Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Nuevos contenidos para una nueva docencia

Nuevos contenidos para una nueva docencia

Autor: Elena Alarcón Orozco , Purificación Cruz Cruz , José Sánchez-santamaría

Número de Páginas: 597

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que...

Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas.

Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas.

Autor: Carmen Romero García , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2466

Las necesidades del aprendizaje del alumno actual, que debe aprender a vivir en una sociedad globalizada, digitalizada, intercultural, cambiante y que produce cantidades ingentes de información, requieren formas de enseñar diferentes a las que se utilizaban hace 20 años. Vivimos, desde hace algunos años, una transición desde un modelo educativo centrado en la enseñanza y la transmisión de contenidos hacia un modelo metodológico centrado en el aprendizaje y la adquisición de competencias.

Sin imagen

Alcance y límites del intercambio comercial entre la Unión Soviética y los países de Europa occidental entre 1980 y 1990

Energía y política: una historia del petróleo en España

Energía y política: una historia del petróleo en España

Autor: Gloria Quiroga Valle

Número de Páginas: 249

El desarrollo de la industria petrolera en España, a partir de 1900, revela una trayectoria apasionante, inseparable de los cambios políticos, económicos y sociales que atravesó el país. A pesar de no contar con reservas petrolíferas y de un consumo secundario, las primeras iniciativas surgieron en España coincidiendo con el despegue económico del país y con la preeminencia del petróleo como recurso energético mundial. Por un lado, de la mano del sector privado, con la entrada de multinacionales como la filial Vacuum Oil y la Royal Dutch-Shell, a través de la Sociedad Petrolífera Española, o en colaboración con las españolas Compraflet, Babel y Nervión; y por otro, de las iniciativas nacionales, guiadas por los empresarios Juan March, Horacio Echevarrieta y Demetrio Carceller, figuras tan señeras como controvertidas. Los tres cobrarán relevancia a partir de 1927, cuando el ministro de Hacienda José Calvo Sotelo fijó para la industria petrolera un monopolio fiscal por el cual el Estado se aseguraba el abastecimiento mediante el control total o parcial del sector. Se creó así el Monopolio de Petróleos, que limitó a una única compañía, CAMPSA, su...

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

Franquismo de carne y hueso

Franquismo de carne y hueso

Autor: Gloria Román Ruiz

Número de Páginas: 380

El Miércoles de Ceniza de 1950, varios vecinos de Albanchez (Almería) desafiaron la prohibición de celebrar el carnaval escenificando el “entierro de la sardina”. Disfrazados de sacerdotes y monaguillos, se lanzaron a la calle. Allí se les fueron uniendo otros muchachos, mujeres y niños, y se formó espontáneamente un grupo que fue recorriendo el pueblo, pero al llegar a la calle General Mola, la Guardia Civil los disolvió a base de bofetadas y golpes con la porra. Según las autoridades, uno de ellos portaba un palo de escoba en el que había colocado un calabazón que simulaba una cruz. Además, aseguraban haber escuchado entre la multitud “palabras propias de un sacerdote al verificar un funeral”. A partir de estas evidencias, interpretaron los hechos como una mofa hacia la religión. Pequeños sucesos como este permiten que nos adentremos en el franquismo “realmente” vivido. Con ello se pretende examinar, a través de las experiencias cotidianas de aquellos cuyas existencias transcurrieron bajo la dictadura, las complejas e incluso contradictorias percepciones que suscitaron las políticas del régimen entre la gente de a pie y mostrar cómo la atracción...

Ocho escritores--Martínez Estrada, Marechal, Borges, Bioy Casares, Quiroga, Groussac, Lugones, Macedonio Fernández

Ocho escritores--Martínez Estrada, Marechal, Borges, Bioy Casares, Quiroga, Groussac, Lugones, Macedonio Fernández

Número de Páginas: 236
El mundo ideal de Horacio Quiroga

El mundo ideal de Horacio Quiroga

Autor: Horacio Quiroga , Antonio Hernán Rodríguez

Número de Páginas: 124
Diario de Viaje a París

Diario de Viaje a París

Autor: Horacio Quiroga

Número de Páginas: 50

Diario de viaje a París describe desde un punto pesimista y amargado el salto que el autor Horacio Quiroga hizo desde su Uruguay natal al París de principios de siglo, cuna de artistas y bohemios y que, sin embargo, resultó una experiencia horrible para el autor. La mayor parte de estas páginas están dedicadas a reflejar todos los malos momentos que pasó Quiroga en París. Horacio Quiroda es un autor nacido en Uruguay en 1878 y fallecido en Argentina en 1937. Cuentista, dramaturgo y poeta, su obra ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de otros maestros del cuento siniestro como Poe o Maupassant. Hoy en día se lo considera uno de los grandes maestros del cuento corto de terror, con algunas obras por derecho propio en el olimpo literario universal.

Catálogo de la Casa Editora La Bolsa de del Libros de Claudio García & Cía

Catálogo de la Casa Editora La Bolsa de del Libros de Claudio García & Cía

Autor: Claudio García & Cía

Número de Páginas: 48
“Claroscuros” de la Historia Argentina

“Claroscuros” de la Historia Argentina

Autor: Gallo, Claudio Rodolfo

Número de Páginas: 704

“CLAROSCUROS” DE LA HISTORIA ARGENTINA es un libro en el que nuestra historia se relata cronológicamente a través de su anecdotario más significativo.Los actos de heroísmo, las traiciones, la cobardía, la corrupción, el amor, las curiosidades, los hechos insólitos y poco divulgados de nuestra historia, constituyen el camino zigzagueante por el que transcurre este viaje. Sucede que a veces, una reacción inesperada o fuera de lo común, muestra el alma de una persona mejor que su biografía.Nadie puede querer a la humanidad sino a través de las personas que lo rodean.Por eso las actitudes de la vida privada hablan de la autenticidad del pensamiento de los hombres públicos.Esta manera de ver la historia, sin ocultar los defectos ni las virtudes de sus protagonistas, le da a los acontecimientos un realismo esclarecedor.Es más meritorio quedar en la historia habiendo sido simplemente un hombre, que un prócer ejemplar, infalible e inexistente. Claudio Rodolfo Gallo

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La emancipación cultural (1884-1930)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La emancipación cultural (1884-1930)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Número de Páginas: 722
La sociedad médica de santiago y el desarrollo histórico de la medicina en Chile

La sociedad médica de santiago y el desarrollo histórico de la medicina en Chile

Autor: Camilo Larraín Aguirre

Número de Páginas: 435
Primera Parte De Las Excelencias De La Virtud De La Castidad

Primera Parte De Las Excelencias De La Virtud De La Castidad

Autor: Franciscus De Nomine Monastico Josephus De Jesu Maria Quiroga

Número de Páginas: 928
Comedias escogidas de Don Agustín Moreto y Cabaña

Comedias escogidas de Don Agustín Moreto y Cabaña

Autor: Agustín Moreto Y Cabaña

Número de Páginas: 724
Comedias escogidas de don Agustin Moreto y Cabaña coleccionadas é ilustrada por don Luis Fernandez-Guerra y Orbe

Comedias escogidas de don Agustin Moreto y Cabaña coleccionadas é ilustrada por don Luis Fernandez-Guerra y Orbe

Autor: Agustín Moreto

Número de Páginas: 654
Violencias de género:

Violencias de género:

Autor: Ángela Sierra González; Virginia Maquieira D’angelo; Dora Elvira García-gonzález; María De Los Ángeles Espinosa Bayal; María Jesús Vitón De Antonio; Camila De Gamboa Tapias; Gloria María Gallego García; Marda Zuluaga Aristizábal; Nadine Faure Quiroga; María José López

Número de Páginas: 362

¿Hay una continuidad en la violencia ejercida contra las mujeres en escenarios de paz y de guerra? ¿Las violencias, que sufren las mujeres en la actualidad, tienen rasgos característicos o distintivos con respecto a otros tipos de violencias? ¿Cómo se utilizan estratégicamente este tipo de violencias en los conflictos armados? ¿Cómo afectan la vida de las mujeres y las niñas? ¿Cuáles son las resistencias que oponen las mujeres frente a las violencias? Los estudios que integran este libro abordan, desde una perspectiva de género, las distintas geografías de las violencias políticas masivas contra las mujeres: desde los feminicidios de las llamadas “nuevas guerras” hasta la infancia violentada en América Latina; el tráfico sexual comprendido a la luz de la visión mexicana; la situación de las mujeres colombianas en la guerra y en la paz; las experiencias educativas de las mujeres indígenas en Guatemala; la interpretación de la acción de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina y la respuesta de las mujeres chilenas a la dictadura.

Nobiliario, armas, y triunfos de Galicia, hechos heroicos de sus hijos, y elegios de su nobleza y de la mayor de España, y Europa

Nobiliario, armas, y triunfos de Galicia, hechos heroicos de sus hijos, y elegios de su nobleza y de la mayor de España, y Europa

Autor: Felipe De La Gándara

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados