Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
60 años de rock mexicano. Vol. 1

60 años de rock mexicano. Vol. 1

Autor: Sr. González González

Número de Páginas: 420

EL MISTERIO DEL VELERO FANTASMA Y OTROS CASOS

Ciencias de la materia

Ciencias de la materia

Número de Páginas: 336

Mediante interesantes abordajes históricos se revela cómo la física, la química, la astronomía y las ciencias de la tierra han llegado a desarrollar sus propios métodos de escrutinio del aspecto de la realidad que les interesa. Los autores siguen un hilo conductor que permite al lector descubrir los secretos que les han proporcionado a las ciencias de la materia el adjetivo de exactas.

DEBATES ÉTICOS CON METODOLOGÍA TRANSDISCIPLINARIA

DEBATES ÉTICOS CON METODOLOGÍA TRANSDISCIPLINARIA

Autor: Guerra González, Maria Del Rosario

Número de Páginas: 282

La especialización disciplinaria, en aras de profundizar en el conocimiento, ha desintegrado la realidad en numerosos objetos de estudio, parciales y separados unos de otros. Ante esta situación se han realizado esfuerzos de integración, ejemplo de ellos son las investigaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Estas últimas analizan lo que está detrás de las disciplinas, incluyen diferentes formas de saber donde ocupan un lugar las ciencias, el arte, las religiones y los conocimientos tradicionales. En Debates éticos con metodología transdisciplinaria diez investigadores han puntualizado qué es transdisciplinariedad y han aplicado esta epistemología a diversos temas éticos, entre ellos la educación, la justicia, el decrecimiento, el respeto a las mujeres, la migración, la muerte y la eutanasia.

Hacia un diálogo interdisciplinario sobre la complejidad social

Hacia un diálogo interdisciplinario sobre la complejidad social

Autor: María De La Paz Ramos Lara , Niccolai Sergio

Número de Páginas: 432

Por su innovadora y fascinante visión de la materia, la vida, la mente, la sociedad, la información, la técnica y el conocimiento mismo, los estudios sobre la complejidad han ocupado un lugar especial en el panorama científico y cultural global de las últimas cuatro o cinco décadas. No obstante, aún estamos lejos de una teoría unificada de los sistemas complejos o de una propuesta formal aceptada universalmente, y tampoco existe un escenario académico unánime. Coexisten escuelas, tradiciones y perspectivas; en ocasiones, las palabras se usan con significados discordantes; hay encuentros y desencuentros conceptuales, hasta confrontaciones. Algo que es frecuente en el camino del pensamiento y las formas de saber. Este libro ofrece una muestra significativa de las diferentes miradas hacia la complejidad de la sociedad humana, tal vez el sistema más complejo que exista. Alrededor de una mesa ideal, se reúnen hipótesis, modelos y enfoques que buscan analizar algunas de las numerosas variantes en las que aquella se moldea. Se contrastan lenguajes, proyectos, métodos y estilos, a veces más cercanos, a veces menos, cuyo objetivo es descifrar en qué consiste esta calidad de ...

Matemáticas: la gramática de la naturaleza

Matemáticas: la gramática de la naturaleza

Autor: Cesar Carrillo

Número de Páginas: 221

Este libro intenta responder de manera sencilla y accesible, que las matemáticas pueden ser un lenguaje comprensible, sugerente, vital para entender los fenómenos en que estamos inmersos -desde el latir de nuestro corazón hasta la meteorología, de la oscilación de un cristal al comportamiento de las hormigas y los cambios en una sociedad.

Biocomplejidad

Biocomplejidad

Autor: Moisés Villegas , Lorena Caballero , Eduardo Vizcaya

Número de Páginas: 297

Por cientos de años se han gastado ríos de tinta en escribir definiciones o caracterizaciones de lo que es la vida. No hay hasta hoy una definición ampliamente aceptada. Lo que sí comienza a ser aceptado, con ímpetu creciente, es un novedoso paradigma científico que propone que de componentes no vivos; pero propiamente dispuestos en un orden espacio-temporal preciso en el que existen entre ellos interacciones de naturaleza no-lineal, va a emerger colectivamente una propiedad común que es lo que conocemos como vida. Entonces lo vivo es emergente: pero no nos engañemos. Este paradigma tiene sus detractores que pugnarán por argumentar que las moléculas por separado podrían tener vida e inclusive personalidad propia, por ejemplo, un gen que es egoísta y que usa a su favor toda la maquinaria celular para su propósito que es prevalecer y perpetuarse. Este tipo de visión llamada comúnmente reduccionismo se enfrenta a otra visión moderna que es la de los sistemas complejos. Los sistemas complejos serían aquellos formados por múltiples componentes en interacción y en los cuales emergen propiedades en escalas de tiempo y espacio diferentes a la escala de los componentes....

El capitalismo complejo

El capitalismo complejo

Autor: Jesús Becerra Villegas

Número de Páginas: 118

El capitalismo sobrevenido de las ahora permanentes revoluciones técnicas, sociales y estéticas ha ganado complejidad. Cada nueva crisis que emerge en alguno de sus ámbitos parece anunciar el fin de una época que, en vez de partir, evidencia que el orden de las cosas posee una densidad tal que las incidencias de los actores sociales no logran permanecer. Entre tanto, los estudios de la comunicación poco han abordado el capitalismo en pleno, al considerarlo ajeno y hasta más extenso que su objeto propio. Mayor atención académica ha recibido la corriente de influencia desde el arreglo sociotécnico hacia el espacio de la comunicación. La presente obra consiste en el doble ejercicio de pensar cada componente de la relación y dar cuenta de propiedades del capitalismo complejo efectuadas por la comunicación, a fin contribuir a la legibilidad de ambos.

La otra gran ilusión

La otra gran ilusión

Autor: Jorge Flores Valdés

Número de Páginas: 478

Jorge Flores Valdés es uno de los personajes principales en la historia de la ciencia en México pues desde instituciones como la UNAM, la SEP y el FCE, ha creado, dirigido y fortalecido proyectos como el museo Universum, el Sistema Nacional de Investigadores o la colección de divulgación científica La Ciencia para Todos. Dispuestas en 225 breves capítulos, estas memorias recorren la vida personal y profesional de este físico mexicano, y muestran al mismo tiempo el desarrollo de la ciencia desde el periodo poscardenista hasta los primeros lustros del siglo XXI, convirtiéndose por todo ello en una referencia imprescindible para documentar y entender la ciencia actual en México.

Inclusión en la vida y la escuela: pedagogía con sentido humano

Inclusión en la vida y la escuela: pedagogía con sentido humano

Autor: Silvia López De Maturana

Número de Páginas: 400

“La lectura de este libro, conociendo el nivel de experiencia, conocimiento y compromiso de sus autores, me ha hecho reflexionar sobre el impacto de la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) al que se refieren y demuestran en varios de sus capítulos. Hay una clara postura a favor de la necesidad de la inclusión y provee una profunda reflexión de cómo crear una experiencia beneficiosa para aquellos que más lo necesitan”. - Reuven Feuerstein (del Prólogo)

Fronteras de la Física en el Siglo XXI

Fronteras de la Física en el Siglo XXI

Autor: Octavio Miramontes , Karen Volke

Número de Páginas: 442

La Física, entre las ciencias, se ha ganado una reputación sin par a lo largo de más de quinientos años. En el siglo XX, protagonizó varias revoluciones científicas que vieron nacer teorías sólidas sobre los fundamentos en que opera la Naturaleza: la mecánica cuántica, la relatividad general, la teoría atómica y la termodinámica fuera del equilibrio, entre otras. Las aplicaciones prácticas están a la vista: la microelectrónica, el láser, las telecomunicaciones, la WWW, los viajes supersónicos, las naves y satélites espaciales y muchas, muchas otras. Los desafíos para la Física en el siglo XXI siguen siendo fascinantes y este libro es un panorama global que recorre algunas de las áreas destinadas a ser, sin duda, protagonistas principales de las nuevas revoluciones científicas por venir.

Asignación de recursos a la ciencia

Asignación de recursos a la ciencia

Autor: Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología (mexico)

Número de Páginas: 44
Complejidad y sistemas complejos

Complejidad y sistemas complejos

Autor: César A. Abarca-garcía Et Al.

Número de Páginas: 227

El mundo actual enfrenta problemas de creciente complejidad cuyos elementos y componentes no siempre han sido interpretadas adecuadamente. Los desordenes sociales, las turbulencias políticas, el terrorismo, el caos financiero, son expresiones utilizadas cada vez más recurrentemente por analistas y especialistas para intentar describir el acontecer de una sociedad enfrentada a una crisis profunda que se reproduce en todos los niveles y espacios del escenario político, económico, social y cultural.

Informe de labores - Secretaría de Relaciones Exteriores

Informe de labores - Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 942
Una vida en la vida de México

Una vida en la vida de México

Autor: Jesús Silva Herzog

Número de Páginas: 654

En estas más de 600 páginas no hay aspecto fundamental de la vida de México, desde comienzos de siglo hasta 1972, que no reciba jugoso comentario envuelto en anécdotas autobiográficas. La intensa participación de don Jesús Silva Herzog en la vida social, política y académica de México convierte, además, a este libro, en una imprescindible fuente de información.

Memoria del Segundo Congreso Mexicano de Ciencias Sociales

Memoria del Segundo Congreso Mexicano de Ciencias Sociales

Autor: Sociedad Mexicana De Geografía Y Estadística

Número de Páginas: 1154
Sistemas Complejos Como Modelos de Computacion

Sistemas Complejos Como Modelos de Computacion

Autor: Genaro Juarez Martinez , Hector Zenil , Christopher Rhodes Stevens Stephens

Número de Páginas: 224

Actualmente, el procesamiento de informacion y el estudio de sistemas complejos juegan un papel fundamental en el entendimiento de fenomenos no-lineales a cualquier escala. Por otro lado, la teoria de la computacion juega un rol indispensable para describir, a traves de un procedimiento efectivo, un fenomeno en particular. En la interseccion, la manera de procesar dicha informacion y la complejidad derivada de ello es objeto de estudio, y tambien lo es ahora la forma en que hemos cambiado la manera de ver los sistemas complejos para considerarlos como modelos de computacion por si mismos convirtiendonos de observadores a programadores de sistemas complejos, haciendolos procesar informacion como otro dispositivo de computacion. Destacados investigadores, jovenes y experimentados, contribuyen con articulos que presentan resultados en estas lineas de investigacion. Los autores abarcan una variedad de temas relacionados con sistemas complejos, evaluacion de complejidad de sistemas, cifrado de datos, computacion cuantica, modelos de computacion inspirados en sistemas biologicos y matematicos, entre otros. El libro ofrece una excelente introduccion a las distintas areas de interes...

Cultura, juventud, identidad.

Cultura, juventud, identidad.

Autor: Marcela Alejandra País Andrade

Número de Páginas: 248

Una vez me preguntaron cuál era el aporte que realizaba mi investigación a la sociedad en su conjunto. Desde ese día, me he propuesto el desa􀏐ío de que estas líneas sean más que un aport e teórico en los ámbitos académicos, convirtiéndolo en un libro que permita re􀏐lejar, provocar y re􀏐lexionar la juventud actual (sus representaciones, consumos, estrategias identitarias, signi􀏐icaciones, etc.) como así también las políticas culturales con quienes son sus protagonistas. A partir de estos párrafos, el libro es de todos y todas quienes quieran leerlo y re􀏐lexionar los argumentos que he destacado en est e escrito y demandarme los que he dejado por fuera. Hace dos años que he defendido esta investigación, que abarcó el período 2004-2007, y aún hoy sigo preguntándome los vínculos presentes entre la juventud, el consumo y la construcción identitaria de quienes participan en las propuestas de cultura ya sean gubernamentales, municipales y/o nacionales. Anclaremos en r e􀏐lexionar como el análisis de una política cultural porteña (El Programa Cultural en Barrios) nos permite (re)elaborar como la ju ventud (re)construye identidad desde las pr...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados