Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Compañía de Jesús en la España contemporánea

La Compañía de Jesús en la España contemporánea

Autor: Manuel Revuelta González, S.j.

Número de Páginas: 1276

Este libro describe la evolución histórica de la Compañía de Jesús en España desde la supresión de 1868 hasta su plena reinstalación en los años de afianzamiento de la restauración alfonsina. Los jesuitas, que habían padecido la dispersión y el exilio. lograron al cabo do unos quince años, hacia 1883, instalar una tupida red de centros docentes y pastorales. La originalidad de aquel período fundacional consiste en que comienza en el mismo momento en que la Orden queda legalmente aniquilada en 1868. No deja de ser una contradicción que aquella supresión fuera entonces decretada por quienes proclamaban la libertad de cultos, de asociación y de enseñanza. Acaso por eso nos encontramos con una historia doble, la legal y la real. Los jesuitas, situados fuera de la ley, procuraron organizarse comunitariamente según lo permitían las circunstancias políticas y conforme al grado de tolerancia que les mostraban los sucesivos gobiernos del sexenio democrático y de la Restauración alfonsina. Cuando la tolerancia fue mayor, a partir de 1077, el restablecimiento de la Compañía se Impuso de hecho sin el menor obstáculo. El éxito fue consecuencia del dinamismo de aquel...

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1064
Exilios

Exilios

Autor: Jordi (ed.) Canal Morell , Jaime Contreras

Número de Páginas: 296

España ha vivido una larga historia de exilios entre el siglo XV y el siglo XX. Aunque a veces el último de estos grandes éxodos políticos, el provocado por la Guerra Civil de 1936-1939, haya contribuido a hacer olvidar los anteriores, éstos tuvieron una enorme importancia y trascendencia en la historia de España. Algunos autores intentaron escribir una historia completa de todas estas emigraciones, pero nunca llegaron a convertir este propósito en un libro. Este volumen, que intenta cubrir esta vacío historiográfico, se ocupa de los éxodos políticos que protagonizaron, a lo largo de los siglos de la época moderna, judíos, moriscos, austracistas y jesuitas; de las emigraciones de afrancesados, liberales, carlistas y republicanos, entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX; y, ya en los años treinta del Novecientos, del exilio de los monárquicos y las derechas en 1936 y el masivo exilio de 1939.

ESPAÑA Y LAS ISLAS MARIANAS. UNA HISTORIA COMPARTIDA

ESPAÑA Y LAS ISLAS MARIANAS. UNA HISTORIA COMPARTIDA

Autor: Madrid Álvarez-piÑer, Carlos , Atienza De Frutos, David , MartÍnez Shaw, Carlos

Número de Páginas: 363

El primer contacto de los españoles con las Islas de las Velas Latinas o de los Ladrones se produjo en 1521 con la llegada a Guam de la escuadra de la Especiería dirigida por Fernando de Magallanes. Posteriormente, la conquista y evangelización de las Islas Marianas, rebautizadas así por el jesuita Diego Luis de San Vitores en honor de la reina regente Mariana de Austria, dio comienzo en 1668 y concluyó en 1899, siendo dicho archipiélago una de las últimas tierras del Pacífico en mantenerse bajo soberanía colonial española. Las Islas Marinas y España, separadas por más de trece mil kilómetros, permanecen unidas por más de quinientos años de una historia tan intensa como compleja. Este volumen contribuye a poner de manifiesto esos lazos en una publicación académica en la que especialistas de ambos territorios se han unido para presentar desde una perspectiva pluridisciplinar el rico legado histórico que atesora las Islas Marianas.

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1126
Cartas edificantes y curiosas de algunos misioneros jesuitas del siglo XVII

Cartas edificantes y curiosas de algunos misioneros jesuitas del siglo XVII

Autor: Jesuits

Número de Páginas: 458
Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1040
La obra educativa de los jesuitas en Guadalajara, 1586-1986

La obra educativa de los jesuitas en Guadalajara, 1586-1986

Autor: Esteban J. Palomera

Número de Páginas: 442
Los Jesuitas, ó análisis documentado de la Compañia de Jesus, por las autoridades mas competentes, desde su fundacion en el año 1540. [By W. Ayguals de Izco?]

Los Jesuitas, ó análisis documentado de la Compañia de Jesus, por las autoridades mas competentes, desde su fundacion en el año 1540. [By W. Ayguals de Izco?]

Autor: Jesuits

Número de Páginas: 212
La frontera en el mundo Hispánico

La frontera en el mundo Hispánico

Autor: Sanz Camañes, Porfirio , Rex Galindo, David

Número de Páginas: 535

Soldados misioneros, aventureros, delincuentes, burócratas, esclavos, y gente común -mujeres, hombres y niño, indígenas, europeos y africanos- fueron algunos de los arietes que ayudaron a ensanchar las fronteras del mundo hispánico moderno. Las fronteras se convirtieron en espacios geográficos abiertos, multiétnicos y multiculturales donde se produjeron fricciones y conflictos pero también importantes intercambios económicos, étnicos y culturales. La violencia y la coacción no sólo fueron el fruto de la confrontación sino también el cauce para que triunfasen fórmulas de entendimiento y mestizaje. Las fronteras terminaron generando unas condiciones de vida específicas plasmadas en unas peculiaridades intelectuales y socioculturales propias. La presente obras reúne a dieciocho investigadores de ambos lados del Atlántico que han utilizado la frontera como laboratorio de experimentación para estudiar las complejas relaciones sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas entre los diferentes grupos que caracterizaron a un mundo hispánico moderno lleno de vida, dinamismo y diversidad. Y fuese en la península ibérica o en las diferentes regiones...

Vida de los varones ilustres. Tercer volumen de la Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España

Vida de los varones ilustres. Tercer volumen de la Historia de la Provincia de la Compañía de Jesús de Nueva España

Autor: Francisco De Florencia

Número de Páginas: 561

Este libro contiene la primera transcripción de Vidas de los varones ilustres, obra de Francisco de Florencia, peregrino transatlántico e historiador eclesiástico del mundo hispánico. Trata de las labores evangélicas de 44 jesuitas y su contribución en el germen y desarrollo del patriotismo criollo. Los escritos de este cronista criollo de la Compañía de Jesús en Nueva España fueron un medio para elogiar a los clérigos de su provincia, combatir las teorías sobre la degeneración americana y dar cuenta de las aspiraciones de un grupo social emergente en el orbe hispánico. De acuerdo con el autor, Jason Dyck, los viajes de Francisco de Florencia por América y Europa, influyeron en su perspectiva de la patria y en su manera de escribir la historia sagrada y de su tenacidad como autor para sobrepasar la censura colonial en la producción histórica novohispana y para mostrar la santidad y capacidad de sus correligionarios nacidos en este territorio. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Bibliotheca Mexicana, or A catalogue of the library ... relating to Mexico and other parts of Spanish America, formed by ... José Fernando Ramirez ... to be sold by auction

Bibliotheca Mexicana, or A catalogue of the library ... relating to Mexico and other parts of Spanish America, formed by ... José Fernando Ramirez ... to be sold by auction

Número de Páginas: 174
Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús

Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús

Autor: Manuel Revuelta González

Número de Páginas: 336

Ante las celebraciones de aniversario que convergen este año en las figuras de los tres primeros jesuitas, Ignacio de Loyola, Francisco Javier y Pedro Fabro, las “Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús” ofrecen una selección de las actividades apostólicas más importantes en la historia de la Compañía.

El colegio de Guadiana de los jesuitas, 1596-1767

El colegio de Guadiana de los jesuitas, 1596-1767

Autor: José De La Cruz Pacheco

Número de Páginas: 176

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Historia de la educación en España y América

Historia de la educación en España y América

Autor: Fundación Santa María , Buenaventura Delgado Criado

Número de Páginas: 1002

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de cien especialistas de la más prestigiosas Universidades de España (Madrid, Barcelona, Salamanca, Santiago de Compostela, Comillas, Deusto, Navarra, Málaga, Murcia, Valencia...) y del extranjero (Argentina, Colombia, México, Roma...) Ha coordinado la obra Buenaventura Delgado Criado, catedrático de Teoría de Historia de la Educación, de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona

Delacion de la doctrina de los intitulados Jesuitas sobre el dogma y la moral, hecha a los ... Arzobispos y Obispos de la Francia. Escrita en Español por ... F. Huidobro y Velasco

Delacion de la doctrina de los intitulados Jesuitas sobre el dogma y la moral, hecha a los ... Arzobispos y Obispos de la Francia. Escrita en Español por ... F. Huidobro y Velasco

Autor: Jesuits

Número de Páginas: 260
Las expulsiones de los jesuitas, o, Los fracasos del éxito

Las expulsiones de los jesuitas, o, Los fracasos del éxito

Autor: Herman Schwember

Número de Páginas: 217
Coleccion de Documentos relativos à la Expulsion de los Jesuitas de la República Argentina y del Paraguay, en el reinado de Cárlos III., con introduccion y notas por D. F. J. Brabo ... Vá precedida de la autobiografía ... del colector

Coleccion de Documentos relativos à la Expulsion de los Jesuitas de la República Argentina y del Paraguay, en el reinado de Cárlos III., con introduccion y notas por D. F. J. Brabo ... Vá precedida de la autobiografía ... del colector

Autor: Francisco Javier Brabo

Número de Páginas: 534
Diario de 1814 y 1815

Diario de 1814 y 1815

Autor: Manuel Luengo, S. J.

Número de Páginas: 732

En este libro se recogen los dos últimos volúmenes que escribiera en su Diario el jesuita Manuel Luengo; dos años que supusieron la anhelada restauración de su orden y el retorno a su patria, los dos objetivos que mantuvieron el ánimo de los jesuitas españoles desterrados por Carlos III de todos sus territorios en 1767. De aquellos más de cinco mil religiosos expulsados de América, Filipinas y el actual Estado español, sobrevivían una décima parte y en estas páginas leeremos un resumen de su larga y tormentosa subsistencia, de cómo vivieron el restablecimiento de la Compañía de Jesús en 1814 y las negociaciones para la recuperación de sus privilegios en la España de Fernando VII.

La expulsión de los jesuítas de las provincias de Sonora, Ostimuri y Sinaloa en 1767

La expulsión de los jesuítas de las provincias de Sonora, Ostimuri y Sinaloa en 1767

Autor: Alberto Francisco Pradeau

Número de Páginas: 284
Herencia cultural de España en América

Herencia cultural de España en América

Autor: Trinidad Barrera

Número de Páginas: 300

Compilación de textos que se enmarcan en un proyecto de investigación sobre poetas y cronistas andaluces en el Nuevo Mundo y que incluye a autores como Valle Caviedes, Diego de Rocha, Andrés Pérez u Ortiz de Zúñiga.

Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

Autor: Angélica Morales , Cynthia Radding , Jaime Marroquín

Número de Páginas: 323

La primera globalización de alcance verdaderamente planetario ocurrió entre finales del siglo XV y el Siglo de las Luces. Gracias a ella se establecieron sutiles redes de dominio e intercambio que extendieron sus hilos por todos los continentes y abarcaron una multitud de naciones y culturas. La Compañía de Jesús tuvo un papel fundamental en este fenómeno; su diligencia y su ambición intelectual han despertado desde entonces el interés de estudiosos de todo el orbe. Fruto de un proyecto colaborativo e internacional —los autores provienen de universidades de México, Estados Unidos, España, Argentina y República Checa—, las nueve investigaciones que se presentan en estas páginas exploran el conocimiento que los jesuitas tuvieron en astronomía, cartografía, botánica y medicina, disciplinas que hicieron posible la expansión del pensamiento occidental. La ciencia de la temprana modernidad tuvo una enorme importancia lo mismo para valorar los conocimientos indígenas que para administrar los vastos territorios de ultramar. Este recorrido es una justa valoración de los saberes jesuitas.

Iglesia y religión

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 274

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

Sin imagen

Defensa canonica, y real por las provincias de la Compañia de Jesus de la Nueva-España, y Philipinas, en los autos con el venerable dean, y cabildo de la santa Iglesia Metropolitana de Mexico

Autor: Pedro Ignacio Altamirano

Número de Páginas: 106
Expulsión y exilio de los jesuitas españoles

Expulsión y exilio de los jesuitas españoles

Autor: Enrique Giménez López

Número de Páginas: 406

La expulsión y exilio de los jesuitas españoles en 1767 por Carlos III, y su posterior exilio en tierras italianas, constituyen uno de los acontecimientos más importantes y polémicos del siglo XVIII. Se recogen aquí las aportaciones de un equipo investigador que, bajo la dirección del Dr. Enrique Giménez, ofrece nuevos datos y enfoques en torno a tres grandes cuestiones: la gestación del ambiente antijesuítico, la represión del jesuitismo y los primeros pasos conducentes a la extinción; y el exilio italiano, analizado tanto en su dimensión de drama colectivo, como en la peripecia personal de destacados miembros de la orden, como Juan Andrés, Antonio Eximeno, José Francisco Isla o Francisco Pla.

Historia de la provincia de la Compañia de Jesús de Nueva España

Historia de la provincia de la Compañia de Jesús de Nueva España

Autor: Francisco Javier Alegre

Número de Páginas: 696
Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Cartas anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay, 1641 a 1643

Cartas anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay, 1641 a 1643

Autor: Jesuits. Provincia Del Paraguay

Número de Páginas: 184
Idea de la Ilustración: Estudios sobre la Escuela Universalista

Idea de la Ilustración: Estudios sobre la Escuela Universalista

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 752

No es en modo alguno ocioso debatir acerca de la Ilustración, sobre todo si se observa que los contenidos rutinariamente aceptados que le dan forma son incompletos o no son justamente consistentes. La deficiencia del ideario ilustrado es asumible en tanto que la razón es siempre limitada en su confrontación con la realidad, pero no es asumible cuando es resultado del ideologismo y este, por principio, se encuentra incapacitado para comprender la historia o la realidad. Si el a priori cultural requiere por principio de la no consciencia de sí mismo, sucede que en la época contemporánea, justo aquella suscitada por la Ilustración, la configuración del a priori cultural con suma facilidad se mantiene inconsciente de sí mismo en virtud de los poderes de proyección rápida y masiva y capaces de provocar, en consecuencia, un alto grado de producción ideologizada, es decir un proceso intenso ajeno a la ética. La Ilustración universalista requiere consideración no ya por el simple hecho de que no es aceptable la omisión de una parte de la realidad sino por cuanto presenta una ética arraigada, no fundada en fisuras inasumibles, y por cuanto ofrece un modo de actitud a...

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Autor: José Del Rey Fajardo, S. J.

Número de Páginas: 1176

El 23 de septiembre de 1604, llegó a Santafé la expedición fundadora de la Compañía de Jesús y el día 27 se hizo entrega de la real cédula a la Chancillería Real, mediante la que se autorizaba su fundación en la Nueva Granada. Pocos meses después, el primero de enero de 1605, se empezaron a impartir clases en el colegio de Santafé, que después se convertiría en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y sería conocido como la Universidad Javeriana. A partir de ese momento, se dio inicio a una empresa intelectual, religiosa y social que persiste hasta hoy, cuyo recorrido ha estado marcado por los conflictos, la persecución y la diáspora. Antes de la publicación del decreto de expulsión de los jesuitas en 1767, ordenado por Carlos III, e incluso después de la dispersión de sus miembros por todo el mundo, la orden de Ignacio de Loyola estuvo conformada por una base heterogénea de individuos que educaron y formaron a toda una élite intelectual en el territorio neogranadino. Así, aportaron ideas del Viejo Continente y animaron las discusiones académica y religiosa en el Nuevo Mundo. En un esfuerzo de sistematización, el padre José del Rey ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados