Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Mujeres en clausura

Mujeres en clausura

Autor: Emilio Callado Estela

Número de Páginas: 330

En el procés de renovació temàtica i metodològica experimentat per la història, els estudis sobre les dones han adquirit especial protagonisme, i entre ells destaquen les recerques sobre religiositat i espiritualitat. Tant que, en alguns casos, el passat de les monges és conegut quasi millor que el dels frares. No obstant açò, no ocorre el mateix amb les dominiques, doncs la seua memòria escrita va quedar escampada a causa dels desastres bèl·lics i les convulsions polítiques contemporànies, que van condemnar a l'oblit als grans cenobis mongívols ací fundats per l'ordre de Predicadors. El present llibre rescata al més antic de tals establiments: el convent de Santa María Magdalena, fundat a València, immediatament després de la Conquesta de Jaume I, i en peus durant sis llargs segles, als quals va posar fi l?exclaustració vuitcentista.

Historia del arte y patrimonio cultural

Historia del arte y patrimonio cultural

Autor: Gonzalo M. Borrás Gualis

Número de Páginas: 128

ÍNDICE 1. La Historia del Arte, hoy: La historia crítica del arte. La crítica española sobre la Historia del Arte como disciplina. La escuela universitaria española de Historia del Arte (1901-1972). Indicadores de cambio en torno a 1972: los aragoneses Julián Gállego y Santiago Sebastián. La Universidad de Zaragoza en 1972: de Francisco Abbad a Federico Torralba, un cambio tranquilo hoy. La Historia del Arte en España en la actualidad (desde 1972 hasta hoy). 2. Historia del Arte y gestión del patrimonio cultural: Los historiadores del arte españoles ante la problemática del patrimonio cultural. De una débil profesionalización a las tentaciones del bienismo cultural. Interrelación entre los procesos de la investigación y los procesos de la tutela del patrimonio cultural. El informe histórico-artístico en los proyectos de restauración. Del posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza al actual máster. 3. Crítica de la gestión actual del patrimonio cultural de Aragón: luces y sombras: De la crítica de autenticidad de las obras de arte a la crítica de la gestión del patrimonio cultural. Los parques culturales de la comunidad...

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1064
Parangon historico y iuridico por la Sagrada real y Militar Religion de Nuestra Señora de la Merced Redempcion de cautivos christianos, cotejando su fundacion, instituto y privilegios; con la de la SS. Trinidad Calçada, y Descalça, etc

Parangon historico y iuridico por la Sagrada real y Militar Religion de Nuestra Señora de la Merced Redempcion de cautivos christianos, cotejando su fundacion, instituto y privilegios; con la de la SS. Trinidad Calçada, y Descalça, etc

Autor: Joseph Felix De Amada Y. Torregrosa

Número de Páginas: 478
Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Número de Páginas: 342
Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Autor: Rosa Calatayud Soler

Número de Páginas: 436
Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Infante de Santiago-Piatkiewicz

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1126
Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay

Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay

Autor: Instituto Histórico Y Geográfico Del Uruguay

Número de Páginas: 750
Archivo Hospitalario. Número 18. Año 2020

Archivo Hospitalario. Número 18. Año 2020

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa"

Número de Páginas: 336
Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Autor: Josefina Mateu Ibars , María Dolores Mateu Ibars

Número de Páginas: 1472

Este volumen estudia y transcribe un total de 440 textos, de los cuales 370 son documentales y el resto manuscritos, con la intención de ofrecer al investigador un riguroso estudio sobre la evolución de los sistemas de caligrafía desde el siglo IX hasta el XVIII, lo que nos aproxima a la sociedad (tanto pública como privada) que aparece reflejada en los mismos.

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1040
Etnología de las comunidades autónomas

Etnología de las comunidades autónomas

Autor: José Luis Acín Fanlo , Matilde Fernández Montes

Número de Páginas: 644

Esta obra es un homenaje a D. Julio Caro Baroja. Realizado por un grupo de discípulos del maestro, analiza las características de nuestra cultura popular dentro de una diversidad de factores: geográficos, lingüísticos, étnicos e históricos. Estos criterios, si bien diferenciadores para cada comunidad, confieren a la obra un carácter sintético y unificador. El incuestionable valor bibliográfico de la obra se ve reforzado por la ausencia de otras publicaciones de esta disciplina en los últimos 50 años.

Pascual Madoz: la provincia de Madrid en el diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845-1850)

Pascual Madoz: la provincia de Madrid en el diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845-1850)

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 880

Esta obra está basada en el Diccionario geográfico-histórico-estadístico de España y sus provincias de Ultramar, de Pascual Madoz, también conocido como el Diccionario de Madoz, o más aún, "el Madoz", publicado en 16 volúmenes, entre 1845 y 1850. Lo que pretende esta publicación es ampliar y completar la única edición realizada hasta ahora que recogía todos las voces del Diccionario de Madoz concernientes al territorio de la provincia de Madrid. Además de un estudio introductorio, contiene los mapas y planos del Atlas de España y sus posesiones de Ultramar, de Francisco Coello, correspondientes a la provincia y, finalmente, un índice toponímico detallado y adaptado a la división administrativa actual que facilitará considerablemente su consulta. Esta edición se acompaña de algunas ilustraciones cartográficas extraídas de la segunda edición de la hoja de la provincia de Madrid del Atlas de España y su provincia de Ultramar. Se incluye un CD rom con cartografía de Francisco Coello: reproducciones del mapa de la provincia de Madrid, el detalle de un sector noroeste del mismo y el plano de la Villa de Madrid, con las explicaciones complementarias redactadas...

Vicente Requeno (1743-1811)

Vicente Requeno (1743-1811)

Autor: Antonio Astorgano Abajo

Número de Páginas: 1105

"El polígrafo abate Vicente Requeno y Vives, jesuita aragonés expulso y apasionado neoclásico (Calatorao, 1743-Tívoli, 1811), se dedicó intensamente en Italia a restaurar todo tipo de artes grecolatinas, consiguiendo un notable éxito en la técnica pictórica del encausto. Por el contrario, su obra filosófica ha quedado inédita en su totalidad hasta el 2008, en que Prensas Universitarias de Zaragoza editó sus Escritos filosóficos. Ahora, y con motivo del bicentenario de su muerte, presentamos un libro colectivo en el que una veintena de historiadores profundizan en la vida y la polifacética obra del jesuita aragonés."_Contracub.

Testigos de la memoria

Testigos de la memoria

Autor: María Dolores García Gómez

Número de Páginas: 435

En la difusión del pensamiento y en su posibilidad de intervención, la CompañÃ-a de Jesús, desde el momento mismo de su establecimiento, conoció la importancia del libro, prestando una atención especial a la formación e información que el libro aportase. La magnitud del legado bibliográfico de sus librerÃ-as colegiales ha movido el interés por las bibliotecas contenidas en sus institutos, iniciadas con la fundación de la orden en el siglo XVI y dispersadas en su expulsión en 1767. Como eficaz instrumento para desvelar el contenido de aquellas bibliotecas, quedan los registros inventariales llevados a cabo durante los siglos del establecimiento de sus colegios en España, y, posteriormente, los realizados en la expulsión de la Orden bajo el gobierno de Carlos III. Aborda este trabajo el recorrido por los inventarios hasta el momento reconocidos, en un intento de conocimiento, de acercamiento a través de sus libros, a las posiciones ideológicas de la Orden que más controversia ha motivado con sus siempre polémicas actuaciones. Ma Dolores GarcÃ-a Gómez es doctora en Historia Moderna, y profesora colaboradora en la Universidad de Alicante. Ha dedicado la mayor...

Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón

Autor: Giralt Latorre, Javier , Nagore Laín, Francho

Número de Páginas: 238

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado Aragonés y catalán en la historia lingüística de Aragón, celebrado en Jaca en julio 2019, en las que se abordaron aspectos indispensables para conocer mejor la historia lingüística de Aragón. Han tenido cabida ámbitos tan interesantes como el de la toponimia altoaragonesa, puesto que solamente en ella se conservan rasgos constitutivos del aragonés o del catalán de la Ribagorza; el de la documentación medieval, porque los manuscritos son un testimonio capital para el estudio de ambas lenguas en épocas pretéritas; el de los primeros estudiosos que se interesaron por la realidad lingüística de nuestra región, prestando especial atención a las investigadoras pioneras en esta parcela de la filología; o el del tratamiento de la Franja de Aragón en los atlas lingüísticos elaborados en España y en las monografías dialectales.

Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses

Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses

Autor: Félix De Latassa Y Ortín

Número de Páginas: 650
Historia sobrenatural de las Islas Bisayas

Historia sobrenatural de las Islas Bisayas

Autor: Francisco Ignacio Alcina , Victoria Yepes

Número de Páginas: 288
Catálogo de los monumentos históricos de la provincia de Albacete

Catálogo de los monumentos históricos de la provincia de Albacete

Autor: Rodrigo Amador De Los Ríos , Vicente Pascual Carrión Iñiguez

Número de Páginas: 998
La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Autor: Emilio Benedicto Gimeno , José Antonio Mateos Royo

Número de Páginas: 299

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

La derogación de los fueros de Aragón (1707-1711)

La derogación de los fueros de Aragón (1707-1711)

Autor: Jesús Morales Arrizabalaga

Número de Páginas: 128

Análisis histórico-jurídico de lo que representó la reforma del régimen jurídico tradicional de los reinos de la Corona de Aragón con la promulgación de los decretos de la Nueva Planta a la llegada de la nueva dinastía borbónica.

Diccionario histórico de la arqueología en España

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados