Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX

Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX

Autor: Guerra Vilaboy, Sergio , Maldonado Gallardo, Alejo , González Arana, Roberto

Número de Páginas: 432

Entre todas las revoluciones de América Latina durante el siglo XX, las de México (1910, Cuba (1959 y Nicaragua (1979 se destacan por su trascendencia: se impusieron por la vía armada sobre los ejércitos nacionales, derrocaron largas dictaduras asociadas a Estados Unidos y desencadenaron profundas transformaciones sociales que dejaron una huella indeleble en la historia del continente americano. Este libro, elaborado por tres experimentados investigadores sociales, se ocupa de relatar, en forma breve y didáctica, la historia de cada una de estas tres revoluciones, pero también de valorarlas desde la perspectiva de la historia comparada, poniendo de relieve semejanzas, diferencias, significados y peculiaridades. La inmensa mayoría de las obras existentes trata solo de una de ellas en particular, pasando por alto las conexiones entre estos procesos, así como las claves para comprender sus verdaderas dinámicas y su persistencia en el imaginario de los pueblos latinoamericanos.

Venustiano Carranza Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Venustiano Carranza Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 138
Iztacalco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Iztacalco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 140

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden estadística relevante sobre la magnitud, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde al año 2000.

Gustavo A. Madero, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Gustavo A. Madero, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 151

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden estadística relevante sobre la magnitud, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde al año 2000.

Miguel Hidalgo Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Miguel Hidalgo Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 143

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Cuajimalpa de Morelos Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Cuajimalpa de Morelos Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 166

Documento que forma parte de una serie que comprende las delegaciones del Distrito Federal ya municipios seleccionados del país, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Delegacional (o. Municipal) promovido también por el INEGI.

Xochimilco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Xochimilco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 165
Iztapalapa, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Iztapalapa, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 151

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden estadística relevante sobre la magnitud, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde al año 2000.

Álvaro Obregón Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Álvaro Obregón Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 165
Azcapotzalco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Azcapotzalco, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 143

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden estadística relevante sobre la magnitud, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde al año 2000.

Benito Juárez Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Benito Juárez Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 138

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Milpa Alta Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Milpa Alta Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 163

Documento que forma parte de una serie que comprende las delegaciones del Distrito Federal ya municipios seleccionados del país, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Delegacional (o. Municipal) promovido también por el INEGI.

Cuaderno estadístico y geográfico de la zona metropolitana del Valle de México 2013

Cuaderno estadístico y geográfico de la zona metropolitana del Valle de México 2013

Autor: Inegi

Número de Páginas: 296
Tlalpan, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Tlalpan, Distrito Federal. Cuaderno estadístico delegacional 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 166

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden estadística relevante sobre la magnitud, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde al año 2000.

Cronología de la estadística en México (1521-2008)

Cronología de la estadística en México (1521-2008)

Autor: Inegi

Número de Páginas: 107

En cumplimiento de los artículos 100 y Séptimo Transitorio de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pone a disposición de los usuarios los microdatos de la Encuesta Nacional sobre Prácticas de Lectura 2006. Los microdatos se ofrecen con acceso directo mediante la descarga gratuita de los archivos en formato DBF y SAV..

Libros, negocios y educación

Libros, negocios y educación

Autor: Eugenia Roldán Vera

Número de Páginas: 260

Libros, negocios y educación es un estudio sobre la importación de libros de Gran Bretaña a Hispanoamérica en los primeros años de vida independiente. Se centra en la empresa multinacional de Rudolph Ackermann, que dominaba el mercado de libros británicos en español, con una amplia circulación e incidencia en la cultura impresa de las naciones americanas emergentes. La autora analiza cómo la materialidad de los libros afectó el conocimiento que transmitían y explora el papel que desempeñaron en la formación de nuevas identidades sociales y nacionales. Esta obra pionera es una contribución fundamental al enfoque de las historias conectadas en el periodo de las revoluciones de independencia americana. Muestra cómo la circulación y el comercio de libros es crucial para entender las relaciones económicas, culturales y educativas en el mundo Atlántico: estas no fueron unidireccionales entre el centro y la periferia del mundo occidental, sino caminos de ida y vuelta. Analiza también cómo los textos escolares adquirieron características materiales específicas que se extendieron mundialmente en forma de modelos pedagógicos transnacionales.

Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 632

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como en términos de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que se han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 2 recorre el complejo trayecto que va del nacionalista siglo XIX hasta finales del siglo XX, en el que va a terminar por esbozarse un nuevo rostro multilingüe y multiétnico.

El ingreso y el gasto público en México 2000

El ingreso y el gasto público en México 2000

Autor: Inegi

Número de Páginas: 56

Publicación que forma parte de una serie de ocho títulos anuales, cada uno de los cuales está dedicado a un sector económico de México y en la que se integra información acerca de la participación del sector público en la actividad económica nacional. También incorpora estadística sobre la estructura de la administración pública federal y ofrece temas como personal ocupado y remuneraciones al personal del sector público federal, así como el número de dependencias que conforman el sector central paraestatal. Además informa sobre la estructura fiscal de los ingresos, gastos, situación financiera, inversión pública federal y la deuda pública del sector público federal, así como estadísticas sobre los ingresos y egresos y deuda de gobierno del Distrito Federal. De igual manera da cuenta acerca de los ingresos, gastos y endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales. Concluye con una sección sobre comparaciones con otros países, a fin de ubicar en el contexto internacional las características del sector público federal mexicano.

Ixtlahuaca Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Ixtlahuaca Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 153

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Villa Victoria Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Villa Victoria Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 146

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Migrantes indígenas en la Ciudad de México

Migrantes indígenas en la Ciudad de México

Autor: Marta Romer

Número de Páginas: 148

Se recogen voces de algunas mujeres mixez, mixtecas y otomíes que narran su gallarda y, la mayoría de las veces, dramática transición de la vida del campo a la vida citadina

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1993-1998. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas por Sectores Institucionales 1993-1998. Tomo I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 69

Esta nueva visión de la actividad económica originada por sectores institucionales que se ofrece al público, posibilita perspectivas de análisis mucho más amplias, porque puede observarse de qué manera la producción de cada uno de ellos, que implica el uso de materias primas y otros insumos incluyéndose el consumo del capital fijo, origina un valor agregado neto..

IRRUPCIÓN ESTUDIANTIL Y ACCIÓN CIUDADANA

IRRUPCIÓN ESTUDIANTIL Y ACCIÓN CIUDADANA

Autor: Ruiz Muñoz Maria Mercedes

El recorrido que han seguido estos jóvenes activistas durante este ciclo de movilizaciones, que inició en 2012, nos permite afirmar que el #YoSoy132 tuvo un fuerte impacto generacional en términos de construcción de una cultura política y ciudadana. Están colaborando en la definición de nuevas formas de participación política. Experiencias como Wikipolítica o Ciudadanía 19S muestran estas “posibilidades de hacer política en red”, como muchos de sus integrantes sostienen.

Temascaltepec Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Temascaltepec Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 145
Tejupilco Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

Tejupilco Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

Autor: Inegi

Número de Páginas: 159

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 2001

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 245

El contenido específico del CEZMCM está organizado en una estructura que inicia con las referencias de aspectos geográficos y del medio ambiente, para abordar enseguida temas sociodemográficos, económicos y de la administración pública. Dentro de los aspectos sociodemográficos, se incorporan cifras referidas a la población y a su dinámica; complementariamente se integra información que tiene que ver con el bienestar social de la misma, como lo es la relativa a vivienda, salud y educación; también se presentan datos sobre la impartición de la justicia y empleo. .

El Oro Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

El Oro Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

Autor: Inegi

Número de Páginas: 153

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Tenango del Valle Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

Tenango del Valle Estado de México. Cuaderno estadístico municipal 1998

Autor: Inegi

Número de Páginas: 156

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados