Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El derecho a la propia imagen del menor en Internet

El derecho a la propia imagen del menor en Internet

Autor: Gil Antón, Ana María

Número de Páginas: 376

El fenómeno de Internet y las redes sociales on line, como nuevo medio de civilización, está suponiendo un cambio de paradigma con respecto a los derechos fundamentales y, en particular, del derecho a la propia imagen de los titulares los denominados “nativos digitales”, nuestros menores y adolescentes. No cabe duda sobre la profusión del volcado de imágenes, fotografías y videos de voz y/o imagen por parte de los mismos usuarios mayoritarios de dichas redes sociales, con la consiguiente transformación sociológica. Lo cierto es que el uso saludable de la tecnología genera indudables ventajas, pero también puede conllevar serios problemas para la sociedad del futuro. De ahí la enorme preocupación, de autoridades policiales nacionales, Instituciones y organismos nacionales y comunitarios, e incluso proveedores de servicios de Internet que, tratan de aunar esfuerzos, para combatir los usos indeseados, siendo además necesaria la concienciación sobre la formación en las familias y escuelas para ese uso saludable. En la presente obra de investigación, se abordan distintas cuestiones unas de ámbito más general sobre el derecho a la propia Imagen, su consideración...

Sin imagen

¿Privacidad del menor en Internet?: Me gusta ¡¡¡Todas las imágenes de mis amigos a mi alcance con un simple click!!!

Número de Páginas: 176
Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Autor: Elena García-antón Palacios

Número de Páginas: 730

Conforme se van integrando en nuestro día a día, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) pueden generar cuantiosos beneficios para el bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo una inclusión efectiva y equitativa de la ciencia, la innovación debe ir acompañada de la contemplación de ciertos principios éticos y jurídicos que aseguren el respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos. Bajo esta premisa, la obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de los ODS de la Agenda 2030. En concreto, se analizan desde la perspectiva legal, distintas experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad, en diversos campos como las redes sociales, la educación, el empleo o el deporte. Además, se examina el tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios, tanto en el mundo analógico como en el metaverso, y la regulación y la responsabilidad jurídica de la IA y los robots. La obra se completa con un minucioso estudio en torno a la garantía de los derechos humanos frente a la...

Los menores e internet. Riesgos y derechos

Los menores e internet. Riesgos y derechos

Autor: Carmen Florit Fernández

Número de Páginas: 166

Hoy día es muy habitual que los progenitores de los menores compartan imágenes de sus hijos en las redes sociales. Sin embargo, estas conductas conllevan grandes riesgos generalmente desconocidos por aquellos que precisamente los generan. Estos peligros son a veces de especial gravedad, como en el caso del grooming. Además, según lo establecido por el artículo 4 de la LOPJM estas conductas están radicalmente prohibidas, sin que inexplicablemente el Ministerio Fiscal actúe. Los menores, por el simple hecho de ser personas, detentan derechos fundamentales que no pueden ser vulnerados ni siquiera por quienes ostentan los derechos inherentes a la patria potestad sobre ellos. En la presente obra se expondrá el problema descrito, esto es, los derechos de los menores vulnerados en internet, los riesgos que ello conlleva, la inexplicable dejadez del Ministerio Fiscal y las posibles soluciones. Además, se aportan varias sentencias de especial importancia en estas cuestiones. La edad de los menores cuyos derechos están siendo en estos momentos vulnerados puede hacer pensar en una posible ola de reclamaciones judiciales en un futuro próximo cuando sean suficientemente maduros y...

Reglamento general de protección de datos

Reglamento general de protección de datos

Autor: Carlos Alonso Martínez , Alberto Díaz-romeral Gómez , Fernando Irurzun Montoro , José Luis Piñar Mañas , Antonio Troncoso Reigada , Borja Adsuara Varela , Alejandro Corral Sastre , Juan Antonio Hernández Corchete , Eva Nieto Garrido , José Torregrosa Vázquez , Leonardo Cervera Navas , Pablo García Mexía , Julia Muñoz-machado Cañas , Ofelia Tejerina Rodríguez , Marta Cerqueira Sánchez , Carlos Manuel Fernández Sánchez , Mónica Muñoz González , Santiago Ripol Carulla , Manuel Carpio Cámara , Javier Fernández-samaniego , Ramón Mesonero-romanos Fernández , Miguel Recio Gayo , María Arias Pou , Paula Fernández Longoria , Luis Felipe López Álvarez , Leonor Rams Ramos , Cecilia Álvarez Rigaudias , Julen Fernández Conte , Diego León Burgos , Francsco Javier Puyol Montero , María Álvarez Caro , Rosario Duaso Calés , José Leandro Nuñez García , Alicia Piñar Real , Iñaki Uriarte Landa

Número de Páginas: 930

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá un punto de inflexión en el derecho a la protección de datos en la UE y que sin duda tendrá una importante repercusión en otros países y regiones del mundo. El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos, no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE. Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability); derechos novedosos como el derecho al olvido o...

Protección jurídica de las personas menores de edad. Un estudio multidisciplinar

Protección jurídica de las personas menores de edad. Un estudio multidisciplinar

Autor: Verónica De Priego Fernández

Número de Páginas: 284
El derecho al olvido digital como remedio frente a la hipermnesia de internet

El derecho al olvido digital como remedio frente a la hipermnesia de internet

Autor: Javier Martínez Calvo

Número de Páginas: 240

El trabajo lleva a cabo un estudio completo del derecho al olvido, que nace con el objetivo de hacer frente a la indexación de la información por parte de los motores de búsqueda a partir del nombre de la persona afectada; y cuya configuración actual es el resultado de importantes aportaciones jurisprudenciales y doctrinales, que son objeto de exhaustivo análisis. Además, la reciente positivización del derecho al olvido ha extendido su posible ejercicio también a la información disponible en servicios de redes sociales y servicios equivalentes, lo que exige un replanteamiento de muchos de los que ya se habían asentado como postulados del derecho al olvido y requiere establecer las condiciones de ejercicio de esta nueva modalidad. Y es que nos encontramos ante un derecho vivo, que se encuentra en pleno proceso de construcción, lo que pone de relieve la oportunidad de este estudio, que trata de fijar los elementos clave de la configuración actual del derecho al olvido y aportar respuestas y propuestas para hacer frente a los nuevos retos que plantea su constante expansión.

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Libertad de información y derechos fundamentales: un equilibrio inestable

Libertad de información y derechos fundamentales: un equilibrio inestable

Autor: María Teresa Pérez Giménez

Número de Páginas: 224

Esta obra, estructurada en cuatro capítulos, hace una revisión actualizada de la relación existente entre la libertad de información, básica en cualquier Estado democrático, y los derechos fundamentales al honor, la intimidad personal y familiar y la imagen, de un lado y la protección de los datos personales, de otro; pues aún cuando pudiera parecer que la problemática está agotada y carece de interés jurídico y doctrinal, en el siglo XXI la protección tanto de una como de otros es, si cabe, más necesaria, dado que el paso del tiempo y el enorme avance de las nuevas tecnologías han incrementado la necesidad de replantearnos sus límites, delimitando, de nuevo, los perfiles de sus conceptos y su relación, en lo que tiene mucho que ver la invasión colonizadora de los medios de comunicación masiva. Para ello, además de la normativa vigente, se tiene en cuenta la gran labor desarrollada por los tribunales nacionales e internacionales completando la legislación; pues si hay un ámbito que refleja el dinamismo de la jurisprudencia es, sin duda, el de los derechos del artículo 18 de nuestra Constitución, pues se encuentra compelido a una constante evolución. En...

La subversión de los imaginarios:

La subversión de los imaginarios:

Autor: Ana María Tepichin Valle

Número de Páginas: 174

Los artículos contenidos en este número se inscriben en campos temáticos diferentes; les une la preocupación académica de avanzar en el conocimiento sobre la forma en que se produce y reproduce la desigualdad de género. Los hallazgos de investigación vertidos aquí dan cuenta de diversos espacios en los que se construye la desigualdad de género: la escuela, la calle, el espacio laboral, la comunidad.

Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Boletin Oficial de las Cortes Generales. Serie I: Informacion Semanal

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644
Evaluación educativa. II. Evaluación institucional. Fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas

Evaluación educativa. II. Evaluación institucional. Fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor , José Luis (eds.) & Rodríguez Diéguez

Número de Páginas: 308
Autonomía intelectual

Autonomía intelectual

Autor: Sánchez Ramírez, María Abigail

Número de Páginas: 220

El libro que nos ocupa, intitulado Autonomía intelectual. El caso de los investigadores en educación, da cuenta acerca de la formación de los investigadoresy el logro de la autonomía intelectual en el ámbito educativo. La autora, a través de la investigación, pone de manifiesto los rasgos de la autonomía intelectual que caracterizan a los investigadores educativos en la época actual, tales como: 1) la construcción de habilidades investigativas, desde la licenciatura hasta el posgrado, 2) el poseer autonomía, es decir, definición de un estilo propio para investigar, 3) que define sus propias líneas de investigación,4) una producción académica combinando lo individual y lo colectivo, 5) ejercer un liderazgo académico para con-formar grupos y redes, así como pertenecera alguna comunidad, 6) crea contextos favorecedores para hacer investigación,7) capacidad para realizar aportaciones al desarrollo del campo, 8) reconocimiento académico por parte de sus pares, 9) ser gestor institucional, 10) formador de nuevas generaciones; todo ello en el marco de una institución que ofrece condiciones favorables. A través de las páginas uno se puede adentrar a losdiversos...

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

Autor: Clara García Mayor , Manuel Beltrá Martinez

Número de Páginas: 218

La presente publicacion es una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura de Urbanistica 1, de la titulacion de Arquitectura de la Universidad de Alicante, entre el curso 2003-2004, hasta el curso 2010-2011. La seleccion de ejercicios esta organizada de manera sistematica, siguiendo cuatro bloques tematicos: Ciudad lineal y utopia, Analisis de Unidades Residenciales, Analisis de Espacios Urbanos y Analisis de Tejidos Urbanos.

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (1999-2000)

Autor: Isabel Aguilar

Número de Páginas: 676
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 380
La Colección diplomática de Santa Clara de Moguer, 1280-1483

La Colección diplomática de Santa Clara de Moguer, 1280-1483

Autor: María Asunción Vilaplana

Número de Páginas: 538
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 244
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DEL PACIENTE EN SHOCK (versión digital)

ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DEL PACIENTE EN SHOCK (versión digital)

Autor: Ana Navio , Grupo Shock

Número de Páginas: 484
Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Estudios de arqueología dedicados a la profesora Ana María Muñoz Amilibia

Autor: Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 392
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 292

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios. El tomo II incluye los apéndices y las fotografías.

Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 208
II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

La financiación del Principado de Asturias

La financiación del Principado de Asturias

Autor: Ana Isabel González González

Número de Páginas: 562

La autora ha trabajado el estudio de uno de los dos polos del proceso de evolución financiera territorial del Estado, el interno. Al hacerlo ha debido estudiar como uno de los medios de financiación regional el proveniente del ámbito comunitario europeo, especialmente importante en el caso de Asturias, por razones no siempre positivas. Pero la financiación comunitaria europea de las Comunidades españolas no es más que un aspecto entre muchos de los que en este libro se consideran.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados