Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
POLÍTICA ANGÉLICA

POLÍTICA ANGÉLICA

Autor: Felice Gambin , Antonio Enríquez Gómez

Número de Páginas: 294

Esta es la primera edición crítica y anotada de la Política angélica de Antonio Enríquez Gómez, impresa en Ruan en 1647. Estos cinco diálogos conforman un verdadera summa política y un intento por diseñar una ciencia del gobierno. Frente a la política satánica que domina el mundo, el autor propone una política angélica construida a partir de las Sagradas Escrituras. Esa nueva política garantiza la libertad de conciencia, favorece la virtud, la justicia y la misericordia y antepone el mérito al linaje.

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

Autor: Pablo L. Crespo Vargas

Número de Páginas: 250

LA INQUISICIN ESPAOLA Y LAS SUPERSTICIONES EN EL CARIBE HISPANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII: UN RECUENTO DE CREENCIAS SEGN LAS RELACIONES DE FE DEL TRIBUNAL DE CARTAGENA DE INDIAS Esta obra presenta un estudio realizado sobre fondos documentales proveniente de los archivos de la Inquisicin espaola, especficamente del Tribunal del Santo Oficio en Cartagena de Indias, regin de Nueva Granada. En l, se identificaron cuarenta y cinco procesos de un total de ciento setenta y siete causas de fe realizadas durante el periodo de 1610 a 1632. Los procesos seleccionados buscan presentar las principales supersticiones desarrolladas en la regin caribea colonizada por la corona espaola y que a su vez fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. El trabajo est dividido en cinco captulos. Los primeros cuatro nos presentan las diversas problemticas histricas que deben ser estudiadas como prembulo al anlisis de los juicios sobre supersticin en una regin en especfico. Entre estos problemas se puede apreciar el desarrollo del llamado fenmeno inquisitorial; la Inquisicin como instrumento de control social y econmico estatal, especficamente su uso por los monarcas espaoles; las...

Sansón nazareno

Sansón nazareno

Autor: Antonio Enríquez Gómez

Número de Páginas: 236

El Sansón nazareno es un extenso poema épico publicado en Ruán a mediados del siglo XVII, cuyo autor es Antonio Enríquez Gómez (¿1602?-1661), dramaturgo, poeta, ensayista y narrador, conocido también bajo el nombre de Fernando de Zárate.

Mosaico romano de Noheda (Cuenca)

Mosaico romano de Noheda (Cuenca)

Autor: José Luis Lledó Sandoval

Número de Páginas: 202

El doctor José Luis Lledó Sandoval, es médico especialista en psiquiatría y psicoterapeuta de orientación psicoanalítica. Ha venido desempeñando su especialidad en la sanidad pública y privada, tanto en su vertiente clínica como docente, desde 1971 y 1975 respectivamente, publicando trabajos en diferentes revistas de la especialidad, la mayor parte de ellos presentados en congresos nacionales, europeos y mundiales de psicoterapia. Es autor de varios capítulos en libros de la especialidad y del libro “La exploración psicodinámica en salud mental”. (Editorial Club Universitario. Alicante. 2009). En el año 2006, a raíz de haber descubierto y puesto en marcha el yacimiento arqueológico de Noheda (Cuenca), abandona su actividad docente de postgrado dirigida a médicos y psicólogos, así como algunos cargos en asociaciones profesionales para dedicarse exclusivamente a la clínica. Desde entonces trata de informarse del mundo de la antigüedad romana, con un interés especial por los mosaicos de esa época, haciendo un seguimiento lo más cercano posible del desarrollo del yacimiento arqueológico de Noheda, que está ubicado en terrenos de su propiedad. La...

Sinestesias

Sinestesias

Autor: Fernández Juárez, Gerardo , Gil García, Francisco M

Número de Páginas: 253

Las diferentes contribuciones que forman parte de este libro ofrecen ejemplos históricos y etnográficos, relatos y narraciones en donde los sentidos aprehenden el mundo y su estructura social “a su manera”, mediante palabras, textos, músicas, comidas, sueños, relatos, enfermedades, terapias, alucinógenos, transformismo animal, películas de cine o movimientos religiosos de supuesta ancestral tradición. Cuesta focalizar la brujería y sus matices de una forma contundente, rotunda e incontestable. La variabilidad de sus expresiones resulta etnográficamente provocativa, máxime —como sucede en el caso de las etnografías amerindias— cuando no constituyen manifestaciones fosilizadas de añejos tiempos sólo recuperables mediante la consulta de archivo, sino que es posible todavía descubrir su potencia activa y sugerente provocación intelectual en las conversaciones de campo con los informantes, quienes hablan siempre de “sucedidos” y hechos que la tradición oral convierte, en no pocos casos, en prueba de verificación. En este sentido, entendemos que historia y etnografía resultan claves metodológicas muy adecuadas por la mirada comparativa que posibilitan,...

Fray Ambrosio Montesino. Poeta renacentista y predicador de los Reyes Católicos. Apuntes Genealógicos sobre una familia conversa de Huete

Fray Ambrosio Montesino. Poeta renacentista y predicador de los Reyes Católicos. Apuntes Genealógicos sobre una familia conversa de Huete

Autor: Parada Y Luca De Tena, Manuel De

Número de Páginas: 72
Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1088

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Sin imagen

Sonetos a Cuenca, a sus cosas, a sus gentes, a sus pueblos

Autor: Heliodoro Cordente Martínez

Número de Páginas: 113
El Libro Antiguo Español, V. El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones

El Libro Antiguo Español, V. El escrito en el Siglo de Oro. Prácticas y representaciones

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 340
Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena E. Marcello

Número de Páginas: 304
Sin imagen

Brujería y hechicería en el Obispado de Cuenca

Autor: Heliodoro Cordente Martínez

Número de Páginas: 216
Historia de las Guerras de Religión

Historia de las Guerras de Religión

Autor: María Lara

Número de Páginas: 265

Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religión sacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictos provocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias. Luchas en nombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad de pensamiento no era más que una entelequia y cuya máxima proclama, «Un rey, una ley y una fe», constituía el principio absoluto sobre el que giraba todo en el Viejo Continente. Con su pluma ágil y rigurosa, la profesora María Lara descifra —en clave teológica, filosófica, antropológica e histórica— las creencias secretas del Barroco en una obra brillante, llamada a convertirse en el código literario de referencia sobre los límites de la religión en esta etapa crucial de la Edad Moderna. Una exhaustiva investigación, fraguada entre las kilométricas estanterías de la Widener Library de la Universidad de Harvard, que incluye, además, valiosos testimonios primarios de los seres incomprendidos del siglo XVII: espíritus libres que se atrevieron a pensar diferente, a desafiar los convencionalismos, a postular teorías rupturistas… Personas que sufrieron una brutal represión por motivo de sus...

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Número de Páginas: 294
Brujería y aquelarres en el mundo hispánico

Brujería y aquelarres en el mundo hispánico

Autor: Fernández Juárez, Gerardo

Número de Páginas: 413

¿Cuál fue la repercusión del proceso de Zugarramurdi en las Indias Occidentales? ¿Qué modelo de aquelarre se proyectó sobre tierras americanas en el contexto colonial? ¿Cruzan las seguidoras de Satán el Atlántico, sobre sus escobas engrasadas con los ungüentos del agua verdosa y hedionda que vomitan los sapos? ¿Organizan sus encuentros en las landas americanas, chupando niños “por el sieso y la natura”, practicando misas negras, y banquetes caníbales? No es este un libro que pretenda replantear el “estado de la cuestión” sobre la brujería moderna, ni sus conflictos históricos, políticos o económicos, ni tampoco sobre la institución inquisitorial, sino reflexionar a través de la entidad del aquelarre en sus proyecciones americanas y sus consecuencias sobre la incidencia que tuvieron cronistas, clérigos, jueces y fiscales sobre la consideración de los rituales de los grupos amerindios y afrodescendientes de la época. Finalmente podremos aventurarnos en las formas etnográficas que adquieren algunas expresiones contemporáneas de las “brujerías” indígenas a través de las manifestaciones conceptuales del maleficio, muy alejadas del “pacto...

Los enemigos del fin del mundo

Los enemigos del fin del mundo

Autor: Constanza Cavallero

Número de Páginas: 794

Trabajo documental, reflexión teórica y debate historiográfico se articulan aquí, en pocas palabras, para ofrecer una lectura posible del estrecho vínculo entre "política" y "religión" en la Baja Edad Media y la temprana Modernidad, un problema clave para la comprensión de las sociedades premodernas. Frente a una tradición historiográfica que reducía el Fortalitium fidei a un simple manifiesto "antisemita", el presente libro ofrece una nueva lectura de la voluminosa y polifacética obra de fray Alonso de Espina (O.F.M.), escrita en torno de 1460. El análisis del antijudaísmo radical de este teólogo y predicador popular castellano se conjuga aquí con el estudio de su propaganda anti-conversa y con el examen detallado de su temprana demonología. La apreciación de conjunto de los objetivos del texto permite mostrar de qué modo el fraile construye discursivamente a los diversos "enemigos de la fe" –en su doble dimensión (individual y escatológica) y en su múltiple naturaleza (judíos, herejes, sarracenos, demonios)– en concordancia con su particular diagnóstico de la coyuntura que atravesaban entonces los reinos hispanos. Las diversas aristas del lenguaje...

Enríquez Gómez: política, sociedad, literatura

Enríquez Gómez: política, sociedad, literatura

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 278
Tesoro artístico y guerra civil

Tesoro artístico y guerra civil

Autor: Víctor De La Vega Almagro

Número de Páginas: 444

El Cronista de Cuenca Juan Giménez de Aguilar y Cano murió en Alcalá de Henares en el año 1947, desterrado y proscrito por los ganadores de la guerra civil española. la leyenda negra creada en torno a él por los franquistas, aún perdura. Este trabajo espera contribuir a desmontarla y restablecer la verdad sobre su actuación al frente de la Junta del Tesoro Artístico de Cuenca durante la guerra civil española. La recuperación de la memoria y la verdad es necesaria para una comprensión equilibrada de aquel período en uno de sus aspectos más importantes: la destrucción de iglesias y ornamentos.Este libro ofrece una perspectiva del problema de la propiedad de los bienes artísticos y de cómo éstos fueron objeto de venta y especulación, así como también víctimas de la ola revolucionaria. Sin embargo, muchos republicanos se jugaron la vida para salvarlos en aquellos trágicos mil días. Esa es la verdad, y ha sido ocultada hasta ahora.

Nuevas perspectivas cervantinas

Nuevas perspectivas cervantinas

Autor: Francisco Javier Escudero Buendía , Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 256
1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha: Fuentes para la historia de Castilla-La Mancha

1 Congreso de Historia de Castilla-La Mancha: Fuentes para la historia de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 312
Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Autor: María Dolores Gordón Peral

Número de Páginas: 351

"Resumen sistemático, por reconocidos especialistas, del estado actual y los desiderata del estudio de la toponimia de las diferentes regiones de España. Incluindo con los mismos derechos las Autonomías bilingues de Galicia, Principado de Asturias, País Vasco y Navarra, Catalunya, País Valencià y Illes Balears este vademécum es del mayor interés para romanistas o bascólogos y nada menos para especialistas de otras disciplinas como cartografía, geografía, historia, arqueología, etc."_Contracub.

Actas

Actas

Autor: Castella-la Manxa. Junta De Comunidades , Congreso De Historia De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 350
La colección de amuletos del Museo Diocesano de Cuenca

La colección de amuletos del Museo Diocesano de Cuenca

Autor: Luisa Abad González , Francisco J. Moraleja Izquierdo

Número de Páginas: 170

Esta obra, editada a todo color con profusión de imágenes ilustrativas tanto en la parte catalográfica como de estudios previos, es mucho más que un catálogo, fruto de una beca de investigación promovida por el Cabildo de Caballeros y Escuderos de la ciudad de Cuenca, donde se analizan los juguetitos conservados en el museo diocesano de la ciudad, se ponen en relación con otros conservados en otras colecciones nacionales y se realiza un estudio histórico y antropológico pormenorizado de esta suerte de objetos enraizados culturalmente con creencias que devienen de épocas prerromanas y que, conjuntamente con las creencias religiosas, han llegado hasta nuestros días.

Sin imagen

Origen y genealogia de Antonio Enriques Gomez, alias Don Fernando de Zarate

Autor: Heliodoro Cordente Martinez

Ensayos humanísticos : homenaje al profesor Luis Lorente Toledo

Ensayos humanísticos : homenaje al profesor Luis Lorente Toledo

Autor: Rafael Villena Espinosa

Número de Páginas: 510
Héroes, santos, moros y brujas

Héroes, santos, moros y brujas

Autor: José Manuel Pedrosa , César Javier Palacios Palomar , Elías Rubio Marcos

Número de Páginas: 400

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados