Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La moral inmoral: cuestión de ética española
Autor: Ignacio Sánchez-león
Número de Páginas: 294
Se trata de un breve análisis de la falta de valores morales y éticos en la España actual de acuerdo a una tesis que defiende el autor: nuestros orígenes católicos que han influido y lo siguen haciendo sobre todos los órdenes de la vida, como en la cultura, en la religión, en la política, los negocios, etc. Para mitigar su falta en unos casos o ausencia en otros, a parte de un severo cambio en la conciencia individual y colectiva, bien haríamos en sacudirnos la moral católica-apostólica-romana y si acaso dejarnos infectar por otra nueva moral -más ecuménica (Weltethos), en el sentido del célebre filósofo y teólogo alemán Hans Küng que fue expulsado en su día de la curia romana por sus críticas al catolicismo. En suma, España debería ser menos católica y más luterana (protestante) para salir de la crisis, abordar los casos de corrupción y afrontar el futuro.
Punto de educacion. [Comprising a “Discurso ético moral que formó D. J. I. Paz para la apertura del acto público que presentó en su estudio académico, etc.”]
Autor: José Ignacio Paz
Número de Páginas: 8
Obras completas del C. Lic. Ignacio L. Vallarta
Autor: Ignacio Luis Vallarta
Número de Páginas: 504
Manual de filosofia moral
Autor: William Paley
Número de Páginas: 423
Higiene y moral razionadas, etc
Autor: Ignacio Vado
Moral barroca
Autor: Norbert Bilbeny
Número de Páginas: 166
Vivimos en una nueva edad barroca: otro periodo de luces y sombras, ingenio y mentiras, ilusionismo y ansiedad. Como entonces, el mundo es un gran teatro, y el individuo, un ser solitario enfrentado a la incertidumbre. La soledad como elección y destino. Este libro se centra, en primer lugar, en la moral de la España del llamado Siglo de Oro, y en segundo en la de nuestra época en general, en muchos aspectos coincidente con la de aquella: individualismo y postureo; falta de imaginación social y sumisión al orden establecido; entrega a la realidad virtual y preeminencia del miedo. Y, a la vista está, otro tiempo de ortodoxias imperiales, desigualdad social y pesimismo colectivo. Después de las crisis con las que se ha abierto el siglo XXI, nada es lo que se pensaba. Mientras tanto, la vida transcurre como en un tiempo detenido: sin esperanza de futuro ni nostalgia del pasado. Decidiendo solos, en la incertidumbre.
Lecciones de Moral
Autor: Ignacio Pusalgas Y Guerris
Número de Páginas: 156
La moral en acción; ó, Los buenos ejemplos
Autor: Joseph-marie Baron De Gérando
Número de Páginas: 392
Los Buenos ejemplos, ó, La moral en accion
Número de Páginas: 386
La actual situación democrática en España. Su base moral.
Número de Páginas: 345
En este número de la revista Corintios XIII se recogen los contenidos del XVI Curso de Formación de Doctrina Social de la Iglesia. La revista ha tenido el honor de contar con la exposición autorizada de Monseñor Ricardo Blázquez, anterior presidente de la Conferencia Episcopal Española, cuya conferencia inaugural versó sobre la "Aportación del magisterio episcopal al proceso democrático español”
Exposicion literal, mystica y moral, sobre los lugares mas selectos de los ss. quatro evangelios
Autor: Hipólita De Jesus Rocaberti (o.p.)
Número de Páginas: 540
Philosophia moral de eclesiasticos en que se trata de las obligaciones que tienen todos los ministros de la Yglesia...
Autor: Fray Facundo De Torres
Número de Páginas: 518
La "Philosophía Moral" en el "Guzmán" apócrifo
Autor: Juan Ignacio Laguna Fernández
Número de Páginas: 152
Discurso sobre la relijion, la moral y la higiene como inseparables hermanas, que de consuno procuran la felicidad del hombre, conservandole la salud y prolongandole la vida
Autor: Ignacio Miguel Pusalgas Y Guerris
Número de Páginas: 28
Informe medico-moral de la penosissima, y rigorosa enfermedad de la epilepsia
Autor: Pedro De Horta
Número de Páginas: 310
Bibliografía española
Jurisprudencia criminal
Autor: Spain. Tribunal Supremo
Número de Páginas: 786
Philosophia moral de eclesiasticos
Autor: Facundo Torres (o.s.b.)
Número de Páginas: 520
Diario histórico político-canónico y moral
Autor: Joseph Alvarez De La Fuente
Número de Páginas: 616
Richard Rorty: La construcción pragmatista del sujeto y de la comunidad moral
Autor: Eduardo Mattio
Número de Páginas: 356
España contemporánea
Número de Páginas: 536
Nociones de Historia Sagrada Moral y Urbanidad Cristiana
Autor: Jerónimo Ribera Y Bonet
Número de Páginas: 488
Diario historico, politico-canonico y moral ... Dividido en doze partes por los doze meses del año. (Indice general.).
Autor: Josef Alvarez De La Fuente
Compendio del catecismo de perseverancia, o, Exposicion histórica, dogmática, moral, litúrgica, apologética, filosófica y social de la religion
Autor: Jean-joseph Gaume
Número de Páginas: 438
Compendio del catecismo de perseverancia, o, exposicion histórica, dogmática, moral y litúrgica de la religion desde el origen del mundo hasta nuestros dias
Autor: Jean Gaume
Número de Páginas: 376
Historia eclesiastica, politica, natural y moral, de los grandes y remotos reynos de la Etiopia, Monarchia del Emperador, llamado Preste Iuan de las Indias
Autor: Luis De Urreta ((o.p.))
Número de Páginas: 772
Philosophia moral de eclesiasticos en qve se trata de las obligaciones qve tienen todos los ministros de la yglesia desde los primeros grados con que son admitidos a ella, hasta los vltimos y superiores
Autor: Facundo De Torres
Número de Páginas: 514
la superioridad moral de la izquierda
Número de Páginas: 122
Historia natural y moral de las Indias
Autor: José De Acosta
Número de Páginas: 392
El P. José de Acosta (1540-1600) residió en el virreinato peruano una buena porción de años (1572-1586), destacándose entre los primeros jesuitas hispano-americanos por su dinamismo vital y profesional en sus aspectos misionales y teológicos. Aparte muchas obras de tipo práctico, elaboró una historia indiana que recibiría el favor reiterado del público europeo y criollo (destacando el inca Garcilaso y Huamán Poma), admirados todos de su excelente información de primera mano asesorado por testigos tempranos y autorizados- pero sobre todo de su capacidad de percibir las claves explicativas de su novedad y excepcionalidad. De esta obra -que aquí se presenta con todo cuidado- han partido muchos lectores a navegar por el cosmos, gracias a su lectura. Tal vez se trate de la crónica de Indias’ más editada nunca en Perú- y citada: sin embargo, hasta ahora no había recibido esta joya libresca el cuidado ecdótico que merece.
Año evangelico, panegyrico y moral
Autor: Tomás Madalena (o.p.)
Número de Páginas: 566
Compendio histórico de la vida, caracter moral y literario del celebre P. Josef Francisco de Isla, con la noticia analítica de todos sus escritos
Autor: Josef Ignacio De Salas , Juan José Tolrá
Número de Páginas: 374
Ese sol del mundo moral
Autor: Cintio Vitier
Número de Páginas: 216
Ese sol del mundo moral busca la captación de un proceso espiritual concreto: el de la progresiva concepción de la justicia y las batallas por su realización- en la historia cubana. Se trata, pues de señalar los momentos claves en los que se forja la nacionalidad de Cuba que denoten un fundamento ético, es decir, una dramática y dialéctica- toma de conciencia. En el punto central se encuentra la figura de José Martí, hombre “acumulado y sumo”; en el punto culminante, el examen de la experiencia revolucionaria. Se trata, como el autor apunta, de una historia moral de Cuba.
Primer acto
Número de Páginas: 818
La moral administrativa y la moral profesional
Autor: Esteban M. Cáceres
Número de Páginas: 440
Supremacía de la moral sobre el derecho
Autor: Aidee Galvez De Valdez
Número de Páginas: 49
Una opinion divergente acerca de la clasificacion sobre la relacion existente entre la moral y el derecho. Algunos autores sostienen que la moral y el derecho son cosas distintas desde el momento en que una regula la conducta interna del individuo y la otra, su comportamiento externo. Para otros, se apoyan entre si para dar cuenta de las actitudes del sujeto. Unir los dos terminos, fusionarlos para extraer como resultado la supremacia de la moral sobre el derecho es la tesis de esta obra. Las acciones malas y buenas que brotan del corazon del hombre son el resultado del comportamiento guiado por nuestra conciencia. La moral y el derecho son herramientas seguras para ella si deseamos lograr nuestros objetivos de vida transitando por el camino mas sencillo y placentero, como nos lo aconsejan los que ya lo experimentaron. Estas dos disciplinas poseen entonces, segun la clasificacion tomada como parametro: bilateralidad, interioridad y exterioridad, coercibilidad y heteronomia.