Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Darwin y las ciencias del comportamiento

Darwin y las ciencias del comportamiento

Autor: Rapini, Mauricio R. , Gutiérrez Domínguez, Germán Antonio

Número de Páginas: 562

La teoría de la evolución de Charles Darwin es controversial: en su momento cuestionó ideas arraigadas acerca del origen y sentido de la vida, de la forma en que se organiza nuestro mundo y la naturaleza humana y aun de la existencia del Dios bíblico y su relación con el hombre. En esta compilación, diversas disciplinas analizan el impacto de la obra de Darwin en la comprensión del comportamiento animal y humano.

Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

Autor: Diego H., Arias Gómez , Sandra Patricia, Rodríguez Ávila , María Paula, González , Graciela, Rubio

Número de Páginas: 169

En las últimas décadas los pasados que se resisten a pasar, los pasados que implican hechos dolorosos y responsabilidades vigentes, hacen parte de las demandas de los movimientos sociales, de los debates educativos y de las agendas políticas en distintos países del continente. En el ámbito de la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, con mayores o menores niveles de eficacia se vienen abordando diferentes aristas de esos pasados dolorosos en el currículo, en las políticas educativas o en distintos materiales escolares. Este libro presenta una aproximación desde Chile, Argentina y Colombia a los avatares de un campo dinámico en el continente que roza inevitablemente la realidad política y económica de cada país, en relación con la manera como la escuela pública ha tramitado y tramita desde lo legal y lo real las dictaduras los pasados violentos, traumáticos y controversiales.

Envejecimiento y vejez

Envejecimiento y vejez

Autor: Elisa Dulcey

Número de Páginas: 589

Este libro busca ser un aporte al estudio del envejecimiento como proceso que abarca la vida entera y en el que se conjugan múltiples y disímiles influencias. Desde un enfoque contextual dialéctico, centrado en las ciencias sociales, sus 26 categorías y 285 conceptos invitan al debate, a la deconstrucción y construcción de nuevos conocimientos orientadores de prácticas y políticas para lograr sociedades inclusivas: para todas las edades.

Claves para pensar el cambio

Claves para pensar el cambio

Autor: Jorge Larreamendy-joerns , Rebeca Puche Navarro , Andrea Restrepo Ibiza

Número de Páginas: 256
Conflicto armado, niñez y juventud

Conflicto armado, niñez y juventud

Autor: Martha Nubia Bello , Sandra Ruiz Ceballos

Número de Páginas: 434

Procesos de socialización y conflicto armado - Políticas de atención - Educación y conflicto armado - El debate jurídico normativo - Experiencias nacionales - Una mirada al fenómeno y a la cooperación internacional - Estado del arte.

Sin imagen

Variación en estilos de experimentación y conocimiento específico

Autor: Mario Córdoba , Jorge Larreamendy-joerns

Número de Páginas: 10
Sin imagen

Información cognitiva a partir de pruebas de gran escala

Autor: Álvaro Artavia Medrano

Número de Páginas: 12
Sin imagen

Ciencia cognitiva y pensamiento causal

Autor: Mario Córdoba , Jorge Larreamendy-joerns , William Jiménez-leal

Número de Páginas: 54
Sin imagen

De la recomendación a la acción

Autor: Pedro Pablo Sanabria Pulido , Francisco Longo , Carlos Eduardo Caballero Argáez , Alejandro Larreamendy Joerns , Liliana Caballero , Francisco Alonso Camargo Salas , Paola Ortiz Gracia , Alexander Márquez Ríos , Mauricio Astudillo Rodas , Paula Jacqueline Cuéllar Rojas , Cristian Pliscoff Vargas , Sonia Ospina Bossi , Jorge Iván Rincón Córdoba , Alejandra Rodas Gaiter , Sebastián Estrada Jaramillo , Juan Sebastián González Mondragón

Número de Páginas: 263

"Esta investigación tuvo como objetivo brindar un diagnóstico y lineamientos generales para que la gestión del talento humano se convierta en un proceso estratégico de las organizaciones públicas colombianas"--Back cover.

Sin imagen

Información cognitiva a partir de pruebas de gran escala: el método de representación del espacio de reglas. Universitas Psychologica. Vol. 11(2), 2012

Abriendo las puertas en el aula

Abriendo las puertas en el aula

Autor: Jorge Manzi , María Rosa García

Número de Páginas: 640

“Abriendo las puertas del aula” reúne la investigación académica chilena y extranjera más relevante sobre lo que ocurre al interior de las salas de clases, e identifica logros y falencias en la enseñanza de dominios cognitivos tradicionales en dimensiones sociales y afectivas. Los editores presentan acá aportes y reflexiones que buscan potenciar la formación docente y el desarrollo profesional. Adicionalmente se revisan experiencias de comunidades de aprendizaje profesional, en las que docentes reflexionan regularmente a partir de la observación sistemática de lo que ocurre en el aula.

El cerebro social: expresiones desde la cooperación y la agresión en niños y jóvenes

El cerebro social: expresiones desde la cooperación y la agresión en niños y jóvenes

Autor: Diego Mauricio Aponte Canencio , Jorge Martínez Cotrina , Juan Carlos Caicedo Mera

Número de Páginas: 28

La noción de un cerebro social en interacción propone comprender los patrones de actividad del sistema nervioso, en tanto se encuentran encarnados y contextualizados en el cuerpo, en el entorno relacional del individuo y atravesados por su propia historicidad como sujeto humano. El área de investigación Salud, Conocimiento Médico y Sociedad (Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social de la Facultad de Ciencia Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia) indaga -en su línea Cerebro Social, Ecología y Convivencia- por las relaciones naturaleza-cultura, con énfasis en la comprensión de las interacciones biológicas y los procesos de construcción de realidad. Este libro presenta resultados de una juiciosa investigación sobre comportamientos agresivos y cooperativos en niños y jóvenes de nueve ciudades de Colombia, desde una perspectiva que se ubica en los bordes de las ciencias sociales y la neurociencia social. Los temas que aquí se exploran, como etología humana, coevolución, altruismo, teoría de juegos, ontogenia, razonamiento moral, cerebro social, entre otros, son de gran interés para los que quieran aproximarse a la comprensión de nuestra...

De la recomendación a la acción

De la recomendación a la acción

Autor: Pablo Sanabria

Número de Páginas: 237

De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la nvestigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un diagnóstico y lineamientos generales para que la gestión del talento humano se convierta en un proceso estratégico de las organizaciones públicas colombianas. El libro presenta los resultados de la última fase del proyecto de investigación, centrada en el análisis y la aplicación de modelos y conceptos de implementación y evaluación de políticas públicas. Contiene importantes aportes de expertos internacionales, así como las principales lecciones que recopiló el equipo investigador. Aborda lineamientos propuestos previamente, recomendaciones para la implementación del modelo,...

La ciencia de la investigación cualitativa

La ciencia de la investigación cualitativa

Autor: Packer, Martin

Número de Páginas: 660

“Las ciencias sociales y del comportamiento necesitan con urgencia este libro. De hecho, debería ser lectura obligatoria para cualquier persona que esté estudiando seriamente los métodos o las metodologías. Es una verdadera hazaña haber reunido en un solo tomo a las figuras prominentes, los problemas difíciles y las soluciones imperfectas que plagan los varios tipos de indagación. La investigación cualitativa tenía el propósito de subsanar muchos de estos males, pero, como Packer señala contundentemente, el dualismo oculto de este enfoque de investigación ha evitado que tome conciencia de todo su potencial, lo que ha llevado a que hagamos caso omiso o malentendamos no solamente importantes modos de investigación sino vitales formas de vida. Con este agudo análisis como escenario, Packer redefine la investigación cualitativa por medio de la explicación de nuevas maneras de estudiar la vida y las formas de vida, todo con una prosa elegante, clara y accesible.” Brent D. Slife, Brigham Young University, Estados Unidos Esta segunda edición ampliada, actualizada y corregida hace una original exploración de la investigación cualitativa en las ciencias sociales y...

Tribus y territorios académicos

Tribus y territorios académicos

Autor: Tony Becher

Número de Páginas: 252

Desde la antigüedad clásica las disciplinas académicas se han clasificado, descrito y valorado, pero no fue hasta la Ilustración y el siglo XIX que no fue objeto de discusión. Tanto desde la epistemología como desde la sociología se ha sostenido y se sostiene que las distintas disciplinas tienen un espíritu, unos objetivos y métodos de trabajo que las distinguen radicalmente. Hoy en día, ¿en que situación se encuentran las disciplinas académicas? Desde que se habla de la interdisciplinariedad y sus beneficios, ¿cuáles son las conexiones entre las distintas disciplinas y sus representantes? ¿Cómo se ven a sí mismas y cómo ven a las otras disciplinas universitarias? ¿Cómo entienden su propia función desde el punto de vista científico y social? Todas estas preguntas han animado a Tony Becher a llevar a cabo una investigación detallada de todos los contenidos de las diversas disciplinas, trazando un mapa del territorio del conocimiento y de la preparación académica y a caracterizar a los que habitan y cultivan estas diferentes áreas del saber. Su análisis resulta fascinante y de una importancia decisiva. No sólo permite replantear las tradicionales...

Competencias ciudadanas: De los estándares al aula

Competencias ciudadanas: De los estándares al aula

Autor: Chaux, Enrique , Lleras, Juanita , Velásquez, Ana María

Número de Páginas: 226

¿Qué son las competencias ciudadanas? ¿Cómo se pueden promover en una clase de matemáticas? ¿Y en una de educación física? ¿Qué estrategias pedagógicas favorecen el desarrollo simultáneo de competencias ciudadanas y de competencias académicas? ¿Cómo se puede involucrar en este propósito a toda la comunidad educativa? Estas son algunas de las preguntas que este libro busca responder. Por medio de descripciones claras y ejemplos concretos, el libro provee guías conceptuales y prácticas sobre cómo llevar a cabo una formación ciudadana de manera integral en la institución educativa. Este libro es el resultado de diversos proyectos de investigación e intervención desarrollados por varios de los autores de los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas del Ministerio de Educación Nacional y de la Prueba Saber de Competencias Ciudadanas.

En busca del lugar de la teoría

En busca del lugar de la teoría

Autor: Zubiria, Sergio De

Número de Páginas: 176

En busca del lugar de la teoría es un ejercicio de reflexión del Grupo de Teoría, de la Universidad de los Andes, sobre la naturaleza, el alcance, los límites, las manifestaciones y el lugar de la teoría en las ciencias sociales, y de su relación con la práctica. En esta experiencia resultó evidente que para quien se interese en la teoría, más allá de la razón por la que lo haga, practicar la crítica y la vigilancia teórica son ejercicios simultáneos y complementarios en el desarrollo mismo de la teoría. Por medio de estos ejercicios hemos visto que no hay diferencia cualitativa entre teoría y práctica, pues tanto investigadores teóricos como empíricos hablan sobre el mundo. La teoría de la teoría no es un proceso de aislamiento, sino de aproximación cautelosa e informada no solo al mundo de las ideas, sino también a la realidad. El mayor anhelo del Grupo de Teoría es provocar una intensa y fructífera discusión sobre el lugar y la pertinencia de la teoría en las ciencias sociales. Se daría por satisfecho como colectivo si este trabajo conduce al debate y a la producción de más textos de este tipo. Pero, fundamentalmente, aspira a contagiar en los...

Sin imagen

Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica

Autor: Claudia María Payán-villamizar , Diana Leal Márquez , Hoover Obdulio León Giraldo

Número de Páginas: 99
Pinocho con botas

Pinocho con botas

Autor: Luigi Malerba

Número de Páginas: 68

Al final del capítulo 35, Pinocho estaba nadando en el mar. Espantado con la idea de convertirse en niño bueno y obediente, decide salirse de su cuento y empezar una nueva historia.

Ciencia y teología

Ciencia y teología

Autor: John Polkinghorne

Número de Páginas: 202

En esta breve obra maestra, el eminente físico y teólogo John Polkinghorne nos ofrece una accesible, a la vez que autorizada, introducción a la sugerente temática de ciencia y religión. Tras repasar la fluctuante relación histórica entre ambas, el libro conduce al lector a través de todas aquellas cuestiones que se suscitan allí donde se cruzan la búsqueda científica y la religiosa. Polkinghorne nos brinda una visión de conjunto maravillosamente clara de los principales aspectos de la ciencia actual (incluyendo la teoría cuántica, la teoría del caos, el problema del tiempo y la consmología), así como un conciso esbozo de la naturaleza de la religión. Y pone de manifiesto la capacidad que, juntas, tienen para iluminar algunas de las más espinosas cuestiones de la identidad y la acción, tanto humana como divina... A través de estas complejas ideas nos conduce de una forma tan delicada y persuasiva que, tras cada giro en el camino, el lector se siente animado a seguir la argumentación un paso más. Polkinghorne no sólo es uno de los principales exponentes de esta clase de estudios, sino que, además, nos demuestra que una fe firme no tiene nada que temer, y sí ...

El mágico número tres

El mágico número tres

Autor: Cinentia Rodriguez , Cintia Rodríguez Garrido , Christiane Moro

Número de Páginas: 284
Justicia educacional

Justicia educacional

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 396

En tiempos en que la protesta social contra la histórica desigualdad en Chile ocupa las primeras planas de los medios periodísticos internacionales, este libro es un excelente recurso para entender las inequidades en dicha sociedad y sistema educativo, pero también posibles avenidas para contribuir a una sociedad más justa y equitativa. Todos aquellos interesados en conocer más a fondo la realidad social y educativa de Chile, y que estrategias se pueden tomar para la justicia social, deberían leer este libro.

Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia

Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia

Autor: Lorenzo García Aretio , Universidad Nacional De Educación A Distancia (espanya)

Número de Páginas: 320
Competencias informacionales

Competencias informacionales

Autor: Cabra-torres, Fabiola , Marciales Vivas, Gloria Patricia , Castañeda-peña, Harold , Barbosa-chacón, Jorge Winston , Melo González, Leonardo

Número de Páginas: 137

Durante el transcurso de los últimos años la información ha dejado de ser un asunto puramente técnico para adquirir una categoría social. Más allá de entender los procesos de búsqueda de información y adquisición de destrezas en el uso de las tecnologías, es importante considerar una aproximación sociocultural que rescate la historia y el contexto social de los estudiantes, el despliegue de la competencia en situaciones concretas de aprendizaje y las relaciones intersubjetivas que ocurren en los procesos de mediación, como factores constitutivos de la competencia informacional. En ese sentido, Competencias informacionales. Rutas de exploración en la enseñanza universitaria destaca la importancia que adquiere la participación del profesor y otros adultos mediadores en los procesos colaborativos de construcción de conocimiento en los que la competencia encuentra todo su sentido. Los autores cuestionan la metáfora que establece una dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales, que sugiere una supuesta superioridad del estudiante frente al profesor en lo que se re_x001f_ere al dominio de las destrezas tecnológicas como si estas fueran el único factor...

Acreditación de los centros educativos

Acreditación de los centros educativos

Autor: Giovanni Marcello Iafrancesco Villegas , Giovanni Marcello Iafranceso Villegas.

Número de Páginas: 165
Sin imagen

Los orígenes culturales de la cognición humana

Autor: Michael Tomasello

Número de Páginas: 296

Ambicioso y preciso, este libro tiende un puente entre la teoría de la evolución y la psicología cultural. Michael Tomasello ha investigado sistemáticamente la capacidad cognitiva, tanto de los primates no humanos como de los niños. En "Los orígenes culturales de la cognición humana", explica en qué difieren una y otra, y presenta una hipótesis con respecto al posible origen de las diferencias. El autor afirma que la capacidad humana para crear una cultura basada en símbolos y la clase de desarrollo psicológico que se produce en ella tienen sus raíces en un conjunto de capacidades cognitivas que surgen en una etapa temprana de la ontogenia humana. Las pruebas de que los seres humanos cuentan con modos exclusivos de transmisión cultural son abrumadoras. Lo más importante es que, con el tiempo, sus tradiciones y artefactos culturales acumulan modificaciones, fenómeno que no se observa en ninguna otra especie; se trata de la llamada "evolución cultural acumulativa", que actúa, además, en escalas temporales mucho más breves que las de la evolución orgánica. En su análisis del lenguaje, la representación simbólica y el desarrollo cognitivo, Michael Tomasello...

Procesos cognitivos

Procesos cognitivos

Autor: Edward E. . . . [et Al. ] Smith , Stephen Michael Kosslyn

Número de Páginas: 648
Sin imagen

Políticas antidroga en Colombia

Autor: Daniel Mejia

Número de Páginas: 445

Forty years after president Richard Nixon declared the "war against drugs", the debate about the efficiency and cost of the prohibition is still as vigorous as ever. The book, divided in 5 sections covers diverse topics related to the economics and social aspects of illegal drugs through a series of analytical texts and political recommendations on the formulation of more effective anti-drug general policies based in available evidence on what works, without paying attention to political statements and preconceived ideologies.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados