, a repasar las coordenadas de la producción audiovisual joven e independiente de la Isla, que desborda, desde hace un tiempo ya, los marcos de la institución ICAIC. El autor instituye jerarquías, encuentra puntos en común, descubre particularidades, establece diferencias estilísticas entre géneros, y tiene en cuenta las aperturas temáticas contemporáneas, basado en su conocimiento de la historia del cine y su actualidad... Con la ironía, el pensamiento incisivo, la inteligencia y la voluntad de estilo que nutren el tono indagador de Antonio Enrique, el volumen resulta una muestra de la salud que experimenta la crítica de cine y el análisis cultural cubanos". (Ángel Pérez).

Memoria de hacienda

Memoria de hacienda

Autor: Venezuela. Ministerio De Hacienda

Número de Páginas: 998

Contiene la gastion del despacho en el año civil.

Fuentes documentales y críticas de las artes plásticas venezolanas

Fuentes documentales y críticas de las artes plásticas venezolanas

Autor: Roldán Esteva Grillet

Número de Páginas: 1102
Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Contabilidad de gestión para el sector portuario marítimo y fluvial

Autor: Diomedes Enrique Tapia , Enoc Barrientos , Celmira Rosa Solar

Número de Páginas: 262

Este libro de contabilidad para las operaciones portuarias responde en forma directa a las necesidades del mercado, y principalmente a aquellas instituciones que están presentando un portafolio más amplio y acorde con dichas necesidades. Debido a la inexistencia de una oferta educativa enfocada en la administración marítima y fluvial, la contabilidad portuaria ha tenido poco desarrollo a nivel educativo, hasta el punto que ni siquiera aparece en los currículos de estudios. En esa búsqueda del conocimiento, este libro presenta un enfoque corporativo para su uso en las sociedades portuarias, buscando que los estudiantes obtengan unas competencias apropiadas y se encuentren preparados para comprender la importancia de la información contable.

Hidalgo

Hidalgo

Autor: Carlos Herrejón

Número de Páginas: 536

De joven prodigio a desastre militar. De bon vivant a encadenado. De rector a seductor de masas. De párroco celoso a excomulgado. Y —ahora, 200 años después— de héroe mítico a hombre de carne y hueso. Al señor Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor le bastaron seis meses para convertirse en el mayor héroe de la historia nacional: fue capturado tan sólo medio año después de haber dado el Grito de Dolores. Desde su fusilamiento, su leyenda no ha hecho más que aumentar. Pero los «altares civiles» y los monumentos han ocultado toda la complejidad de un ser humano fascinante. ¿Qué pasó durante los 57 años que antecedieron al Grito? ¿Cómo fue que el joven violinista y luego cura alfarero llegó a liderar un ejército de 80 mil hombres? ¿Cómo pasó de hablar otomí, francés, latín y español a balbucear el lenguaje de la revolución? ¿Por qué su mayor aliado -Allende- quiso matarlo? ¿Cómo fueron los dos juicios que lo llevaron a la degradación y al fusilamiento? En esta magna obra ilustrada, el doctor Carlos Herrejón -tal vez el mayor especialista en Hidalgo- nos presenta la biografía más acuciosa que se haya...

Arturo Michelena, 1863-1898

Arturo Michelena, 1863-1898

Autor: Francisco Javier Duplá

Número de Páginas: 132

Biography on 19th century Venezuelan artist.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados