Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
The Story of the Storyteller

The Story of the Storyteller

Autor: Jean O'bryan-knight

Número de Páginas: 164

This book traces the history of an engaging character, a writer, who acts as the narrator and protagonist of three of Vargas Llosa's novels. In La tía Julia y el escribidor he recalls his apprenticeship, in Historia de Mayta he reflects upon the practice of his craft, and in El hablador he ponders the significance of his vocation. That this fictional character closely resembles his flesh-and-blood creator only adds to his allure. Because the three novels in question have such strong structural and thematic links, it proves quite helpful to conceive of them as a trilogy. Indeed, the connections are so pronounced that a significant synergistic effect results from considering the three together. It is this effect that this volume brings light as it analyzes how each novel functions as a separate entity, how these entities are integrated into a greater whole, and how this whole fits into the wider picture of the Peruvian author's long and prolific literary career. As students and scholars alike will find, thinking in terms of a trilogy greatly enhances our understanding and appreciation of Vargas Llosa's rich narrative.

Iberoamérica y el cine

Iberoamérica y el cine

Autor: Francisco Lasarte , Guido Podestá , Jean O'bryan-knight

Número de Páginas: 180
Textos y discursos de especialidad

Textos y discursos de especialidad

Número de Páginas: 130

La relevancia y el impacto de los discursos y textos persuasivos e instructivos usados por empresas y organizaciones fueron ya senalados por Tristan Tzara a principios del Siglo XX. Desde entonces hasta hoy el volumen de los mismos no ha hecho mas que aumentar y extenderse. Encontrara el lector en este numero seis trabajos que tratan sobre el Espanol para Fines Especificos (EpFE): una reflexion teorica sobre los limites de los conceptos de lenguas de especialidad y lenguajes para propositos especificos; un panorama de la ensenaza del espanol de los negocios como segunda lengua, un marco que situa y perfila los discursos de las organizaciones, una muestra de un analisis de corpus del lenguaje del turismo, una aplicacion informatica en el campo de la lexicografia de la economia, y dos propuestas didacticas: una sobre el lenguaje del sector bancario y la otra sobre el lenguaje de la economia espanola y latinoamericana.

En el centenario de Alejo Carpentier (1904-1980)

En el centenario de Alejo Carpentier (1904-1980)

Número de Páginas: 168

Hace unos diez años Harold Bloom escribió que la literatura hispanoamericana del siglo XX tenía tres fundadores: Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Alejo Carpentier (1904 – 1980). Con motivo del centenario de Carpentier, este número de homenaje reúne nueve trabajos originales redactados por destacados especialistas, varios de ellos autores o editores de libros hitos sobre el maestro cubano. A su manera y desde ambas orillas de esa Mar Océana que no pararon de cruzar los protagonistas creados por Carpentier, los nueve autores repiten que no han caído en el vacío las palabras don Alejo.

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 1001

100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico propone un viaje literario por la obra de los más importantes escritores españoles e hispanoamericanos del siglo pasado, sin los cuales es imposible entender en toda su complejidad ese convulso periodo. Desde autores que sentaron las bases estilísticas necesarias para el desarrollo posterior, como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, Horacio Quiroga o César Vallejo, hasta autores cuyas raíces nacieron en el siglo XX y han crecido hasta adentrarse en el siglo XXI, como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Roberto Bolaño o Javier Marías. Mediante una serie de concisos y completos ensayos que buscan ser sobre todo una invitación a la lectura, 100 escritores del siglo XX. Ámbito hispánico recoge los nombres más representativos y sobresalientes de las diferentes literaturas hispánicas para presentarlos desde una perspectiva tanto individual como global.

‘Hechos diferenciales’ y convivencias interétnicas en España

‘Hechos diferenciales’ y convivencias interétnicas en España

Número de Páginas: 160

From the contents: Etnicidad catalana, multiculturalismo y recomposicion del estado (Joan J. Pujadas). - Jardines: paseos por la memoria en Cataluna (Maria Jesus Buxo i Rey). - La sociedad vasca y el nacionalismo (Jose Miguel (Txemi) Apaolaza). - Etnicidad y nacionalismo: el caso de Galicia (Xose Manuel Gonzalez Reboredo). - Las serpientes contra Santiago: identidad gallega (Manuel Mandianes). - Idola tribus: Andalucia como raza, etnia y nacion (Pedro Gomez Garcia)."

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Número de Páginas: 113

Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.

Miradas sobre pasado y presente en el cine español (1990-2005)

Miradas sobre pasado y presente en el cine español (1990-2005)

Número de Páginas: 295

El cine español contemporáneo (1990-2005) dedica mucha atención a la rememoración del pasado (Segunda República, la Guerra Civil, el período franquista,...) y la realidad social (el paro, la violencia doméstica, inmigración, eutanasia,...). Directores renombrados como Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín, o Isabel Coixet, muestran este interés dentro de sus miradas cinematográficas. La gran popularidad de este cine ha estimulado su migración en pantallas ajenas y dentro de contextos universitarios nacionales e internacionales. Este libro reúne unos veinte artículos, de investigadores americanos y europeos, que ilustran las múltiples tradiciones culturales en vigor dentro de los estudios cinematográficos, y que enfocan al mismo tiempo el tema central del libro: ¿Cómo se puede leer, la mirada de los autores españoles, sobre el pasado y el presente, dentro del contexto de su cine nacional?

Aproximaciones cognoscitivo-funcionales al español

Aproximaciones cognoscitivo-funcionales al español

Autor: Nicole Delbecque

Número de Páginas: 154

Funcionalismo (Lingüística) -- Gramática cognitiva -- Español.

Para romper con el insularismo

Para romper con el insularismo

Número de Páginas: 184

Para romper con el insularismo que ha venido caracterizando la literatura puertorriqueña nueve destacados especialistas proponen estudios desde una perspectiva comparatista. Quíntuples de Luis Rafael Sánchez entra en diálogo con The Last Carnival de Derek Walcott. Los planteamientos (afro)antillanos de Palés Matos son revisitados en relación con los de Guillén. Los ensayos de José Luis González son puestos en relación con el ideario del pensador dominicano Silvio Torres-Saillant. El cuento ‘Cuatro selecciones por una peseta’ de Ana Lydia Vega y Carmen Lugo Filippi engendra reflexiones sobre clichés caribeños al cotejarlo con ‘Vellonera de sueños’ del dominicano Luis Martín Gómez. Un ensayo de Juan Bosch sobre Emilio Belaval arroja otra luz sobre ambos escritores. Pero los interlocutores no provienen únicamente del área caribeña. Sol de medianoche de Edgardo Rodríguez Juliá es relacionado con ‘Deutsches Requiem’ de Borges y sus crónicas suscitan ecos desde Chile con Lemebel. El laberinto de la soledad de Octavio Paz es acercado a los ensayos de Emilio Belaval. Hasta se tienden puentes entre el bertso vasco y la décima puertorriqueña. Estas...

Cambio de siglo

Cambio de siglo

Número de Páginas: 148

Contenido: Los intelectuales en 1900 (E. Storm). - Viejas y nuevas visiones del caciquismo espanol (J. Moreno Luzon). - Los intelectuales, el clero y el pueblo (J. de la Cueva Merino). - Regenerando a la mujer, regenerando Espana (Elizabeth Munson). - Respuestas intelectuales al 'problema de Espana' a fin de siglo (D. Nunez). - Azorin: periodista politico (E. Inman Fox). - Antonio Machado, deseo y frustacion (Fr. Peyregne). - Hacia otra Espana: hacia un compromiso total (R. Lefere). - La contradiccion como arma: Ortega y Gasset y el concepto espanol de la modernidad (J. Goode)."

Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina

Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina

Autor: Anke Birkenmaier

Número de Páginas: 296
Ríos que cantan, árboles que lloran

Ríos que cantan, árboles que lloran

Autor: Ordóñez Díaz, Leonardo

Número de Páginas: 570

Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas de la selva, este libro estudia sus imágenes y representaciones en novelas y cuentos hispanoamericanos del lapso 1905-2015, cuya acción se sitúa en la Amazonía —entorno selvático latinoamericano por excelencia—, pero también en la cuenca del Paraná, los bosques húmedos de América Central y otros entornos relevantes. Si bien la metodología privilegió las herramientas del ecocriticismo, la ecología política y la ética ambiental, se apoya igualmente en desarrollos recientes de la filosofía ecológica, la biogeografía de la selva tropical, la historia ambiental y la antropología cultural. Así, mediante este acercamiento pluridisciplinar, Ríos que cantan, árboles que lloran abre un escenario de diálogo fecundo entre la crítica literaria y otras áreas de las ciencias naturales, sociales y humanas, para proveer ideas y puntos de vista que contribuyen a la construcción de una relación distinta, simbiótica y no simplemente extractiva, entre las sociedades humanas y los...

Vargas Llosa

Vargas Llosa

Autor: Raymond L. Williams

Número de Páginas: 318

Mario Vargas Liosa is considered to be one of the most important contemporary writers. This book analyzes all his works, from Los Jefes to La Fiesta del Chivo, and includes a complete biography, giving us an inside look into his writings.

Do the Americas Have a Common Literary History?

Do the Americas Have a Common Literary History?

Autor: Barbara Buchenau , Annette Paatz

Número de Páginas: 716

This book is based on the assumption that the problem of American literatures written in European languages is not the burden of Europe but the fact that they are second or further literatures written in the same language as older ones that happen to be located in Europe. The papers collected here address the following questions: Is it possible for two or more distinct literatures to coexist in the same language? If the distinction is more than merely ideological and convenient, what are the differences, and how did they come about? Is it reasonable to assume that differentiation followed similar patterns in the various literatures? The volume combines textual and theoretical studies of programmatic writings, literary works, and literary histories in English, French, and Spanish.

El escritor y el intelectual entre dos mundos

El escritor y el intelectual entre dos mundos

Autor: Cécile Chantraine-braillon , Norah Giraldi Dei Cas , Fatiha Idmhand

Número de Páginas: 926

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados