Manejo del estrés vegetal como una estrategia para una agricultura sostenible
Autor: Ramón Gerardo Guevara González , Irineo Torres Pacheco
Número de Páginas: 336
Existe información que sugiere que la contienda contra el estrés, en las plantas cultivadas, empieza con el nacimiento mismo de la agricultura. Con el advenimiento de la Revolución Verde y la Post-revolución Verde, la contienda contra los efectos del estrés o contra el estrés mismo se intensificó. Los logros fueron impresionantes; no solo se produjeron volúmenes suficientes para abatir el hambre en el mundo, sino que se presumía que los alimentos, en algunos casos, eran biofortificados. No obstante, ya desde mediados de los 80s del siglo XX, se iba adquiriendo conciencia del costo tan elevado que tal bonanza traía consigo; contaminación del medio ambiente y producción de alimentos, que a medida que el estrés se reducía, tenían menos bioactivos útiles a la salud humana. Obviamente, bajo ese influjo adquirió relevancia el enfoque de producción orgánica, no solo porque se usa menos tecnología que pueda contaminar el ambiente, sino que además de esa forma, en la práctica se propiciaba, aunque sin el manejo pleno de algunas variables, una forma integral de estrés controlado. En consecuencia, los alimentos orgánicos tenían más bioactivos útiles a la salud del...