Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La buena distancia

La buena distancia

Autor: Sara Bernechea Navarro

Número de Páginas: 504

The volume offers a panorama of Romance-language migration literature (Castilian, Catalan, Galician) in 21st-century Spain, with special attention being paid to writers from Africa and the Middle East. It includes a comprehensive review of current research in the field, with the critical analysis of a systemized corpus of authors and works providing a solid base for future investigation.

Cuestiones de género en el fenómeno de las migraciones

Cuestiones de género en el fenómeno de las migraciones

Autor: Ana García-mina

Número de Páginas: 152

A pesar del protagonismo que las mujeres tienen en el fenómeno migratorio, este colectivo apenas ha sido objeto de estudio no sólo para los investigadores sino, en general, para el conjunto de las sociedades de acogida. Dado que las migraciones de finales de siglo se caracterizan por el fuerte incremento de la presencia femenina se ve necesario una reflexión que contribuya a tener una visión más ajustada de este colectivo y haga presente sus necesidades, recursos y peculiaridades, de cara a una mayor integración y atención.

Mujeres en el camino

Mujeres en el camino

Autor: Estefanía Acién

Número de Páginas: 304

España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas de nuestras casas el servicio doméstico habla otro idioma. Los espacios de socialización (como las calles y plazas, la escuela, el centro de salud, la comunidad de vecinos, etc.) están viéndose modificados y, con ellos, el panorama social de nuestro país, que, a su vez, está imprimiendo nuevas expectativas, desde el punto de vista laboral y cultural. Sin duda nuestra sociedad está revitalizándose. Vivimos en una sociedad en construcción y el fenómeno migratorio tendremos que lograr interpretarlo como un factor más de esa construcción, no como un problema; mejor como un factor de riqueza, sociocultural y económica, de diversidad, de intercambio, de apoyo mutuo, de heterogeneidad en espacios comunes de convivencia, de solidaridad, de justicia social. Y para esta nueva sociedad todos somos...

Alimentación y migraciones en Iberoamérica

Alimentación y migraciones en Iberoamérica

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 304

Este libro nace de un proyecto sobre migraciones y culturas alimentarias en Iberoamérica (incluyendo España y Portugal) iniciado en 2009 y ligado en su última fase a la Cátedra UNESCO de Alimentación, Cultura y Desarrollo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Algunos de los textos publicados en este libro nacen directamente de este proyecto, mientras que algunos otros, de carácter claramente complementario, han sido invitados a participar y a dialogar en la misma obra. De este modo, el libro que aquí se inicia responde a distintas necesidades y objetivos. Por un lado, es una de las muy pocas obras en lengua castellana que se dedican específicamente al análisis de las culturas alimentarias en situación de migración, cubriendo así un hueco necesario en la bibliografía existente. Por otro lado, este libro intenta reunir en un mismo espacio y de manera dialogante los trabajos de distintos especialistas que se han dedicado al tema de la alimentación y las migraciones desde diferentes puntos de vista; trabajos que en muy pocas ocasiones han visto la posibilidad de situarse en un mismo contexto y en una situación que permita una revisión y una comparación...

La mafia china: Las tríadas

La mafia china: Las tríadas

Autor: Alejandro Riera

«Las tríadas son como los virus, malignas, ponzoñosas y mutables; se aprovechan de los demás en beneficio propio... Son las peores sanguijuelas.» Las han bautizado con multitud de nombres, pero las sociedades que nacieron para derrocar a los Qing y restaurar a los Ming han degenerado hasta convertirse en un cáncer para la sociedad globalizada. Se han adaptado al medio para sacar el máximo partido de los negocios ilícitos que ya lucraban a ciertos movimientos secretos desde los albores de la historia de China. Aunque los gobiernos se esfuerzan por descabezar esas redes criminales, estas organizaciones, como una enfermedad incurable, resurgen, mutan y se extienden por la geografía mundial con una aparente y preocupante impunidad... Parecen indestructibles.

¿Adónde van los chinos cuando mueren?

¿Adónde van los chinos cuando mueren?

Autor: Ángel Villarino

Número de Páginas: 304

La historia de cómo los campesinos llegados de un remoto y empobrecido condado se convirtieron en la comunidad inmigrante más próspera de nuestro país. La operación Emperador ha arrojado bruscamente a la comunidad china a la primera plana de los medios. Pero más allá del escándalo, hay un gran desconocimiento de uno de los grupos de inmigrantes más numerosos y el más próspero. Al fin y al cabo, ¿adónde van los chinos cuando mueren? ¿Acaban en el cementerio, o en la cocina del restaurante? ¿Suben al cielo de los inmigrantes trabajadores y modélicos o descienden a los infiernos de los evasores de impuestos y los negociantes que explotan a sus compatriotas? ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué prosperan tan rápido? ¿Qué piensan de los españoles? ¿A qué aspiran en la vida? ¿Cuál es su gran debilidad? ¿Cómo educan a sus hijos? Para responder a estas y otras muchas preguntas han hecho falta dos años de investigación, tres colaboradores chinos, decenas de viajes por China y Europa y cerca de 300 entrevistas. El resultado es un relato coral que explica uno de los fenómenos más desconocidos e interesantes de la sociedad española...

Historias y estereotipos

Historias y estereotipos

Autor: Robyn Quin , Barrie Mcmahon

Análisis de la presencia de estereotipos en los mensajes audiovisuales, con estrategias para trabajar con los medios y para poner al descubierto los estereotipos dominantes en la comunicación.

Europa cabe en una aldea china (Colección Endebate)

Europa cabe en una aldea china (Colección Endebate)

Autor: Ángel Villarino

Número de Páginas: 448

La historia de los orígenes de los chinos que viven en España. Alrededor del setenta por ciento de los chinos que viven en España proceden de un mismo condado: Quingtian, una región montañosa situada en una de las provincias orientales al sur de Shanghái. Desde hace unas décadas este condado se ha convertido en uno de los lugares más prósperos de China gracias a las inversiones de sus emigrantes, que envían dinero desde España o lo traen consigo al regresar a su tierra natal. Ángel Villarino habla con las gentes de Quingtian y nos cuenta las historias familiares de los emigrantes chinos que encontramos detrás de los mostradores de bazares, peluquerías, restaurantes y otros negocios que han proliferado a lo largo y ancho de la geografía española.

Memorias de la IV Reunión del Comité Técnico Regional de Sanidad Vegetal (Área Central IICA)

Memorias de la IV Reunión del Comité Técnico Regional de Sanidad Vegetal (Área Central IICA)

Número de Páginas: 256
La construcción de una región

La construcción de una región

Autor: Heriberto Cairo Carou , Jaime Preciado Coronado

Número de Páginas: 284
Historia del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM

Historia del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM

Autor: Anita Hoffmann

Número de Páginas: 526
Esclavos

Esclavos

Autor: Cristina Civale

Número de Páginas: 170

Esclavos es la valiente pesquisa que la escritora Cristina Civale pone ante nosotros lectores para no enganarnos mas acerca de las oportunidades que ofrece el viejo mundo a los latinoamericanos b"y africanos y asiaticos y a cualquier pobre con ilusionesb" cansados de padecer los agravios del nuevo. Esclavos es tambien un inventario de las humillaciones y fracasos que se impone a los inmigrantes indocumentados, asi como una cronica descarnada del circulo vicioso ideado por los gobiernos para mantener la mano de obra mas barata del mundo a traves de la inmigracion clandestina que ellos mismos auspician. Esclavos es, a fin de cuentas, la unica investigacion periodistica seria sobre el tema que hasta la fecha se haya publicado.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados