Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Pensamientos de Carlos Rafael Rodríguez

Pensamientos de Carlos Rafael Rodríguez

Autor: Salomón Susi Sarfati

Número de Páginas: 248

Resultado de un cuidadoso estudio investigativo el autor nos ofrece un libro útil, cómodo en su manejo, de un estudioso insistente de nuestra realidad en transformación, donde puede apreciarse la calidad evolutiva y el constante perfeccionamiento, divisa indispensable para edificar un país democrático, ‹‹con todos y para el bien de todos››.

Para una teoría del arte en Historia y estilo de Jorge Mañach

Para una teoría del arte en Historia y estilo de Jorge Mañach

Autor: Yaneidys Arencibia Coloma

Número de Páginas: 144

Para una teoria del arte en Historia y estilo expone la contribucion de Jorge Manach (1898-1961) a la teoria del arte cubano, mediante el examen de Historia y estilo (1944), contentivo de varios textos fundamentales, y por medio del empleo de conceptos de analisis como "electivismo, "larga duracion" y "teoria de la circunstancialidad historica del estilo", en virtud de precisar el metodo empleado por Manach, la concepcion historiografica que respalda su propuesta y el empleo del ensayo como soporte textual.

Componentes étnicos de la nación cubana

Componentes étnicos de la nación cubana

Autor: Jesús Guanche

Número de Páginas: 512

¿Cuáles son los orígenes etno-históricos de la población en Cuba? ¿Por qué puede afirmarse que este no es un país de inmigrantes? ¿Existen grupos étnicos o minorías étnicas cubanas? ¿Cómo han evolucionado estos grupos? Esta nueva obra del doctor Jesús Guanche ofrece un análisis abarcador y actualizado del complejo proceso de formación y consolidación del etnos cubano. El despoblamiento aborigen y el proceso de asimilación étnica forzada y por tanto el consiguiente etnocidio demográfico inician las páginas de este magistral texto. Después se ofrecen datos fidedignos de la importante inmigración hispánica, las relaciones matrimoniales, los asentamientos regionales y las influencias culturales procedentes de España

El Oráculo de Obí en la Santería Cubana. Anónimo

El Oráculo de Obí en la Santería Cubana. Anónimo

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 48

El libro El Oráculo de Obí en la Santería Cubana trata uno de los subsistemas oraculares de Osha-Ifá importante, en este caso de otra forma y para consultar situaciones de mayor complejidad. Esta modalidad consta de dieciséis posiciones, por las cuales hablan los Orisha rectores de sus cinco letras. Para conocer qué Orisha habla en la letra se estudia la organización geométrica en que caen. A este estilo se le llama Apere Ti. Este libro para santeros pone a tu alcance una forma antigua de interpretar el coco, que te permitirá obtener más información del mensaje de los Orishas en el signo y ser más efectivo en las consultas.

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Realidad de la juventud cubana en el siglo XXI

Autor: Marisol Alfonso De Armas , Luis Gómez Suárez , Grisell Rodríguez Gómez , Diego Enrique Gonzélez Galbán , Natividad Guerreo Borrego , Ana Isabel Peñate Leyva , Dalgis López Santos , Yoannia Pulgarón Garzón , Georgina Alfonso González , Adriana Elías Rodríguez , Lisbet San Morales , María Josefa Luis Luis , Elaine Morales Cucco , Idianelys Santillano Cárdenas , María Soledad Sonora Cabaleiro

¿Cómo es el joven de estos tiempos?, se preguntan algunos, tras la influencia que ejerce esta etapa en el comportamiento humano, matizada por los constantes cambios económicos y sociales del país. Investigar la juventud es atractivo para muchos, por ser un grupo social determinante en la sociedad; pero no es solo la moda, los gustos, la educación o las inquietudes, lo que posibilita conocerla con profundidad. Es necesario tener una mirada desde las ciencias sociales, que permita apreciar mejor las realidades del ámbito donde conviven, reflexionar, dar respuestas y, por qué no, orientarlos en la vida cotidiana. Es ineludible la lectura de esta segunda edición actualizada. A pesar de estar dirigida a los que investigan la juventud, no deja de ser interesante para los que deseen conocerla desde otra perspectiva. Es importante la compilación que regala este colectivo de autores, el cual, mediante sus exposiciones, demuestra que sobre ellos, los jóvenes y sus vivencias, hay una realidad que mostrar.

El Dilogún de la Santería Cubana. Libreta de Santería Anónima

El Dilogún de la Santería Cubana. Libreta de Santería Anónima

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 48

El Dilogún de la Santería Cubana es una Libreta de Santería de autor desconocido. Es un documento que circuló en La Habana a partir de septiembre de 1958. Está dirigido principalmente a santeros recién iniciados. Ofrece una sencilla presentación del Dilogún que te servirá para dar los primeros pasos. En sus primeras páginas señala aspectos del Oráculo de Biange y Aditoto, así como el proceso de registro y los signos obtenidos. Continúa con observaciones de las letras del Dilogún; división de las mismas en mayores y menores; cómo pedir la mano durante la consulta y te proporcionará algunos de los refranes, Iré y Osorbos desde Okana Sorde hasta Eyilá Sheborá.

Las Izquierdas Latinoamericanas

Las Izquierdas Latinoamericanas

Autor: Caridad Massón

Número de Páginas: 522

Este libro recoge lo más sobresaliente del Seminario Internacional Las izquierdas latinoamericanas: sus trayectorias nacionales y relaciones internacionales durante el siglo XX, actividad convocada por la Cátedra Antonio Gramsci del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (La Habana, 14 al 16 de noviembre de 2016), concurriendo a la cita participantes del Instituto de Historia de Cuba, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Uberlandia (Brasil), y de la Red Iberoamericana de Historiadores del siglo XX. En las cuatro partes de esta entrega, se pasa revista a los elementos principales de la exposición y los debates acaecidos, reflejándose en todo momento la necesidad de replanteamientos y de nuevos desarrollos que, a la luz de su pasado reciente, desafían hoy a nuestras Izquierdas en toda la región

Schomburg: El hombre que creó una biblioteca

Schomburg: El hombre que creó una biblioteca

Autor: Carole Boston Weatherford

Número de Páginas: 48

Now in a Spanish-language edition! “A must-read for a deeper understanding of a well-connected genius who enriched the cultural road map for African Americans and books about them.” — Kirkus Reviews (starred review) Amid the scholars, poets, authors, and artists of the Harlem Renaissance stood an Afro–Puerto Rican named Arturo Schomburg. This law clerk’s passion was to collect books, letters, music, and art from Africa and the African diaspora and bring to light the achievements of people of African descent through the ages. A century later, his groundbreaking collection, known as the Schomburg Center for Research in Black Culture, has become a beacon to scholars all over the world. In luminous paintings and arresting poems, two of children’s literature’s top African-American scholars track Arturo Schomburg’s quest to correct history.

La natación artística cubana

La natación artística cubana

Autor: Erva Brito Vázquez

El libro contiene investigaciones, trabajos finales y artículos de cuantioso valor teórico - práctico para los profesionales en su formación continua y en la enseñanza y preparación de las atletas. Constituye un excelente documento que debe convertirse en un instrumento eficiente para en primer orden, ampliar los conocimientos de las mismas en esta área del saber y por consiguiente elevar el nivel y calidad del deporte cubano. Además aborda aspectos referidos a los fundamentos generales de la metodología del deporte contemporáneo. Enfatiza en los principales conceptos teóricos referentes a la metodología, caracterización, tendencias actuales, estilos de enseñanza-aprendizaje del deporte, tipología utilizada en los entrenamientos y los métodos fundamentales para el desarrollo de los contenidos.

Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013)

Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013)

Autor: Iván César Morales Flores

Número de Páginas: 505

Las composiciones de Ileana Pérez Velázquez (1964), Louis Aguirre (1968), Eduardo Morales-Caso (1969), Keyla Orozco (1969) y Ailem Carvajal (1972) representan algunos de los caminos más relevantes que ha seguido la música académica cubana en el último cambio de siglo. Aunque formados en La Habana, su producción musical de madurez se ha generado fuera de la Isla en ciudades como Nueva York, Madrid, Ámsterdam, Parma y Aalborg. El claro impacto que ejerce la emigración en la reconstrucción de identidades y subjetividades es posible de apreciar en las obras de estos compositores a través de disímiles procesos de confrontación/conciliación con otras estéticas y realidades socioculturales. En respuesta a tan complejo escenario, este libro ofrece al lector un enfoque musicológico plural y abierto donde «los aspectos más formalistas del análisis musical se abren para ofrecer miradas profundas sobre los procesos socio-antropológicos vinculados con la emigración, que comprenden tanto lo musical y artístico, como lo social, histórico y político» (Acta del Jurado del Premio de Musicología de Casa de las Américas 2016).

Enrique José Varona. Balance de una vida y una obra

Enrique José Varona. Balance de una vida y una obra

Autor: Pablo Guadarrama González

Número de Páginas: 267

Se aborda aquí la vida y obra del destacado filósofo cubano Enrique José Varona (1849-1933). Con gran rigor investigativo y análisis minucioso, otro destacado pensador cubano, Pablo Guadarrama González –autor de estas páginas–, penetra hasta lo más hondo en el ideario de Varona. Trata el vínculo de Varona con el positivismo, el empirismo y su crítica a la metafísica; su actitud ante el idealismo, el materialismo y el socialismo; sus ideas sobre religión, el arte y la literatura; entre muchos otros aspectos.

Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI. Proyectos, reflexiones y metodologías

Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI. Proyectos, reflexiones y metodologías

Número de Páginas: 499

En la sociedad del siglo XXI, la Educación, la Ciencia y la Tecnología, se han convertido sin duda en tres grandes pilares que contribuyen de diversa forma a nuestra evolución y desarrollo. Esta obra pretende ser un punto de encuentro y referencia entre profesionales, investigadores/as, universidades, centros educativos y empresas, con el fin de debatir y reflexionar al respecto del panorama actual. Para ello, el presente volumen se desarrolla en tres grandes apartados en los cuales la Educación está especialmente presente, hasta el punto de convertirse en el hilo conductor de los distintos capítulos que lo conforman. La elección anterior radica en la importancia que entendemos tiene la función de educar, tanto a la sociedad actual como a las generaciones futuras, en cuestiones tan necesarias como la igualdad, el respecto, los valores, la conciencia social y el pensamiento crítico. Es una labor a desarrollar fundamentalmente desde edades muy tempranas, y en todos los ámbitos, ramas y saberes posibles, con el fin de que los más jóvenes (nativos digitales) puedan desarrollarse como personas pero también como profesionales, en todo caso siempre con las mayores...

En el espejo de la cultura: mujeres e íconos femeninos

En el espejo de la cultura: mujeres e íconos femeninos

Número de Páginas: 188

Este libro analiza la relación entre la cultura, los discursos de género y las diversas posibilidades estéticas que se presentan en una época de mutaciones capitalistas, migraciones culturales, multiplicación de las identidades (cuando no desaparición de las mismas por los excesos de identificaciones), desaparición de la distinción entre lo público y lo privado, importancia de los artefactos de comunicación en la tercera etapa del capitalismo y complicación global por la emergencia de lo local o la aldeanización de lo global, es uno de los objetivos centrales del volumen que usted tiene entre sus manos.

Las causas y las consecuencias de la migración económica, política y cultural en el área del Caribe y de América Central durante el siglo XX

Las causas y las consecuencias de la migración económica, política y cultural en el área del Caribe y de América Central durante el siglo XX

Autor: Alfredo Fernando Reid Ellis

Número de Páginas: 590
La literatura cubano americana y su imagen

La literatura cubano americana y su imagen

Autor: José Manuel Garcia

Número de Páginas: 196

En este libro el profesor Garcia presenta un valioso esquema de la literatura cubana en general y especialmente de las obras escritas por escritores cubanos en Estados Unidos. Dentro de ese esquema situa su estudio sobre las novelas de tres importantes escritores: Oscar Hijuelos, Cristina Garcia y Elias Miguel Munos. El libro contribuye tanto a una mayor comprension de la obra de los tres autores principales como a dar una idea del trabajo literario de los escritores de origen cubano.

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

Autor: Remedios Mataix

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Celebrando a Virgilio Piñera

Autor: Matías Montes Huidobro

Número de Páginas: 274

CELEBRANDO A VIRGILIO PIÑERA, editado por Matías Montes Huidobro y Yara González Montes, Profesores Eméritos de la Universidad de Hawai, recoge ensayos presentados en el CONGRESO DE DRAMATURGIA Y ARTES ESCÉNICAS, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TEATRO CUBANO DEL EXILIO, que bajo el lema de CELEBRANDO A VIRGILIO, tuvo lugar en la Universidad de Miami, bajo el patrocinio del Instituto Cultural René Ariza, del 12 al 15 de enero del año 2012, con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Piñera en 1912, por ser la figura unificadora de la dramaturgia cubana cuya obra y vida trascienden los límites de insularidad y exilio.Como la herencia cultural cubana comprende una larga trayectoria que tiene una línea de continuidad ininterrumpida, este primer volumen parte de un ensayo de Emil Volek sobre José Antonio Ramos, figura fundacional del teatro cubano del Siglo XX, seguido de otras investigaciones sobre dramaturgos de la diáspora, Julio Matas, Matías Montes Huidobro, Raúl de Cárdenas, Iván Acosta, Manuel Martín, José Corrales, Pedro Monge Rafuls, Dolores Prida, Reinaldo Arenas, Ernesto García, Maricel Mayor Marsán, Julie De Grandy, Yvonne López Arenal,...

La mujer cubana en el quehacer de la historia

La mujer cubana en el quehacer de la historia

Autor: Laurette Séjourné , Tatiana Coll

Número de Páginas: 432
La Cuba eterna, ayer hoy y mañana

La Cuba eterna, ayer hoy y mañana

Autor: Néstor Carbonell Cortina

Número de Páginas: 304

En este libro el autor quiere rescatar la historia de Cuba y presentarla a los cubanos del presente y el futuro. Para que sientan el orgullo de los valores eternos de la nación cubana, para que conozcan a los hombres que conquistaron la Independencia y crearon la República, para que sepan quiénes fueron la vanguardia del exilio cubano que ha creado una huella importante en Miami y otras ciudades de Estados Unidos y América Latina. Toda esta historia la encontrará en las páginas de este libro. El autor es abogado, ensayista, orador, estudioso de la historia, alto ejecutivo de empresa, y militante en la lucha por la libertad de su patria. Nació en La Habana, Cuba; se graduó de Derecho en la Universidad de Villanueva y recibió una maestría en Leyes (LL.M) en la Universidad de Harvard. Entre sus muchos libros y publicaciones figuran: El espíritu de la Constituxción de 1940; And the Ruissians Stayed; Por la Libertad de Cuba: una historia inconclusa; Grandes Debates de la Constituyente Cubana de 1940; La Cuba Eterna: Ayer, Hoy y Mañana; and Luces y sombras de Cuba. In this book the author wants to rescue the history of Cuba and present it to the Cubans of the present and...

El pensamiento cultural en el siglo XIX cubano

El pensamiento cultural en el siglo XIX cubano

Autor: Luis Álvarez Álvarez , Olga García Yero

Número de Páginas: 224

El siglo XIX estableció una red de problemas económicos, políticos y culturales para Cuba. En este ensayo los autores analizan y concluyen cómo habría que realizar estudios de figuras y tendencias, para enfocar cuestiones culturales importantes que han sido relegadas, y así por fin acceder a una cuestión esencial: la comprensión de la vida intelectual de esa época. Porque la historia cultural de una nación depende también de nexos apenas visibles a veces, pero de una fuerza relevante a la hora de proyectarse sobre la existencia cultural de un pueblo. Hay trayectorias intelectuales que por diferentes razones han sido preteridas en nuestra percepción investigativa.

Asedios al caimán letrado: literatura y poder en la Revolución Cubana

Asedios al caimán letrado: literatura y poder en la Revolución Cubana

Autor: Gallardo-saborido, Emilio J.

Número de Páginas: 152

Publikace předkládá analýzu různých podob kubánské revoluční literatury od roku 1959 až do současnosti. Příspěvky autorů z různých zemí nabízejí rozmanité přístupy k významným tématům současné literatury, zejména vztahům mezi literaturou a mocí. Je sledována interakce literárního světa a kubánských politických i mocenských institucí, jejíž znalost je nezbytná pro pochopení vlivu politických a historických událostí na proměnu kubánské revoluční literatury. S ohledem na tento úhel pohledu je pak velmi přínosná úvodní část práce, která je věnována propagandě v médiích ještě před rokem 1959.

Los cubanos de Miami

Los cubanos de Miami

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 276

Although there are other works on the linguistic interactions between the English and Spanish languages inside the Cuban community in the Greater Miami area, this book is an all encompassing study that lets us see where the language stands today, using recent trends that also let us project what will occur to the Spanish language in the near future.. At the same time, the book offers a clear picture, using current statistics, of what the Cuban community in Miami has accomplished in just four decades.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados