Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes aragoneses y de otras partes usados en la villa de Lanaja

Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes aragoneses y de otras partes usados en la villa de Lanaja

Autor: Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 71

Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes aragoneses y de otras partes usados en la villa de Lanaja presenta una recopilación a modo de diccionario del habla popular najina, en la que destaca la presencia de gran cantidad de términos y modismos procedentes del viejo idioma aragonés. Una pervivencia que no deja de resultar sorprendente habida cuenta de que esta población monegrina está situada a muchos kilómetros de los valles pirenaicos, reducto final de la hoy casi extinguida lengua aragonesa. El Florilegio aporta también un recuento de antiguos dichos y refranes de orígenes diversos usados desde tiempo inmemorial en Lanaja, que en conjunto constituyen un espléndido legado de sabiduría popular campesina lleno de intención e ironía.

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja

Autor: Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 191

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja es un ensayo de historia local total, un paseo apasionado y apasionante por dos mil años de vida cotidiana en una población rural altoaragonesa. La antigua villa monegrina de Lanaja es el escenario en el que se movieron los personajes protagonistas de esas historias reales, gentes que en la mayoría de los casos fueron luego condenados al olvido, a menudo de modo interesado. Este libro rescata la memoria de sus hechos, y les devuelve a ellos su lugar en la Historia con mayúscula. El libro recoge también las principales tradiciones y costumbres najinas, manifestaciones culturales que durante siglos modularon el trabajo, el ocio, las relaciones sociales, y en definitiva la vida y la muerte de los habitantes de Lanaja. Su presentación y análisis constituye una aproximación de primer orden al conocimiento de las mentalidades y creencias que articulaban el imaginario colectivo del mundo rural aragonés en épocas pretéritas y hasta fechas recientes.

Las cenizas del sueño eterno

Las cenizas del sueño eterno

Autor: Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 294

Las cenizas del sueño eterno. Lanaja, 1936-1948. Guerra, posguerra y represión franquista en el Aragón rural es un libro que profundiza en el fenómeno de la represión franquista, su desarrollo durante la postguerra española y sus raíces en los años precedentes, centrando la investigación en un medio social concreto: el mundo rural aragonés. La villa monegrina de Lanaja es el sujeto colectivo investigado, estudio que se ha realizado manejando fuentes documentales inéditas y testimonios orales directos. Los nombres y las historias de centenares de vecinos de esa población salen a la luz en Las cenizas del sueño eterno. Entre otras aportaciones singulares, Las cenizas del sueño eterno reconstruye con todo detalle el procedimiento judicial del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo llevado a cabo contra un vecino de Lanaja, el labrador Mariano Carilla Salillas.

Breviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja

Breviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja

Autor: Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 125

A las cocinas peculiares de los distintos grupos humanos las llamamos "tradicionales", por tratarse en general de culturas culinarias que remontan su existencia a orígenes más o menos lejanos y por haber sido capaces de mantener hasta hoy buena parte de su esencia y características principales. La cocina popular sería aquella parte de la cocina tradicional practicada por las clases trabajadoras y populares. En Aragón pervive una cocina tradicional austera y recia, acorde con la tierra y sus gentes. En Lanaja, antigua localidad altoaragonesa, existe aún una cocina local inscrita plenamente en esos parámetros, que merece la pena evocar y mantener viva. El Breviario de la cocina tradicional y popular de la villa de Lanaja recoge un amplio repertorio de recetas tradicionales najinas acompañadas de consejos y observaciones. También presenta textos breves que abordan múltiples asuntos de la cultura gastronómica local considerados desde el punto de vista antropológico, tratados siempre con cariño y una pizca de nostalgia.

Chávez no fue Bolivariano

Chávez no fue Bolivariano

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 306

“Por sus obras los conoceréis”, afirmó San Mateo (7,15-20). Este versículo bíblico me servirá de guía para demostrar que el teniente coronel (r) Hugo Chávez Frías no fue bolivariano, sino todo lo contrario, es decir, un fanfarrón y charlatán que se valió de la figura del Padre de la Patria para engañar, en su nombre, a millares de venezolanos humildes que vieron en él al líder que los redimiría de la injusticia social, pero no fue así, ya que cuando irrumpió violentamente en la historia política contemporánea usando las armas de la República para derrocar a un presidente constitucional, acto contrario a la doctrina bolivariana, la calidad de vida del venezolano de a pie, con un precio del barril de petróleo muy bajo, era superior a la que después tendría cuando en 1999 llegó a la presidencia del país. Como por arte de magia, poco después de la llegada de Chávez al poder los ingresos petroleros se elevaron como nunca, pero el pueblo no se benefició de esa bonanza que le llegaba en migajas al sector de la población asociado al partido gobernante. Antes de su llegada a la Presidencia de la República los venezolanos éramos felices y no lo sabíamos....

Yo, charnego

Yo, charnego

Autor: Javier López Menacho

Número de Páginas: 149

¿Qué es, quién es el charnego? Jordi Pujol llegó a decir que era un hombre "poco hecho", ignorante, alguien que "si por la fuerza del número" llegase a dominar, sin duda destruiría Cataluña. Declaraciones que hoy parecen imposibles, predicciones apocalípticas que se han quedado en cuentos de terror. Cataluña es charnega. El 70 por ciento de sus habitantes (o sus progenitores) proceden de otras comunidades. Sus 25 apellidos más comunes no son Grimau, ni Puigvert, ni Rocamora, sino García, Martínez y López. Charnego es una palabra tan fronteriza como solo ella puede serlo. Surge del tránsito y es sinónimo de desarraigo, de dolor u olvido, pero también de adaptación, de recuerdo o de libertad. Los hay que reniegan del término, otros sienten que no les define, y muchos le han dado la vuelta, haciendo de él seña de identidad, mezcla fructífera y orgullo de clase. Porque el charnego de hoy no es el mismo que el de ayer ni del que será mañana. Ni siquiera está claro que exista un mañana para el charnego. Mientras su imaginario se encuentra a medio camino entre la reapropiación y la desaparición, la clase política se disputa su simpatía en un mundo donde la...

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Número de Páginas: 1362
Sin imagen

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la Villa de Lanaja

Autor: Joaquim Pisa , Joaquim Pisa Carilla

Número de Páginas: 191
Sin imagen

Tres cuentos monegrinos y la verídica historia del corneta de Baler

Autor: Joaquim Pisa

Número de Páginas: 85
Sin imagen

Breviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja

Autor: Joaquim Pisa , María Felisa Carilla Navarro

Número de Páginas: 125
Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 496

Alphabetically arranged list of ca. 410,000 biographical entries contained in the 2,162 microfiche of the Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica ABEPI I and ABEPI II (New series). Entries were taken from 637 biographical reference works which together make up 1,500 vol. published between the 17th and the 20th centuries. Includes dates of birth and death, profession and geographic sphere of activity, and bibliographic source.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 846
Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España

Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España

Autor: Congreso Internacional De Historia De Las Ciencias Eclesiásticas En España

Número de Páginas: 374

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados