Este libro es producto del ejercicio de cooperación que un grupo de profesores y estudiantes, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México y de la UACM, llevamos a cabo con la participación, durante más de un año, de diversas organizaciones culturales y comunidades de Cuautepec.
Los pueblos de Milpa Alta
Autor: Mette Marie Wacher Rodarte
Número de Páginas: 304
Investigación realizada entre los años 1989-2008, ofrece una reflexión histórica y antropológica centrada en la vida festiva de los pueblos de Milpa Alta, investigación realizada con gran rigor académica.
Diversidad étnica y conflicto en América Latina: El indio como metáfora en la identidad nacional
Autor: Raquel Barceló , María Ana Portal , Martha Judith Sánchez
Número de Páginas: 280
Este volumen forma parte de la serie Diversidad Étnica y Conflicto en América Latina; en él se hace un recorrido de diferntes momentos históricos comprendidos entre los siglos XVI y XX, para descubrir desde diversos ángulos algiunas vetas de reflexión en torno a la identidad. Los seis primeros trabajos muestran las distintas maneras en que los grupos hegemónicos y la sociedad nacional mexicana han comprometido, caracterizado e incorporado la figura del indio como parte del perfil de identidad en ese largo y complejo proceso de construir la nación mexicana. Los siguientes tres arículos abordan la problemática de la identidad vista desde los otros, esto es, desde los indígenas o de los que proponen una nueva identidad mexicana.
"Extensively researched exploration of the emergence of Zapatismo. Presents Zapatismo as a phenomenon transcending local boundaries and reflecting national developments"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Jornadas de Historia de Occidente
Número de Páginas: 204
Vivir la diversidad
Autor: María Ana Portal
Número de Páginas: 252
Cultura urbana
Número de Páginas: 412
LOS MÚLTIPLES ROSTROS DE LA CIUDADANÍA
Autor: Victor Leonel Juan Martínez
Número de Páginas: 395
La presencia de múltiples culturas en México se refleja en una diversidad de identidades políticas, culturales, sociales y territoriales que a su vez generan una pluralidad de sistemas jurídicos para regular la vida en comunidad. Esta obra habla de esa pluralidad jurídico-política y de la diversidad cultural que, al combinarse, reflejan la riqueza y complejidad en la cual se ejercen atributos de la ciudadanía y la democracia, la disputa por el poder local y la representación política. En este ejercicio cotidiano y diferenciado, se distingue cómo la ciudadanía tiene múltiples rostros: indígena/colectiva/comunitaria; individual/liberal; agraria/comunal; la doble ciudadanía con la pertenencia a naciones distintas, como en el caso de los migrantes, a la que suman la comunitaria. Esto es, hay una complejidad y distintas combinaciones en lo que el autor define como ciudadanías múltiples, que se asumen de acuerdo con el espacio/tiempo en que se desenvuelven los sujetos sociales. Desde una acuciosa revisión de casos en comunidades indígenas de Oaxaca, se hace un análisis de la riqueza de esas experiencias, las nuevas formas que adoptan para garantizar la representación ...
Temas de cultura científica y tecnológica
Autor: Víctor Hugo Bolaños Sánchez , Adrián Espinosa Barrios , Fabiola Ortega Garnelo , Diego Reyes Baza
Número de Páginas: 214
¿Qué información sobre ciencia debe tener una persona que no se dedica profesionalmente a ella?, ¿es conveniente la participación ciudadana en materia en ciencia y tecnología o deberían dejarse esas decisiones sólo a los expertos?, ¿cómo colabora la alfabetización científica al desarrollo de una sociedad más responsable con sus decisiones políticas? Estas son las preguntas que aborda el libro Temas de cultura científica y tecnológica. Actitud crítica y ciudadanía responsable. Con un enfoque interdisciplinario que va desde la antropología, la arqueología y la sociología hasta la filosofía y la física teórica, el texto ofrece diversos artículos divididos en dos partes: en la primera, se reflexiona sobre la necesidad de una educación tecno-científica para la construcción de una sociedad democrática responsable. En la segunda parte, se presentan artículos útiles para su uso en materia que tienen como objetivo la consolidación de habilidades tecno-científicas en los alumnos del nivel superior. Así, usando un concepto simbólico de cultura y superando la idea deficitaria de la divulgación tradicional, se invita al lector a generar debates críticos a...
Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial
Autor: Aban Flores , Alejandra González , América Malbrán , Arnulfo Allende , Braulio Pérez , César A Quijada , Claudia Sabag , Cristina Ratto , Daniel Valencia , Dinna M Esparza Eduardo , Enrique Méndez , Enrique Tovar , Francisco A Osorio , Georgina Ibarra , Gerardo Navarro , Ivonne Reyes , José J Cabrera , Juan J Guerrero , Luis F López , Manuel E Pérez , Ma De La Luz Moreno , Ma De Los Ángeles García , Ma De Lourdes López , María Flores , Marie Annereau-fulbert , Marta L Muñoz , Natalia Bernal , Patricia Fournier , Raúl Martínez , Reina A Cedillo , Salvador Pulido , Salvador Rueda , Sara C Corona , Martha García
Número de Páginas: 640
Aportes de riqueza de la arqueología histórica, producto de excavaciones arqueológicas en México desde finales del siglo XX
Los caminos del racismo en México
Autor: Guy Rozat Dupeyron
Número de Páginas: 190
Gobernar (en) la diversidad
Autor: Shannon Speed
Número de Páginas: 580
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
La morada de los dioses
Autor: Teresa Losada
Número de Páginas: 238
La batalla de Juárez
Autor: Iván Gomezcésar
Número de Páginas: 152
Estrategia
Número de Páginas: 608
Diversidad étnica y conflicto en América Latina
Número de Páginas: 768
Inventario antropológico
Número de Páginas: 572
Crónicas de los pueblos originarios
Autor: Francisco Chavira Olivos
Número de Páginas: 80
Irregularidad y suelo urbano
Autor: Alfonso X. Iracheta C. , Susana Medina Ciriaco
Número de Páginas: 596
Sonorenses en Arizona
Autor: Fernando Lozano Ascencio
Número de Páginas: 408
Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad
Autor: Universidad De La Ciudad De México
Número de Páginas: 476
Pueblos indígenas, estado y memoria colectiva en Honduras
Autor: Marvin Barahona
Número de Páginas: 316
An outstanding history of the indigenous peoples of Honduras and their relationship to the state, including groups, colonial and 19th century repression, paternalism of early 20th century criollo rule, migration to Tegucigalpa, and collective memory.
Gaceta de El Colegio de Sonora
Número de Páginas: 192
Memoria viva de ocho pueblos de Tlalpan
Autor: Mario E. Mancilla González
Número de Páginas: 290
Proceso
Número de Páginas: 916
Siempre!.
Número de Páginas: 808
Directorio del gobierno
Número de Páginas: 694
Guía Internacional de Investigaciones Sobre México
Número de Páginas: 360
Azcapotzalco, globalización e identidad
Autor: Pablo Moctezuma Barragán
Número de Páginas: 440
Cuautepec
Autor: Iván Gomezcésar , Cuauhtémoc Ochoa Tinoco
Número de Páginas: 471
Anales de antropología
Número de Páginas: 608
Nahuas de Milpa Alta
Autor: Mette Marie Wacher
Número de Páginas: 64
Visiones mayas
Autor: June C. Nash
Número de Páginas: 364
Suelo urbano y frentes de agua
Autor: Alfonso X. Iracheta Cenecorta , Carolina I. Pedroti , Patricia Rodríguez Alomá
Número de Páginas: 262
Los autores señalan que la tendencia global del incremento de la población urbana y, por ende, del crecimiento acelerado de las ciudades, determinan que el suelo no sólo sea un factor crucial para las condiciones de vida de la población urbana, sino también motivo de crecientes conflictos y tensiones. Destacan que el suelo urbano y urbanizable se caracteriza por ser un recurso finito, cuya escasez se expresa en las dificultades que acarrea el gobierno en la gestión de ciudades, y en las penurias que causa a la población de menores recursos para acceder a un pedazo de tierra dónde asentarse. Refieren que esta característica determina que el proceso de valorización –además de ser constante- tenga una alta dependencia de sus usos y aprovechamiento, los cuales, en el contexto urbano, tienen especial influencia en el desarrollo de infraestructura, equipamientos y condiciones que regulan la edificación. Aseguran que los frentes de agua representan un gran potencial como factor de valorización urbana, que aportan elementos ambientales, calidad paisajística y atractivos para la localización de actividades que contribuyen a mejorar sensiblemente localidad de vida. Dentro...
La rebelión zapatista y la autonomía
Autor: Héctor Díaz Polanco
Número de Páginas: 254
La deplorable situación socioecónomica de los pueblos indios, los acosos del gobierno y la maraña de manipulación, control e imposturas que encubre la llamada política social para combatir la pobreza, desfilan por las páginas de esta obra. Frente a esto, destaca la respuesta de los pueblos: el proyecto de una sociedad pluriétnica fundada en la autodeterminación y la autonomía. La rebelión zapatista fue una manifestación contundente del propósito de vincular demandas con el cambio nacional, la libertad con la justicia y la diversidad con la democracia.
De los márgenes al centro.
Autor: Ignacio Almada , José Medina , Raphael Folsom , María Borrero , Jesús Velarde , Mario Cuevas , María Bojórquez , Zulema Trejo , Esperanza Donjuan , Raquel Padilla , Ana Ramírez , Eduardo De La Cruz , Dora Enriquez , Ana Grijalva , Maria Vega , Esther Padilla , Sandra Gonzales