Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Lo cotidiano en la escuela

Lo cotidiano en la escuela

Autor: Jenny Assaél B.

Número de Páginas: 393

Es innegable que la escuela está permeada por los fenómenos culturales e históricos que dan vida a las sociedades. En Chile, muchas de las tensiones sociales actuales relacionadas con las políticas neoliberales, la desigualdad, el género, las migraciones, entre otras, se ven reflejadas y producidas en el espacio escolar. La escuela encierra en sí misma una complejidad y un entramado de significados y valores que parecen invisibles y difíciles de aprehender. Es aquí donde la etnografía escolar adquiere una relevancia vital: nos permite documentar la cotidianeidad, aquello que es tan evidente que se nos escapa del campo reconocible, e interpretar los mundos de vida y culturas de la escuela, con una densidad y profundidad que los hace inteligibles. Este libro ofrece un recorrido por la producción etnográfica de la escuela chilena desde finales de la década del setenta del siglo XX, dando cuenta de las continuidades y cambios que han vivido tanto el espacio escolar como nuestro país. A partir de este recorrido también se aprecian las condiciones en que se investiga la escuela y la educación en Chile. Esperamos que esta obra sea un referente para todos aquellos actores...

La Administración Escolar Para El Cambio Y El Mejoramiento de Las Instituciones Educativas

La Administración Escolar Para El Cambio Y El Mejoramiento de Las Instituciones Educativas

Número de Páginas: 636
Iván Núñez Prieto

Iván Núñez Prieto

Autor: María Loreto Nervi Haltenhoff

Número de Páginas: 215

Adentrarse en la lectura de este libro es abrirse al mundo de un niño de orígenes campesinos que gracias a la educación y al empuje de sus padres se irá transformando en un hombre de gran cultura, estudioso, serio y riguroso, cuya honestidad intelectual y ética lo ubica entre los grandes hombres de nuestra educación. Reflexionar sobre su itinerario de vida es apreciar el enorme aporte de Iván Núñez Prieto al campo educacional y político, invitándonos a la crítica y a retomar con fuerza y rigor los asuntos públicos pendientes desde nuestra historia nacional.

Toda mi vida dedicada a la educación chilena y latinoamericana

Toda mi vida dedicada a la educación chilena y latinoamericana

Autor: Viola Soto

Número de Páginas: 294

Este libro recoge no sólo su vida relacionada con la educación, sino que a través de ella nos adentra en un periodo muy significativo de la historia de la educación en Chile, el paso desde el Estado Garante al Estado Subsidiario. Adentrarse en su biografía es acceder también a un valioso documento histórico, político y social, que será referencia obligada para futuros estudios sobre la educación chilena en el siglo XX y comienzos del XXI

América Latina, entre la desigualdad y la esperanza

América Latina, entre la desigualdad y la esperanza

Autor: Pablo Gentili

Número de Páginas: 320

En los últimos quince años, América Latina mejoró en muchos aspectos, mediante la implementación de políticas públicas incluyentes que lograron disminuir la pobreza y ampliar las oportunidades de los sectores más postergados. Pero una mirada que aspire a ser verdaderamente crítica y progresista no puede conformarse con estas conquistas, sino que debe ir más allá y poner el foco en el trabajo pendiente. En este libro, Pablo Gentili, uno de los especialistas en educación más reconocidos y además un estudioso apasionado de los procesos regionales, elige el registro vital de la crónica para contar y explicar temas cruciales de los que depende el futuro de las sociedades latinoamericanas del siglo XXI: el estado de la escuela pública, la infancia, la situación de la mujer y las múltiples formas de la discriminación. A través de textos ágiles que logran captar magistralmente una realidad compleja, el autor reflexiona sobre la situación de niños y adolescentes expuestos a la pobreza, con escasas posibilidades de acceder a la educación en la primera infancia. Analiza el panorama de la escuela pública (la falta de maestros, la desvalorización del ejercicio...

La cultura escolar, responsable del fracaso?

La cultura escolar, responsable del fracaso?

Autor: Gabriela López , Jenny Assaél , Elisa Neumann

Número de Páginas: 422
Las concepciones sobre el PEI

Las concepciones sobre el PEI

Autor: Rafael Ávila Penagos , María Isabel Rodríguez , William Elvis Plata

Número de Páginas: 172
Entre el mercado gratuito y la educación pública

Entre el mercado gratuito y la educación pública

Autor: Orellana Calderón, Victor

Número de Páginas: 352

Para las autoras y autores, la educación es una deuda de la República, lo que obliga a repensar la construcción de una Nueva Educación Pública: un proyecto muy difícil, pero realizable a partir de las tendencias actuales del mundo moderno. Lo que resulta quimérico es la ilusión de un "mercado gratuito" como solución definitiva. La gratuidad como subsidio focalizado, si bien puede aliviar en parte la vida a las familias que la reciben, no desmercantiliza nuestra enseñanza ni resuelve las tareas educativas pendientes de una democracia.

Bibliografía comentada sobre escuela y comunidad en Bolivia y Latinoamerica (1960-1991)

Bibliografía comentada sobre escuela y comunidad en Bolivia y Latinoamerica (1960-1991)

Autor: Delfina Paco

Número de Páginas: 126
Memoria, política y pedagogía

Memoria, política y pedagogía

Autor: Graciela Rubio

Número de Páginas: 486

Memoria, política y pedagogía desarrolla un análisis hermenéutico e histórico, a partir de la memoria como categoría reflexiva y crítica, sobre las formas en que la opinión pública chilena ha elaborado la memoria histórica de su pasado reciente dictatorial en el período 1991-2004. El libro presenta un análisis de fuentes diversas, en las que se expresan las formas discursivas, propósitos y sentidos de las políticas de la memoria instaladas a partir de la socialización de los informes de verdad Rettig y Valech, y enfatiza cómo en la discusión pública se abren apreciaciones sociales sobre la historia que nos remiten a esquemas de pensamiento oligárquicos, y cómo en la disputa política contingente, que alcanza el recuerdo del golpe de Estado de 1973 y las experiencias de muerte y represión, se plasman las redefiniciones de lo público y la ciudadanía vulnerada. Memoria, política y pedagogía releva la relación que existe entre las políticas de la memoria implementadas y los acuerdos políticos pactados en la democracia recuperada desde los años 90, a partir de tres tesis históricas explicativas de la experiencia dictatorial que consolidan, a través del...

Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina

Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina

Autor: Rosa Blanco Guijarro , Graciela Messina Raimondi

Número de Páginas: 190

Estudio que permite conocer las principales tendencias de innovacion en America Latina y el Caribe.

El proceso de descentralización educativa bajo el régimen militar

El proceso de descentralización educativa bajo el régimen militar

Autor: Loreto Egaña

Número de Páginas: 192
VIII Encuentro de Innovadores e Investigadores en Educación

VIII Encuentro de Innovadores e Investigadores en Educación

Autor: Convenio Andrés Bello (organization)

Número de Páginas: 308

EL texto tuvo como base el análisis de las políticas de investigación e innovación en los países del Convenio Andrés Bello, y la socialización de experiencias de innovación en la enseñanza de las matemáticas, las ciencias naturales y la escritura.

Origen y consecuencias de las desigualdades educativas

Origen y consecuencias de las desigualdades educativas

Autor: Carlos Muñoz Izquierdo

Número de Páginas: 246

Problema fundamental de la educaci n latinoamericana es el de las desigualdades. Carlos Mu oz estudia las causas de este desequilibrio, tanto en las macropol ticas como en las pr cticas de ense anza. Sus investigaciones tambi n analizan los efectos de la educaci n sobre la distribuci n del ingreso y descubren c mo se comporta el mercado de trabajo ante los egresados de diversos niveles de escolaridad. la obra recopila los estudios m s significativos del autor, algunos de los cuales marcaron hitos hist ricos en el tratamiento metodol gico de los temas.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados