Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La América española: entre el pacífico y el atlántico.

La América española: entre el pacífico y el atlántico.

Autor: Mariano Alberto Bonialian

Número de Páginas: 446

En la actualidad prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente, se le contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del trascendente cambio global, que va desde la centralidad china a la globalización occidental. En este sentido, los ejes geo-históricos construidos en la América española desde el siglo XVI hasta principios del XIX asumen un papel central en la investigación.

Libros e historia

Libros e historia

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Históricas , Rosalba Alcaraz Cienfuegos

Número de Páginas: 336
Efectos del reformismo borbónico en el Virreinato de la Nueva Granada

Efectos del reformismo borbónico en el Virreinato de la Nueva Granada

Autor: Restrepo Olano, Margarita

Número de Páginas: 240

Esta obra es una recopilación de algunos trabajos expuestos a esa mesa temática, al igual que de trabajos resultados de la investigación de otros conocedores que aceptaron la invitación a formar parte de esta compilación. En total son ocho autores adscritos a diferentes universidades, del orden nacional —Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Rosario y Pontificia Universidad Javeriana— y extranjero —Universidad del País Vasco—, que se han dado a la tarea de analizar diferentes aspectos del reformismo borbónico y que, a su vez, comprometen a los diferentes actores de la sociedad. Las temáticas van desde la administración de justicia y la propiedad territorial en la población indígena, hasta las élites y el poder local, pasando por la práctica del contrabando, la actividad minera, las rebeliones locales y su impacto social, los aspectos militares y los religiosos. Cada uno de los textos aquí recogidos cuenta con un importante sustento documental. Es el resultado de un análisis riguroso en el que los autores se apoyaron sobre los distintos fondos que reposan, en su inmensa mayoría, en el Archivo General de la Nación y en ...

El sol-dios y Cristo

El sol-dios y Cristo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 636

La Sierra Norte de Puebla, numerosas veces recorrida por Guy Stresser-Péan es una regìón particularmente interesante debido a su carácter pluriétnico, que se expresa en la convivencia de tres lenguas totonaca, otomí y náhuatl, Es un lugar privilegiado para la observación del sincretismo ocurrido bajo la influencia de la doctrina cristiana, que se refleja en las ceremonias, las danzas y las ideas indígenas relacionadas con Dios, con el alma y con los seres espirituales, pero también en la concepción del espacio, el tiempo, la vida y la muerte. Las creencias relativas a la Luna, y en mayor medida al Sol, Ilaman la atención de manera particular, ya que este astro se asimila a Jesucristo, tanto por parte de los indios de la sierra como por los de la Huasteca. Quetzalcóati 9 Viento, el héroe cultural de una parte de la sierra, el espíritu del dios del maíz, sigue siendo venerado como precursor del Sol, y a veces se confunde con Cristo. Este libro aporta, además, el complemento indispensable de la perspectiva indígena, in situ, en la diacronía y la diversidad de las situaciones. Al término de sus lecturas e investigaciones y de la confrontación con las fuentes,...

El futuro de los jóvenes pobres en México

El futuro de los jóvenes pobres en México

Autor: David Vázquez Salguero , José Antonio Serrano Ortega , Diana Guillén Rodríguez , Gabriela Sánchez López , Paloma Paredes Bañuelos

Número de Páginas: 201

Este libro, resultado de un amplio estudio que se desarrolló desde San critobal, en Chiapas hasta Tijuana, en Baja California, muestra quiénes son, qué han experimentado, cómo viven y cuál es la actulidad de los jóvenes de bajos ingresos en México. Pero además profundiza en sus perspectivas de futuro y propone —de manera clara— algunas políticas de Estado que podrían mejorar sun presente y su fututro y, por ende, el de todos nosotros. Los autores son investigadores de centros Conacyt que se asociaron para realizar este trabajo.

Creando un nuevo mundo

Creando un nuevo mundo

Autor: John Tutino

Número de Páginas: 832

En esta extensa obra John Tutino muestra una nueva forma de concebir el origen del mercado mundial y el capitalismo a través de la historia del Bajío y la Norteamérica española. La explotación de plata de la zona hizo que el la monarquía española pudiera satisfacer la demanda del metal en China y este aspecto provocó la formación de una sociedad comercial que se convirtió en uno de los primeros dominios capitalistas de la región y del mundo. Esta historia de las entrañas de la Nueva España nos muestra las relaciones económicas, locales e internacionales de la época y nos invita a reflexionar en torno al papel de la América española en la historia global.

Almansa

Almansa

Autor: Aitor Díaz Paredes

Número de Páginas: 640

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida tras ocupar Zaragoza y hacerse con el control del valle del Ebro, y sitiaban las últimas plazas archiducales del reino de Valencia, con el territorio austracista limitado a Cataluña. En este cambio de tornas fue decisiva la batalla de Almansa, acontecida el 25 de abril de ese año, un choque que cambió el curso de la Guerra de Sucesión española. ¿Cómo fue posible tan espectacular giro de los acontecimientos? ¿Por qué el ejército borbónico fue tan superior en Almansa? ¿Qué factores estratégicos, pero también políticos, económicos, logísticos y sociales sentaron las bases de este ...

Los transportes, siglos XVI al XX

Los transportes, siglos XVI al XX

Autor: Luis Jáuregui

Número de Páginas: 168

Los transportes en México resultan fundamentales dada la diversidad de sus suelos y de sus producciones que han hecho crucial el desplazamiento de productos entre sus diferentes regiones, pues ha sido la única manera de satisfacer las necesidades de la población, el intercambio de mercancías y el crecimiento económico. En este trabajo se presentan los modos de transporte dominantes y su impacto sobre el desempeño de la economía en la historia de nuestro país. Como en buena parte de los sectores del México actual, la característica principal de los transportes ha sido la convivencia de diversos modos que aparecieron en su momento por la necesidad que imponía la geografía y que, aún obsoletos, permanecieron debido a los problemas estructurales de la economía.

La creatividad femenina en el mundo barroco hispánico: España

La creatividad femenina en el mundo barroco hispánico: España

Autor: Monika Bosse , Barbara Juliana Potthast

Número de Páginas: 382
México, 1808-1821.

México, 1808-1821.

Autor: Pilar Gonzalbo , Andrés Lira

Número de Páginas: 530

Como una aportación a las nuevas perspectivas históricas, esta obra centra su temática en dos aspectos esenciales: las ideologías y prácticas de la política monárquica e insurgente y las personalidades de quienes vivieron en tiempos de crisis, tanto los que tomaron partido por uno de los dos bandos como los que involuntariamente fueron víctimas de las circunstancias y pudieron convertirse en héroes o villanos según la mirada de los historiadores. La epopeya militar provocó cambios políticos que afectaron a todos los habitantes de la Nueva España, pero las ideologías y los proyectos políticos rara vez llegaron a plasmarse en reformas reales. Realistas o insurgentes, religiosos o librepensadores, defensores de ideales políticos o de sus intereses materiales, en todos influyeron de algún modo los acontecimientos, que no se limitaron a cambios políticos sino que abrieron expectativas para un futuro cambio, si bien más remoto, en el orden social.

Para una historia de América, I. Las estructuras

Para una historia de América, I. Las estructuras

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 570

El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.

Extranjeros y enemigos en Iberoamérica

Extranjeros y enemigos en Iberoamérica

Autor: David González Cruz

Número de Páginas: 388

El libro analiza la visión que se tenía sobre los extranjeros e indígenas americanos en el Mundo Hispano durante la Edad Moderna; se han estudiado los niveles de integración de ambos colectivos en la sociedad, los comportamientos xenófobos, las estrategias de atracción y de asimilación, las medidas represivas y de vigilancia adoptadas, el contenido de los mensajes publicitarios y la especificidad de la imagen del “otro” en los territorios fronterizos.

Plata, comercio y guerra

Plata, comercio y guerra

Autor: Stanley J. Stein , Barbara H. Stein

Número de Páginas: 356

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson, Atraso economico y democracia, de Jordi Palafox, Naciones y nacionalismo desde 1780, de Eric J. Hobsbawm, Pequeno capitalismo, gran capitalismo, de Felipe Ruiz Martin, Las Reformas tributarias en Espana, de Enrique Fuentes Quintana, El sistema colonial en la America espanola, de Heraclio Bonilla, Senores y campesinos en la Peninsula lberica, de Ramon Villares y Pegerto Saavedra, Espana en los siglos XVI, XVII y XVIII, de Alberto Marcos Martin, El nacimiento del INI, de Elena San Roman o la reciente Historia economica regional de Espana: siglos XIX y XX, coordinada por Jordi Maluquer de Motes y...

Tierra adentro, mar en fuera

Tierra adentro, mar en fuera

Autor: Antonio García De León

Número de Páginas: 1004

A historical narrative with many novelistic elements, this volume tells the story of the slow making of the vast southern region of Veracruz, and of its main transformation, from a wide providence marked by long lasting cultural elements dating 3000 years before the Conquest to its transformation into what was a rich border constantly disputed by the ancient Mesoamerican states. These pages offer a testimony of the complex process that turned Veracruz from a sandy and inhospitable village to Mexico's most important trade passage.

El Régimen jurídico del corso marítimo

El Régimen jurídico del corso marítimo

Autor: Oscar Cruz Barney

Número de Páginas: 584

"Study of 'corsairs,' or ships that were licensed by their government to defend shipping and pursue pirates. Explains laws regulating such activities up to the 19th century, when an independent Mexico issued them to protect its commerce. Substantial appendix follows the laws on this activity beginning in the 16th century. Important work for historians studying trade"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Pilar Gonzalbo , Pablo Escalante

Número de Páginas: 612

Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia. El primer tomo -de seis que forman la serie- explora las condiciones de vida de los pueblos indígenas desde sus orígenes hasta la época colonial. Con datos de fuentes arqueológicas, códices pictográficos y fuentes escritas se examinan el espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas y otros temas que dibujan el panorama de la vida cotidiana del México indígena.

Historia de la vida cotidiana en México: El siglo XVIII : entre tradición y cambio

Historia de la vida cotidiana en México: El siglo XVIII : entre tradición y cambio

Número de Páginas: 618
Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Pablo Escalante Gonzalbo

Número de Páginas: 616

Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia. El primer tomo -de seis que forman la serie- explora las condiciones de vida de los pueblos indígenas desde sus orígenes hasta la época colonial. Con datos de fuentes arqueológicas, códices pictográficos y fuentes escritas se examinan el espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas y otros temas que dibujan el panorama de la vida cotidiana del México indígena.

Un rostro encubierto

Un rostro encubierto

Autor: Mario Humberto Ruz

Número de Páginas: 362

"Excellent overview of a lesser studied region, utilizing broad archival resources and encompassing the period from the eve of the Spanish conquest through the era of Independence. Documentary appendices include pieces from the 16th, 17th, 18th, and 19th centuries"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Redes sociales e instituciones comerciales en el imperio español, siglos XVII a XIX

Redes sociales e instituciones comerciales en el imperio español, siglos XVII a XIX

Autor: Antonio Ibarra , Guillermina Del Valle Pavón

Número de Páginas: 356

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados