Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Autor: Miguel De Unamuno , Jean Cassou

Número de Páginas: 296
Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 832

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

Autor: Eloy Navarro Domínguez

Número de Páginas: 258

El libro ofrece un panorama de las diferentes líneas de investigación que se siguen en la actualidad en torno a la novela de Ramón Gómez de la Serna y en él coinciden nombres mayores de los estudios sobre el autor y jóvenes investigadores que han iniciado nuevas aproximaciones a su producción novelística. En general, todos ellos contribuyen a profundizar en una importante sección de la ingente producción del autor con la que éste contribuyó a cambiar el panorama del género en la España de su época.

Libro de los Pasajes

Libro de los Pasajes

Autor: Walter Benjamin

Número de Páginas: 1106

Primera traducción íntegra al castellano del libro en el que Benjamin estuvo trabajando los últimos trece años de su vida. Una obra fundamental del pensamiento europeo del siglo XX.

La literatura latinoamericana en versión francesa

La literatura latinoamericana en versión francesa

Autor: Gustavo Guerrero , Gersende Camenen

Número de Páginas: 342

Este volumen recoge los trabajos del equipo de investigación interuniversitario MEDET LAT (mediación editorial, difusión y recepción de la literatura Latinoamericana en Francia). El objetivo principal de este equipo es estudiar, desde un punto de vista literario, histórico e intercultural, la contribución de los editores, traductores y críticos literarios franceses a la circulación internacional y al reconocimiento global de la literatura latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Se reúnen así en el volumen una primera serie de estudios sobre la fortuna francesa de las obras de Gabriela Mistral (Stéphanie Decante), César Vallejo (Ina Salazar & Laurence Breysse-Chanet), Joao Guimaraes Rosa (Michel Riaudel & Marcia Aguiar), Gabriel García Márquez (Liset Bergeron), Ricardo Güiraldes, José Eustasio Rivera y Rómulo Gallegos (Florence Olivier), Manuel Puig (Gersende Camenen) y José Lezama Lima (Gustavo Guerrero), a los que se suman trabajos sobre dos grandes editores y traductores franceses de literatura latinoamericana: Roger Caillois (Annick Louis) y Paul Vedevoye (Roland Béhar). Un innovador estudio de las perspectivas de desarrollo de este campo de trabajo ...

La literatura en la literatura

La literatura en la literatura

Autor: Sociedad Española De Literatura General Y Comparada. Simposio

Número de Páginas: 566
Literatura española (1900-1939)

Literatura española (1900-1939)

Autor: Vicente Granados Palomares

Número de Páginas: 593

Cada tema lleva una sección de textos y documentos con muestras de creación y teóricas o históricas, procurando compaginar no solo las opiniones con los textos de creación sino juicios extranjeros.

Destierro / Des-cielo

Destierro / Des-cielo

Autor: SÁnchez Paso, José Antonio

Número de Páginas: 234

Al rememorar el exilio de Unamuno, repasamos también una etapa de la historia de España convulsa y compleja, en la que los ciudadanos se vieron abocados a enfrentamientos fratricidas en medio de una situación política inestable y poco previsible. La lucha de Unamuno en el exilio, sabedor de la fuerza que su imagen y figura tenían, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, conformó un bloque de pensamiento en España que aún hoy es parafraseado con frecuencia para recordar la importancia de la cultura, la ciencia y la educación para cualquier sociedad. El libro ha querido nutrirse de material sustentado, en gran medida, en los fondos de la Casa-Museo Unamuno, que continúa profundizando y recuperando documentos y objetos de uno de los personajes más ilustres de cuantos han estado vinculados a la Universidad de Salamanca.

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 580
Cartas de la cárcel

Cartas de la cárcel

Autor: Louis-ferdinand Céline

Número de Páginas: 464

Las cartas que Céline escribió durante su estancia en prisión. Céline, durante esos años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, había sido arrestrado en Dinamarca, acusado de colaborar con el régimen de Vichy. En estas, sus cartas hoy recuperadas, que escribió durante esos dieciocho meses de prisión, se revelan los tiempos más sombríos de su existencia, también su infinito talento, su lirismo y su sarcasmo.

Cuatro poetas en guerra

Cuatro poetas en guerra

Autor: Ian Gibson

Número de Páginas: 352

Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Miguel Hernández son cuatro de las mejores voces poéticas de la España del siglo XX. Unidos no solo por su absoluta dedicación a las letras, sino por su lealtad a la Segunda República, enarbolaron una defensa acendrada de la libertad y la democracia. El hispanista Ian Gibson realiza un recorrido por las intensas vidas de estos grandes poetas, con su compromiso republicano -y las nefastas consecuencias que tuvo en sus vidas- como eje central. Cuatro pilares fundamentales de la sociedad española del siglo XX silenciados con la muerte y el exilio. Cuatro poetas que lo dieron todo y a quienes la España de charanga y pandereta se encargó de destruir.

Correspondencia de Jorge Carrera Andrade con intelectuales de lengua francesa

Correspondencia de Jorge Carrera Andrade con intelectuales de lengua francesa

Autor: Jorge Carrera Andrade , A. Darío Lara , Claude Lara Brozzesi

Número de Páginas: 440
Historia de los intelectuales en América Latina: Los avatares de la ciudad letrada en el siglo XX

Historia de los intelectuales en América Latina: Los avatares de la "ciudad letrada" en el siglo XX

Autor: Carlos Altamirano , Jorge Myers

Número de Páginas: 815

Las élites culturales han sido actores importantes de la historia de América Latina. Sin embargo, aunque su labor y su pensamiento son conocidos, no existía una historia de la posición de los hombres de ideas en el espacio social, de sus asociaciones y sus formas de actividad, de las instituciones y los campos de la vida intelectual, de sus debates y de las relaciones entre "poder secular" y "poder espiritual", para utilizar la distinción introducida por Comte. Hay excelentes estudios sobre casos nacionales, pero no existía, hasta el presente, una historia general. 'Historia de los intelectuales en América Latina', la importante obra dirigida por Carlos Altamirano, propone este acercamiento en una perspectiva que está también atravesada por la génesis y la historia de las transformaciones del uso del concepto de "intelectual". El primer volumen analiza la historia específica, contextualizada, de los intelectuales durante los cuatro primeros siglos de historia de América Latina. Este segundo volumen recorre una franja histórica que va de comienzos del siglo XX a la década de 1980. Los trabajos se ordenan de acuerdo con ejes temáticos diferentes: la revolución como...

Miguel de Unamuno, estudios sobre su obra

Miguel de Unamuno, estudios sobre su obra

Autor: Ana Chaguaceda Toledano

Número de Páginas: 437

Contains papers from the Jornadas Unamunianas held in Salamanca at the Casa-Museo Unamuno. Vol. 1 covers the 4th conference held Oct. 18th-20th, 2001. Vol. 2 covers the 5th conference held Oct. 23rd-25th, 2003. Vol. 3 covers the 6th conference. Vol. 4 covers the 7th conference held Sept. 27-29, 2007.

Desde París y otras prosas de los años veinte

Desde París" y otras prosas de los años veinte

Autor: Guillén, Jorge

Número de Páginas: 461

La presente edición de las prosas guillenianas de los años veinte mantiene la división tripartita indicada por el autor, si bien procede a permutar el orden de las secciones: los artículos recogidos por Guillén en «Desde París» y los que fueron publicados como «Correo literario», reproducidos aquí en su integridad, aparecen antepuestos a los textos poéticos, los cuales quedan ubicados en una tercera parte, «Prosa poética», que no incluye la poesía en verso.

Javier Mariño

Javier Mariño

Autor: Gonzalo Torrente Ballester

Número de Páginas: 332

Tras la euforia de la victoria de 1939, el régimen de Franco comenzaría a enfrentarse en los años 40 con voces críticas o escépticas que volcarían su desengaño en la literatura. Cuatro obras ciertamente radicales acabarían siendo prohibidas, censuradas o ninguneadas por las autoridades del momento, marcando el terreno de lo que iba a poder ser escrito y publicado en el primer franquismo: La familia de Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela; La fiel Infantería (1943), de Rafael García Serrano; Legión 1936 (1945), de Pedro García Suárez… y Javier Mariño (1942), de Torrente Ballester, obra que hoy rescatamos del olvido. Javier Mariño, primera novela de Torrente Ballester, se puso a la venta en diciembre de 1943. A los veinte días de su aparición, el 10 de enero de 1944, los ejemplares existentes en las librerías fueron retirados, y la editorial recibió orden de almacenarla. No volvería a ser editada hasta muchos años después en volumen individual y es, en consecuencia, la novela peor conocida de Torrente Ballester. Sin embargo, se trata de un texto de importancia capital en la evolución de su autor y en la narrativa española contemporánea. Itinerario...

Obras completas, XXIV

Obras completas, XXIV

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 622

El autor sabía ver el mundo exterior, apresar paisajes, ambientes y situaciones; y tuvo la obsesión de estudiarse a sí mismo, como Montaigne, no para alabarse sino porque este examen honesto y desapasionado resulta ser el campo más propicio para intentar el conocimiento del hombre y de sus pasiones.

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 253

En este libro Jacques Lafaye se avoca en desentrañar la trayectoria personal e intelectual de Octavio Paz, desde sus años de infancia en Mixcoac hasta su enfrentamiento ideológico con los poderes fácticos a través de las revistas Plural y Vuelta, sin dejar de ahondar en la influencia que tuvieron en él sus años como diplomático en Francia (entre 1945 y 1961) y que le permitieron dialogar con las más grandes figuras intelectuales de la época. Lafaye -quien fuera amigo y colaborador de Paz- no se limita al análisis poético, ni al simple relato biográfico, sino que logra adentrarse en las diversas latitudes por las que navegó la pluma del pensador mexicano: política, antropología, historia, filosofía, crítica de arte; todo le sirve para elaborar un minucioso retrato de quien fuera poeta indiscutible y crítico ejemplar de la modernidad.

Autour de la guerre d'Espagne 1936-39

Autour de la guerre d'Espagne 1936-39

Autor: Serge Salaün , Centre De Recherche Idéologie Et Discours , Carlos Serrano

Número de Páginas: 210

1936 une année tellement fertile en événements qu'elle s'est chargée de valeurs symboliques ou mythiques, exemplaires au sens espagnol du mot (des phénomènes à la fois modèles et qui s'intègrent dans un ordre supérieur), une année tellement riche qu'elle invite à l'anniversaire et à la célébration. Entre la mort de Valle Inclan, dans les premiers jours de janvier, et celle d'Unamuno, le 31 décembre, en passant par d'autres morts célèbres--Lorca, Maeztu--ou anonymement collectifs, 1936 suggère a.

Combatientes en la sombra

Combatientes en la sombra

Autor: Robert Gildea

El libro más completo sobre la Résistance. La historia de la resistencia francesa es tan fundamental para la identidad francesa que, inevitablemente, ha sido reescrita a lo largo de los años, y su relato se basa en numerosos mitos. La famosa Résistance no fue simplemente un esfuerzo nacional para liberar al país de la ocupación alemana, sino que se enmarca en una amplia lucha internacional, llena de conflictos y divisiones. Incluyó, por supuesto, a republicanos españoles, así como a italianos e incluso alemanes antinazis. La defensa contra el Holocausto trajo además a los resistentes judíos y a cristianos rescatistas. Pero para Francia implicó también una guerra civil por su imperio en África y sus intereses en Oriente Próximo. Además, el movimiento abarcaba un amplio espectro, des de la extrema derecha hasta la extrema izquierda, en lucha por defender visiones del mundo radicalmente opuestas. Robert Gildea bucea en los testimonios de los resistentes, se pregunta quiénes eran, en qué creían y qué les obligó a asumir aquellos terribles riesgos. Él trae a un primer plano las mujeres resistentes, que la historia dejó de lado. En su afán por cuestionar los...

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Autor: Maria Rosell

Número de Páginas: 198

El presente estudio analiza de manera comparada una amplia variedad de prácticas vinculadas al concepto de lo falso en la narrativa hispánica contemporánea. Por falso se entienden aquellas manifestaciones cuyo origen o autor difieren del pretendido. La noción de falsedad, que se asocia a lo “no verdadero”, adquiere un matiz de degradación, pues va pareja a la falta de sinceridad y autenticidad, y sabemos que la verdad representa un valor dominante en nuestra sociedad, a pesar de los frecuentes escándalos relacionados con el fraude a gran escala de los que informan los medios de comunicación. No parece exagerado afirmar que la Historia de Occidente está construida sobre los cimientos de su propia falsificación, y no es casual tampoco que ya clásicos como Luciano en Historias verdaderas se lamentaran de las múltiples fabulaciones a las que habían contribuido los historiadores antiguos. Por otra parte, desde que en el Imperio Romano los ciudadanos más adinerados empezaron a coleccionar piezas de arte, y este comenzó a ser capitalizado o comercializado, las copias y falsificaciones entraron con fuerza en el mercado. En este sentido, la Historia de España no es...

Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

Diccionario Akal de Arte del Siglo XX

Autor: Gérard Durozoi

Número de Páginas: 720

El arte no es sólo europeo o americano. ¿Cuáles son pues, en el siglo XX, los creadores indios o los chinos, los magrebíes o los australianos? ¿Qué relaciones pueden encontrarse entre los japoneses del grupo Gutai y el paso de John Cage por el Black Mountain College? ¿Cómo accedieron a la notoriedad y la fama las distintas vanguardias de este siglo? ¿Quiénes fueron sus críticos, sus marchantes, sus coleccionistas? Para responder a preguntas como éstas se ha creado el presente diccionario. En él se encontrarán entradas –acompañadas de bibliografías– de todos los grandes pintores y escultores, así como de movimientos y tendencias que han modificado nuestra sensibilidad, pero también informaciones precisas sobre su entorno (revistas, teóricos, críticos, exposiciones internacionales), y sobre los conceptos que permiten describir sus innovaciones. Una cincuentena de autores, bajo la dirección de Gérard Durozoi, ha trabajado durante cuatro años para lograr esta síntesis única: 2.200 entradas cubren el arte de los cinco continentes. Un juego de remisiones entre las noticias y una ilustración abundante y variada, obras, pero también documentos y fotos de...

La herencia de Antonio Machado (1936-1970)

La herencia de Antonio Machado (1936-1970)

Autor: Jesús Rubio Jiménez

Número de Páginas: 339

El 22 de febrero de 2019 se cumple el 80 aniversario de la muerte en el exilio, en Collioure, de Antonio Machado, el gran poeta cívico español del siglo XX, reconocido hoy como maestro del diálogo y la tolerancia, que hacen posible la convivencia. No siempre ha sido así. En este libro se explica lo que significó Antonio Machado entre 1939 y 1970 en el interior de España y en la España peregrina de los exiliados. Se han reconstruido con detalle algunos de los episodios más significativos y las apropiaciones que padecieron su personalidad y su obra. Frente al énfasis que se suele poner en la repercusión literaria de su obra, aquí se hace hincapié en su ejemplaridad en otras artes y se cuenta la historia de imágenes notables del poeta como los retratos de Picasso y Pablo Serrano, que forman parte de nuestro imaginario. Vale la pena conocer los avatares de la obra machadiana durante la posguerra y lo que supuso su legado de apertura hacia posiciones de diálogo desde los años sesenta, que contribuyeron al clima de tolerancia que posibilitó la Transición, hoy tan cuestionada.

Juan Ramón Jiménez a través de su biblioteca

Juan Ramón Jiménez a través de su biblioteca

Autor: Soledad González Ródenas

Número de Páginas: 324

Este estudio sobre la Biblioteca de Juan Ramón Jiménez es de extraordinaria utilidad, debido a que posee una extensa bibliografía y abundantes datos que ofrecen luz a cuestiones pendientes de resolver, además acompaña una tabla comparativa de las fuentes francesas e inglesas de sus obras.

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1011

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Turismo y relaciones internacionales. Aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales

Turismo y relaciones internacionales. Aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales

Autor: Esteban Alonso, Alfonso De , Esteban Curiel, Javier De

Número de Páginas: 240

El papel del turismo en las relaciones internacionales es en la actualidad un fenómeno de grandes consecuencias económicas, sociales, culturales y ambientales. Pese a ello, el mundo académico todavía ha abordado escasamente su estudio y teoría del conocimiento, lo que significa que en el turismo como estudio científico, existe un importante vacío de análisis epistemológicos en esta área dinámica de las relaciones internacionales. Esta carencia, hace que el turismo no esté todavía sustentado en una extensa base teórica, por lo que se hace necesario obtenerla de la conjugación de otras áreas tales como la sociología, la economía, la antropología, la geografía o las relaciones internacionales, entre otras. El estudio de este fenómeno en las relaciones internacionales requiere de un enfoque multidisciplinario que, en ocasiones, no siempre es aceptado y convalidado por las diferentes visiones de las ciencias sociales, pues la propia multidisciplinariedad del turismo inviabiliza el análisis unilateral de una ciencia social, e incluso del investigador. Este libro es fruto del intercambio de experiencias y conocimientos acaecidos en torno a la celebración del...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados