Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La nueva era comunicativa

La nueva era comunicativa

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 565

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Ates y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluidos en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que...

Revistas Científicas de Ciencias de la Información en el abismo

Revistas Científicas de Ciencias de la Información en el abismo

Autor: Rosalba Mancinas-chávez , Carmen Marta-lazo , Belén Puebla Martínez , Elpidio Del Campo Cañizares , Rafael Repiso , Javier Guallar , José Manuel De Pablos Coello , Manuel Mora Márquez , Sebastián Rubio García , Pedro Pérez Cuadrado , Gema Alcolea-díaz , María García García , Victoria Tur-viñes , Cristina Domene-beviá , Ignacio Blanco Alfonso , Cristina Rodríguez Luque

Número de Páginas: 157
El content curator

El content curator

Autor: Javier Leiva , Javier Guallar

Número de Páginas: 168

Este libro es una guía básica sobre la nueva profesión de internet: el content curator, el especialista encargado de diseñar, llevar a cabo y evaluar el sistema de content curation. El sistema empieza con la búsqueda y selección de información y sigue con la aportación de valor mediante la caracterización y difusión de dicha información, todo ello respondiendo a unos objetivos determinados. El libro realiza una aproximación al sistema de content curation, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, con el objetivo de guiar al content curator y ofrecer un buen punto de partida a cualquier persona interesada en el tema. Los autores desarrollan el método que han denominado de las 4 S de la content curation: search, select, sense making, share.

Anuario ThinkEPI 2014

Anuario ThinkEPI 2014

Autor: Javier Guallar (dir.) , Enrique Orduña-malea (coord.) , Isabel Olea (ed.)

Número de Páginas: 386

El Anuario ThinkEPI es el resultado de las reflexiones de los miembros del Grupo de Análisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Información (ThinkEPI), fundado en mayo de 2005 por profesionales y académicos de la biblioteconomía, la documentación y la comunicación. En esta obra se recogen, revisadas y aumentadas, las notas publicadas por este grupo en 2013 a través de distintos canales de difusión, principalmente la lista de discusión IweTel y la propia web de ThinkEPI. La finalidad de estos escritos es contribuir al desarrollo de la profesión y la investigación en biblioteconomía, documentación, comunicación, ciencias e industrias de la información; plantear temas de debate y compartir puntos de vista; en definitiva mostrar el presente y avanzar el futuro de estas disciplinas. Tiene usted en sus manos la octava edición de una publicación que, año tras año, intenta ser fiel a sus principios fundacionales: un observatorio de tendencias que sea de utilidad a los profesionales de la información.

Información en el móvil

Información en el móvil

Autor: Natalia Arroyo

Número de Páginas: 112

Teléfonos móviles, smartphones, tabletas y otros dispositivos se emplean cada vez más para acceder a internet. El estar permanentemente conectados tiene ya unas implicaciones en el mundo de la información que en este libro se desvelan con claridad. El uso de los dispositivos móviles, las diferentes aplicaciones existentes, la web móvil, los servicios basados en localización, los códigos bidimensionales o la realidad aumentada son algunas de las novedades de los últimos años que se abordan en este texto de forma precisa, con la intención de ofrecer al profesional una visión clara del nuevo mundo de la información móvil.

Gestión de información personal

Gestión de información personal

Autor: Jorge Franganillo Fernández

Número de Páginas: 174

La información es un recurso imprescindible, puesto que la necesitamos para tomar decisiones acertadas y resolver tareas con agilidad en nuestra vida cotidiana. Por ello, del conjunto de información al que tenemos acceso, creamos un subconjunto personal que anticipa necesidades futuras: capturamos y almacenamos piezas que prevemos usar después y las organizamos según esquemas propios.Aunque existen numerosas herramientas para la gestión, la información no siempre está bajo control: suele estar dispersa en formas, aplicaciones y dispositivos distintos, y tal fragmentación complica su adecuada gestión.Este libro presenta una visión panorámica de la gestión de información personal, proporciona algunas claves para favorecer la integración y aborda un estudio detallado del correo electrónico como solución unificadora.

Correspondencia conservada en el Museo Plantin-Moretus de Amberes

Correspondencia conservada en el Museo Plantin-Moretus de Amberes

Autor: Benito Arias Montano

Número de Páginas: 580
Batracomiomaquia e Himnos homéricos

Batracomiomaquia e Himnos homéricos

Autor: Vicente Mariner

Número de Páginas: 636

La obra presenta la primera edición crítica y traducción de la Batracomiomaquia y los Himnos homéricos del humanista valenciano Vicente Mariner de Alagón. Realizadas a partir del texto latino del Ms. 98629 de la Biblioteca Nacional de Madrid. La edición del texto marineriano está enriquecida con un aparato crítico que incluye, como probables fuentes intermedias, versiones latinas contemporáneas de Aldo Manucio y Georgio Dartona. La edición está precedida por un profundo estudio introductorio, que contiene la bio-bibliografía de Mariner y un extenso análisis lingüístico del texto, donde se abordan aspectos léxicos, morfosintácticos, estilísticos y métricos. Están las claves para comprender los mecanismos de traducción del humanista valenciano, el más prolífico de cuantos cultivaron las lenguas clásicas en los ss. XVI-XVII

Coincidencias de lo trágico entre Eurípides y Federico García Lorca

Coincidencias de lo trágico entre Eurípides y Federico García Lorca

Autor: Antonia Carmona Vázquez

Número de Páginas: 192
Origen y engrandecimiento de la ciudad de Verona

Origen y engrandecimiento de la ciudad de Verona

Autor: Torello Saraina

Número de Páginas: 496

Volumen que ofrece la primera edición crítica de la descripción de la ciudad de Verona escrita en latín por el juriconsulto y cronista local Torello Saraina, publicada en 1540. Una obra que responde al modelo de "laudatio urbis" establecido por Quintiliano. Escrita en forma de diálogo, los interlocutores son, además de Saraina, personajes pertenecientes a nobles y ricas familias veronesas, quienes recorren en varias jornadas la ciudad, desplegando una amable erudición junto al pintor y amante de las antigüedades (arqueólogo) Giovanni Carotto (1488-1566), a quien se deben las 30 láminas grabadas en xilografía que ilustran el libro y que forman parte de la presente edición.

La Orden de Caballeros del Príncipe de Borgoña

La Orden de Caballeros del Príncipe de Borgoña

Autor: Alvar Gómez De Ciudad Real

Número de Páginas: 776
La navegación de Cristóbal Colón

La navegación de Cristóbal Colón

Autor: Lorenzo Gambara

Número de Páginas: 400

Se presenta en este libro la primera edición crítica completa, con traducción anotada y estudio introductorio, de La navegación de Cristóbal Colón, poema en latín del humanista italiano Lorenzo Gambara, publicado por primera vez en 1581. La obra narra los tres viajes de Colón a América en un relato que alterna el tono épico con descripciones de las nuevas tierras descubiertas. Colón aparece en el poema como el héroe que sirve a la corona y que cumple los designios divinos, y como el capitán que descubre al lector las curiosidades y el exotismo del Nuevo Mundo. El poema presenta una versión de los hechos que, sobre la base de la historiografía colombina, refleja el juego de intereses y de corrientes de pensamiento que dominaban el panorama italiano en la segunda mitad del siglo XVI, en el que la participación de la monarquía española fue decisiva.

El túmulo de la reina doña Ana de Austria

El túmulo de la reina doña Ana de Austria

Autor: Francisco Pacheco , Bartolomé Pozuelo Calero

Número de Páginas: 408
Anales del reinado de Felipe II

Anales del reinado de Felipe II

Autor: Juan De Verzosa , José María Maestre Maestre

Número de Páginas: 516
El carlismo

El carlismo

Autor: María Cruz Rubio Liniers , María Talavera Díaz

Número de Páginas: 248

Este volumen presenta los resultados del estudio bibliométrico realizado a partir de la bibliografía publicada sobre el carlismo entre los años 1973 y 2005. Dicho repertorio recoge 2.059 referencias de las monografías, compilaciones, artículos de revistas, actas de congresos y tesis doctorales aparecidas en ese periodo de tiempo.

Los sexenios de investigación

Los sexenios de investigación

Autor: Álvaro Cabezas-clavijo , Daniel Torres-salinas

Número de Páginas: 120

Los sexenios de investigación se han convertido en los últimos años en un aspecto clave en la universidad española, determinando tanto ascensos y recompensas profesionales como cargas docentes al profesorado. En este libro se ofrecen las claves orientativas para comprender los fundamentos de la convocatoria de tramos de investigación, así como la normativa y criterios por áreas científicas. Asimismo se proponen estrategias eficaces para la selección de los mejores trabajos y para completar los indicios de calidad de las aportaciones. En definitiva, este libro intenta ofrecer guía y orientación para afrontar con éxito las próximas convocatorias de sexenios de investigación.

Biblioteca pública: mientras llega el futuro

Biblioteca pública: mientras llega el futuro

Autor: Fernando Juárez

Número de Páginas: 162

Las bibliotecas quieren demostrar que siguen siendo necesarias en la sociedad de la información. A los bibliotecarios nos preocupa ese futuro que promete una oferta de información abundante y una legión de libros sin papel, ya que nos exige replantear buena parte de nuestros conocimientos, nuestras relaciones laborales y, cómo no, nuestros dogmas profesionales. Necesitamos adquirir nuevas competencias digitales y poner en marcha iniciativas que capten la atención de los ciudadanos sin perder nuestra personalidad. Los medios para conseguir estos objetivos dependerán del tipo de biblioteca en que se trabaje.A pesar de las limitaciones presupuestarias, las bibliotecas públicas son entornos flexibles y autosuficientes donde las tecnologías de la información son accesibles y las pequeñas imperfecciones en la implantación de nuevos servicios, perdonables. Además cuentan con un recurso al alza en la sociedad del conocimiento: el factor humano. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el papel que deben asumir los profesionales para mantener activa la biblioteca pública mientras llega ese futuro del que tanto hablamos. No se pretende divagar sobre lo que habría que...

Biblioteconomía de guerrilla

Biblioteconomía de guerrilla

Autor: Evelio Martínez-cañadas

Número de Páginas: 122

En la actualidad, polémicas importantes y, en ocasiones, amargas, agitan el mundo de las bibliotecas públicas. Por ejemplo: ¿cómo se debe entender la biblioteca del futuro?; ¿qué nuevos servicios estaría legitimada a ofrecer sin perder su esencia?; ¿qué papel han de desempeñar los bibliotecarios en los nuevos modelos de biblioteca?... Sobre estas cuestiones y algunas más trata el libro que tienes en las manos. La obra, por tanto, puede servir como un fresco que muestra algunas de las principales controversias del mundo bibliotecario, de interés tanto para profesionales versados en esos debates como para quienes se acerquen a ellos por primera vez. Pero, además, ofrece un punto de vista personal sobre el presente y el futuro de las bibliotecas y los bibliotecarios. Todo ello con un estilo crítico, pero también con el ánimo constructivo de contribuir a la reflexión y al pensamiento colectivo.

Espacios de biblioteca

Espacios de biblioteca

Autor: José Pablo Gallo León

Número de Páginas: 144

El diseño de una biblioteca es uno de los mayores desafíos que aborda un bibliotecario y puede ser una de sus mayores satisfacciones profesionales. En una época de gran incertidumbre sobre el futuro de las bibliotecas, y en particular sobre su forma física, la falta de referentes hace que este proceso sea especialmente difícil. Ya no podemos basarnos en los modelos tradicionales para programar el espacio. La biblioteca deja de diseñarse en torno a las colecciones en papel, para hacerlo pensando en los servicios y en las personas. Por esta razón, el propósito de este libro es dar a conocer las tendencias más significativas en el diseño de edificios y espacios de biblioteca, como una proyección hacia el futuro. Se pretende aportar esos referentes necesarios a la comunidad bibliotecaria, reforzados con una serie de ejemplos.

Lectura digital infantil

Lectura digital infantil

Autor: García-rodríguez, Araceli , Gómez-díaz, Raquel

Número de Páginas: 130

La demanda de móviles y tabletas por parte de los niños va en aumento, por lo que su fascinación por estos aparatos puede utilizarse, además de para entretenerlos, para favorecer su hábito lector. Este libro pretende ser una guía práctica para orientar a los adultos en las múltiples posibilidades de la lectura digital infantil. A través de sus páginas se obtendrá información sobre las características principales de los dispositivos para niños, cómo utilizarlos para proporcionarles un entorno seguro, la variedad de contenidos, las características de las aplicaciones de lectura y, finalmente, cómo y dónde informarse para la compra y selección de estos contenidos. El resultado es una obra que permitirá a los lectores conocer las cuestiones más importantes de los libros digitales para niños.

Vídeo para redes sociales

Vídeo para redes sociales

Autor: Juan-josé Boté

Número de Páginas: 148

En este libro se explican los pasos necesarios para crear vídeos y publicarlos en las redes sociales mediante dispositivos móviles. Está pensado para personas que quieran iniciarse en el fascinante mundo de la publicación de vídeos sin disponer apenas de conocimientos previos. El lector encontrará aquí recomendaciones esenciales y prácticas, desde la concepción inicial hasta la elaboración del guion, así como consejos para la iluminación y el sonido, la elección de la red social o del programa de edición de vídeo y, por último, la promoción del vídeo.

Geobibliotecas

Geobibliotecas

Autor: Estefanía Aguilar-moreno , Carlos Granell-canut

Número de Páginas: 110

Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Las bibliotecas y las unidades de información pueden ejercer un papel clave en el ciclo de vida de los datos geográficos, mediante la aplicación de sus conocimientos y saber-hacer acumulado, y ejerciendo un papel dinamizador en la comunidad universitaria. Sin embargo, la oferta de servicios de información geográficos desde las bibliotecas académicas, con larga tradición en algunos países, son aún percibidos como lejanos en el contexto español. Este libro quiere mostrar a la comunidad bibliotecaria de qué forma puede entrar en la revolución de los datos geográficos, participando en su gestión y beneficiándose de su uso.

Anuario ThinkEPI 2015

Anuario ThinkEPI 2015

Autor: Tomàs Baiget (dir.) , Isabel Olea (coord.)

Número de Páginas: 288

El Anuario ThinkEPI es el resultado de las reflexiones de los miembros del Grupo de Análisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Información (ThinkEPI), fundado en mayo de 2005 por profesionales y académicos de la biblioteconomía, la documentación y la comunicación. En esta obra se recogen, revisadas y aumentadas, las notas publicadas por el Grupo en 2014, a través de distintos canales de difusión, principalmente la lista de discusión IweTel. La finalidad de estos escritos es contribuir al desarrollo de la profesión y la investigación en biblioteconomía, documentación, comunicación, ciencias e industrias de la información; plantear temas de debate y compartir puntos de vista; en definitiva, mostrar el presente y avanzar el futuro de estas disciplinas. Se incluye también una serie de reseñas de informes anuales, españoles e internacionales realizados a lo largo del año por los miembros del Blok de BiD.

Gestión de la comunicación científica

Gestión de la comunicación científica

Autor: José Manuel Noguera Vivo

Número de Páginas: 77

Comunicar con éxito no es un talento reservado para unos pocos, sino una destreza que se aprende. Y la comunicación es una parte inherente a cualquier investigación, sea cual sea la fase en la que se encuentre el autor (grado, máster, doctorando o investigador consolidado). Comunicar correctamente un trabajo científico influye en su credibilidad, su alcance o sus posibilidades de obtener financiación, ya que determinará el grado de percepción de su utilidad. En este libro, el autor comparte consejos prácticos para que lleves a otro nivel tu investigación gracias a una comunicación óptima.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados