Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los girasoles ciegos de Alberto Méndez 10 años después

Los girasoles ciegos de Alberto Méndez 10 años después

Autor: Itzíar López Guil Y Cristina Albizu Yeregui (eds.) , Varios Autores

Número de Páginas: 318

Semblanzas biográficas de Alberto Méndez y aproximaciones críticas a Los girasoles ciegos como zumbidos de la memoria, ecos de voces póstumas, sentidos de la derrota como paradoja y compasión. Son algunas de las perspectivas ofrecidas en un encuentro convocado por la Universidad de Zúrich en el que participaron amigos del autor, críticos literarios y filólogos europeos y norteamericanos, para analizar la extraordinaria vigencia de Los girasoles ciegos cuando se cumplen diez años de su publicación.

La buena distancia

La buena distancia

Autor: Sara Bernechea Navarro

Número de Páginas: 504

The volume offers a panorama of Romance-language migration literature (Castilian, Catalan, Galician) in 21st-century Spain, with special attention being paid to writers from Africa and the Middle East. It includes a comprehensive review of current research in the field, with the critical analysis of a systemized corpus of authors and works providing a solid base for future investigation.

En los bordes fluidos

En los "bordes fluidos"

Autor: José Manuel González Álvarez

Número de Páginas: 316

Este estudio analiza las estrategias ensayísticas y ficcionales de Ricardo Piglia, uno de los escritores vivos en lengua española más aplaudidos por la crítica actual. Enfoca por vez primera el conjunto de la obra pigliana desde perspectivas integradoras e interdisciplinares, con la literatura comparada y los parámetros críticos de Gerard Genette como herramientas básicas para trazar genealogías novedosas. Aborda tanto sus textos centrales como breves prólogos, epílogos y «notas al margen» hasta ahora desatendidos por los estudiosos, pasando por otras propuestas insólitas que invitan a repensar los límites de la experimentación narrativa. Temas como la fragmentación del yo literario, el empleo de citas falsas o la movilidad de las fronteras entre géneros desfilan por las páginas de un libro que lanza preguntas al aire: ¿Cómo se entrecruzan el crítico, el creador y el diarista? ¿Cuáles son los umbrales de lo narrable? ¿Qué trampas sutiles se le pueden tender al lector? ¿Qué significa escribir desde una narrativa «futura»? ¿Qué implicaciones tiene la reescritura como recurso? ¿En qué medida puede ser Piglia considerado un postmoderno? A estas y otras ...

Seis siglos de poesía española escrita por mujeres

Seis siglos de poesía española escrita por mujeres

Autor: Dolores Romero López

Número de Páginas: 556

Debido a la secular subordinación cultural de la mujer, los factores de creación, difusión y recepción de su poesía han sido muy diferentes y desiguales. Este hecho ha influido indudablemente en el ocasional y limitado acceso que la mujer ha tenido a la escritura, en su aceptación sin reservas del canon literario impuesto por el modelo patriarcal hasta prácticamente el siglo XX y en la escasa atención que muchas de sus obras han merecido por parte de la crítica. Esta antología sigue completando la revisión crítica de la función histórico-literaria de la poesía española escrita por mujeres y brinda a los lectores no sólo un necesario acercamiento a muchas obras poéticas, sino también un amplio y variado abanico de interpretaciones metodológicamente rigurosas a cargo de eminentes hispanistas de muy distintos países y escuelas.

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Autor: Jean Andrews , Isabel Torres

Número de Páginas: 309

The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics. Los catorce ensayos de este volumen conectan de una manera perceptible con el tema del movimiento en la poesía española del siglo de oro

Migración y exilio españoles en el siglo XX

Migración y exilio españoles en el siglo XX

Autor: Luis M. Calvo Salgado

Número de Páginas: 248

Desde los diferentes aspectos del fenómeno migratorio, aborda su estudio de forma multidisciplinar, ahondando en su papel en la historia reciente de España y su reflejo en la lengua y la literatura.

El aliento de las almas

El aliento de las almas

Autor: José Luis De Hinojosa Y Fernández De Angulo

Número de Páginas: 384

En una tarde lluviosa en Asturias, Antón, que trabaja en un banco, ve la figura de una mujer mirando hacia el mar al borde de un acantilado. Segundos después esta ha desaparecido y desde ese mismo momento Antón se dedicará a intentar descubrir quién era esa misteriosa mujer y qué ha sido de ella. En esta su segunda novela, José Luis Hinojosa construye una historia de personajes al límite, cuyas vidas sufrirán giros inesperados hasta desembocar en un sorprendente final que dejará al lector sin aliento.

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo. Sus autores han formado parte de un equipo de investigación que ha analizado y debatido el problema de la violencia en el ámbito del arte del siglo xx y en un marco pluridisciplinar en el que se articulan cuestiones relativas al arte y la literatura, pero también a la política, la sociología, la psicología y la ética.

Aficiones y fricciones en el planeta del arte

Aficiones y fricciones en el planeta del arte

Autor: Juan Antonio Ramírez

Número de Páginas: 136

Doce fricciones que tienen al mundo del arte como protagonista, y ello cuando el mundo del arte se ha convertido en referente obligado, muchas veces único, de su calidad e importancia, incluso de su condición artística. Fricciones irónicas, no por ello menos verosímiles, en las que estamos a punto de reconocernos, ¿o nos conocemos?

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA EDAD MODERNA. HISTORIA Y GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA EDAD MODERNA. HISTORIA Y GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Autor: Baranda Leturio Nieves , Cruz Anne J.

Número de Páginas: 576

Aunque ignoradas en las historias literarias y culturales, durante los siglos XVI y XVII existieron en España decenas de mujeres que buscaron un espacio en el territorio de las letras. Después de más de treinta años de estudios especializados durante los cuales se han exhumado innumerables documentos y se han desarrollado y probado metodologías específicas para entender a las escritoras como mujeres integradas en su tiempo, es posible llegar a producir un libro como este. Esta historia y guía de investigación representa un avance radical en el conocimiento de las escritoras del Siglo de Oro, porque recoge los resultados más relevantes y los utiliza para configurar un panorama en el que la literatura escrita por las mujeres se plantea, por fin, bajo unos perfiles específicos. Se prescinde de la historia de las individualidades para mostrar en qué medida las escritoras dialogaron con su entorno y modularon los temas, los géneros o la retórica para responder a sus necesidades expresivas, pero además cómo ejercieron influencia intelectual y encontraron espacios de presencia literaria.

Los límites de Babel

Los límites de Babel

Autor: Grupo Alfaqueque

Número de Páginas: 180

En un recorrido espacio-temporal que va de la América colonial a la emigración española en Alemania, pasando por los reinos medievales hispanos, se analiza el papel del intérprete como mediador entre lenguas y culturas.

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 448
Historia del Instituto Español de Emigración

Historia del Instituto Español de Emigración

Autor: Luís M. Calvo Salgado

Número de Páginas: 356

Institución importante en la historia de la emigración entre 1956 y 1985, y por lo tanto, en la vida de muchos españoles. El IEE ha sido testigo de la evolución de la relación entre la administración y los ciudadanos desde el final del franquismo hasta la consolidación democrática.

La Política Internacional de Felipe IV

La Política Internacional de Felipe IV

Autor: Francisco Martín Sanz

Número de Páginas: 384

El reinado de Felipe IV no ha despertado nunca entre los historiadores el interés del que gozaron otros períodos de la historia española y europea. Recién en los últimos años, y siguiendo la estela de los profesores John H. Elliott y Antonio Domínguez Ortiz, los estudiosos comenzaron a rellenar de forma fiable ese vacío informativo que se extendía a lo largo de buena parte del siglo XVII español. La Política Internacional de Felipe IV analiza la historia de gran parte del siglo XVII desde la óptica de las relaciones internacionales entre las potencias del momento. Desarrolla con especial profundidad la historia de la Monarquía española y sus representantes (como Felipe IV, Baltasar de Zúñiga, el Conde-Duque de Olivares, Luis de Haro) y la Guerra de los 30 Años y la de los 80. Resultará, sin duda, muy útil a todos aquellos que pretendan acercarse a una época convulsa y crítica de la historia, en que la Monarquía de España exhibió ante el mundo tanto su grandeza indiscutible como su debilidad intrínseca.

El espacio del poema

El espacio del poema

Autor: Itzíar López Guil , Jenaro Taléns

Número de Páginas: 350

Sobre el libro: El espacio del poema es fruto de un proyecto multidisciplinar, desarrollado en la Universidad de Zúrich en la primavera de 2010, que se propuso abordar y discutir, sin limitaciones previas de perspectivas o escuelas, ese misterioso y casi siempre malconocido objeto cultural llamado «poema». Apostando por la apertura y la multiplicidad, fieles al aserto hölderliniano del «habitar en el poema«, esto es, de entender la poesía como una casa con muchas habitaciones, en este volumen se han dado cita poetas y estudiosos de diferente origen y condición: María Victoria Atencia, Santiago Auserón, Biruté Ciplijauskaité, Luis Alberto de Cuenca, Margit Frenk, Antonio García Berrio, Georges G. Güntert, Gerold Hilty, Rita Catrina Imboden, Martin Lienhard, Jesús G. Maestro, Ana Merino, José Paulino Ayuso, José María Pozuelo Yvancos, Yvette Sánchez, Maya Schärer, Katharina Maier-Troxler, Isabel Uría Maqua, Juan Carlos Abril y Vera Ziswiler. Sobre los autores: Itzíar López Guil (Madrid, 1968) es poeta y catedrática de Literatura Española en la Universidad de Zúrich. Jenaro Talens (Tarifa, 1946) es poeta y catedrático de Literaturas Hispánicas, Literatura...

Cuatro días de enero (Inspector Mascarell 1)

Cuatro días de enero (Inspector Mascarell 1)

Autor: Jordi Sierra I Fabra

Número de Páginas: 288

Primera entrega de la serie de novela policíaca ambientada en la Barcelona de postguerra «Inspector Mascarell», de Jordi Sierra i Fabra. Una conmovedora historia que habla del hambre, de la venganza y, por encima de todo, del amor. Barcelona, 1939: cuatro días antes de la ocupación franquista, un inspector republicano deberá resolver su último caso... El 22 de enero de 1939 el Gobierno de la República abandona Barcelona dejándola a su suerte y a merced de Franco y sus tropas. Durante cuatro días, en medio de una huida hacia el exilio por parte de los vencidos, la ciudad se convierte en un caos fantasmal bajo el peso de la derrota, el hambre y el miedo. En este marco el inspector Miquel Mascarell, que no puede huir a causa de que su esposa está enferma, se enfrenta al último caso de su carrera, el de la hija de una prostituta, una adolescente violentamente asesinada. En estos cuatro días, a pie por la ciudad desesperada, buscará a un asesino y descubrirá que los viejos fascistas escondidos están regresando a sus casas y a sus vidas, dispuestos para la venganza. Con un documentado trasfondo histórico que recrea fielmente la realidad de ese momento, Cuatro días de...

El monarca de las sombras

El monarca de las sombras

Autor: Javier Cercas

Número de Páginas: 288

Más de quince años después de la publicación de Soldados de Salamina, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil con una novela más íntima y personal, que indaga en el pasado más incómodo de su familia. Ninguna familia escapa a su herencia. Sobre los vencedores y los vencidos, y los secretos que todos callamos. Esta es la novela que Javier Cercas se había estado preparando para escribir desde que quiso ser novelista. O desde antes. El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y en 1936, al estallar la guerra civil, se incorporó al ejército de Franco; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro, y durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Era tío abuelo de Javier Cercas, quien siempre se negó a indagar en su historia, hasta que se sintió obligado a hacerlo. El resultado de esa indagación es una novela absorbente, pletórica de acción, de humor y de emoción, que nos enfrenta a algunos de los temas esenciales de la narrativa de Cercas: la naturaleza radiante, poliédrica y...

Trece Rosas Rojas y la rosa catorce

Trece Rosas Rojas y la rosa catorce

Autor: Carlos Fonseca

Número de Páginas: 352

Trece chicas, siete de ellas menores de edad, murieron fusiladas la madrugada del 5 de agosto de 1939 contra las tapias del cementerio del Este de Madrid. Su delito: ser "rojas". Este año se cumple el 75 aniversario de aquellos hechos y el décimo de la primera edición de este libro. El que tiene en las manos es una versión ampliada que recupera la figura de la Rosa 14, a la que una errata mecanográfica en la orden de ejecución, Antonio por Antonia, salvó de ser fusilada con sus compañeras. Descubierto el error, fue ejecutada seis meses más tarde, en febrero de 1940. No hay ficción. Los archivos militares, los penitenciarios, los del PCE y sobre todo las voces de quienes vivieron estos trágicos hechos trasladan al lector al Madrid de los primeros días de la posguerra, una ciudad víctima del odio y la revancha de los vencedores. La brutal represión franquista y un enigmático crimen condujeron a aquellas jóvenes idealistas a la muerte. "Que mi nombre no se borre en la historia", dejó escrito Julia Conesa, de diecinueve años, una de las Trece Rosas, en la carta de despedida a su familia. Este testimonio es la mejor forma de evitar el olvido. Tras años de ardua...

El político don Fernando el católico

El político don Fernando el católico

Autor: Baltasar Gracian Y Morales

Número de Páginas: 30

Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (nació en Sos el 10 de marzo de 1452-y murió en Madrigalejo, 23 de enero de 1516),9​10​ fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),11​ de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso. Cuando se encontraba en Barcelona en diciembre de 1492 fue objeto de un intento de asesinato que casi le cuesta la vida. Al morir su primo segundo, el infante Alfonso de Castilla (1468), y ser reconocida como heredera de Castilla por la mayor parte de la nobleza la hermana de este, la infanta Isabel, medio hermana de Enrique IV de Castilla, su padre Juan II puso su empeño en conseguir el matrimonio de Fernando con la princesa castellana que se produjo en octubre de 1469 en el Palacio de los Vivero de Valladolid. Sin embargo, a la muerte de Enrique IV (1474) empezó una guerra civil entre los partidarios de Isabel y los de la hija de Enrique, Juana...

Escribir después de la dictadura

Escribir después de la dictadura

Autor: Janett Reinstädler

Número de Páginas: 380

Se interroga sobre los efectos de las dictaduras del siglo XX en la producción artística. Estudia, así, obras de cine, textos líricos, narrativos y dramáticos que abordan el pasado y su impacto en la/s memoria/s.

El español en América

El español en América

Autor: José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 334

En este libro se proporcionan informaciones esenciales sobre la modalidad americana de la lengua española: sus orígenes, sus principales características fonéticas, gramaticales y léxicas, sus diferentes manifestaciones en tan extensa geografía, su unidad y su variedad, su futuro.

Historia del gran reino de la China

Historia del gran reino de la China

Autor: Juan González De Mendoza

Número de Páginas: 416

Esta historia del padre agustino Juan González de Mendoza (1545-1618) fue un autentico best seller en su época. Publicada por primera vez en Roma en 1585 la quinta edición del año siguiente en Madrid subsanaría las deficiencias de la primera. Fue traducido a varios idiomas donde supero varias ediciones. Picatoste, en sus "Apuntes para una biblioteca científica española", señala que se aprovecharon de él los que más adelante escribieron sobre China.

Cuentos y leyendas

Cuentos y leyendas

Autor: Miguel Angel Asturias

Número de Páginas: 1034

Con la coordinaci n de Mario Roberto Morales, en esta edici n cr tica colaboran estudiosos de talla internacional como Martin Lienhard, Ana Merino e Isabel Arredondo. la intenci n, como lo apunta Jean-Philippe Barnab , otro de los colaboradores, no es recopilar la totalidad de los relatos breves de Asturias, "sino m s bien destacar el car cter en cierto modo circular de su itinerario creativo, mostrando la insistencia con que esta (re)creaci n gen rica llamada leyenda, que inaugura su producci n, vuelve a aparecer en los tramos finales de su carrera".

Diccionario yaqui-español y textos

Diccionario yaqui-español y textos

Autor: Zarina Estrada Fernández

Número de Páginas: 420

La obra que ahora se publica bajo el título Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Sonora. La idea original de desarrollar este tipo de obra provino de la Dra. Eloise Jelinek, investigadora del Departamento de Lingüística de la Universidad de Arizona, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. Durante el año de 1991, la Dra. Jelinek comentó conmigo los planes de impulsar un proyecto binacional, Estados Unidos-México, y de carácter interinstitucional —Universidad de Arizona-Universidad de Sonora. El proyecto buscaba la colaboración de un buen número de hablantes de la lengua yaquí de ambos lados de la frontera. El objetivo primordial era la elaboración de un diccionario trilingüe que documentara el acerbo léxico de este grupo étnico y que sirviera al mismo tiempo como obra de revitalización lingüística para los yaquis de Arizona, quienes involucrados en un contexto cultural distinto de su entorno tradicional, mostraban pérdida de vocabulario sobre todo en sectores propios de la fauna y la flora, así como en el campo semántico de los...

Tradiciones discursivas

Tradiciones discursivas

Autor: Ramón Santiago Lacuesta , Ana Valenciano , Silvia Iglesias

Número de Páginas: 308
Comedia famosa, Para vencer a amor, querer vencerle

Comedia famosa, Para vencer a amor, querer vencerle

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 40
Tiempos de ausencias y vacíos

Tiempos de ausencias y vacíos

Autor: Txetxu Aguado Mínguez

Número de Páginas: 358

Si la profundización democrática requiere de una memoria robusta, consciente de los desastres de la historia española del siglo XX y sin miedo de ofender ni de reescribirse, necesita por igual de una identidad apartada del encierro en lo íntimo o en lo más propio de la tribu. Memoria e identidad se combinan para integrar al disidente y al diferente, y alumbrar formas de ser y de estar más abiertas y ajenas a lo uniforme. Txetxu Aguado enseña literatura española y comparada en Dartmouth College (EE.UU.). Su anterior libro se titula La tarea política: narrativa y ética en la España posmoderna (2004).

La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

Autor: Antonio Acosta Rodríguez

Número de Páginas: 1104

Actas del Congreso Internacional de Americanistas celebrado en la Universidad de Sevilla en 2003, con motivo del V centenario de la Fundación de la Casa de Contratación. La conferencia inaugural del historiador D. Antonio Domínguez Ortiz, que falleció pocos días después de la publicación, versa sobre la Sevilla de siglo XVI.

Curso de lexicología

Curso de lexicología

Autor: Luis Fernando Lara

Número de Páginas: 264

Este libro corresponde al núcleo observacional y descriptivo de la formación teórica, metodológica y práctica de los lingüistas. En su primera parte, dedicada a la teoría de la palabra, establece las condiciones necesarias y suficientes para poder reconocer las unidades palabra de cualquier lengua: las determinaciones fonológica, de significado, morfológica y de la escritura, así como la manera en que se construye el significado; en relación con éste, define los fenómenos de la polisemia y la metáfora como constitutivos de la palabra. En la segunda, sobre la teoría del léxico, define sus fenómenos característicos de sinonimia, antonimia y homonimia; discute la supuesta existencia de una gran estructura léxica, define el estudio del campo léxico como método cualitativo e hipotetiza el modo en que el léxico forma microestructuras de significado. Explica los razonamientos y los métodos de estudio del vocabulario fundamental y del léxico disponible. De manera novedosa, trata como fenómenos simbólicos el vocabulario grosero y jergal (vocabularios juveniles y caló) y los efectos normativos e ideológicos que se manifiestan en el vocabulario (purismo y...

Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de literatura medieval

Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de literatura medieval

Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso

Número de Páginas: 632
Estrategias de poder en América Latina

Estrategias de poder en América Latina

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 510

Una vez más los profesores de la Secció Departamental d'Història d'Amèrica i Àfrica del Departament d'Antropologia Social, Història d'Amèrica i Àfrica de la UB logramos reunir a un grupo de investigadores/as interesados en el pasado y presente latinoamericano en el «VII Encuentro Debate» que tuvo lugar en la Facultat de Geografia i Història entre el 24 y el 26 de noviembre de 1999..En esta ocasión las jornadas de trabajo se articularon en tres mesas temáticas: "Poder e identidad en América", "Agraviando al pueblo en América Latina" y "Arte y Arqueología en América Latina" recogiendo los intereses, inquietudes y proyectos de investigación de los coordinadores. Los trabajos presentados, elaborados desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas, dieron lugar a debates que esperamos continuen ahora con su publicación..La participación de algunos de los colegas latinoamericanos presentes y la edición del Encuentro ha sido posible gracias a las ayudas recibidas del Deganat de nuestra Facultat, la Divisió de Ciències Humanes i Socials, el Rectorat de la Universitat de Barcelona, el Comissionat per a Universitats i Recerca y la Dirección General de...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados