Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Introducción a la clínica lacaniana

Introducción a la clínica lacaniana

Autor: Jacques-alain Miller

Número de Páginas: 540

Treinta y dos conferencias pronunciadas por Jacques-Alain Miller.Las conferencias, que se extienden desde 1982 hasta 2001, están ahora ordenadas en un volumen, en transcripciones de una exposición oral realizadas por colegas españoles que han puesto por escrito la palabra de Jacques-Alain Miller, quien se dirigía al público español siempre en castellano. Las ponencias dan cuenta de la fundamental labor realizada por Jacques-Alain Miller en el impulso del Campo Freudiano en España: la creación de los Seminarios del Campo Freudiano a principios de los años 80, las Secciones Clínicas a finales de esa década, la creación de la Escuela Europea de Psicoanálisis en los 90, la creación de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis en 2000.

La clínica entre perversión y psicosis

La clínica entre perversión y psicosis

Autor: Françoise Gorog

Número de Páginas: 272

En este libro Françoise Gorog realiza, a partir de su larga y destacada tarea, a la vez como psicoanalista formada por Lacan y como jefa de Servicio en el Hospital Sainte-Anne, un original recorrido en el campo de las psicosis. Analiza la clínica desde una perspectiva que tiene como eje las variaciones de lo femenino en las psicosis, más allá obviamente del sexo biológico del sujeto. De la erotomanía al empuje a La mujer, pasando por la melancolía y una necesaria revisión del masoquismo perverso y femenino, la autora articula los problemas de la sexuación con la clínica de las psicosis. Como lo señala con claridad: “He intentado mostrar hasta qué punto el psicoanálisis, que permite sostener la elaboración del sujeto psicótico hacia una ‘solución elegante’ y a veces hacia una suplencia como la escritura, vale más que la adhesión a tal o cual grupo centrado en una comunidad de goce, más que la simple reducción del delirio por obra y gracia de la farmacología. El psicoanálisis no es una psicopatología como cualquier otra. La aportación de Lacan al psicoanálisis fue proponer apartarse de la psicopatología tal como la había concebido Jaspers. ¡Decirle...

Lacan, el escrito, la imagen

Lacan, el escrito, la imagen

Autor: Jacques Aubert , Francois Cheng , Jean-claude Milner

Número de Páginas: 196

Contiene el texto de cinco conferencias pronunciadas entre noviembre de 1998 y junio de 1999 en la École de la Cause Freudienne, en el marco de un seminario interdisciplinario.

Jacques Lacan

Jacques Lacan

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 1355

¿Quién era realmente Jacques Lacan? ¿El heredero legítimo de Sigmund Freud, el mayor teórico del psicoanálisis de nuestro siglo, el último gran pensador francés o, como afirman sus detractores, un genial impostor? En su extraordinaria y polémica biografía, Elisabeth Roudinesco, psicoanalista formada en la École Freudienne de París y autora de una canónica historia del psicoanálisis, traza un retrato del maestro que abarca casi medio siglo de los avatares del pensamiento en Francia. En el corazón del libro, los personajes que ayudarán a trazar el retrato del gran protagonista: los maestros, los amigos, los discípulos, los rivales, el círculo familiar. Pero también Koyré, Kojève, Bataille, Heidegger, Sartre, Lévi-Strauss, Jakobson. Roudinesco, como afirma Toni Negri, ha escrito algo más que una biografía, aunque también lo sea, y excelente. La suya es una «tarea de alto riesgo: la de hacer coincidir la biografía con los puntos centrales de la génesis, el desarrollo y la culminación del sistema filosófico de Lacan», un pensador que ha conseguido «contagiar con la peste del análisis, de la crítica y de la libertad a la sociedad normalizada del...

La vida con Lacan

La vida con Lacan

Autor: Catherine Millot

Número de Páginas: 112

«Hubo un tiempo en que yo creía haber comprendido el ser interior de Lacan. Creía tener una especie de percepción de su relación con el mundo, un acceso misterioso a un lugar íntimo del que emanaba su relación con los seres y las cosas, también con él mismo. Era como si me hubiera deslizado en su interior». Así comienza Catherine Millot la narración de su experiencia vital junto a una de las grandes personalidades del siglo XX, el filósofo y psicoanalista Jacques Lacan. Millot, quien fue compañera sentimental de Lacan en los últimos años de su vida, es una reconocida analista y una figura del panorama cultural francés. En este viaje nos transporta a través de paisajes e interiores y nos acerca al Lacan más humano, aquel ser de extraordinario vigor que amaba el arte y a sus amigos, que reunía brillantez, pero también comicidad y vulnerabilidad. Y sobre todo, nos adentra en aquellos fructíferos años donde Lacan produjo algunos de sus seminarios más sólidos e inspiradores. "Mi vida con Lacan es más que un relato autobiográfico, es un exquisito trayecto que nos acerca a la vida y a la comprensión de nuestra irreductible soledad."

El amor y los tres registros en la enseñanza de Jacques Lacan

El amor y los tres registros en la enseñanza de Jacques Lacan

Autor: Daiana Romero

Número de Páginas: 194

El libro de Daiana Romero El amor y los tres registros en la enseñanza de Lacan. Amor imaginario, amor simbólico y amor real es en sí mismo amoroso. Amoroso porque implica un riesgo, una aventura. Interesada desde siempre en las cuestiones del amor y los lazos, una vez decidida a escribir su tesis de maestría, Daiana se embarca en los laberintos del amor. Y lo hace con el riesgo de marcar por dónde quiere ir. Nos propone, así, que diferentes formas de amar pueden desprenderse de la enseñanza de Lacan, según el predominio de cada uno de los registros: imaginario, simbólico y real. He leído estas formas como variaciones acerca del amor. Y pienso que las mismas están anudadas entre sí.

Polémica política

Polémica política

Autor: Jacques-alain Miller

Número de Páginas: 528

El año 2017 fue crítico para el Campo Freudiano y para la sociedad francesa en general, que vio como la política se convertía en una seria amenaza tras el blanqueamiento público del Frente Nacional de Marine Le Pen, antes de las elecciones presidenciales francesas. Por ello, los psicoanalistas y otros sectores de la sociedad civil tuvieron que implicarse en el debate. Jacques-Alain Miller lo consideró un momento crucial en el que "Todo comienza sin ser destruido para ser llevado a un nivel superior", es decir, supuso un año cero para el psicoanálisis. Este libro es una crónica que recoge las actividades en las que se volcó Miller entre marzo y junio de ese 2017, para contribuir a que el psicoanálisis tomara partido y se movilizara: el seminario Punto de capitón, dos conferencias pronunciadas en Turín y la incansable publicación de textos que diseccionaban la actualidad política, con la sincera voluntad de denunciar todo aquello que le degradaba.

Deconstruyendo al Joyce de Lacan

Deconstruyendo al Joyce de Lacan

Autor: Nicolás Cerruti

Número de Páginas: 164

«¿A quiénes se dirige Deconstruyendo al Joyce de Lacan? ¿A joyceanos, lacanianos o deconstructores? Creo que a los tres, y con un mismo propósito, el de incitarlos a leer a Lacan de otra manera, desde supuestos, presunciones e inclinaciones que, lamentablemente, hoy son todavía inhabituales. Es un tour de forcé, un proyecto que reclama madurez, y Cerruti pone su experiencia de lector, escritor, editor y psicoanalista en el intento de vencer las inercias que refrenarían ese cambio anhelado».

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación

Autor: Mónica Torres , Graciela Schnitzer , Alejandra Antuña , Santiago Peidro

Número de Páginas: 404

Amigo lector, este libro no habla de las singularidades, es las singularidades mismas. Como objeto propone un universo tan disímil, que el mejor elogio que del libro puede decirse es que pone en acto la singularidad del entramado político y social que la Ley del matrimonio igualitario (tanto en la Argentina como en Francia) y la Ley de Identidad de Género (solo en la Argentina) ponen sobre la mesa. Invitamos a participar a otras voces. Escuchar y dejar hablar al Otro social, que tiene variadas opiniones sobre este tema. No hemos hecho (y lo celebro) un libro más, de psicoanalistas para psicoanalistas. Pero nuestra pasión por lo nuevo, no nos aliviará del acto, que será juzgado por sus consecuencias. Tendremos que verificar con Miller que el padre freudiano y su función de prohibición no son más que una cobertura de la hiancia estructural que el goce conlleva. Las leyes portan su núcleo de goce escondido y, por eso, ley y goce se excluyen de algún modo. Se trata de la extimidad del goce. Estamos aún entre el instante de ver y el tiempo de comprender, solo sabremos en el momento de concluir que el tiempo de comprender ha terminado. Mónica Torres

Un juego de engaños

Un juego de engaños

Autor: Collectif

Los grandes acontecimientos del periodo moderno crearon numerosas ocasiones para cambiar de nombre y, a la vez, fijar identidades colectivas nuevas mediante la creación de un patrimonio onomástico. La movilidad espacial y social se encuentra con frecuencia en el corazón de los mecanismos de estos cambios. A través de los lazos existentes entre movilidad y antroponimia, este libro propone nuevas vías y numerosos instrumentos de análisis para estudiar la historia de los nombres. La situación de diversas regiones de Europa (Italia del norte, Mallorca, Navarra o Extremadura), el juego de los cambios onomásticos entre numerosos grupos de emigrantes (castellanos que han partido a las Indias, catalanes en Italia, irlandeses en Francia o en España), los efectos de la expansión europea sobre el dominio colonial (nombres del Inca, nombres de indígenas y de esclavos, nombres de soldados coloniales) son los principales temas examinados en el presente libro.

Las psicosis y el vínculo social

Las psicosis y el vínculo social

Autor: Pierre Naveau

Número de Páginas: 288

El vínculo social está creado por la estructura del lenguaje. Atenerse a las declaraciones y los escritos de los sujetos psicóticos abre un camino de sorpresas y descubrimientos, porque cada uno de esos sujetos, aunque sea de manera frágil y precaria, inventa una solución que le es propia. El symptôme (entendido aquí en el sentido del psicoanálisis) es, en cada caso, lo que da a ese vínculo una escritura particular. Cuando se trata de un sujeto llamado "psicótico", el vínculo social se deshace o puede romperse. Así, la función social de la enfermedad mental alcanza la dimensión de ironía. ¿La palabra es entonces audible? ¿El hilo de la frase es, aun así, legible? La respuesta es: sí. Atenerse a la letra de las declaraciones y de los escritos de los sujetos psicóticos abre un camino de sorpresas y descubrimientos, porque cada uno de esos sujetos, aunque sea de manera contingente, frágil y precaria, inventa una solución que le es propia.

The Scallop of Saint James

The Scallop of Saint James

Autor: Margarita Estévez Saá

Número de Páginas: 284

This book is an instance of the creative activity of critics of Joyce in the Spanish academic community to be seen in the revisions of the themes already dealt with as well as in new insights into de work of the Irish writer and the analysis of his influence on other artists, Scholarly essays by well-known specialist are included as is an example of the best criticism from new generations whose fresh interpretations give evidence of the vitality of Spanish Joycean studies.

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

Autor: Anabel Riaño Saad , Silvana Fortich

Número de Páginas: 99

La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo deun grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante mo­vimientoen favor de una reforma del derecho privado en Colombia, es consciente de lanecesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una talreforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma. Ahora bien, ¿por qué analizar el eventual interés, para elderecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contra­tosy de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre hatenido una relevancia particular para nuestro ordenamiento jurídico. Por estarazón, y debido precisamente a la actualidad de la reforma francesa, resultafundamental contar con la visión crítica de los juristas colombianos acerca dela orientación de dicha reforma en algunos temas fundamentales relacionadostanto con la formación del contrato como con sus efectos, al igual que en otrosconcernientes al régimen general de las obligaciones, todo ello siguiendo elesquema ori­ginal de la reforma mencionada. El análisis de estos y tantos otros temas que se estudian enel pre­sente libro nos permitirá...

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones

Autor: Adriana M Cely , José Félix Chamie Gandur , Carlos Alberto Chinchilla Imbett , Edgar Cortés Moncayo , Silvana Fortich , Aida Patricia Hernández Silva , Jorge I. Herrera Moreno , Margarita Morales Huertas , Felipe Navia Arroyo , Martha Lucía Neme Villarreal , Anabel Riaño Saad , Paula Natalia Robles Bacca , Javier M. Rodríguez Olmos , Daniel Rojas Tamayo , Catalina Salgado Ramírez , Luis Carlos Sánchez Hernández

Número de Páginas: 766

La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo de un grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante movimiento en favor de una reforma del derecho privada en Colombia, es consciente de la necesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una tal reforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma. Ahora bien ¿por qué analizar el eventual interés para el derecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre ha tenido una relevancia particular para nuestro ordenamiento júridico. Por esta razón, y debido precisamente a la actualidad de la reforma francesa, resulta fundamental contar con la visión crítica de los juristas colombianos acerca de la orientación de dicha reforma en algunos temas fundamentales relacionados tanto con la formación del contrato como con sus efectos, al igual que en otros concernientes al régimen general de las obligaciones, todo ello siguiendo el esquema original de la reforma mencionada. El análisis de estos y tantos otros temas que se estudian en el presente libro nos permitirá...

Estudios joyceanos en Gran Canaria, Joyce in his palms

Estudios joyceanos en Gran Canaria, Joyce "in his palms"

Autor: Santiago José Henríquez Jiménez , Carmen Martín Santana

Número de Páginas: 260
Lacan literario

Lacan literario

Autor: Jean-michel Rabaté

Número de Páginas: 266

¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los argumentos, personajes, intrigas y ejemplos traídos de la literatura? ¿Cuál es la especificidad de su manipulación de los ejemplos literarios si los comparamos a su empleo de otros discursos como la filosofía, las matemáticas, o la lingüística?

Lecciones Sobre Derecho Civil Obligaciones de Antonio Rocha Alvira

Lecciones Sobre Derecho Civil Obligaciones de Antonio Rocha Alvira

Autor: Antonio Rocha Alvira , Betty Mercedes Martínez Cárdenas

Número de Páginas: 208
El psicoanálisis ¿es un ejercicio espiritual?

El psicoanálisis ¿es un ejercicio espiritual?

Autor: Jean Allouch

Número de Páginas: 136

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

James Joyce

James Joyce

Autor: María Cristina Solivella De Pérez , Nancy Edith Hagenbuch

Número de Páginas: 422

Este libro contiene la investigación de una vida conmovedora por sus peripecias y por su dramaticidad; también el análisis de una obra que otorgó a la literatura y a la lengua inglesa nuevas formas de expresión. La peculiaridad de estos trabajos es su articulación al campo del psicoanálisis, lo cual no es de asombrarse ya que, ¿de qué otra cosa se ocupan los psicoanalistas sino de las biografías? De la mano de Freud y Lacan abordamos una letra que subyuga por ser "una letra que bordea lo real... se siente el goce de quien escribe". Este "saber hacer" de Joyce con la escritura es el nudo donde se sostiene la vida del artista y constituye el artificio que le permite anudar su síntoma. ¿Quiénes fueron las figuras descollantes del universo joyceano? Mecenas, editores, escritores famosos que, fascinados con el joven irlandés, posibilitaron que la obra fuera lanzada al mundo. Veremos, entre otros, Las mujeres de Joyce para situar el goce femenino, la Crónica del viaje a Dublín con la entrevista a Ken Monaghan, sobrino de Joyce, los enigmas del Ulises y Finnegans Wake... monumentos literarios joyceanos de imprescindible lectura para captar nuestra contemporaneidad.

Retos del derecho de familia contemporáneo

Retos del derecho de familia contemporáneo

Autor: Beltrán Y Puga, Alma , Cardozo Roa, Clara Carolina , Diez Vargas, Cecilia , González Nieto, Luisa Fernanda , Guío Camargo Rosa Elizabeth , Martínez Muñoz, Karol Ximena , Ternera Barrios, Francisco , Vargas Pinzón, Mateo , Alonso Wilches, Bernardo , Camacho Ramírez, Adriana , Correa Florez, María Camila , Manzo Ugas, Gustavo Alberto , Medina Pabón, Juan Enrique

Número de Páginas: 510

Esta obra, que reúne un grupo de destacados académicos y profesionales, presenta reflexiones sobre distintos problemas jurídicos que, fruto de los cambios sociales y normativos, han desafiado al derecho de familia durante las últimas décadas. Dentro de este marco, el texto aborda, con una mirada práctica, analítica, crítica y reflexiva, asuntos relativos a la familia, los cuales son revisados desde ámbitos tan variados como la Constitución, el género, el derecho penal, el derecho de sucesiones, la seguridad social, la migración, la discapacidad y el régimen jurídico de los niños, niñas y adolescentes.

Mil y tantos personajes de la Música

Mil y tantos personajes de la Música

Autor: Fernando Díez De Urdanivia

Número de Páginas: 392

Este décimo volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima es una colección de pequeñas semblanzas relacionadas con la Música: compositores, intérpretes, directores. Algún lector pensará que faltan protagonistas, y tendrá razón. No tiene propósito exhaustivo y menos aún docente abarca más de 1,400 artistas que pertenecen a diversos tiempos y latitudes. El criterio ha sido amplio y participan músicos del área popular, entre los que se cuentan los que los que crearon o interpretaron obras de concierto. También pareció conveniente dar espacio a los empresarios y mecenas que brindaron su apoyo, sin los cuales el panorama sería distinto. Incluso los capaces de pronunciar con familiaridad nombres como Beethoven y Chopin, tienen problemas cuando se habla de Berlioz, y hay quienes no saben si Luigi Nono es un compositor o el nombre de un laboratorio químico. Para todos ellos está dirigido este libro, confiando en haber superado las preferencias del corazón y del oído.

La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

Autor: Ranfer Molina Morales

Número de Páginas: 23

En derecho colombiano la resolución de un contrato por incumplimiento por regla general debe ser decretada por un juez, y mientras ello no ocurra el vínculo jurídico mantiene su fuerza obligatoria. Esta supuesta regla general es infunda-da, inconveniente y no se compadece con la moderna realidad económica y jurídica. Al lado de la resolución judicial ha existido, si bien de manera excepcional. la resolución unilateral, que permite a la parte afectada por el incumplimiento de un contrato desligarse de este mediante una notificación a la parte incumplida. Este libro, por una parte, hace una comparación teórico-práctica entre el modelo de resolución judicial y el modelo de resolución unilateral, para exaltar las ventajas de este sobre aquel: por la otra, expone las condiciones de ejercicio del derecho de resolución y sus correspondientes efectos. analiza-dos desde la óptica del unilateralismo. Los modernos códigos de derecho privado y el derecho de la contratación internacional propenden a la resolución unilateral del contrato. El derecho colombiano no puede ser ajeno a este cambio de perspectiva, que encuentra pleno respaldo en nuestro ordenamiento jurídico.

La obligación de seguridad

La obligación de seguridad

Autor: Juan Manuel Prévôt

Número de Páginas: 392

Responsabilidad civil; introducción general; Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual; Responsabilidad contractual; La influencia perturbadora de los daños coporals sobre el derecho de las obligaciones y los contratos; La cuestión de la concurrencia de resposabilidades; Obligación contractual de seguridad; De la degeneración de la responsabilidad delictual a la tesis de la incardinación de la obligación de sguridad fuera de la égida contractual; Ámbito de aplicación de la obligación de seguridad; Obligación de seguridad y contrato de servicio médico - asistencial; El contrato de trasnporte de personas; Deberes de protección; Aceptación de riesgos.

La regla del juego

La regla del juego

Autor: Bernard Henry Lévy , Jacques-alain Miller

Número de Páginas: 328

Este volumen consiste en una serie de testimo-nios, diversos y complementarios, acerca del papel y la importancia del psicoanálisis en la búsqueda de espacios de libertad.. Pese a su juventud, surgido hace apenas un siglo, el psicoanálisis ha marcado con huellas imborrables la cultura occidental. Sigmund Freud y Jacques Lacan abrieron este saber para preguntarse por aspectos hasta entonces insondables de la religión, la autoridad patriarcal, el derecho, la ley, el arte y la literatura. El siglo XXI asiste a una conversión de las sociedades, en la que se impone el criterio evaluador y las imágenes asumen el fundamento de la ciencia. En el cerebro radica la verdad de lo psíquico y a través de las IMR se cree acceder a lo singular de cada sujeto; se trata de un campo propicio para lanzar una ofensiva contra el psicoanálisis que intenta invalidar una presencia y una influencia insoslayables. Frente a ello, Jacques-Alain Miller y Bernard-Henry Lévy, director de la publicación La Règle du jeu, han decidido realizar una convocatoria, y este libro es el resultado de esa propuesta: una serie de testimonios de artistas, escritores, periodistas, psicoanalistas o gentes del mundo...

Las suplencias del nombre del padre

Las suplencias del nombre del padre

Autor: Morales , Gerber

Número de Páginas: 228

El padre, la cuestión del padre, atraviesa la obra de Freud y los seminarios de Lacan.. El padre en Freud, aparece, a simple vista, como un personaje central en le teatro de lo psíquico, pero se trata de algo más estructural: una función en la constitución del sujeto. El actor que en cada uno de los procesos ocupa un papel en el libreto clínico se evidencia como engranaje fundamental en el devenir de las historias. Pero el padre no es nada más esa pieza fundamental para pensar la constitución psíquica del sujeto, sea como función edípica en la interdicción o como voz que irrumpe cuando adopta el tono del mandamiento y la severidad del castigo superyoico; también es el punto nodal de la mitología freudiana del origen: el Padre de la horda primitiva y después Moisés y su asesinato muestran, para Freud, la verdad histórica del padre como fundador de lo social y sus constelaciones. Padre como personaje, función, voz, origen; como fundamento. En Lacan, no es menos rica y variada la elaboración sobre el padre; desde su ausencia en sus primeros casos de psicosis femeninas hasta su construcción como función simbólica en la propuesta de un tratamiento posible de las...

El Signo Indiscreto de Finnegans Wake

El Signo Indiscreto de Finnegans Wake

Autor: Richardo N. Franco

Número de Páginas: 384

The difference between "mass" and "mess," for example, says a lot about the distinctive capacity of phonemes and the alphabet, but very little about the many similarities in these two words. It follows that there is something not exactly alphabetical in language that is prompted by similarities like these. Even quotidian reading exhibits non-alphabetic ingredients, for instance when we skip spelling mistakes or typographical errors; i.e.: when we impose analogies over differences, hermeneutics over semiology, semasiography over the alphabet. Joyce, who once commented that "a few letters will do if you can't read a whole word," just incorporates another system of writing to his "cyclical history," very much in keeping with Vico's idea that each cycle has its own writing system. The incorporation of this non-alphabetic, semasiographic way of reading also explains the presence of allusions and opens up the apparent conflict between allusion and intentionality. How far can analogies go? or rather, can allusions and intentionality be reconciled? They both reveal the existence of coincidences (facilitated by the narrow range of the alphabet); some of them Joyce surely saw, many others...

Los diarios de Emilio Renzi (III)

Los diarios de Emilio Renzi (III)

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 296

Tercera y última parte de los diarios con los que Piglia ha puesto un broche de oro a su prodigiosa carrera literaria. Un día en la vida culmina la publicación de Los diarios de Emilio Renzi, que ponen un broche de oro a la producción literaria de uno de los escritores fundamentales de las letras latinoamericanas. Esta última entrega completa el autorretrato de Piglia a través del personaje interpuesto de su álter ego. Sigue aquí la exploración de un periplo vital y creativo, la indagación en la escritura y sus mecanismos, la reflexión sobre la literatura a través de lecturas muy diversas. Y asoman encuentros, películas, la convulsa situación política argentina, la tarea profesoral en Estados Unidos... Este volumen se divide en tres bloques: el primero, «Los años de la peste», es la última parte de los diarios de Renzi, fechada entre 1976 y 1982; el segundo, «Un día en la vida», es una narración en la que Renzi cede la palabra y se convierte en personaje contado en tercera persona, y el tercero, «Días sin fecha», reúne anotaciones de los últimos años, en las que se evocan instantes de felicidad, la última clase en Princeton y la aparición de la...

Semiología Quirúrgica. 2a. edición

Semiología Quirúrgica. 2a. edición

Autor: Javier Hernando Eslava Schmalbach , Óscar A. Guevara Cruz , Pablo L. Gómez Cusnir , Raúl E. Sastre Cifuentes

El libro Semiología quirúrgica, reúne la experiencia de docentes de la Universidad Nacional de Colombia y otros colaboradores dedicados a la enseñanza de la semiología de su especialidad a los estudiantes de Medicina y a médicos graduados que se encuentran realizando sus estudios de posgrado. El libro pretende llenar un vacío de la semiología especial de los pacientes quirúrgicos, actualizados al conocimiento de las patologías, sin dejar de lado la importancia de la comunicación con el paciente y el aspecto humano del acercamiento médico-paciente. En los capítulos introductorios del libro se puede leer la historia de la semiología médica; posteriormente, se explica, de manera práctica, la aplicación de la medicina basada en la evidencia del diagnóstico a los pacientes y también se abordan algunos temas que implican transversalmente varias especialidades como son la semiología del trauma y del dolor. La segunda parte del libro aborda los temas relacionados con la semiología en cirugía general, como la de tórax, glándulas mamarias, abdomen, y región anorrectal. En estos capítulos prima el abordaje sindromático, llegando a las patologías que frecuentemente ...

Mujeres, una por una

Mujeres, una por una

Autor: Shula Eldar

Número de Páginas: 224

Freud enunció esta pregunta: "¿Qué quiere la mujer?". Lacan reformuló la pregunta y la transformó radicalmente al plantearla como: "¿Qué quiere una mujer?", ya que a ellas, decía, hay que tomarlas "una por una". Muchas veces se tiene la impresión de que, en lo concerniente a la cuestión de los sexos –a la sexualidad tanto masculina como femenina–, el discurso social se deja arrastrar hacia una pseudo-simplicidad. Sin embargo, la sexualidad no es una cuestión sencilla. Es el núcleo más opaco de lo humano y da cuenta de las modalidades propias a cada sujeto de obtener su satisfacción; más allá y más acá de su propia anatomía. Cada uno produce una respuesta singular a lo enigmático del sexo; a lo que no puede transmitirse como se transmitiría un conocimiento práctico, una técnica. La posición sexual es cuestión de una decisión electiva para el sujeto. Si lo masculino puede situarse en el marco de una lógica de lo universal, lo femenino se abre hacia una dimensión de incompletud. Eso hace que la feminidad sea un enigma fecundo que concierne tanto a los hombres como a las mujeres. Compilación de Shula Eldar.

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización. Tomo III

Autor: Castro De Cifuentes, Marcela

Número de Páginas: 890

Derecho de las obligaciones, obra en cuatro tomos, aborda en profundidad los temas más relevantes de esta disciplina, sin duda pilar del derecho privado patrimonial. El libro recoge las contribuciones de más de cuarenta autores, todos ellos notables exponentes en la docencia, la investigación, la judicatura y el ejercicio profesional. En cada uno de los capítulos se revisan, con apoyo en la doctrina y la jurisprudencia, las instituciones relevantes que explican el concepto y los elementos de la relación obligatoria, sus distintas clases, sus fuentes, sus efectos, sus mecanismos de transmisión y los modos como se extinguen las obligaciones y abordan las problemáticas y los interrogantes propios de cada tema. En esta segunda edición los autores presentan, además, sus propuestas para la modernización de las obligaciones en un esfuerzo encaminado a unificar, actualizar y mejorar el derecho civil y comercial en Colombia. Con esta obra, que ha estado al cuidado de la profesora Marcela Castro, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes presenta un trabajo con el cual quiere hacer un aporte significativo a la literatura científica en el campo del derecho, que...

Bion y Lacan más allá de Freud

Bion y Lacan más allá de Freud

Autor: Carlos Amaral Dias , Carlos Barredo , Carlos Farate , Laura Ward Da Rosa , Leonardo Francischelli , Luis Carlos Uchoa Junqueira Filho , Manuel Dos Santos Jorge

Número de Páginas: 216

Bion y Lacan, cada uno a su manera, han realizado aportes muy importantes al psicoanálisis tanto en lo que hace a la teoría científica como a la construcción de una epistemología suficientemente consistente. Ambos pensadores lograron eliminar las contradicciones internas que podrían surgir de la tentación de instituirlo como grado máximo de sabiduría o como una realización total (filosófica, científica o de otro tipo). De hecho, ambos se dedicaron a la tarea de pensar el psicoanálisis más allá del psicoanálisis, es decir, examinaron críticamente el núcleo de la formulación de los conceptos más importantes de la epistemología freudiana y produjeron a la vez revolucionarias innovaciones en la teoría y la clínica psicoanalíticas. En este libro presentamos a un conjunto de psicoanalistas que vienen pensando el psicoanálisis más allá de las balizas propias de cada escuela: Carkis Amaral Dias, Carlos Barredo, Carlos Farate, Laura Ward da Rosa, Leonardo Francischelli, Luiz Carlos Uchôa Filho, Manuel dos Santos Jorge y Ricardo Spector. Siempre en diálogo con las ideas y signos que Bion y Lacan nos legaron, estos autores reflexionan sobre el psicoanálisis más ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados