Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Libros para todos

Libros para todos

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 701

En 1958 el filósofo Risieri Frondizi fue elegido rector de la Universidad de Buenos Aires y, entre las primeras medidas que tomó fue convocar a diez profesores de distintas facultades para que estudiasen la constitución de una editorial universitaria. Entre ellos estaba Boris Spivacow. Así nació Eudeba, un emprendimiento cultural que llegó a publicar un libro por día y a traducir materiales franceses, ingleses, rusos, griegos... Quizá no haya vuelto a conjugarse, como en torno al 58, un período en el que tanto el proyecto universitario como el editorial estuvieran tan definidos y articulados: un proceso rico, vasto, complejo y –también– contradictorio que es posible seguir a través del listado de títulos publicados que aquí presentamos. La magnitud –en calidad y cantidad– de ese catálogo, varios de cuyos títulos continúan reeditándose, se presentan enriquecidos por unas 300 reseñas bibliográficas realizadas por especialistas, representantes de un abanico de saber tan diverso como el que albergó Eudeba. Caja de resonancia del devenir político, económico y social del país (y de una Universidad que desde entonces creció exponencialmente), la historia...

Les esclavages en Méditerranée

Les esclavages en Méditerranée

Autor: Fabienne P. Guillén , Salah Trabelsi

Número de Páginas: 258

Quoique les traites esclavagistes en Méditerranée à l'époque médiévale et moderne aient fait l'objet, depuis les années cinquante, de nombreuses études, des pans entiers de cette histoire demeurent encore dans l'ombre. L'articulation des espaces européens continentaux et septentrionaux de l'Europe avec cet espace dans lequel circulent des esclaves et des captifs baltes, slaves et eurasiens n'est pas encore assurée et maintient l'illusion d'un esclavage conçu comme une caractéristique méditerranéenne. La dynamique de la traite, depuis les espaces et modalités de capture jusqu'aux marchés de redistribution, est encore peu analysée. Les traits, notamment sur la longue durée médiévale, du commerce d'esclaves à travers le Sahel et le Sahara restent encore flous et mal quantifiés. Lentement s'impose un nouveau regard sur le commerce des captifs comme réponse à des conjonctures économiques fortement associées à la belligérance chronique des espaces de la mer intérieure et du proche atlantique.

La caída del Imperio Romano

La caída del Imperio Romano

Autor: Arther Ferrill

Número de Páginas: 308

¿Qué ocasionó la caída de Roma? Desde los días de Gibbon, los eruditos han debatido la cuestión con vehemencia y llegan a respuestas que van desde la decadencia racial hasta la extendida inmoralidad y una excesiva burocratización. En los últimos años la explicación más probable ha sido olvidada: ¿No fue, por encima de todo, un derrumbamiento militar? El autor lo cree así y lo argumenta en este interesante libro. En la última década del siglo IV d. C., el emperador Teodosio gobernó todavía sobre un Imperio tan extenso como el del gran Augusto y dirigió un imponente ejército de cientos de miles de hombres. Menos de ochenta años después, tanto el Imperio como el ejército habían sido destruidos. ¿Cómo sucedió? Las invasiones bárbaras desempeñaron desde luego su papel, pero la causa fundamental recae en el interior del mismo ejército. Una inmensa reserva móvil creada por Constantino (306-307) debilitó fatalmente las fuerzas fronterizas y reforzó a la caballería a expensas de la infantería. La introducción de aliados bárbaros como refuerzo del ejército bajó la moral y la disciplina de la infantería. Todavía, en las batallas cruciales contra los...

Coups d'état à la fin du moyen âge?

Coups d'état à la fin du moyen âge?

Autor: François Foronda , Jean-philippe Genêt , José Manuel Nieto Soria

Número de Páginas: 670

Forgé par Gabriel Naudé, au temps baroque d'une raison d'État triomphante, le concept de « coup d'État » peut-il s'appliquer à des âges antérieurs, en particulier à celui de la genèse médiévale de l'État moderne ? C'est à cette question d'histoire rétrospective qu'ont tenté de répondre les auteurs de cet ouvrage. Leurs réponses, qui dessinent un vaste panorama occidental et comparatiste - de l'Angleterre à la péninsule italienne et de la péninsule Ibérique à la Suède - tendent à démontrer que, bien avant de devenir un concept, le coup d'État a d'abord été une pratique généralisée. Car, quelle que soit la nature du régime politique en vigueur ici ou là, que le coup d'État vienne du dedans ou du dehors, qu'il soit perpétré par ceux qui ont le pouvoir ou par ceux qui le contestent et projettent de s'en emparer, il ramène aux fondements même d'une construction étatique en quête d'assurance et de réassurance. En d'autres termes, le coup d'État est comme une pratique constituante.

Las Fronteras Pirenaicas en La Edad Media

Las Fronteras Pirenaicas en La Edad Media

Autor: Gasc, Sébastien , Sénac Philippe , Venco, Clément , Laliena Corbera, Carlos

Número de Páginas: 542

Este volumen recoge las actas de un coloquio desarrollado en Toulouse en octubre 2011 con intención de abordar la noción de frontera, cuya complejidad es evidente a lo largo del periodo medieval, y mostrar las tesis doctorales en curso sobre esta temática en Toulouse y Zaragoza. En los 17 textos reunidos y actualizados no solo se trata de la evolución territorial y de la frontera con el islam, sino también de la circulación de bienes e ideas entre las dos vertientes de la cadena pirenaica. Los trabajos interdisciplinares realizados por jóvenes investigadores, tanto como la variedad de las fuentes estudiadas, dan cuenta de las líneas de la investigación actual sobre estas problemáticas.

Origenes y desarrollo del reino visigodo de Tolosa (a. 418-507)

Origenes y desarrollo del reino visigodo de Tolosa (a. 418-507)

Autor: Ana María Jiménez Garnica

Número de Páginas: 272
Constantino, ¿el primer emperador cristiano? Religión y política en el siglo IV

Constantino, ¿el primer emperador cristiano? Religión y política en el siglo IV

Autor: Josep Vilella Masana

Número de Páginas: 609

La victoria de Constantino en la batalla del Puente Milvio adquirió gran trascendencia casi desde el mismo año 312, principalmente porque cristianos y paganos la relacionaron con su conversión a la Christianitas. Desde entonces, la conducta procristiana del monarca comportó relevantes cambios en el registro histórico, entre los que destacan el apoyo tutelado a las iglesias y, en general, el fenómeno de la «cristianización» del mundo antiguo. Vinculados al congreso internacional que se celebró en Barcelona y Tarragona del 20 al 24 de marzo de 2012 para conmemorar el 1700.º aniversario de tal efeméride, los estudios que conforman este volumen examinan diferentes y complementarias cuestiones relativas a la trayectoria de este poliédrico emperador y aspectos político-religiosos de su época, prestando asimismo atención a los «Constantinos» mostrados por el ingente y secular acervo documental alusivo a su figura. En el análisis y la contextualización del proceder de Constantino, resulta axial su actuación en el ámbito confesional, caracterizada tanto por el favor al cristianismo como por la conservación de la tradición pagano-imperial, aunque más empobrecida....

Mujeres en la historia de España

Mujeres en la historia de España

Autor: Susanna Tavera

Número de Páginas: 884

Bajo la dirección de un grupo de profesoras de Universidad y destacadas historiadoras de género, esta enciclopedia biográfica recoge las trayectorias vitales de más de doscientas cincuenta mujeres españolas que en distintos momentos de nuestro pasado y por diversos motivos, han realizado una contribución a nuestra Historia. La obra tiene una estructura cronológica cuatripartita: historia antigua, medieval, moderna, y contemporánea, siendo esta última la que recoge un mayor número de biografías. Cada una de las épocas históricas va precedida por una introducción a cargo de especialistas en la materia: Cándida Martínez realiza la parte de historia antigua; Reyna Pastor la época medieval; María José de la Pascua la historia moderna, y Susana Tavera la época contemporánea. La contribución de esta enciclopedia radica en recuperar del olvido y/o la tergiversación histórica a un grupo de mujeres que nos ayudan a tener una visión de los acontecimientos históricos más completa. Lo cierto es que sin ser una obra exhaustiva, como ya señalan las autoras en la Introducción, su aportación es importante ya que su publicación viene a cubrir un vacío en la materia...

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 400
Boletín de adquisiciónes

Boletín de adquisiciónes

Autor: Universidad Del Valle. Departamento De Bibliotecas

Número de Páginas: 548
El discurso colonial en textos novohispanos

El discurso colonial en textos novohispanos

Autor: Sergio Rivera Ayala

Número de Páginas: 240

Nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales. El discurso colonial en textos novohispanos se apoya en trabajos recientes sobre el análisis del discurso y la crítica de la representación que se están desarrollando en áreas como antropología, historia, y geografía cultural. Al analizar una gran variedad de textos, tales como el Diario de Colón, la Lettera de Vespucio, el Alboroto y motín de Sigüenza y Góngora, el México en 1554 de Cervantes de Salazar, la Grandeza mexicana de Balbuena, y la Historia antigua de México de Clavijero, traza los orígenes y usos del saber geopolítico desde la época clásica hasta el siglo XVIII novohispano, para aportar nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales. Este libro mira los movimientos de ideas más allá de las fronteras espaciales y temporales, e identifica la percepción europea del cuerpo americano como un cuerpo abyecto, que desestabiliza el sistema, la identidad y el orden, y explora la relación del cuerpo y del espacio como una continuidad de las prácticas y las representaciones estratégicas ...

Bibliografía argentina de historia

Bibliografía argentina de historia

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Instituto Bibliográfico

Número de Páginas: 226
Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques

Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques

Autor: Alfred Baudrillart , Albert De Meyer , Roger Aubert , Luc Courtois

Número de Páginas: 204
La giustizia nell'alto Medioevo

La giustizia nell'alto Medioevo

Autor: Centro Italiano Di Studi Sull'alto Medioevo

Número de Páginas: 650
El arte clásico

El arte clásico

Autor: Mary Beard , John Henderson

Número de Páginas: 392

Mary Beard y John Henderson nos descubren en este libro el mundo antiguo de Grecia y Roma como nunca lo habíamos imaginado, con sus esculturas pintadas de brillantes colores y sus edificios totalmente decorados con frescos y mosaicos. Su análisis, revelador y emocionante, recorre las delicadas pinturas de las villas pompeyanas, aventura cómo debieron ser las estatuas en todo su esplendor cromático, revela cuál era el sentido de la desnudez femenina en el mundo clásico y nos sorprende con la utilidad que tuvieron los monumentos. Así, nos demuestra cómo las innovaciones artísticas de la Antigüedad se han convertido hoy en las convenciones de nuestra cultura. Nuevo prólogo a esta edición de Mary Beard

1 y 2 Tesalonicenses

1 y 2 Tesalonicenses

Autor: Eugenio Green

Número de Páginas: 388

Este comentario es un estudio exhaustivo de la primera y segunda cartas del apóstol Pablo a los tesalonicenses. Recomendado para todo el que desee profundizar en la exégesis bíblica.

Pragmática y discurso oral

Pragmática y discurso oral

Autor: Olga Ivanova , Carmen Vanesa Álvarez-rosa , Manuel Nevot Navarro

Número de Páginas: 320

La estructura y la función del discurso oral son incomprensibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como medio primario de la expresión humana, es la base de la comunicación que los hablantes establecemos en diferentes contextos, desde los más cotidianos hasta los más controlados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza pragmática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en la construcción del significado y su ordenación en discursos tan diversos como es el discurso público y el discurso privado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece una renovada base teórica para el estudio del discurso oral, una panorámica envidiable de métodos y técnicas para su estudio y, de modo particular, una gran aportación al conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la oralidad.

Panteón

Panteón

Autor: Jörg Rüpke

Número de Páginas: 592

La intención de este libro es relatar la historia de una convulsión cuyo impacto marcó una época. Esta es la historia de cómo, a partir de un mundo en el que se practicaban ritos, surgió un mundo de religiones a las que se podía pertenecer. No es una historia en línea recta. Los cambios que se narran no fueron inevitables, nadie podría haberlos previsto; tampoco fueron irreversibles, más bien al contrario. Es una historia viva, dinámica, colectiva e individual. En este monumental texto, Jörg Rüpke nos entrega una narración histórica, sorprendente y original, de la religión antigua romana y mediterránea desde la Edad del Bronce hasta la Antigüedad Tardía pasando por la Roma imperial. Tomando como punto de partida la religión vivida, una perspectiva que destaca cómo las prácticas y las experiencias individuales transforman la religión en algo muy diferente de su aspecto oficial, el autor construye un cuadro radicalmente novedoso tanto de la religión romana como de un periodo crucial de la religión occidental, un momento decisivo que influyó en el judaísmo, el cristianismo, el islam e incluso en el concepto moderno de religión. Por su enfoque innovador y...

Los rebaños de Gerión

Los rebaños de Gerión

Autor: Joaquín Gómez-pantoja

Número de Páginas: 376

Desde el mito griego -los rebaños de Gerión- al Honrado Concejo de la Mesta, la Península Ibérica ha sido famosa tierra de pastores. Sin embargo, la importancia social y económica de esta granjería -y de su modalidad más característicamente hispana, la trashumancia-, es difícil de conceptualizar históricamente, porque todo lo pastoril no sólo elude al historiador sino que resulta opaco a su mirada: enseres perecederos y viviendas temporales, modos de vida cuasinómadas y, sobre todo, actividades regidas por usos consuetudinarios. De hecho, en los estudios sobre la Mesta, se suele prestar más atención al reflejo de la actividad ganadera en el ámbito urbano que a los testimonios cotidianos de mayorales, gañanes y zagales, las dificultades de la actividad cañariega y la repercusión social y cultural de sus modos de vida. Este libro tiene como propósito identificar los orígenes de la actividad pastoril en la Península y determinar su importancia económica y social en distintos periodos históricos antes de que la Mesta, organizada por el rey Alfonso X, alcanzase su primera edad de oro en época de los Reyes Católicos y los Austrias mayores.

El centro en la periferia

El centro en la periferia

Autor: Rubén Olmo López

Número de Páginas: 664

This study deals with the roman provincial governors at work during the Principate (27 BC-AD 235) and the role they played in the process of municipalization of Hispania. Due to their official powers (based on the imperium and a higher iurisdictio) and social status, the senators who governed the spanish provinces were the most important agents of the Roman Empire in the peninsule and this study analyses the way in which the imperial power used them to implement their political decisions in the provinces, strengthen links with the local élites and supervise the stability of provincial communities, specially the coloniae and municipia. Este estudio aborda las competencias de los gobernadores provinciales romanos durante el Principado (27 a.C.-235 d.C.) y el papel que éstos jugaron en el proceso de municipalización de Hispania. Gracias a sus poderes oficiales (basados en el imperium y una iurisdictio superior) y su status social, los senadores que gobernaron las provincias hispanas fueron los agentes más importantes del Imperio Romano en la península y este estudio analiza el modo en que el poder imperial se valió de ellos para implementar sus decisiones políticas en las...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados