Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La verdad sobre esta pandemia

La verdad sobre esta pandemia

Autor: Ángel García Forcada

Número de Páginas: 324

Mediante el análisis de la literatura científica publicada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, entenderemos por qué nuestro país presenta los peores datos de muertos y sanitarios contagiados de todos los países occidentales de nuestro entorno. También conoceremos la experiencia médica y humana del autor durante los primeros meses de la pandemia.

Williams. Tratado de endocrinología

Williams. Tratado de endocrinología

Autor: Shlomo Melmed

Número de Páginas: 1792

Ofrece la cobertura más actualizada sobre diabetes, síndrome metabólico, trastornos óseos metabólicos, obesidad, enfermedad tiroidea, trastornos testiculares, trastornos suprarrenales de nueva definición y muchas otras alteraciones, y ayuda a proporcionar un tratamiento óptimo a cada paciente. Contiene nuevos capítulos sobre la tasa global de endocrinopatías, y aborda las directrices de práctica clínica en endocrinología y la endocrinología transgénero. Aporta una significativa actualización de los capítulos dedicados a la diabetes, con un nuevo capítulo sobre la fisiología de la secreción de insulina y mayor cobertura de la diabetes de tipo 2. Presenta información actual, profusamente ilustrada y en un formato que facilita su localización. Incluye la versión electrónica del libro en Expert Consult, en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas de la obra desde distintos dispositivos.

3(aril)-2-Sulfanilpropenoatos de plata y oro con potencial actividad farmacológica.

3(aril)-2-Sulfanilpropenoatos de plata y oro con potencial actividad farmacológica.

Autor: Elena Barreiro Magdaleno

Número de Páginas: 705
Potencialidades de la ovinocultura y los hongos comestibles (Pleurotos spp.) en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural

Potencialidades de la ovinocultura y los hongos comestibles (Pleurotos spp.) en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural

Autor: Virginia Guadalupe García Rubio

Número de Páginas: 522

A pesar de que las comunidades rurales tienen un papel importante en la producción de alimentos, es en éstas donde se presentan mayores índices de pobreza e inseguridad alimentaria. Las condiciones manifiestas en algunas regiones del mundo, han llevado a considerar como elemento de realidad, que el desarrollo regional no podrá concretarse, si antes no se logra alcanzar el desarrollo rural, el cual a su vez depende del desarrollo agropecuario. Esto supone emplear los recursos disponibles en cada territorio, para incentivar su propio desarrollo. La vía para establecer las bases de este proceso, incluye diversos aspectos entre los que destacan: el fortalecimiento de la formación profesional de los estudiantes, a fin de que cuenten con las competencias para atender las necesidades sociales asociadas a su campo disciplinario; realizar investigaciones estratégicas, que incidan sobre problemas que están causando afectaciones en determinados contextos y cuya aplicación puede impactar de manera positiva a las comunidades; y, especialmente, fortalecer la divulgación de conocimiento en la sociedad, que posibilite una mejor comprensión de su entorno, los problemas que enfrentan,...

División territorial de los Estados Unidos Mexicanos formada por la Dirección General de Estadística a cargo del Ingeniero Salvador Echagaray. Estado de Jalisco

División territorial de los Estados Unidos Mexicanos formada por la Dirección General de Estadística a cargo del Ingeniero Salvador Echagaray. Estado de Jalisco

Número de Páginas: 195

Esta publicación muestra población total y su clasificación por sexo, población por instrucción, estado civil y población por cultos, así como una lista alfabética de localidades de los municipios que constituyen la entidad federativa. .

Otras culturas, otras formas de vida

Otras culturas, otras formas de vida

Autor: J. De D. Ramírez-heredia , G. Martín Muñoz , P. Martínez Montávez , E. Kombo , J. López Martínez , A. M.ª Martín , R. Gupta , M. Aguirre , J. Sun , M. Ricard , J. C. Caballero , E. Maurer Avalos , J. García Roca

Número de Páginas: 254

El Forum Deusto recoge en este volumen las trece conferencias que se ofrecieron dentro de un ciclo dedicado a la reflexión de ámbitos y grupos humanos que nos resultan lejanos, bien sea en el espacio o bien alejados por su forma distinta de pensar y vivir. Unas aportaciones que nos permiten acercarnos a la cultura india, china y el mundo islámico, contemplar la vida de grupos humanos como los refugiados, los ancianos, los marginados, las mujeres del Islam, oir la voz de la etnia gitana y la remota de los tseltales mayas y llegar con el pensamiento a la Antántida y al África subsahariana.

Bioquímica con aplicaciones clínicas (Obra completa)

Bioquímica con aplicaciones clínicas (Obra completa)

Autor: Thomas M Devlin

Número de Páginas: 1242

Los objetivos de esta edición del Libro de Texto de Bioquímica con Aplicaciones Clínicas son: presentar una discusión clara y precisa de la bioquímica de las células de mamífero y, cuando esté justificado, de células procarióticas y eucarióticas; relacionar los hechos bioquímicos a nivel celular con los procesos fisiológicos que tienen lugar en el animal entero; y citar ejemplos de procesos bioquímicos anormales en enfermedades humanas.

Control de la calidad del agua

Control de la calidad del agua

Autor: Walter J. Weber

Número de Páginas: 688

La obra está redactada de tal forma que puede utilizarse como un libro de exto para: un curso apmplio de un semestre de duración sobre los procesos físico-químicos, durante el cual se expliquen extensamente los doce capítulos; y un curso de un semestre de duración durante el cual se estudien con profundidad los capítulos que tratan de los procesos convencionales y de los que se aplican corrientemente; o como en nuestra opinión sería más conveniente, un curso de dos semestres durante el cual se estudien con profundidad los conceptos sobre la dinámica de procesos y todas las materias del libro.

Química de coordinación de iones metálicos en estado de oxidación II derivados de alfa-hidroxicarboxilatos.

Química de coordinación de iones metálicos en estado de oxidación II derivados de alfa-hidroxicarboxilatos.

Número de Páginas: 421
Los cambios vasculares en la fisiopatología de las enfermedades en pequeños animales

Los cambios vasculares en la fisiopatología de las enfermedades en pequeños animales

Autor: Fernando H. Huarte

Número de Páginas: 741

En el presente trabajo se ofrece un estudio sistemático y funcional centrado en el sistema circulatorio periférico conjuntamente con sus moduladores mayores. Sin desechar el enfoque clásico, evidente soporte del conocimiento médico actual, este libro permite profundizar en algunos de los mecanismos comunes a todas las respuestas neurocirculatorias que se observan en los organismos que se estudian y se tratan desde la medicina veterinaria. Las investigaciones actuales revelan a la unidad neurovascular como la estructura elemental de respuesta a los desafíos orgánicos que permite no sólo satisfacer las solicitudes metabólicas, sino también reaccionar ante los estímulos ambientales mediante acciones elaboradas por el SNC, proveyendo además capacidades regenerativas y defensivas, entre otras. La unidad neurovascular elabora y transduce respuestas en un contexto de intercambio de información de alta sensibilidad provista por el ambiente (en sentido amplio, incluyendo el microbioma intestinal, los ciclos de luz-oscuridad, la vida psíquica, etc.) y el propio organismo. El autor da un "salto" en el análisis, desde la macro-fisiopatología de órganos a una...

Manejo del estrés vegetal como una estrategia para una agricultura sostenible

Manejo del estrés vegetal como una estrategia para una agricultura sostenible

Autor: Ramón Gerardo Guevara González , Irineo Torres Pacheco

Número de Páginas: 336

Existe información que sugiere que la contienda contra el estrés, en las plantas cultivadas, empieza con el nacimiento mismo de la agricultura. Con el advenimiento de la Revolución Verde y la Post-revolución Verde, la contienda contra los efectos del estrés o contra el estrés mismo se intensificó. Los logros fueron impresionantes; no solo se produjeron volúmenes suficientes para abatir el hambre en el mundo, sino que se presumía que los alimentos, en algunos casos, eran biofortificados. No obstante, ya desde mediados de los 80s del siglo XX, se iba adquiriendo conciencia del costo tan elevado que tal bonanza traía consigo; contaminación del medio ambiente y producción de alimentos, que a medida que el estrés se reducía, tenían menos bioactivos útiles a la salud humana. Obviamente, bajo ese influjo adquirió relevancia el enfoque de producción orgánica, no solo porque se usa menos tecnología que pueda contaminar el ambiente, sino que además de esa forma, en la práctica se propiciaba, aunque sin el manejo pleno de algunas variables, una forma integral de estrés controlado. En consecuencia, los alimentos orgánicos tenían más bioactivos útiles a la salud del...

División territorial de los Estados Unidos Mexicanos correspondiente al Censo de 1910. Estado de Oaxaca

División territorial de los Estados Unidos Mexicanos correspondiente al Censo de 1910. Estado de Oaxaca

Número de Páginas: 31

Esta publicación muestra población total y su clasificación por sexo, población por instrucción, estado civil y población por cultos, así como una lista alfabética de localidades de los municipios que constituyen la entidad federativa. .

Virus del papiloma humano y cáncer de cuello de útero

Virus del papiloma humano y cáncer de cuello de útero

Autor: Ramón Carreras Collado , Jordi Xercavins Montosa , Miguel Ángel Checa Vizcaíno

Número de Páginas: 196
Nutrición y dietética clínica

Nutrición y dietética clínica

Autor: Jordi Salas-salvadó , Anna Bonada I Sanjaume , Roser Trallero Casañas , M. Engràcia Saló I Solà , Roser Burgos Peláez

Número de Páginas: 756

Nueva edición del texto de referencia en cuanto al tratamiento dietético actualizado de las enfermedades relacionadas directamente con la alimentación y la nutrición en el que se establecen los principios básicos de la dietética y la dietoterapia, insistiendo en la justificación de cada una de las recomendaciones dietéticas desde el punto de vista fisiopatológico. En esta cuarta edición, se han reestructurado los contenidos de la obra, refundiendo capítulos y añadiendo algunos nuevos en respuesta al creciente interés del tema abordado. Los capítulos nuevos son: "Biodisponibilidad de los nutrientes", "Evaluación clínica del estado nutricional en edad pediátrica", "Dieta en la esofagitis eosinofílica", "Otras intolerancias alimentarias" y "Dieta para PET miocárdico". En su conjunto la nueva edición consta de 65 capítulos agrupados en 16 secciones. La filosofía de la obra sigue siendo la misma que en su primera edición, ya que en todo momento se establecen los objetivos nutricionales y terapéuticos para cada una de las dietas, y se proporcionan indicaciones de uso, características nutricionales, precauciones a la hora de seguirlas; todo ello con un máximo...

Rehabilitación multimodal en cirugía

Rehabilitación multimodal en cirugía

Autor: Jaime Ruiz-tovar , José Manuel Ramírez Rodríguez

Número de Páginas: 288

Presenta la evidencia más actual sobre la Rehabilitación Multimodal y la experiencia en su implementación en distintos procedimientos Acerca a los profesionales involucrados en los cuidados perioperatorios del paciente quirúrgico los nuevos conceptos de manejo y tratamiento multidisiplinar que facilitan la recuperación y disminuyen las complicaciones. Habitúa al profesional al uso de los protocolos y vías clínicas y, en colaboración con el propio paciente, ofrece la mejor evidencia científica en el momento de la toma de decisiones en un proceso quirúrgico determinado. Recoge las recomendaciones de actuación clínica con indicaciones para todos los profesionales (incluida la enfermería), basado en la evidencia. La recuperación intensificada es un abordaje multidisciplinar del cuidado del paciente sometido a cirugía mayor, e implica cambios significativos en el manejo pre-, intra- y postoperatorio para facilitar su óptima recuperación. Rehabilitación multimodal en cirugía recoge la evidencia científica más actual sobre los componentes de la recuperación intensificada y sobre su aplicabilidad en los diferentes procedimientos quirúrgicos. Además, describe los...

Atención nutricional integral en pediatría

Atención nutricional integral en pediatría

Autor: Olga Lucía Pinzón Espitia

Número de Páginas: 227

El libro Atención nutricional integral en pediatría se constituye en un marco de referencia para profesionales de la salud, especialmente nutricionistas, médicos y enfermeros que comienzan a incursionar en la nutrición clínica pediátrica en temas como la epigenética, la atención al prematuro, la lactancia materna, la tamización nutricional, la valoración nutricional, el seguimiento al alta hospitalaria, la educación nutricional, la prescripción de fórmulas especiales y la gestión de los sistemas de servicio de alimentación hospitalarios.

El resumen automático y la evaluación de traducciones en el contexto de la traducción especializada

El resumen automático y la evaluación de traducciones en el contexto de la traducción especializada

Autor: María Cristina Toledo Báez

Número de Páginas: 324

La obra aúna, de una parte, el resumen automático como nueva tecnología de la traducción y, de otra, la evaluación analítica y holística de traducciones. El objetivo principal es demostrar mediante estudios empíricos con traductores semiprofesionales que el resumen automático, en concreto el programa Term-Based Summariser (TBS), facilita la traducción en ambos sentidos (directa e inversa) de textos especializados (artículos de investigación del ámbito jurídico-tecnológico) en tres lenguas de trabajo (español, inglés y francés). Los resultados obtenidos se han comprobado, por un lado, con criterios cuantitativos, principalmente mediante la evaluación de traducciones con nuestras propias plantillas analíticas y holísticas, y, por otro lado, con criterios cualitativos empleando encuestas electrónicas como herramientas. En todos ellos, las traducciones realizadas con ayuda del programa TBS han obtenido mejores resultados que las traducciones llevadas a cabo sin dicho programa, lo cual corrobora que el resumen automático constituye una ayuda documental y terminológica significativa para los traductores.

Abeloff. Oncología clínica

Abeloff. Oncología clínica

Autor: John E. Niederhuber , James O. Armitage , James H Doroshow , Michael B. Kastan , Joel E. Tepper

Número de Páginas: 2072

Presenta de manera muy completa y equilibrada entre ciencias básicas y perspectiva clínica los conocimientos más actuales en la especialidad. Pone especial énfasis en la biología del cáncer, anatomía patológica, diagnóstico, tratamiento, pronóstico, rehabilitación y prevención. Cada capítulo se abre con los puntos clave Tiene un fuerte contenido visual que lo distingue de los demás productos que están en el mercado. Explica al lector cómo seleccionar las pruebas diagnósticas más adecuadas. Muestra cómo se están aplicando en la práctica diaria las últimas investigaciones. Su práctico formato permite acceder al contenido más completo en cualquier momento y en cualquier lugar a través de ExpertConsult.

Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica

Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica

Autor: Antonio Jesús Fernández Romero , José García Antón , Manuel Rodrigo , Ignasi Sirés

Número de Páginas: 500

Este libro recoge la experiencia y el fruto del trabajo de 21 grupos de investigación españoles con una larga trayectoria y gran reconocimiento internacional en el marco de la investigación en ciencia y tecnología electroquímica y su aplicación en el sector industrial. La obra hace referencia a tres aspectos fundamentales de la Electroquímica: conceptos transversales, aplicaciones en el sector de la energía y aplicaciones para la protección del medio ambiente. En ellos se revisa el estado del arte sobre materiales de electrodo, membranas, catalizadores, reactores y procesos electroquímicos, cuyas mejoras en los últimos años han situado a la tecnología electroquímica en una posición aventajada de cara al futuro inmediato. Es el primer libro en castellano que recoge de una manera tan amplia tanto los fundamentos como las aplicaciones de la electroquímica, lo que permite ser utilizado por estudiantes y profesores universitarios, así como por profesionales e investigadores interesados en la electroquímica y sus aplicaciones en medioambiente y en energía.

Chestnut. Anestesia Obstétrica. Principios Y Práctica

Chestnut. Anestesia Obstétrica. Principios Y Práctica

Autor: David H Chestnut, Md , Cynthia A Wong, Md , Lawrence C Tsen, Md , Warwick D Ngan Kee , Yaakov Beilin, Md , Jill Mhyre, Md , Brian T Bateman, Md Msc , Naveen Nathan, Md*

Número de Páginas: 1381

Tratado de referencia en el área de la anestesia obstétrica con información completamente actualizada en un área en constante evolución que recoge las novedades más reciente en técnicas anestésicas indicadas en trastornos que se producen durante el embarazo, enfatizando en el tratamiento del feto y de la madre como pacientes independientes con distintas necesidades. La obra mantiene el equilibrio entre ciencia básica y el detalle sobre las técnicas anestésicas y situaciones críticas, incluyendo datos sobre investigaciones recientes que proporcionan información de gran utilidad para los especialistas. Esta nueva edición incluye nuevos capítulos sobre la toma de decisiones en anestesia obstétrica y el dolor crónico durante el embarazo. Igualmente, se revisan en profundidad temas como las infecciones en mujeres embarazadas y la analgesia postoperatoria. Algunos de los temas abordados en este tratado son la valoración y resucitación neonatal, la terapia farmacológica durante el embarazo y la lactancia, el uso de nitrógeno óxido como terapia anestésica, la anestesia epidural programada, la fiebre asociada a analgesia epidural, el papel del ultrasonido gástrico...

Inhibidores del Punto de Control Inmunitario En Oncología

Inhibidores del Punto de Control Inmunitario En Oncología

Autor: Fumito Ito, Md Phd , Marc Ernstoff, Md

Número de Páginas: 272

Explica cómo aprovechar mejor el sistema inmunitario contra diferentes tipos de cáncer en diferentes etapas. Ayuda a traducir la investigación y la literatura actual en información práctica para la práctica diaria. Presenta información organizada de forma lógica, organizada por órgano. Cubre la inmunología y biología tumoral, toxicidades asociadas con los inhibidores del punto de control inmunitario y las perspectivas futuras. Consolida la información disponible hoy día sobre este tema. Práctico título que sintetiza la investigación más actualizada y constituye una guía práctica sobre los inhibidores del punto de control inmunitario. Manual que presenta la información organizada de forma asequible, de fácil lectura, lógica y organizada por órganos. Explica cómo aprovechar mejor el sistema inmunitario contra diferentes tipos de cáncer en diferentes etapas y ayuda a traducir la investigación y la literatura actual en información práctica para el ejercicio diario de la profesión. Se presenta como una referencia práctica para oncólogos en formación y en ejercicio, así como para los investigadores.

Balcells. La Clínica Y El Laboratorio

Balcells. La Clínica Y El Laboratorio

Autor: Jesús María Prieto Valtueña , José Ramón Yuste

Número de Páginas: 1303

Vigesimotercera edición de esta obra de referencia que constituye un auténtico vademécum. Dirigida por el Dr. Prieto Valtueña, continúa la labor iniciada por el Profesor Balcells, para abordar la contribución del laboratorio a la práctica clínica. Su objetivo es ofrecer al médico un instrumento útil y un punto de referencia en su labor diaria, que le oriente en las peticiones de exámenes complementarios y le ayude en la interpretación de los resultados del laboratorio en su práctica clínica. En esta nueva edición se han actualizado los contenidos de cada capítulo, incluyendo los últimos avances en la identi?cación e interpretación de las alteraciones analíticas de los diversos fluidos del organismo y las nuevas contribuciones del laboratorio clínico al diagnóstico y pronóstico de las distintas entidades nosológicas. También se han reestructurado un buen número de capítulos para proporcionar una exposición más orgánica de la información. El contenido online también se ha actualizado con la inclusión de nuevos casos clínicos y preguntas de autoevaluación, y se ha hecho una puesta a punto de la bibliografía. Recurso perfecto para la interpretación ...

Estabilidad coloidal de nanoestructuras liposómicas.

Estabilidad coloidal de nanoestructuras liposómicas.

Autor: Juan D. Sabín Fernández

Número de Páginas: 300
Sabiston. Tratado de cirugía

Sabiston. Tratado de cirugía

Autor: Courtney M. Townsend , R. Daniel Beauchamp , B. Mark Evers , Kenneth L. Mattox

Número de Páginas: 2176

Durante más de ochenta años, esta obra ha sido el texto de referencia para estudiantes, residentes y cirujanos de todos los niveles de experiencia que los ha guiado por cada aspecto de la cirugía general. Es el texto de referencia sobre las bases biológicas, la anatomía patológica y la fisiopatología de las enfermedades quirúrgicas. Esta 21.a edición, exhaustivamente revisada, continúa proporcionando la información clave, el conocimiento esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y un contenido plenamente actualizado, necesarios para la toma de decisiones mejor informada y la consecución de resultados óptimos para los pacientes. Con un planteamiento conciso y basado en la evidencia a lo largo de toda su extensión, cubre todo el espectro temático requerido para la certificación y la práctica de la cirugía general, complementado con ilustraciones, de detallado diseño y a todo color, además de un conjunto de vídeos de alta calidad (contenido en inglés). Sigue una progresión clara y sistemática, que se inicia con los principios comunes a las diversas especialidades quirúrgicas, incluyendo el manejo de líquidos y electrólitos, la cicatrización de heridas...

Estudio de las relaciones metabólicas y funcionales entre seretonina y melatonina en la glándula pineal de mamíferos. Aplicación de técnicas de microdiálisis in vivo.

Estudio de las relaciones metabólicas y funcionales entre seretonina y melatonina en la glándula pineal de mamíferos. Aplicación de técnicas de microdiálisis in vivo.

Número de Páginas: 253
Manufactura y gestión del ciclo de vida del producto (PLM)

Manufactura y gestión del ciclo de vida del producto (PLM)

Autor: Libia María Baena Pérez , José Adrián Tamayo Sepúlveda , Adrián José Benítez Lozano

Número de Páginas: 349

El libro Manufactura y ciclo de vida del producto (PLM) es un compendio de temáticas y trabajos que parten de la necesidad de generar eficiencia y valor agregado en los diferentes sistemas productivos por medio de las nuevas tecnologías y materiales integrados con la manufactura avanzada y la gestión de ciclo de vida del producto. Con el desarrollo de nuevos materiales y el mejoramiento de sus propiedades es imperiosa la necesidad de sacar provecho en la producción, es decir, el compromiso de realizar su transformación de forma eficiente y rentable que genere las mejores alternativas para la obtención de productos, su procesamiento, la configuración del sistema productivo y su integración con los diferentes pilares de la industria 4.0.

Hipertensión arterial e inflamación

Hipertensión arterial e inflamación

Autor: María Sánchez Ledesma

Número de Páginas: 152

La hipertension arterial (HTA) es una enfermedad compleja; multifactorial y poligenica. Planteamos la hipotesis de que variaciones en polimorfimos geneticos (SNPs) en genes que codifican moleculas inflamatorias modulan la susceptibilidad a padecer HTA e HTA refractaria. En el presente estudio; analizamos los SNPs IL10 -627 C>A; IL12B -1188 A>C; TNFA -238 G>A; TNFA -308G>A y CD40 -1 C>T en tres grupos de pacientes (controles; hipertensos; e hipertensos refractarios) para un total de 440 individuos. Las conclusiones del estudio son: 1) La poblacion estudiada presenta un perfil demografico y de factores de riesgo cardiovascular similar al de otras series descritas a nivel nacional. La prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda y de retinopatia; asi como el tratamiento son las esperadas para el tipo de poblacion incluida. 2) Variaciones en el SNP IL10 -627C>A predisponen a la HTA y variaciones en el SNP TNFA -308 G>A predisponen a la HTA refractaria. 3) En pacientes hipertensos; no existen diferencias en los valores de los marcadores inflamatorios a estudio; entre hipertensos controlados e hipertensos refractarios; ni segun las variaciones de los SNP. 4) En pacientes...

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Thanatia. Límites materiales de la transición energética

Autor: Valero Delgado, Alicia , Valero Capilla, Antonio , Calvo Sevillano, Guiomar

Número de Páginas: 330

La Tierra se ha convertido en una enorme mina; año tras año está aumentando la cantidad, y variedad, de recursos minerales que se extraen. Todas las tecnologías, desde los vehículos eléctricos hasta los equipos electrónicos, requieren grandes cantidades de materias primas, algunas de ellas muy escasas. En un planeta con recursos limitados, ¿habrá suficiente para satisfacer la demanda de la población mundial? ¿Cuáles serán las consecuencias de este consumo desmesurado de los recursos? Este libro brinda a los lectores una comprensión profunda del agotamiento de los minerales a través de la geología, la minería, la metalurgia y la termodinámica.

Repercusión de la opacificación de la cápsula posterior del cristalino y de la capsulotomía con láser en la función visual y en la calidad de vida de los pacientes

Repercusión de la opacificación de la cápsula posterior del cristalino y de la capsulotomía con láser en la función visual y en la calidad de vida de los pacientes

Autor: Lourdes Juan Marcos

Número de Páginas: 265

Introducción: La opacificación de la cápsula posterior del cristalino (OCP) es la complicación más frecuente de la cirugía de cataratas. La capsulotomia con neodymium:YAG (Nd:YAG) permite restaurar la visión cuando se afecta el eje visual. Se ha prestado escasa atención a la repercusión de esta patología y de la capsulotomía con láser en el estado funcional del paciente, y se desconoce si la mejoría de agudeza visual (AV) que se acepta tras este procedimiento, se traduce en una mayor capacidad para la vida independiente. Material y métodos: Se incluyeron 80 pacientes con OCP. Se recogió información sobre sus características demográficas y clínicas, así como sobre la cirugía de cataratas. Se realizó una evaluación inicial y otra a las 3 semanas de la capsulotomía, valorando la AV de los pacientes transformada en porcentaje de Eficiencia Visual Binocular (EVB), su función visual mediante el cuestionario VF-14 y su percepción del Estado General de Salud (EGS) con el cuestionario EuroQol-5D. Resultados: Tras la capsulotomía, los pacientes mostraron mejorías significativas en la EVB y en la puntuación de los cuestionarios VF-14 y EQ-5D. La EVB fue mayor...

Lo que hay que saber sobre el cáncer de colon y recto.

Lo que hay que saber sobre el cáncer de colon y recto.

Autor: Albert Abad Esteve

Número de Páginas: 160

Lo que hay que saber sobre el cáncer de colon y recto, es una monografía editada por Marge Médica Books, dirigida por el doctor Albert Abad Esteve, médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Institut Català d?Oncologia). El cáncer de colon y recto, sumando ambos sexos, representa el tumor de máxima incidencia en España actualmente. Tan alta prevalencia expone a la medicina primaria a la comple-jidad del diagnóstico, así como a las complicaciones genera-das por el tratamiento del cáncer. Ante esta realidad, la presente obra aspira a llenar un hueco generado por la literatura especializada, excelente por otro lado, ofreciendo al médico de atención primaria los aspectos básicos de concepto, riesgo hereditario, signos de alarma y estrategias generales de tratamiento. Todo ello sin la necesi-dad de profundizar en porcentajes y pautas de quimioterapia (presentes en forma de tablas para quien desee conocerlas) de poco interés para un médico no dedicado al tratamiento del cáncer. El lector también encontrará descritos los efectos secundarios de la quimioterapia, así como su tratamiento, un problema que resulta de gran...

Aplicación de un modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Colombia

Aplicación de un modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Colombia

Autor: Herrera, Julián A

Número de Páginas: 295

Modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal es una metodología construida mediante investigación entre 1987 y 1990 la cual fue validada en cuatro países de América Latina entre 1991 y 1992. Recientemente fue validada en dos países de Asia. La prueba poblacional realizada en siete departamentos del occidente de Colombia, en el régimen subsidiado y vinculado, y la realizada en catorce departamentos de todo Colombia, en el régimen contributivo, observó una reducción significativa en la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Los primeros nueve capítulos actualizan el estado del arte de las principales morbilidades trazadoras de mortalidad materna y perinatal, suministrando herramientas prácticas para que el equipo de salud pueda identificar e intervenir los principales riesgos biológicos, psicológicos y sociales en la mujer embarazada. Se presentan ocho nuevos capítulos en los cuales se discuten los avances y el estado del arte en suplementación de micronutrientes, se describe la contribución de la enfermedad periodontal en las complicaciones maternas y perinatales, y se describen los sistemas de información y la...

Una pandemia de desinformación

Una pandemia de desinformación

Autor: Christian Pérez

Número de Páginas: 608

Cómo la desinformación y la difusión de fake news llegaron a convertirse en otra peligrosa pandemia. — Prólogos de Amós García (Médico Epidemiólogo y Vacunólogo, Presidente de la Asociación Española de Vacunología), y Alejandro Pascual Iglesias (Experto en Coronavirus y desarrollo de vacunas). Epílogo de Miguel Marcos (Médico internista). — Aunque no fue hasta el 11 de marzo de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la existencia de una pandemia mundial, desde un principio la población —y las autoridades sanitarias— han tenido que enfrentarse a otra pandemia casi igual de peligrosa: la de la sobreabundancia informativa falsa y su rápida propagación entre las personas y los medios, lo que motivó que la propia OMS la bautizara con el nombre de «infodemia». Y realizó una advertencia: la difusión de fake news se ha convertido en una industria que mueve millones de euros cada año. De hecho, solo en los 3 primeros meses de 2020 (antes de la declaración de pandemia por parte de la OMS), al menos 800 personas fallecieron a consecuencia de la desinformación, y otras 2.000 fueron hospitalizadas. Después de dos años de...

Fitopatología molecular

Fitopatología molecular

Autor: Camilo Ernesto López

Número de Páginas: 145

Los seres vivos están en permanente interacción unos con otros. Más que una batalla en donde unos buscan atacar y otros defenderse, las plantas y los microorganismos establecen un diálogo molecular en el que cada uno de ellos habla y grita llegando en algunos casos al silenciamiento. El libro Fitopatología Molecular describe la evolución, los mecanismos y los componentes de la comunicación molecular entre las plantas y sus potenciales patógenos. El conocimiento hasta ahora generado en este campo, y el que vendrá en los años que siguen, permitirá no solo una mejor compresión de las bases moleculares de este tipo de interacción biológica, sino también proponer y desarrollar mejores estrategias para el manejo, de las enfermedades ocasionadas por los patógenos de las plantas.

La pobreza del agua

La pobreza del agua

Autor: Marín Ramírez, Rodrigo , Díaz, Cristián Julián , Gutiérrez, Gélber Norberto

Número de Páginas: 240

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento recoge las ponencias de los especialistas que participaron en el VII Foro Nacional del Agua. En este evento se evidenciaron los graves descuidos de administración y protección de este preciado recurso por parte de los países latinoamericanos. Este libro de investigación presenta, con información técnica, análisis y discurso, la realidad de esta problemática en Colombia y la región de las Américas. Cuenta con la acertada exposición de reconocidos académicos, funcionarios públicos, representantes de distintas ONG y honorables miembros del orden legislativo. Todos ellos, además de mostrar diferentes aspectos de la situación estudiada, plantean propuestas para revertir la actual tendencia que está frenando las oportunidades de desarrollo económico y humano, tanto en las ciudades como en el sector rural.

Materiales Avanzados y Nanomateriales: aprovechamiento de fuentes naturales y sus beneficios al medio ambiente

Materiales Avanzados y Nanomateriales: aprovechamiento de fuentes naturales y sus beneficios al medio ambiente

Autor: Enrique Vigueras Santiago , Gonzalo Martínez Barrera

Número de Páginas: 279

Este libro abarca temas relacionados con materiales y nanomateriales y su aprovechamiento en el cuidado del medio ambiente. El objetivo de este libro es promover las investigaciones originales llevadas a cabo por investigadores y alumnos de posgrado en Ciencia de Materiales en temas de actualidad. Dichas investigaciones van desde nuevas rutas de síntesis, modificación y mejoramiento de los materiales, así como aplicaciones que contemplan el cuidado del medio ambiente. En la primera parte del libro se abordan materiales producidos con fuentes renovables (aceites vegetales, azúcar, almidón, madera), con ligantes naturales de fácil adquisición que permite reducir los costos de producción. Se aborda el uso de bras naturales y de aceites naturales para el mejoramiento y la protección ante la corrosión ambiental. En la segunda parte del libro se abordan temas sobre nanomateriales, técnicas novedosas de síntesis o procedimientos para el control de propiedades, rendimiento y modificación que permiten mayor versatilidad para la sustentabilidad.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados