Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El franquismo se fue de fiesta

El franquismo se fue de fiesta

Autor: César Rina Simón

Número de Páginas: 238

La dictadura franquista, además de consolidarse mediante un régimen de terror, lo hizo apoyándose en múltiples ritos festivos creados ‘ex novo’ o imaginados como tradicionales por parte de unas comunidades que renovaban con ellos sus vínculos y memorias sociales. Este libro aborda, desde una amplia perspectiva cronológica y geográfica y con un enfoque histórico y cultural, la poliédrica relación de la dictadura franquista con las fiestas populares, como referentes políticos, sociales y culturales fundamentales para comprender el siglo XX. De esta forma, se abarca un amplio abanico de formas y expresiones que van desde las estrategias del régimen para convertir los entornos festivos en espacios de afirmación nacionalcatólica o fascistización a los comportamientos heterodoxos o contestatarios tolerados en el marco del ritual. Se analizan en profundidad fenómenos festivos como Las Fallas, los Sanfermines, la Semana Santa en Andalucía, las fiestas mayores de Cataluña, la romería de El Rocío, el folklore de la Sección Femenina, el Día de Asturias, las fiestas rurales en Mallorca o los Carnavales de Cádiz. El análisis de estas festividades y de su evolución, ...

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1011

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Autor: Andrés Osoro Hernández

Número de Páginas: 444

Estudio de las dos publicaciones científico-literarias dirigidas por Félix Aramburu y por Genero Alas, y que constituyen documentos de gran relieve para comprender el modo en el que se desarrolló la cultura científica y literaria en la Asturias del periodo que va del comienzo de la Restauración a los primeros años de la Regencia. En torno a ellas se aglutinan intelectuales como, entre otros, Leopoldo Alas, Adolfo Buylla, Adolfo Posada, Fermín Canella o Armando Palacio Valdés.

Movimientos sociales y Estado en la España contemporánea

Movimientos sociales y Estado en la España contemporánea

Autor: David Ruiz

Número de Páginas: 610

Un nuevo libro del Grupo de Estudios de Asociacionismo y Sociabilidad (GEAS). En este caso en colaboración con un buen número de profesores de diferentes universidades españolas. Recoge la mayoría de las intervenciones que se presentaron en tres cursos desarrollados en la Universidad de Castilla-La Mancha bajo el título de Movimientos sociales en la España contemporánea. La fórmula utilizada en los cursos fue realmente original y pionera pues estuvo basada en el sistema de videoconferencia. Las intervenciones de los ponentes en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca o Toledo pudieron seguirse desde el resto de las sedes universitarias, siendo posible también la discusión y el debate gracias al sistema antes citado. En el libro se presenta una visión de lo que se denominan nuevos movimientos sociales, en contraposición a los viejos. Esa división sirve para estructurar el libro, de manera que la primera parte se dedica a los viejos, con el título de Movimientos sociales y Estado liberal, y la segunda a los nuevos movimientos sociales. En la tercera, resultado de la vertiente regional que también tuvieron los cursos, se agrupan una serie de trabajos con el título ...

Sin imagen

Comensalidad y alimentación en la época contemporánea

Autor: Jorge Uría , Bernito Garcia Álvarez

Número de Páginas: 391
Obra completa

Obra completa

Autor: Santiago Melón Fernández , Víctor Álvarez Antuña , Álvaro Ruiz De La Peña

Número de Páginas: 1338

Recuperación total de los trabajos -académicos, ensayísticos o puramente circunstanciales- del profesor Santiago Melón, con la que la Universidad de Oviedo rinde un tributo de justicia a uno de sus mejores hijos, patrimonio hoy ya de nuestra inteligencia colectiva

Cuba entre la opulencia y la pobreza

Cuba entre la opulencia y la pobreza

Autor: Ismael Sarmiento Ramírez

Número de Páginas: 404

"Bello libro en formato mayor 9 13 pulgadas y con muchas ilustraciones, algunas a todo color. Es un profundo estudio sobre la vida en Cuba durante la primera mitad del siglo xix. Sus capitulos recorren la composicion de la poblacion, la economia, los transportes y comunicaciones, las costumbres alimenticias, formas de vestir, Con una extensa bibliografia y tablas estadisticas que sustentan el estudio realizado. Una vision diferente y muy completa de la Cuba colonial y la formacion de la nacionalidad cubana."

Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004

Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004

Autor: Pilar Cagiao Vila , Eduardo Rey Tristán

Número de Páginas: 276
Cuba agrícola: mito y tradición (1878-1920)

Cuba agrícola: mito y tradición (1878-1920)

Autor: Leida Fernández Prieto

Número de Páginas: 364

En su obra la autora ofrece una visión menos totalizadora de la participación de la agricultura en este proceso industrialista, valorándola como un elemento de cierta relevancia en la consecución de la diversificación agraria. Conocedora de la historia económica de cuba, se sirve de sus estudios para analizar desde la historia social de la ciencia el proceso diversificación agrícola iniciado en cuba a mediados del siglo XIX por los "reformadores agrícolas", la aplicación de la ciencia y de los adelantados tecnológicos y científicos a la agricultura y la recepción de dichas innovaciones por el campesino urbano.

Historia de la Universidad de Oviedo

Historia de la Universidad de Oviedo

Autor: Jorge Uría

Número de Páginas: 347

Obra que pretende dar un repaso por la Historia de la cuatro veces centenaria Universidad de Oviedo. Merecido homenaje a la obra del rector Fermín Canella, completándola con la Historia de los últimos cien años de la institución

Sociabilidad, cultura y educación en Asturias bajo la Restauración (1875-1900)

Sociabilidad, cultura y educación en Asturias bajo la Restauración (1875-1900)

Autor: Jean-louis Guereña

Número de Páginas: 436
Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975

Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975

Autor: Miquel A. Marín Gelabert

Número de Páginas: 412
La España liberal, 1868-1917

La España liberal, 1868-1917

Autor: Jorge Uría

Número de Páginas: 424

Este volumen reflexiona sobre uno de los períodos más polémicos de la cultura española. Mientras que el Sexenio y la República desplegaron un programa liberal abortado pronto por los sectores conservadores, fue la Restauración la que desarrolló este proyecto cultural de forma lenta, pero inexorable. En puertas de los años veinte se había superado así la depresión causada por el Desastre cubano. Los desahogos estéticos y sentimentales de la generación del 98 cedieron ante la solidez intelectual y el experimentalismo estetizante de la generación de 1914.

Institucionismo y reforma social en España

Institucionismo y reforma social en España

Autor: Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 354

El «Grupo de Oviedo» constituyó un sólido referente en el panorama intelectual de principios del siglo XX. La Sociología, la Economía Política, la Historiografía o la Literatura españolas no hubiesen sido las mismas privadas de figuras como Posada, Buylla, Altamira o Clarín. Su programa de raigambre institucionista, y de carácter reformista, laico y progresista, iba a plasmarse en realidades tan brillantes como el Instituto de Reformas Sociales o en empeños de tanta trascendencia como la reforma de la enseñanza estatal acometida desde principios de siglo.

Memoria de Gerardo Diego

Memoria de Gerardo Diego

Autor: Luis Álvarez Piñer , Juan Manuel Díaz De Guereñu

Número de Páginas: 132

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados